Chamonix-Zermatt: la alta ruta por excelencia

-
Lugar
Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
C / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 14/03/2026 - 21/03/2026 | 1.590 €
- 21/03/2026 - 28/03/2026 | 1.590 €
- 28/03/2026 - 04/04/2026 | 1.590 €
- 04/04/2026 - 11/04/2026 | 1.590 €
- 11/04/2026 - 19/04/2026 | 1.690 €
- Más información
EL VIAJE
La Alta ruta Chamonix - Zermatt es una de esas travesías que todo esquiador de montaña se ha planteado alguna vez. Si tú la tienes en la lista de retos pendientes, esta es tu ocasión. Muntania Outdoors te propone realizarla esta próxima primavera, sin duda la mejor época para afrontar con las mejores garantías esta exigente travesía, clásica entre todas las clásicas.
De hecho, el concepto de alta ruta nació con la travesía Chamonix - Zermatt. A finales del siglo XIX el Alpine Club (Reino Unido) planteó un itinerario de verano entre estas dos poblaciones alpinas al que llamaron "The High Level Route". Hubo que esperar hasta 1911, para que se completara el recorrido con esquís por primera vez, y para que cuajaran tanto el concepto como el nombre. Desde entonces se conocen por alta ruta los itinerarios de montaña de varios días y de refugio a refugio.
Aunque su condición de clásica no sólo lo debe a su historia; también a la belleza de su recorrido. Durante todo el trazado disfrutaremos de magníficas vistas sobre las montañas y los glaciares más altos de los Alpes y, después de seis días de travesía, terminaremos nuestra epopeya con un descenso maravilloso por el glaciar de Zmutt, a los mismos pies de la cara norte del emblemático Matterhorn, alcanzando Zermatt.
EL DESTINO
La travesía entre Chamonix (Francia) y Zermatt (Suiza) atraviesa uno de los espacios montañosos más icónicos, salvajes y culturalmente ricos de Europa: el Arco Alpino occidental, en su sector más elevado y glaciado. Este espacio geográfico se extiende a lo largo de aproximadamente 120 km en línea recta (algo más en esquí) y conecta dos regiones profundamente marcadas por su relación con la montaña: el Valle de Chamonix en la Alta Saboya francesa y el Valais suizo, uno de los cantones alpinos más importantes de Suiza.
Desde el punto de vista físico, se trata de un territorio de alta montaña donde predominan los macizos graníticos y metamórficos, grandes glaciares, pasos de collado a más de 3.000 metros y cumbres que superan con frecuencia los 4.000 metros. De hecho, entre Chamonix y Zermatt se encuentra la mayor concentración de cuatromiles de los Alpes: el Mont Blanc, el Grand Combin, el Dent Blanche, el Weisshorn, el Dom, el Dufourspitze (la cumbre más alta de Suiza) y, por supuesto, el Matterhorn o Cervino, cuya silueta define visualmente el final del recorrido.
La región está dominada por la dinámica glaciar, que ha modelado valles en forma de U, sobre los que aún fluyen grandes masas de hielo como el glaciar de Otemma, el de Zmutt o el de Arolla. Estos glaciares no son solo obstáculos físicos: son también paisajes cambiantes, frágiles y simbólicos de la crisis climática actual, ya que están en rápido retroceso. El entorno está compuesto por ecosistemas alpinos extremos, donde la vegetación apenas se abre paso entre rocas, hielo y nieve, aunque a menor altitud pueden encontrarse bosques de alerces y praderas de alta montaña.
Desde el punto de vista geopolítico y cultural, el territorio atraviesa la frontera entre Francia y Suiza, y con ella una transición notable en el paisaje humano. Chamonix es una ciudad con una larga tradición turística e internacional, muy ligada al alpinismo desde el siglo XVIII. Zermatt, en cambio, aunque igualmente turística, mantiene un carácter más cerrado y montañés, con una fuerte identidad suiza y un acceso restringido a vehículos (solo eléctricos), lo que refuerza su imagen de pueblo de montaña tradicional.
El recorrido pasa por regiones donde las lenguas, tradiciones y estilos arquitectónicos cambian. Del lado francés se habla francés con acento saboyano y se observa una arquitectura más abierta, mientras que en el Valais suizo se alternan el francés y el alemán en función del valle, y las casas son de piedra y madera oscura, con tejados de losas de piedra y balcones llenos de flores en verano. La economía ha estado históricamente marcada por la agricultura alpina, la ganadería trashumante y, desde el siglo XIX, por el turismo de montaña, que ha dado origen a refugios, guías de alta montaña y todo un entramado cultural asociado a la vida en altura.
