
Valle de Chamonix: objetivo Mont Blanc.

-
Lugar
Macizo del Mont Blanc, Francia
-
Duración
5 días
-
Época del año
Verano
-
Nivel
***/PD
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/06/2025 - 20/06/2025 | 1.300 €
- 07/07/2025 - 11/07/2025 | 1.300 €
- Info código de colores
EL VIAJE
Te proponemos una semana de alpinismo en el Valle de Chamonix-Mont-Blanc, con un objetivo principal: conquistar la cima del Mont Blanc (4.8010 m), la cumbre más alta de los Alpes.
Sin saltarte pasos previos, con el tiempo y la aclimatación necesarios y con los consejos y la ayuda del guía, podrás hacer realidad tu sueño. Conseguir hollar la cumbre del Mont Blanc será la guinda a una semana de alpinismo fantástica, con las ascensiones a la Aiguille du Tour (3.540 m) y al Mont Blanc du Tacul (4.248 m) y la travesía de la arista Cósmicos y Midi Plan antes de afrontar la del Mont Blanc.
Con un grupo compacto, con el guía y un máximo de dos participantes, podremos adaptar el programa y las rutas a las posibilidades de la cordada para así poder disfrutar al máximo sin que la seguridad se vea comprometida. El día de cima el ratio será 1 guía/1 cliente (consultar).
EL DESTINO
El macizo del Mont Blanc forma parte de los llamados Alpes Grayos, en el sector de los Alpes del noroeste. Se extiende por Francia (Saboya), Italia (Piamonte y el Valle de Aosta), y Suiza (Valais occidental). Su cumbre más alta es la que le da nombre, el Mont Blanc, que con sus 4.810,45 metros (según la última medición oficial de 2009) es la la montaña más alta de Europa occidental.
El nombre del macizo del Mont Blanc está fuertemente ligado al del valle de Chamonix. De hecho hablar de Chamonix y del Mont Blanc es hablar de la historia del alpinismo. Se considera que el alpinismo nació en este valle cuando Horace-Bénédict de Saussure ofreció una suma de dinero considerable a aquel que encontrara un camino practicable hasta la cima del Mont Blanc, conocida como la Montaña Maldita. Fueron el guía Jacques Balmat y el doctor Michel Paccard los que en 1786 se llevarían no solo el dinero sino también el nombre de la montaña, pues el rey de Cerdeña, soberano de Piamonte y Saboya autorizó al guía a llamarse Jacques Balmat dit le Mont Blanc.
Chamonix ostenta el título de municipio más alto de Francia (el centro de la ciudad está a 1.035 metros) y el valle es uno de los destinos naturales más visitados del mundo. Durante todo el año Chamonix es un ir y venir de gentes de todo el mundo, la mayoría de paso para disfrutar de unos días de esquí, alpinismo, senderismo o de cualquier otra actividad de montaña.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/06/2025
- Llegada: 20/06/2025
- Duración: 5
- Destino: Macizo del Mont Blanc, Francia
- Actividad: Alpinismo, Alpinismo
- Nivel: ***/PD
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 2 personas
Incluye:
Precio.
- 1.390 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 2.445 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Incluye
- Servicio de guía de alta montaña durante 5 jornadas.
- Gestión de reservas de alojamientos.
- Material técnico y de seguridad de la cordada.
- Gastos cubiertos del guía para las noches que se pasan en el valle.
Alojamiento en el valle a la carta. Rogamos nos comuniquen que tipo de alojamiento quieren y se lo gestionamos.
Muntania Outdoors gestionará todas las reservas así cómo durante la semana, cualquier cambio que se pueda dar del programa previsto.
No incluye:
- Avión a Ginebra. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 25 euros por gastos de gestión, ver apartado de observaciones).
- Gastos de alojamiento y manutención de los participantes.
- Gastos de alojamiento y manutención en los refugios del guía (más económico para el guía).
- Gastos de teleférico de los participantes y del guía a repartir entre los participantes.
- Gastos imprevistos o cualquier otro gasto producido por un cambio en el programa.
