
Carros de Fuego. Alta Ruta del Pirineo con raquetas de nieve

-
Lugar
Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (España)., Cataluña, España
-
Duración
5 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
**/***
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/04/2025 - 20/04/2025 | 650 €
EL VIAJE
Si hay una zona en los Pirineos que pueda albergar una Alta Ruta para realizar con raquetas de nieve, esta es el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, y si hay un itinerario que merezca el apelativo de Alta Ruta, este es la “Carros de foc”.
La “Carros de foc” empezó hace poco más de veinte años con las visitas de cortesía que los guardas de los refugios del parque se hacían los unos a los otros. Hoy la travesía, que recorre los lugares más emblemáticos del parque, ya se ha convertido en toda una clásica de los Pirineos.
El Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici atesora todos los elementos que caracterizan la alta montaña pirenaica, pero el agua es el gran protagonista, ya sea en forma de nieve, ríos, cascadas o lagos. Su variada orografía está salpicada de cómodos refugios guardados, el de Restanca y el Ventosa i Calvell entre otros, y de emblemáticos picos como el Montardo (2.833 m), Punta Alta (3.014 m), el Tuc de Saboredo (2.833 m) o el Tuc de Ratera (2.862 m).
EL DESTINO
El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es uno de los catorce parques nacionales de España. Situado en el pirineo catalán es, junto con el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido (en el pirineo aragonés) y el Parc National des Pyrénées (en los departamentos franceses de Pyrénées-Atlantiques y Hautes-Pyrénées), una excelente representación de los principales ecosistemas de los Pirineos.
Su principal seña de identidad es el agua, que corre por ríos, barrancos y cascadas y se estanca en lagos y turberas. Todo entre montañas de más de tres mil metros de altitud y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya.
En el parque existe una extensa red de refugios guardados que permiten a los amantes de la montaña descubrir todos los rincones con toda comodidad y en cualquier época del año. En invierno, cuando el parque se cubre de blanco y sus más de 200 lagos se hielan, se convierte en un escenario perfecto y hermosísimo para realizar travesías con esquís de montaña o con raquetas de nieve.
Seguir la huella que en la edad media dejó el arte románico en el valle de Boí es otra forma de acercarse a este paraje. La iglesia de Sant Climent de Taüll con su esbelto campanario de planta cuadrada, es la imagen más conocida de las ocho iglesias y una ermita construidas en el valle bajo la influencia del románico lombardo, y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el "civet" de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/04/2025
- Llegada: 20/04/2025
- Duración: 5
- Destino: Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (España)., España
- Actividad: Trekking, Raquetas de nieve
- Nivel: **/***
- Grupo mínimo-máximo: 2 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- 4 noches en refugios en régimen de media pensión (alojamiento, cena y desayuno).
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Transporte (consultar para compartir gastos de viaje con otros participantes).
- 1 noche (la de llegada) en hotel/hostal. Muntania Outdoors gestiona la misma bajo petición.
- Almuerzos. Se harán en montaña.
- Bebidas no incluidas en el menú de la cena.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
Día 1. Estany de Cavallers (1.700 m)-Refugio Ventosa y Calvell (2.200 m)- Montardo (2.837 m)
Iniciaremos el viaje accediendo al Parque Nacional por el valle de Cavallers. Bordearemos el Estany de Cavallers para ir ganando altura y alcanzar el refugio Ventosa y Calvell. Desde aquí, tendremos la opción de dejar material en el refugio y continuar por este bonito circo salpicado de multitud de lagos para, si las condiciones lo permiten, poder alcanzar la cumbre del Montardo 2.837 m.
Distancia 14 km Desnivel + 1.300 m Desnivel - 700 m Tiempo 9 h
Día 2. Refugio Ventosa (2.215 m)- Por de Colomers (2.601 m)- Port de Ratera (2.572 m)- Refugio de Saboredo (2.300 m).