Este territorio no es solo un paisaje: es también un espacio simbólico, cargado de historia y leyenda. El Mont Blanc fue ascendido por primera vez en 1786, lo que dio inicio al alpinismo como práctica. El Matterhorn fue conquistado en 1865 por Edward Whymper en una escalada trágica que marcó el nacimiento del alpinismo moderno. La Haute Route, que une ambos polos, fue realizada por primera vez con esquís a principios del siglo XX, lo que la convierte también en un hito del esquí de travesía como disciplina.
Hoy en día, este corredor entre Chamonix y Zermatt representa una especie de eje mítico del mundo alpino, donde confluyen la naturaleza extrema, la historia del alpinismo, el arte de vivir en la montaña y los retos contemporáneos como la gestión del turismo, la conservación del medio ambiente y el cambio climático. Es un espacio que exige respeto y preparación, pero que ofrece, en contrapartida, una de las experiencias más intensas y completas que puede vivirse en la montaña europea.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 14/03/2026
- Llegada: 21/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 6 personas
Incluye:
Precio. 1.590 €.
*Suplemento de 50 € si el número de participantes no es superior a 4.
**Descuento de 50 € para federados con tarjeta de reciprocidad (ver observaciones).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Chamonix (consultar doble o individual).
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Orsières-Verbier.
- Transporte de Arpette a Verbier.
- Gestión de las reservas de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200 € ). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30
- € por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 €). Muntania Outdoors te gestiona el transfer.
- Forfaits necesarios durante la travesía (70 € aproximadamente).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Transporte de regreso de Zermatt a Chamonix (en transfer unos 70 € por persona). Muntania lo gestionará si nos lo solicitas.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/03/2026
- Llegada: 28/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 6 personas
Incluye:
Precio. 1.590 €.
*Suplemento de 50 € si el número de participantes no es superior a 4.
**Descuento de 50 € para federados con tarjeta de reciprocidad (ver observaciones).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Chamonix (consultar doble o individual).
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Orsières-Verbier.
- Transporte de Arpette a Verbier.
- Gestión de las reservas de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200 € ). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30
- € por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 €). Muntania Outdoors te gestiona el transfer.
- Forfaits necesarios durante la travesía (70 € aproximadamente).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Transporte de regreso de Zermatt a Chamonix (en transfer unos 70 € por persona). Muntania lo gestionará si nos lo solicitas.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 28/03/2026
- Llegada: 04/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 6 personas
Incluye:
Precio. 1.590 €.
*Suplemento de 50 € si el número de participantes no es superior a 4.
**Descuento de 50 € para federados con tarjeta de reciprocidad (ver observaciones).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Chamonix (consultar doble o individual).
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Orsières-Verbier.
- Transporte de Arpette a Verbier.
- Gestión de las reservas de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200 € ). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30
- € por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 €). Muntania Outdoors te gestiona el transfer.
- Forfaits necesarios durante la travesía (70 € aproximadamente).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Transporte de regreso de Zermatt a Chamonix (en transfer unos 70 € por persona). Muntania lo gestionará si nos lo solicitas.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 04/04/2026
- Llegada: 11/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
Precio. 1.590 €.
*Suplemento de 50 € si el número de participantes no es superior a 4.
**Descuento de 50 € para federados con tarjeta de reciprocidad (ver observaciones).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Chamonix (consultar doble o individual).
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Orsières-Verbier.
- Transporte de Arpette a Verbier.
- Gestión de las reservas de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200 € ). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30
- € por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 €). Muntania Outdoors te gestiona el transfer.
- Forfaits necesarios durante la travesía (70 € aproximadamente).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Transporte de regreso de Zermatt a Chamonix (en transfer unos 70 € por persona). Muntania lo gestionará si nos lo solicitas.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 11/04/2026
- Llegada: 19/04/2026
- Duración: 9
- Destino: Macizo del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza) y Zermatt, (Suiza), Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 6 personas
Incluye:
Precio. 1.690 €.
*Suplemento 150 € si el número de participantes no es superior a 4 y de 50 € si no es superior a 5.
**Descuento de 60 € para federados con tarjeta de reciprocidad (ver observaciones).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en Chamonix (consultar doble o individual).
- 4 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en el valle de Orsières-Verbier.
- Transporte de Arpette a Verbier.
- Gestión de las reservas de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra (aprox. 200 € ). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30
- € por gastos de gestión).
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 €). Muntania Outdoors te gestiona el transfer.