- Seguro de accidentes y rescate (ver observaciones).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 07/07/2025
- Llegada: 11/07/2025
- Duración: 5
- Destino: Macizo del Mont Blanc, Francia
- Actividad: Alpinismo, Alpinismo
- Nivel: ***/PD
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 2 personas
Incluye:
Precio.
- 1.390 € por persona (ratio 1 guía/2 clientes).
- 2.445 € por persona (ratio 1 guía/1 clientes).
Incluye
- Servicio de guía de alta montaña durante 5 jornadas.
- Gestión de reservas de alojamientos.
- Material técnico y de seguridad de la cordada.
- Gastos cubiertos del guía para las noches que se pasan en el valle.
Alojamiento en el valle a la carta. Rogamos nos comuniquen que tipo de alojamiento quieren y se lo gestionamos.
Muntania Outdoors gestionará todas las reservas así cómo durante la semana, cualquier cambio que se pueda dar del programa previsto.
No incluye:
- Avión a Ginebra. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 25 euros por gastos de gestión, ver apartado de observaciones).
- Gastos de alojamiento y manutención de los participantes.
- Gastos de alojamiento y manutención en los refugios del guía (más económico para el guía).
- Gastos de teleférico de los participantes y del guía a repartir entre los participantes.
- Gastos imprevistos o cualquier otro gasto producido por un cambio en el programa.
- Seguro de accidentes y rescate (ver observaciones).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
* Encuentro en Chamonix. Briefing y revisión de material. Alojamiento en el valle.
Día 1. Aiguille du Midi. Punta Lachenal (3.613 m). Refugio Cósmicos.
Primera jornada de la semana, ya en altura, y que servirá para ir entonando nuestro cuerpo a la misma. Ascenso a las alturas con el teleférico panorámico que alcanza la Aiguille du Midi.
Magnífico telón de fondo de grandes cimas como el Diente del Gigante, las Grandes Jorasses, Tour Ronde, Tacul, el Gran Capuchino…Ascenderemos a la Punta Lachenal primero por unas rampas de nieve y hielo y luego por una arista de roca y nieve.
Desnivel + 300 m Desnivel -300 m
Noche en el refugio de los Cósmicos.
Día 2. Arista de los Cósmicos. II/AD mixto. o Mont Blanc de Tacul (4.284 m)
Preciosa arista, todo un clásico en el valle. Partiendo desde el refugio enseguida alcanzaremos la base de esta arista que nos conducirá directamente al teleférico de la Aiguille du Midi. Por el camino insuperable actividad mixta (roca, nieve y hielo) con ambientazo a ambos lados de la arista.
Desnivel + 200 m Desnivel -200 m
Posibilidad de iniciar la jornada realizando el ascenso al Mont Blanc de Tacul
Descenso al valle en teleférico. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 3. Ascensión a la Petite Aiguille Verte. I/PD a AD.
Día interesante ya que siendo una actividad en altura, gracias a la ayuda del teleférico del Col des Grands Montets podremos alcanzar la cumbre sin demasiado esfuerzo y guardar energías para nuestro objetivo principal, nos referimos al Mt.Blanc.
Según las condiciones podremos alcanzar el hombro oeste y transitar por una bonita arista mixta o bien remontar una ladera inclinada (50º) con la ayuda de nuestros crampones y piolet.
Desnivel + 300 m Desnivel -300 m
Descenso hasta la parte alta del teleférico y regreso al valle. Alojamiento en el valle.
Día 4. Subida al Refugio Goutter.
Primera jornada para ascender al Mont Blanc. Usaremos los teleféricos de Les Houches y el tren del Mont Blanc para alcanzar el Nido de Aguilas (2.372 metros). Desde aquí la subida hasta el refugio Tete Rousse (3.167 m) es muy cómoda y nosotros la haremos con mucha tranquilidad y disfrutando de las impresionantes vistas del glaciar y la aguja de Bionnassay. Desde Tete Rousse nos espera una dura sección de trepada hasta el refugio Goutter (3.817 m).
