
Objetivo Mont Blanc. Esquí de montaña

-
Lugar
Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y el valle de Aosta., Francia
-
Duración
6 días (4 de actividad)
-
Época del año
Primavera
-
Nivel
C / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 26/04/2026 - 01/05/2026 | 1.350 €
- 01/05/2026 - 06/05/2026 | 1.350 €
- Más información
EL VIAJE
Te proponemos unos días de esquí de montaña en el valle de Aosta y de Chamonix-Mont-Blanc, con un objetivo: conquistar la cima del Gran Paradiso y del Mont Blanc (4.810 m) con esquís, en lo más alto de los Alpes.
Iniciaremos el viaje con la conquista del Gran Paradiso que nos servirá como aclimatación para próximas aventuras de mayor envergadura.
Cambiando de valle, desde Chamonix, nos adentraremos por el Glaciar de Bossons para alcanzar la cumbre del Mont Blanc. Deslizarnos con nuestros esquís por estas laderas es uno de los mayores placeres que ofrece esta montaña.
EL DESTINO
El macizo del Mont Blanc forma parte de los llamados Alpes Grayos, en el sector de los Alpes del noroeste. Se extiende por Francia (Saboya), Italia (Piamonte y el Valle de Aosta), y Suiza (Valais occidental). Su cumbre más alta es la que le da nombre, el Mont Blanc, que con sus 4.810,45 metros (según la última medición oficial de 2009) es la montaña más alta de Europa occidental.
El nombre del macizo del Mont Blanc está fuertemente ligado al del valle de Chamonix. De hecho, hablar de Chamonix y del Mont Blanc es hablar de la historia del alpinismo. Se considera que el alpinismo nació en este valle cuando Horace-Bénédict de Saussure ofreció una suma de dinero considerable a aquel que encontrara un camino practicable hasta la cima del Mont Blanc, conocida como la Montaña Maldita. Fueron el guía Jacques Balmat y el doctor Michel Paccard los que en 1786 se llevarían no solo el dinero sino también el nombre de la montaña, pues el rey de Cerdeña, soberano de Piamonte y Saboya autorizó al guía a llamarse Jacques Balmat dit le Mont Blanc.
Chamonix ostenta el título de municipio más alto de Francia (el centro de la ciudad está a 1.035 metros) y el valle es uno de los destinos naturales más visitados del mundo. Durante todo el año Chamonix es un ir y venir de gentes de todo el mundo, la mayoría de paso para disfrutar de unos días de esquí, alpinismo, senderismo o de cualquier otra actividad de montaña.
El Valle de Aosta es una fantástica región rodeada de inmensas montañas, donde encontraremos desde primitivas murallas y fortalezas feudales, a una variada fauna de gamuzas, águilas reales, marmotas, etc., que la convierten en lugar idílico para practicar deportes al aire libre, o disfrutar de su rica artesanía de madera y piedra, y su sabrosa gastronomía donde no faltaran sus quesos, vinos, el Genépy o el típico café a la valdostana.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 26/04/2026
- Llegada: 01/05/2026
- Duración: 6
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y el valle de Aosta., Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: C
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 2 personas
Incluye:
Precio
- 1.350 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 2.345 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Precio opción exprés: día de aproximación al refugio Grands Mulets y día de cima
- 890 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 1.590 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Incluye
- Servicio de guía de alta montaña.
- Gestión de reservas.
Alojamiento en Chamonix a la carta. Rogamos nos comuniquen qué tipo de alojamiento quieren y se lo gestionamos.
Muntania Outdoors gestionará todas las reservas así cómo durante la semana cualquier cambio que se pueda dar del programa previsto.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200-250 €). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (aprox. 70 €). Muntania Outdoors le gestiona el transfer.
- Gastos de alojamiento, manutención y teleféricos de los participantes y del guía (más económicos para los guías).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 01/05/2026
- Llegada: 06/05/2026
- Duración: 6
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y el valle de Aosta., Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: C
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 2 personas
Incluye:
Precio
- 1.350 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 2.345 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Precio opción exprés: día de aproximación al refugio Grands Mulets y día de cima
- 890 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 1.590 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Incluye
- Servicio de guía de alta montaña.
- Gestión de reservas.
Alojamiento en Chamonix a la carta. Rogamos nos comuniquen qué tipo de alojamiento quieren y se lo gestionamos.
Muntania Outdoors gestionará todas las reservas así cómo durante la semana cualquier cambio que se pueda dar del programa previsto.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200-250 €). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (aprox. 70 €). Muntania Outdoors le gestiona el transfer.
- Gastos de alojamiento, manutención y teleféricos de los participantes y del guía (más económicos para los guías).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Encuentro en Chamonix. Descripción de itinerario, etapas y revisión de material.
Alojamiento en el Valle de Chamonix.
Día 2. Jornada de aclimatación. Valle Blanco y noche en el refugio de Torino (3.335 m). Noche en altura.
Primera jornada en montaña. Ganaremos altura de forma cómodo utilizando el teleférico de la Aiguille du Midi. Bajaremos disfrutando de este bello rincón de los Alpes esquiando hasta el refugio Requin. Tras hidratarnos y alimentarnos, emprenderemos el ascenso hasta el refugio Torino.
Desnivel+: +950m Desnivel – 1.250 m.
Día 3. Refugio Torino- Col d´Entrevés-Aiguille du Midi
Continuaremos en altura para unir el refugio Torino con la Aiguille du Midi. No iremos de forma directa por la línea más corta si no que aprovecharemos la jornada para perder unos metros antes de afrontar el ascenso hasta la Aiguille du Midi.