- Forfaits necesarios durante la travesía (70 € aproximadamente).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Transporte de regreso de Zermatt a Chamonix (en transfer unos 70 € por persona). Muntania lo gestionará si nos lo solicitas.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Ginebra. Traslado a Ginebra. Recepción de participantes.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 2. Argentière (1.250 m) – La Corix de Lognan, estación intermedia de Aig. Des Grands Montets (1.973 m)-Refugio Albert 1er (2.700 m).
Inicio de la travesía desde Argentiére utilizando el teleférico hasta la estación intermedia de Aig. Des Grands Montets. Desde aquí, con las pieles puestas nos dirigiremos hacia el glaciar de Argentiere para atravesarlo y afrontarla el primer collado “alpino” que es Col du Passon (3.020 m) que nos dará paso al glaciar du Tour. La última parte siempre se hace con los esquís en la mochila.
Tras alcanzar el collado nos dirigiremos en suave descenso hasta el refugio Albert 1 er.
Parece mentira como en tan poco tiempo ya estaremos en plena montaña con vistas magníficas de cimas tan míticas como la Aig. d´Argentiere, Les Courtes , Aig. Verte…
Es una jornada perfecta porque no es una jornada larga y es ideal como calentamiento. Una vez alcanzado el refugio, podremos realizar algún itinerario por la zona para los que empiecen con muchas ganas.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 400 m.
Día 3. Refugio Albert 1er (2.700 m) - Col du Tour (3.381 m) - Fenêtre de Saleina (3.267 m) - Col des Ecandies (2.796 m) – Champex (1.486 m).
Saldremos del refugio y tras dejar las morrenas laterales del glaciar de Le Tour remontaremos este glaciar por pendientes bastante cómodas. Tras alcanzar el Col du Tour nos pasaremos por el de Seleina para admirar este precioso paraje alpino desde distintas perspectivas.
De aquí al final de etapa nos espera un largo descenso hasta Champex (1.477 m), empezando con un suave descenso por el Plateu de Trient, seguido de uno de los tramos más espectaculares a lo que descenso se refiere, ya que estaremos muy cerca de enormes seracs.
Pero hay que decir… ¡que aún nos quedará un corto pero empinado ascenso (con los esquís en la mochila) al Col des Ecandies para finalmente seguir bajando hasta Champex.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.781 m.
Alojamiento en el valle.
Día 4. Verbier - Rosablance (3.336 m) – Cabane de Prafleuri (2.624 m).
Traslado a la estación de Verbier.
Subiremos en teleférico a la estación de esquí alpino de Verbier para ganar bastantes metros de desnivel y ahorrarnos transitar por la estación. Posteriormente y ya en terreno de montaña ascenderemos un par de collados para alcanzar ya el glaciar que nos conducirá a la cumbre del Rosablance (3.336 m), objetivo de la jornada. Largo descenso al refugio.
Etapa entretenida con el paso de varios collados, inmejorables vistas del Mont Blanc y del Grand Combin y el ascenso al Rosablance (en caso de que alguien no quiera ascender puede esperar al resto del grupo un poco más abajo).
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 5. Cabane de Prafleuri (2.624 m) - Lac des Dix (2.364 m) - Cabane des Dix (2.928 m).
Tras un corto ascenso al Col des Roux (2.804 m), descenderemos hacia el Lac de Dix para alcanzar la cabecera de este y ascender a la Cabane des Dix . Si nos sobra tiempo y tenemos energía podremos ir ligeros de equipaje hacia el Col de Cheilon y pegarnos una esquiada por la zona.
Estupendas vistas desde el refugio del imponente M.Blanc de Cheilón.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 400 m.
Día 6. Cabane des Dix (2.928 m) - Pigne d’Arolla (3.790 m) - Refugio Vignettes (3.160 m).
Magnífica ascensión al Pigne d’Arolla (3.790 m) amenizada por un ambiente alpino de seracs que se desprenden del M.Blanc de Cheilon . Desde la cumbre podremos observar una de las panorámicas más impresionantes de la travesía. Directo descenso al Refugio Vignettes ubicado en una espectacular arista rodeado de glaciares.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 600 m.
Día 7. Refugio Vignettes (3.160 m) - Col de Chermotane (3053 m) - Col de l´eoeque (3.386 m) - Col du M.Brulé (3.200 m)- Col de Valpelline (3.562 m)- Tête Blanche (3.710 m)-Zermatt (1.616 m).
Itinerario de grandes dimensiones por la grandeza de los glaciares que recorreremos y la belleza de las cumbres que nos acompañarán.
Siempre en altura iremos cruzando varios collados, algunos sobre nuestros esquís y algunos con los esquís en la mochila.
Afrontaremos el último ascenso al menos hasta el Col de Valpelline (3.557 m) y si nos quedan ganas coronaremos la Tête Blanche (3.710 m).
Ante nosotros el Cervino o Matterhorn y por delante el último y mítico descenso a Zermatt. Sin duda, uno de los momentos más emocionantes del viaje por los días pasados, por la belleza del paisaje que nos rodea y por la llegada a Zermatt.
Desnivel + 1200 m. Desnivel – 2.500 m.
Traslado a Chamonix. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
Día 1. Viaje a Ginebra. Traslado a Ginebra. Recepción de participantes.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 2. Argentière (1.250 m) – La Corix de Lognan, estación intermedia de Aig. Des Grands Montets (1.973 m)-Refugio Albert 1er (2.700 m).
Inicio de la travesía desde Argentiére utilizando el teleférico hasta la estación intermedia de Aig. Des Grands Montets. Desde aquí, con las pieles puestas nos dirigiremos hacia el glaciar de Argentiere para atravesarlo y afrontarla el primer collado “alpino” que es Col du Passon (3.020 m) que nos dará paso al glaciar du Tour. La última parte siempre se hace con los esquís en la mochila.
Tras alcanzar el collado nos dirigiremos en suave descenso hasta el refugio Albert 1 er.
Parece mentira como en tan poco tiempo ya estaremos en plena montaña con vistas magníficas de cimas tan míticas como la Aig. d´Argentiere, Les Courtes , Aig. Verte…
Es una jornada perfecta porque no es una jornada larga y es ideal como calentamiento. Una vez alcanzado el refugio, podremos realizar algún itinerario por la zona para los que empiecen con muchas ganas.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 400 m.
Día 3. Refugio Albert 1er (2.700 m) - Col du Tour (3.381 m) - Fenêtre de Saleina (3.267 m) - Col des Ecandies (2.796 m) – Champex (1.486 m).
Saldremos del refugio y tras dejar las morrenas laterales del glaciar de Le Tour remontaremos este glaciar por pendientes bastante cómodas. Tras alcanzar el Col du Tour nos pasaremos por el de Seleina para admirar este precioso paraje alpino desde distintas perspectivas.
De aquí al final de etapa nos espera un largo descenso hasta Champex (1.477 m), empezando con un suave descenso por el Plateu de Trient, seguido de uno de los tramos más espectaculares a lo que descenso se refiere, ya que estaremos muy cerca de enormes seracs.
Pero hay que decir… ¡que aún nos quedará un corto pero empinado ascenso (con los esquís en la mochila) al Col des Ecandies para finalmente seguir bajando hasta Champex.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.781 m.
Alojamiento en el valle.
Día 4. Verbier - Rosablance (3.336 m) – Cabane de Prafleuri (2.624 m).
Traslado a la estación de Verbier.
Subiremos en teleférico a la estación de esquí alpino de Verbier para ganar bastantes metros de desnivel y ahorrarnos transitar por la estación. Posteriormente y ya en terreno de montaña ascenderemos un par de collados para alcanzar ya el glaciar que nos conducirá a la cumbre del Rosablance (3.336 m), objetivo de la jornada. Largo descenso al refugio.
Etapa entretenida con el paso de varios collados, inmejorables vistas del Mont Blanc y del Grand Combin y el ascenso al Rosablance (en caso de que alguien no quiera ascender puede esperar al resto del grupo un poco más abajo).
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 5. Cabane de Prafleuri (2.624 m) - Lac des Dix (2.364 m) - Cabane des Dix (2.928 m).
Tras un corto ascenso al Col des Roux (2.804 m), descenderemos hacia el Lac de Dix para alcanzar la cabecera de este y ascender a la Cabane des Dix . Si nos sobra tiempo y tenemos energía podremos ir ligeros de equipaje hacia el Col de Cheilon y pegarnos una esquiada por la zona.
Estupendas vistas desde el refugio del imponente M.Blanc de Cheilón.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 400 m.
Día 6. Cabane des Dix (2.928 m) - Pigne d’Arolla (3.790 m) - Refugio Vignettes (3.160 m).
Magnífica ascensión al Pigne d’Arolla (3.790 m) amenizada por un ambiente alpino de seracs que se desprenden del M.Blanc de Cheilon . Desde la cumbre podremos observar una de las panorámicas más impresionantes de la travesía. Directo descenso al Refugio Vignettes ubicado en una espectacular arista rodeado de glaciares.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 600 m.
Día 7. Refugio Vignettes (3.160 m) - Col de Chermotane (3053 m) - Col de l´eoeque (3.386 m) - Col du M.Brulé (3.200 m)- Col de Valpelline (3.562 m)- Tête Blanche (3.710 m)-Zermatt (1.616 m).
Itinerario de grandes dimensiones por la grandeza de los glaciares que recorreremos y la belleza de las cumbres que nos acompañarán.
Siempre en altura iremos cruzando varios collados, algunos sobre nuestros esquís y algunos con los esquís en la mochila.
Afrontaremos el último ascenso al menos hasta el Col de Valpelline (3.557 m) y si nos quedan ganas coronaremos la Tête Blanche (3.710 m).
Ante nosotros el Cervino o Matterhorn y por delante el último y mítico descenso a Zermatt. Sin duda, uno de los momentos más emocionantes del viaje por los días pasados, por la belleza del paisaje que nos rodea y por la llegada a Zermatt.
Desnivel + 1200 m. Desnivel – 2.500 m.
Traslado a Chamonix. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
Día 1. Viaje a Ginebra. Traslado a Ginebra. Recepción de participantes.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 2. Argentière (1.250 m) – La Corix de Lognan, estación intermedia de Aig. Des Grands Montets (1.973 m)-Refugio Albert 1er (2.700 m).
Inicio de la travesía desde Argentiére utilizando el teleférico hasta la estación intermedia de Aig. Des Grands Montets. Desde aquí, con las pieles puestas nos dirigiremos hacia el glaciar de Argentiere para atravesarlo y afrontarla el primer collado “alpino” que es Col du Passon (3.020 m) que nos dará paso al glaciar du Tour. La última parte siempre se hace con los esquís en la mochila.
Tras alcanzar el collado nos dirigiremos en suave descenso hasta el refugio Albert 1 er.
Parece mentira como en tan poco tiempo ya estaremos en plena montaña con vistas magníficas de cimas tan míticas como la Aig. d´Argentiere, Les Courtes , Aig. Verte…
Es una jornada perfecta porque no es una jornada larga y es ideal como calentamiento. Una vez alcanzado el refugio, podremos realizar algún itinerario por la zona para los que empiecen con muchas ganas.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 400 m.
Día 3. Refugio Albert 1er (2.700 m) - Col du Tour (3.381 m) - Fenêtre de Saleina (3.267 m) - Col des Ecandies (2.796 m) – Champex (1.486 m).
Saldremos del refugio y tras dejar las morrenas laterales del glaciar de Le Tour remontaremos este glaciar por pendientes bastante cómodas. Tras alcanzar el Col du Tour nos pasaremos por el de Seleina para admirar este precioso paraje alpino desde distintas perspectivas.
De aquí al final de etapa nos espera un largo descenso hasta Champex (1.477 m), empezando con un suave descenso por el Plateu de Trient, seguido de uno de los tramos más espectaculares a lo que descenso se refiere, ya que estaremos muy cerca de enormes seracs.
Pero hay que decir… ¡que aún nos quedará un corto pero empinado ascenso (con los esquís en la mochila) al Col des Ecandies para finalmente seguir bajando hasta Champex.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.781 m.
Alojamiento en el valle.
Día 4. Verbier - Rosablance (3.336 m) – Cabane de Prafleuri (2.624 m).
Traslado a la estación de Verbier.
Subiremos en teleférico a la estación de esquí alpino de Verbier para ganar bastantes metros de desnivel y ahorrarnos transitar por la estación. Posteriormente y ya en terreno de montaña ascenderemos un par de collados para alcanzar ya el glaciar que nos conducirá a la cumbre del Rosablance (3.336 m), objetivo de la jornada. Largo descenso al refugio.
Etapa entretenida con el paso de varios collados, inmejorables vistas del Mont Blanc y del Grand Combin y el ascenso al Rosablance (en caso de que alguien no quiera ascender puede esperar al resto del grupo un poco más abajo).
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 5. Cabane de Prafleuri (2.624 m) - Lac des Dix (2.364 m) - Cabane des Dix (2.928 m).
Tras un corto ascenso al Col des Roux (2.804 m), descenderemos hacia el Lac de Dix para alcanzar la cabecera de este y ascender a la Cabane des Dix . Si nos sobra tiempo y tenemos energía podremos ir ligeros de equipaje hacia el Col de Cheilon y pegarnos una esquiada por la zona.
Estupendas vistas desde el refugio del imponente M.Blanc de Cheilón.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 400 m.
Día 6. Cabane des Dix (2.928 m) - Pigne d’Arolla (3.790 m) - Refugio Vignettes (3.160 m).
Magnífica ascensión al Pigne d’Arolla (3.790 m) amenizada por un ambiente alpino de seracs que se desprenden del M.Blanc de Cheilon . Desde la cumbre podremos observar una de las panorámicas más impresionantes de la travesía. Directo descenso al Refugio Vignettes ubicado en una espectacular arista rodeado de glaciares.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 600 m.
Día 7. Refugio Vignettes (3.160 m) - Col de Chermotane (3053 m) - Col de l´eoeque (3.386 m) - Col du M.Brulé (3.200 m)- Col de Valpelline (3.562 m)- Tête Blanche (3.710 m)-Zermatt (1.616 m).
Itinerario de grandes dimensiones por la grandeza de los glaciares que recorreremos y la belleza de las cumbres que nos acompañarán.
Siempre en altura iremos cruzando varios collados, algunos sobre nuestros esquís y algunos con los esquís en la mochila.
Afrontaremos el último ascenso al menos hasta el Col de Valpelline (3.557 m) y si nos quedan ganas coronaremos la Tête Blanche (3.710 m).
Ante nosotros el Cervino o Matterhorn y por delante el último y mítico descenso a Zermatt. Sin duda, uno de los momentos más emocionantes del viaje por los días pasados, por la belleza del paisaje que nos rodea y por la llegada a Zermatt.
Desnivel + 1200 m. Desnivel – 2.500 m.
Traslado a Chamonix. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
Día 1. Viaje a Ginebra. Traslado a Ginebra. Recepción de participantes.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 2. Argentière (1.250 m) – La Corix de Lognan, estación intermedia de Aig. Des Grands Montets (1.973 m)-Refugio Albert 1er (2.700 m).
Inicio de la travesía desde Argentiére utilizando el teleférico hasta la estación intermedia de Aig. Des Grands Montets. Desde aquí, con las pieles puestas nos dirigiremos hacia el glaciar de Argentiere para atravesarlo y afrontarla el primer collado “alpino” que es Col du Passon (3.020 m) que nos dará paso al glaciar du Tour. La última parte siempre se hace con los esquís en la mochila.
Tras alcanzar el collado nos dirigiremos en suave descenso hasta el refugio Albert 1 er.
Parece mentira como en tan poco tiempo ya estaremos en plena montaña con vistas magníficas de cimas tan míticas como la Aig. d´Argentiere, Les Courtes , Aig. Verte…
Es una jornada perfecta porque no es una jornada larga y es ideal como calentamiento. Una vez alcanzado el refugio, podremos realizar algún itinerario por la zona para los que empiecen con muchas ganas.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 400 m.
Día 3. Refugio Albert 1er (2.700 m) - Col du Tour (3.381 m) - Fenêtre de Saleina (3.267 m) - Col des Ecandies (2.796 m) – Champex (1.486 m).
Saldremos del refugio y tras dejar las morrenas laterales del glaciar de Le Tour remontaremos este glaciar por pendientes bastante cómodas. Tras alcanzar el Col du Tour nos pasaremos por el de Seleina para admirar este precioso paraje alpino desde distintas perspectivas.
De aquí al final de etapa nos espera un largo descenso hasta Champex (1.477 m), empezando con un suave descenso por el Plateu de Trient, seguido de uno de los tramos más espectaculares a lo que descenso se refiere, ya que estaremos muy cerca de enormes seracs.
Pero hay que decir… ¡que aún nos quedará un corto pero empinado ascenso (con los esquís en la mochila) al Col des Ecandies para finalmente seguir bajando hasta Champex.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.781 m.
Alojamiento en el valle.
Día 4. Verbier - Rosablance (3.336 m) – Cabane de Prafleuri (2.624 m).
Traslado a la estación de Verbier.
Subiremos en teleférico a la estación de esquí alpino de Verbier para ganar bastantes metros de desnivel y ahorrarnos transitar por la estación. Posteriormente y ya en terreno de montaña ascenderemos un par de collados para alcanzar ya el glaciar que nos conducirá a la cumbre del Rosablance (3.336 m), objetivo de la jornada. Largo descenso al refugio.
Etapa entretenida con el paso de varios collados, inmejorables vistas del Mont Blanc y del Grand Combin y el ascenso al Rosablance (en caso de que alguien no quiera ascender puede esperar al resto del grupo un poco más abajo).
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 5. Cabane de Prafleuri (2.624 m) - Lac des Dix (2.364 m) - Cabane des Dix (2.928 m).
Tras un corto ascenso al Col des Roux (2.804 m), descenderemos hacia el Lac de Dix para alcanzar la cabecera de este y ascender a la Cabane des Dix . Si nos sobra tiempo y tenemos energía podremos ir ligeros de equipaje hacia el Col de Cheilon y pegarnos una esquiada por la zona.
Estupendas vistas desde el refugio del imponente M.Blanc de Cheilón.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 400 m.
Día 6. Cabane des Dix (2.928 m) - Pigne d’Arolla (3.790 m) - Refugio Vignettes (3.160 m).
Magnífica ascensión al Pigne d’Arolla (3.790 m) amenizada por un ambiente alpino de seracs que se desprenden del M.Blanc de Cheilon . Desde la cumbre podremos observar una de las panorámicas más impresionantes de la travesía. Directo descenso al Refugio Vignettes ubicado en una espectacular arista rodeado de glaciares.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 600 m.
Día 7. Refugio Vignettes (3.160 m) - Col de Chermotane (3053 m) - Col de l´eoeque (3.386 m) - Col du M.Brulé (3.200 m)- Col de Valpelline (3.562 m)- Tête Blanche (3.710 m)-Zermatt (1.616 m).
Itinerario de grandes dimensiones por la grandeza de los glaciares que recorreremos y la belleza de las cumbres que nos acompañarán.
Siempre en altura iremos cruzando varios collados, algunos sobre nuestros esquís y algunos con los esquís en la mochila.
Afrontaremos el último ascenso al menos hasta el Col de Valpelline (3.557 m) y si nos quedan ganas coronaremos la Tête Blanche (3.710 m).
Ante nosotros el Cervino o Matterhorn y por delante el último y mítico descenso a Zermatt. Sin duda, uno de los momentos más emocionantes del viaje por los días pasados, por la belleza del paisaje que nos rodea y por la llegada a Zermatt.
Desnivel + 1200 m. Desnivel – 2.500 m.
Traslado a Chamonix. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
Día 1. Viaje a Ginebra. Traslado a Ginebra. Recepción de participantes.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 2. Argentière (1.250 m) – La Corix de Lognan, estación intermedia de Aig. Des Grands Montets (1.973 m)-Refugio Albert 1er (2.700 m).
Inicio de la travesía desde Argentiére utilizando el teleférico hasta la estación intermedia de Aig. Des Grands Montets. Desde aquí, con las pieles puestas nos dirigiremos hacia el glaciar de Argentiere para atravesarlo y afrontarla el primer collado “alpino” que es Col du Passon (3.020 m) que nos dará paso al glaciar du Tour. La última parte siempre se hace con los esquís en la mochila.
Tras alcanzar el collado nos dirigiremos en suave descenso hasta el refugio Albert 1 er.
Parece mentira como en tan poco tiempo ya estaremos en plena montaña con vistas magníficas de cimas tan míticas como la Aig. d´Argentiere, Les Courtes , Aig. Verte…
Es una jornada perfecta porque no es una jornada larga y es ideal como calentamiento. Una vez alcanzado el refugio, podremos realizar algún itinerario por la zona para los que empiecen con muchas ganas.
Desnivel + 1.100 m. Desnivel – 400 m.
Día 3. Refugio Albert 1er (2.700 m) - Col du Tour (3.381 m) - Fenêtre de Saleina (3.267 m) - Col des Ecandies (2.796 m) – Champex (1.486 m).
Saldremos del refugio y tras dejar las morrenas laterales del glaciar de Le Tour remontaremos este glaciar por pendientes bastante cómodas. Tras alcanzar el Col du Tour nos pasaremos por el de Seleina para admirar este precioso paraje alpino desde distintas perspectivas.
De aquí al final de etapa nos espera un largo descenso hasta Champex (1.477 m), empezando con un suave descenso por el Plateu de Trient, seguido de uno de los tramos más espectaculares a lo que descenso se refiere, ya que estaremos muy cerca de enormes seracs.
Pero hay que decir… ¡que aún nos quedará un corto pero empinado ascenso (con los esquís en la mochila) al Col des Ecandies para finalmente seguir bajando hasta Champex.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.781 m.
Alojamiento en el valle.
4. Verbier - Rosablance (3.336 m) – Cabane de Prafleuri (2.624 m).
Traslado a la estación de Verbier.
Subiremos en teleférico a la estación de esquí alpino de Verbier para ganar bastantes metros de desnivel y ahorrarnos transitar por la estación. Posteriormente y ya en terreno de montaña ascenderemos un par de collados para alcanzar ya el glaciar que nos conducirá a la cumbre del Rosablance (3.336 m), objetivo de la jornada. Largo descenso al refugio.
Etapa entretenida con el paso de varios collados, inmejorables vistas del Mont Blanc y del Grand Combin y el ascenso al Rosablance (en caso de que alguien no quiera ascender puede esperar al resto del grupo un poco más abajo).
Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Día 5. Cabane de Prafleuri (2.624 m) - Lac des Dix (2.364 m) - Cabane des Dix (2.928 m).
Tras un corto ascenso al Col des Roux (2.804 m), descenderemos hacia el Lac de Dix para alcanzar la cabecera de este y ascender a la Cabane des Dix . Si nos sobra tiempo y tenemos energía podremos ir ligeros de equipaje hacia el Col de Cheilon y pegarnos una esquiada por la zona.
Estupendas vistas desde el refugio del imponente M.Blanc de Cheilón.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 400 m.
Día 6. Cabane des Dix (2.928 m) - Pigne d’Arolla (3.790 m) - Refugio Vignettes (3.160 m).
Magnífica ascensión al Pigne d’Arolla (3.790 m) amenizada por un ambiente alpino de seracs que se desprenden del M.Blanc de Cheilon . Desde la cumbre podremos observar una de las panorámicas más impresionantes de la travesía. Directo descenso al Refugio Vignettes ubicado en una espectacular arista rodeado de glaciares.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 600 m.
Día 7. Refugio Vignettes (3.160 m).- Col de Chermotane (3053 m) - Col de l´eoeque (3.386 m)-Glacier d´Arolla-Cabaña de Bertol (3.268 m).
Itinerario de grandes dimensiones por la grandeza de los glaciares que recorreremos y la belleza de las cumbres que nos acompañarán. Sin duda, la situación de nuestro próximo refugio no nos dejará indiferente.
La vuelta del Mt.Collón y las vistas del Pigne d’Arolla mientras ascendemos al refugio merecen la pena. Y cuando lleguemos a la base de la arista que conduce a nuestro alojamiento, sólo nos quedará unos cuantos metros de escaleras metálicas para alcanzar la merecida cerveza.
Desnivel + 1200 m. Desnivel – 1000 m.
Día 8. Cabaña de Bertol (3.268 m)-Tête Blanche (3.710 m)-Zermatt.
Última jornada de nuestro viaje. Alcanzaremos por suaves pendientes la Tête Blanche. Ante nosotros el Cervino o Matterhorn y por delante el último y mítico descenso a Zermatt.
Sin duda, uno de los momentos más emocionantes del viaje por los días pasados, por la belleza del paisaje que nos rodea y por la llegada a Zermatt.
Desnivel + 600 m. Desnivel – 1.650 m.
Traslado a Chamonix. Alojamiento en el valle de Chamonix.
Día 9. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Chamonix. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Chamonix. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Chamonix. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Chamonix. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Chamonix. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Descuento para federados en montaña
Cuando hagas la inscripción o antes de la salida del viaje nos tienes que comunicar que está federado con el sello de reciprocidad. Te tendrás que llevar la tarjeta federativa y ser presentada en los refugios.
Una vez finalizado el viaje y una vez que tengamos registradas todas las facturas de los alojamientos te haremos la devolución de la cantidad que te mostramos en la información del viaje. Te rogamos que nos des tiempo para que te hagamos la devolución ya que los refugios en ocasiones tardan en mandarnos las facturas y el gestor de su viaje tiene que hacer el cierre contable del mismo.
Ropa y material requerido para esta actividad
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y veremos la viabilidad de programar la fecha que más te convenga.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 25/30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25/30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Transporte aeropuerto-Chamonix. Valle de Zermatt-Ginebra
Te gestionamos el transfer del aeropuerto al hotel o a la estación central de autobuses tanto a la ida como a la vuelta. Sin mucha espera, la compañía de transporte te recoge y te lleva hasta tu alojamiento o la central de autobuses. La vuelta se hace desde el mismo hotel o desde la central de autobuses y la partida se hace en función de la hora de despegue de los vuelos.
Daremos tu teléfono de contacto por lo que tienes que estar pendiente el día antes incluso el mismo día por si hay algún cambio en tu horario previo establecido.
Alojamientos
Recomendamos que no cargues toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que tu mochila pesará más de lo deseado. Podrás comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Se puede dejar en el alojamiento de la primera noche en Chamonix una bolsa con algo de ropa para el regreso.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- La clásica de las clásicas.
- Paisaje alpino inigualable.
- Llegada a Zermatt esquiando a los pies de la cara norte del Matterhon o Cervino.
- Fabulosos refugios de alta montaña.
GALERÍA







VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Silvretta, cuna del esquí de montaña austriaco
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026