- Hasta el refugio Tete Rousse. Desnivel + 795 m. Desnivel - 0 m.
- Hasta el refugio Goutter. Desnivel + 1.445 m. Desnivel - 0 m.
Día 5. Ascensión al Mont Blanc (4.808 m).
Partiremos de madrugada siguiendo la ruta normal a la cumbre. Alcanzaremos el refugio vivac Vallot para buscar la bonita arista cimera de Les Bosses que nos llevará directos a nuestro objetivo, el Mont Blanc. Después de disfrutar del momento y de reponernos un poco emprenderemos el descenso por el mismo itinerario hasta el refugio Tete Rousse o podremos optar por descender por la ruta de los cuatromiles (Mt.Maudit y Tacul) completando una estupenda travesía.
Ascensión por la ruta normal III/PD mixta por glaciar (rampas de 40º) tramos fáciles de roca. Consultar posibilidad de ascender por la ruta de los cuatromiles (Tacul-Maudit-Mont Blanc) o por la vía del Papa.
- Subiendo desde Goutter y bajando al Nido de Aguilas. Desnivel + 1000 m. Desnivel – 2.436 m.
- Subiendo desde Tete Rousse y bajando al Nido de Aguilas. Desnivel + 1641 m. Desnivel – 2.436 m.
- Subiendo desde Tete Rousse y bajando a la Aiguille de Midi por la ruta de los cuatromiles. Desnivel + 1641 m. Desnivel – 1.350 m.
- Subiendo desde Goutter y bajando a la Aiguille de Midi por la ruta de los cuatromiles. Desnivel + 1000 m. Desnivel – 1.350 m.
* Encuentro en Chamonix. Briefing y revisión de material. Alojamiento en el valle.
Día 1. Aiguille du Midi. Punta Lachenal (3.613 m). Refugio Cósmicos.
Primera jornada de la semana, ya en altura, y que servirá para ir entonando nuestro cuerpo a la misma. Ascenso a las alturas con el teleférico panorámico que alcanza la Aiguille du Midi.
Magnífico telón de fondo de grandes cimas como el Diente del Gigante, las Grandes Jorasses, Tour Ronde, Tacul, el Gran Capuchino…Ascenderemos a la Punta Lachenal primero por unas rampas de nieve y hielo y luego por una arista de roca y nieve.
Desnivel + 300 m Desnivel -300 m
Noche en el refugio de los Cósmicos.
Día 2. Arista de los Cósmicos. II/AD mixto. o Mont Blanc de Tacul (4.284 m)
Preciosa arista, todo un clásico en el valle. Partiendo desde el refugio enseguida alcanzaremos la base de esta arista que nos conducirá directamente al teleférico de la Aiguille du Midi. Por el camino insuperable actividad mixta (roca, nieve y hielo) con ambientazo a ambos lados de la arista.
Desnivel + 200 m Desnivel -200 m
Posibilidad de iniciar la jornada realizando el ascenso al Mont Blanc de Tacul
Descenso al valle en teleférico. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 3. Ascensión a la Petite Aiguille Verte. I/PD a AD.
Día interesante ya que siendo una actividad en altura, gracias a la ayuda del teleférico del Col des Grands Montets podremos alcanzar la cumbre sin demasiado esfuerzo y guardar energías para nuestro objetivo principal, nos referimos al Mt.Blanc.
Según las condiciones podremos alcanzar el hombro oeste y transitar por una bonita arista mixta o bien remontar una ladera inclinada (50º) con la ayuda de nuestros crampones y piolet.
Desnivel + 300 m Desnivel -300 m
Descenso hasta la parte alta del teleférico y regreso al valle. Alojamiento en el valle.
Día 4. Subida al Refugio Goutter.
Primera jornada para ascender al Mont Blanc. Usaremos los teleféricos de Les Houches y el tren del Mont Blanc para alcanzar el Nido de Aguilas (2.372 metros). Desde aquí la subida hasta el refugio Tete Rousse (3.167 m) es muy cómoda y nosotros la haremos con mucha tranquilidad y disfrutando de las impresionantes vistas del glaciar y la aguja de Bionnassay. Desde Tete Rousse nos espera una dura sección de trepada hasta el refugio Goutter (3.817 m).