Desnivel+: +950m Desnivel – 450 m.
Si las condiciones son buenas y no es demasiado tarde, disfrutaremos de nuevo del descenso del Valle Blanco pero en esta ocasión no nos quedaremos en el refugio Requin, acabaremos bajando bastante más (sumando unos 2.500 metros más de desnivel de descenso.
Alojamiento en Valle de Chamonix.
Día 4. Refugio de Grands Mulets (3051m.)
Cogeremos el teleférico de Aiguille du Midi hasta su estación intermedia en Plan de l'Aiguille 2.310m. Cruzaremos el Glaciar de Bossons y tras una exigente subida llegaremos al Refugio de Grands Mulets.
Desnivel + 600 m.
Alojamiento en el refugio.
Día 5. Ascensión al Mont Blanc (4810m)
Saldremos del Refugio de Grands Mulets hacia el Glaciar de Bossons, ganando poco a poco metros a la montaña. Una vez que alcancemos el refugio-vivac Vallot a 4360m continuaremos por la arista cimera hasta la cumbre del Mont Blanc.
Descenso por la misma ruta hasta Chamonix.
Alojamiento en Valle de Chamonix.
Desnivel: +1800m, Desnivel –2400m
Día 6. Viaje de regreso.
*Las dos jornadas de aclimatación pueden modificarse por otras en función de la experiencia, meteorología e interés de los participantes.
Día 1. Encuentro en Chamonix. Descripción de itinerario, etapas y revisión de material.
Alojamiento en el Valle de Chamonix.
Día 2. Jornada de aclimatación. Valle Blanco y noche en el refugio de Torino (3.335 m). Noche en altura.
Primera jornada en montaña. Ganaremos altura de forma cómodo utilizando el teleférico de la Aiguille du Midi. Bajaremos disfrutando de este bello rincón de los Alpes esquiando hasta el refugio Requin. Tras hidratarnos y alimentarnos, emprenderemos el ascenso hasta el refugio Torino.
Desnivel+: +950m Desnivel – 1.250 m.
Día 3. Refugio Torino- Col d´Entrevés-Aiguille du Midi
Continuaremos en altura para unir el refugio Torino con la Aiguille du Midi. No iremos de forma directa por la línea más corta si no que aprovecharemos la jornada para perder unos metros antes de afrontar el ascenso hasta la Aiguille du Midi.
Desnivel+: +950m Desnivel – 450 m.
Si las condiciones son buenas y no es demasiado tarde, disfrutaremos de nuevo del descenso del Valle Blanco pero en esta ocasión no nos quedaremos en el refugio Requin, acabaremos bajando bastante más (sumando unos 2.500 metros más de desnivel de descenso.
Alojamiento en Valle de Chamonix.
Día 4. Refugio de Grands Mulets (3051m.)
Cogeremos el teleférico de Aiguille du Midi hasta su estación intermedia en Plan de l'Aiguille 2.310m. Cruzaremos el Glaciar de Bossons y tras una exigente subida llegaremos al Refugio de Grands Mulets.
Desnivel + 600 m.
Alojamiento en el refugio.
Día 5. Ascensión al Mont Blanc (4810m)
Saldremos del Refugio de Grands Mulets hacia el Glaciar de Bossons, ganando poco a poco metros a la montaña. Una vez que alcancemos el refugio-vivac Vallot a 4360m continuaremos por la arista cimera hasta la cumbre del Mont Blanc.
Descenso por la misma ruta hasta Chamonix.
Alojamiento en Valle de Chamonix.
Desnivel: +1800m, Desnivel –2400m
Día 6. Viaje de regreso.
*Las dos jornadas de aclimatación pueden modificarse por otras en función de la experiencia, meteorología e interés de los participantes.
MÁS INFORMACIÓN
Nivel físico y técnico requerido para este viaje
Itinerario para iniciados y rodados en el esquí de montaña. Se requiere un buen estado de forma para afrontar desniveles exigentes y en altura y tener soltura tanto en la técnica de ascenso como descenso. Las pendientes por las que se baja no son extremas, pero sí que requiere dominar el paralelo y tener soltura haciendo vueltas maría. Puede parecer que los desniveles no son muy acusados, pero no olvidemos que se nota la altura y además hay algunas etapas que se pasan varios collados siendo rompe piernas.
Ropa y material requerido para esta actividad
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligeras.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Refugios
Recomendamos que no cargues toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que tu mochila pesará más de lo deseado. Podrás comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Transporte aeropuerto-Chamonix.
Te podemos gestionar el transfer del aeropuerto a la estación de autobuses de Chamonix tanto a la ida como a la vuelta. El precio del transfer es de 30-35 € por trayecto. Muntania Outdoors cobra 10 € en total por la gestión de este servicio.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors: Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Ascensión al Mont Blanc y Gran Paradiso con esquís.
- Grupo reducido (guía y un máximo de dos participantes).
- Formación técnica todas las jornadas.
GALERÍA



VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Chamonix-Zermatt: la alta ruta por excelencia
Una de las grandes clásicas de los Alpes
- 14/03/2026
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026
- 11/04/2026
Esquí de montaña y freeride en los Alpes franceses. Valle de Tarentaise
Ötztal. Alta Ruta de Esquí de montaña en Tirol, Austria.
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026
Dolomitas de Brenta y Adamello. Esquí de Montaña
- 14/03/2026
- 28/03/2026