Camino del Port de Colomers, atravesaremos varios ibones (lagos de montaña) originados por la sobre excavación que ejercieron los glaciares que se desarrollaron ya hace miles de años en estas montañas. Una vez alcanzado el collado del Port de Colomers descenderemos hacia el circo de Colomers, remontando el Coll de Podo 2.600 m seguidamente, situado en un bello paraje. Otro descenso antes de afrontar el ascenso al Port de la Ratera 2.594 m para desde aquí, dar vista al Circo de Saboredo y bajar al refugio.
Distancia 11 km. Desnivel + 915 m Desnivel - 830 m Tiempo 8 h.
Día 3. Refugio de Saboredo (2.300 m)- Refugio d´Amitges (2.378 m).
Ascenso hacia el collado de La Ratera (2.572 m) por alguno de los diferentes barrancos que ascienden hacia él, para una vez aquí, asomarnos a la vertiente de Sant Maurici y bajar hacia el refugio de Amitges. Un precioso lugar colocado en un punto estratégico con un telón de fondo con el Peguera, Monestero, las Agujas del Encantats, las Agujas de Amitges…
Distancia 6 km. Desnivel + 400 m Desnivel - 340 m Tiempo 4 h
Día 4. Refugio d´Amitges (2.378 m)- Portarró d`Espot (2.427 m)- Refugio Estany Llong (1.985 m).
Descenderemos hacia el Estany de Sant Maurici con las impresionantes visitas del día anterior sobre Els Encantats.
Ascenderemos hacia el Portarró de Espot y una vez aquí, si las condiciones lo permiten, podremos ascender al pico del Portarró, unos 300m más de desnivel. El descenso lo realizamos ya en la vertiente de Boi, hacia el Estany llong donde se encuentra el refugio.
Distancia 10 km Desnivel + 620 m Desnivel - 980 m Tiempo 6-7 h
Día 5. Refugio Estany Llong (1.985 m)- Estany de Cavallers (1.700 m).
Última jornada del trekking. Tenemos dos opciones para finalizar nuestra aventura. La primera opción es bajar por el valle principal siguiendo el Riu de Sant Nicolau. El valle alberga un bonito bosque y el camino es cómodo.
Distancia 11,5 km. Desnivel de ascenso 50 m Desnivel de descenso 750 m Tiempo 3-4 h
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para caminar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Raquetas de nieve y bastones
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Crampones y piolet.
- Ropa técnica para la actividad:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y adaptaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitarán los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Adaptación de los recorridos
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Refugios
Se duerme en habitaciones compartidas. No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Se recomienda llevar muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente. Si hacemos estos cambios les mantendremos informados.
Tipo de seguro que se incluye en el viajeSeguro de accidentes/viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº PÓLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Previsión Balear M.P.S).
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
**** El seguro de accidentes y rescate tiene una cobertura ilimitada en centros concertados en actividades de ámbito nacional y hasta 12.000 euros en el extranjero, siendo el pago contra reembolso.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario durante el viaje ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Realizar una alta ruta con raquetas.
- Visita a un parque nacional emblemático.
- Entorno ideal para travesías de raquetas de varios días.
- Amplia red de refugios de alta montaña.
- Buenas condiciones de nivación.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Ascensiones con raquetas en Bulgaria. Rila y Pirin. Balcanes.
Ascensiones con raquetas en el Pirineo. Mesa de los Tres Reyes, Mallo d´Acherito y Punta Alto de lo Foratón
Ascensiones invernales en Sierra Nevada. Mulhacén y Sierra de los Machos
Raquetas de nieve en Dolomitas. Excursiones por las montañas más bellas del mundo.
Raquetas en el Círculo Polar Ártico. Noruega, Alpes de Lyngen
- 22/03/2025
- 12/04/2025
Auroras Boreales y Excursiones con Raquetas. Islas Lofoten, Noruega
- 02/03/2025