- Hasta el refugio Tete Rousse. Desnivel + 795 m. Desnivel - 0 m.
- Hasta el refugio Goutter. Desnivel + 1.445 m. Desnivel - 0 m.
Día 5. Ascensión al Mont Blanc (4.808 m).
Partiremos de madrugada siguiendo la ruta normal a la cumbre. Alcanzaremos el refugio vivac Vallot para buscar la bonita arista cimera de Les Bosses que nos llevará directos a nuestro objetivo, el Mont Blanc. Después de disfrutar del momento y de reponernos un poco emprenderemos el descenso por el mismo itinerario hasta el refugio Tete Rousse o podremos optar por descender por la ruta de los cuatromiles (Mt.Maudit y Tacul) completando una estupenda travesía.
Ascensión por la ruta normal III/PD mixta por glaciar (rampas de 40º) tramos fáciles de roca. Consultar posibilidad de ascender por la ruta de los cuatromiles (Tacul-Maudit-Mont Blanc) o por la vía del Papa.
- Subiendo desde Goutter y bajando al Nido de Aguilas. Desnivel + 1000 m. Desnivel – 2.436 m.
- Subiendo desde Tete Rousse y bajando al Nido de Aguilas. Desnivel + 1641 m. Desnivel – 2.436 m.
- Subiendo desde Tete Rousse y bajando a la Aiguille de Midi por la ruta de los cuatromiles. Desnivel + 1641 m. Desnivel – 1.350 m.
- Subiendo desde Goutter y bajando a la Aiguille de Midi por la ruta de los cuatromiles. Desnivel + 1000 m. Desnivel – 1.350 m.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar el material y ropa imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo (consúltanos).
- Mochila (entre 30-40 litros)
- Crampones, piolet y casco
- Arnés, cabo de anclaje y al menos dos mosquetones de seguridad
- Botas semirígidas o rígidas cramponables
- Ropa técnica:
- Calcetines calientes alpinismo
- Pantalón de alpinismo
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa)
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa)
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero
- Braga para el cuello
- Guantes finos y guantes gordos
- Gorro para el frío y gorra para el sol
- Gafas de sol y ventisca
- Frontal (pilas de repuesto)
- Saco sábana y toalla muy pequeña y ligera
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelback tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal
- Crema solar y protección labial
- Cámara de fotos
- Bastones
El resto de equipaje que no lleve en su mochila en las jornadas en montaña podrá dejarlo en el alojamiento en el valle.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Flexibilidad del programa
En este documento le hacemos una propuesta. Si quiere hacer modificaciones del mismo no dude en hacernos la consulta ya que podemos adaptar el mismo a sus motivaciones y capacidades.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura maleta. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de material, tendrá que solicitarnos facturar una maleta. En cabina lleve la mochila de ataque con el resto de las cosas que no ha metido en la maleta. En esa mochila lleve ropa, guantes, gafas etc por si la maleta le llegara con retraso poder hacer actividad. En la maleta facturada tendrá que meter los crampones, piolet, bastones etc.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra. Si la compra de su vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra) el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago.
Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo.
La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Transporte aeropuerto-Chamonix
Le podemos gestionar el transfer del aeropuerto al hotel con una compañía local. Sin mucha espera le recogen y le llevan hasta su alojamiento. La vuelta se hace desde el mismo hotel y la recogida se hace en función de la hora de despegue de los vuelos. Precio aproximado de 35 euros el trayecto.
Alojamientos
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de confirmarse el viaje y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto.
En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja. No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña bien en el alojamiento del valle o en el vehículo (si ha viajado en el mismo) los días que esté en los refugios.
Cambios de programa
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Iris Global e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Ascensión al Mont Blanc además de dos ascensiones previas.
- Grupo reducido (guía y un máximo de dos participantes).
- Programa adaptable al nivel de la cordada.
- Formación técnica todas las jornadas.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo