
Ascenso en el día al Midi d´Ossau

-
Lugar
Valle de Aspe-Ossau, Pirineos Centrales (Francia- España), Francia
-
Duración
1 día
-
Época del año
Otoño, Verano
-
Nivel
Nivel físico/técnico exigido: **/ PD.
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 31/05/2025 - 31/05/2025 | 180 €
- 12/07/2025 - 12/07/2025 | 180 €
- 16/08/2025 - 16/08/2025 | 180 €
- Más información
EL VIAJE
Te proponemos una clásica ascensión al conocido y emblemático pico de Midi d'Ossau (2.884 m) en pleno Valle de Ossau, Pirineo Francés. Acometeremos esta ascensión en el día por la vía normal de Soum de Pombie y el collado de Souzon. Los diferentes obstáculos en forma de chimeneas que encontramos a lo largo del recorrido se convierten en el reto principal de esta bella y entretenida ascensión.
Esta conocidísima montaña debe en gran parte su fama, no a su altitud, sino a su silueta tan característica e inconfundible, visible incluso desde la lejanía. Con sus 2.884 m, es un destino obligado para cualquier montañero, en gran parte porque no solo la montaña sino todo su entorno ofrece un lugar tranquilo y muy atractivo para disfrutar de una buena jornada en montaña.
Quizá por todo ello y pese a las dificultades que entraña su ascensión (incluso por la ruta normal) fue conquistado en el año 1787, mucho antes que otras cimas mucho más elevadas, pero más sencillas como el Monte Perdido, el Vignemale o el Aneto.
Sin duda este es el camino, buscando cierta continuidad en objetivos alcanzables e ilusionantes para conseguir nuevos retos que hasta la fecha parecían inalcanzables.
¡Déjate guiar y además aprende recibiendo formación!
EL DESTINO
El pico de Midi d'Ossau se encuentra en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, situado al lado de la histórica ruta de comunicación transpirenaica del puerto de El Portalet. Su color negro proveniente de los restos de magma de un antiguo volcán y su forma piramidal la hacen poseedora de una gran majestuosidad y belleza. Es una cima muy característica y puede que sea la montaña más individualizada, singular y fácil de identificar de la cordillera. Antiguamente esta montaña era conocida como "Los gemelos" al poseer dos picos muy cercanos entre ellos.
Aún quedando lejos de los tresmiles de los Pirineos Centrales su majestuosidad y sus características la hacen destacar entre las montañas más reputadas de la zona norte peninsular. Destaca entre las demás montañas por su color negro y su forma piramidal, aún en invierno, al no permitir la acumulación de nieve debido a su verticalidad.
En verdad, se trata de un antiguo estratovolcán. La mole rocosa es producto de la lava solidificada en el interior de la chimenea del viejo volcán ya desaparecido. Una vez erosionada la montaña que componía el volcán, ha quedado a la vista el contenido de la chimenea. Esto explica su homogeneidad de material y sus verticalidades, a la vez que nos ofrece sus diferencias con los picos vecinos.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 31/05/2025
- Llegada: 31/05/2025
- Duración: 1
- Destino: Valle de Aspe-Ossau, Pirineos Centrales (Francia- España), Francia
- Actividad: Ascensiones
- Nivel: Nivel físico/técnico exigido: **/ PD.
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 3 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad para la ascensión.
- Gestión de la actividad incluido gestión de alojamiento tanto en el valle como en el refugio si así usted lo solicita.
- Seguro de Accidentes y rescate
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
No incluye:
- Transporte. Posibilidad de compartir transporte con otros participantes (consultar).
- Alojamiento y manutención.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 12/07/2025
- Llegada: 12/07/2025
- Duración: 1
- Destino: Valle de Aspe-Ossau, Pirineos Centrales (Francia- España), Francia
- Actividad: Ascensiones
- Nivel: Nivel físico/técnico exigido: **/ PD.
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 3 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad para la ascensión.
- Gestión de la actividad incluido gestión de alojamiento tanto en el valle como en el refugio si así usted lo solicita.
- Seguro de Accidentes y rescate
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
No incluye:
- Transporte. Posibilidad de compartir transporte con otros participantes (consultar).
- Alojamiento y manutención.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/08/2025
- Llegada: 16/08/2025
- Duración: 1
- Destino: Valle de Aspe-Ossau, Pirineos Centrales (Francia- España), Francia
- Actividad: Ascensiones
- Nivel: Nivel físico/técnico exigido: **/ PD.
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 3 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad para la ascensión.
- Gestión de la actividad incluido gestión de alojamiento tanto en el valle como en el refugio si así usted lo solicita.
- Seguro de Accidentes y rescate
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
No incluye:
- Transporte. Posibilidad de compartir transporte con otros participantes (consultar).
- Alojamiento y manutención.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Ascenso al Midi d´Ossau
Desde el aparcamiento de Anéou por un cómodo sendero llegaremos al Refugio de Pombie. Después pasaremos por el collado Souzón que nos sitúa en la base de la pared. La ruta nos obligará a superar 3 chimeneas (máx. II+/III), para después progresar por terreno más sencillo, aunque algo inestable hasta la cumbre. Descenso hasta el aparcamiento de Anéou.
Distancia 12 km Desnivel + 1286 m Desnivel – 1286m.
Día 1. Ascenso al Midi d´Ossau
Desde el aparcamiento de Anéou por un cómodo sendero llegaremos al Refugio de Pombie. Después pasaremos por el collado Souzón que nos sitúa en la base de la pared. La ruta nos obligará a superar 3 chimeneas (máx. II+/III), para después progresar por terreno más sencillo, aunque algo inestable hasta la cumbre. Descenso hasta el aparcamiento de Anéou.
Distancia 12 km Desnivel + 1286 m Desnivel – 1286m.
Día 1. Ascenso al Midi d´Ossau
Desde el aparcamiento de Anéou por un cómodo sendero llegaremos al Refugio de Pombie. Después pasaremos por el collado Souzón que nos sitúa en la base de la pared. La ruta nos obligará a superar 3 chimeneas (máx. II+/III), para después progresar por terreno más sencillo, aunque algo inestable hasta la cumbre. Descenso hasta el aparcamiento de Anéou.
Distancia 12 km Desnivel + 1286 m Desnivel – 1286m.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa recomendada
Es importante llevar el material y ropa imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo (consúltanos).
- Mochila (entre 30-40 litros) y mochila pequeña y ligera para poder escalar con comodidad.
- Crampones, piolet (en función de las condiciones)
- Casco, arnés, cabo de anclaje y al menos dos mosquetones de seguridad
- Asegurador tipo reverso
- Ropa técnica:
- Calcetines calientes alpinismo
- Pantalón de alpinismo
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa)
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa)
- Chaqueta de primaloft o plumas ligero
- Braga para el cuello
- Guantes finos y guantes gordos
- Gorro para el frío y gorra para el sol
- Gafas de sol
- Frontal (pilas de repuesto)
- Saco sábana (si la actividad requiere dormir en refugio de montaña)
- Cantimplora o termo, mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal (si la actividad requiere dormir en refugio de montaña).
- Crema solar y protección labial
- Cámara de fotos
- Bastón/bastones (depende de la actividad y si es por su parte de uso habitual).
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Alojamiento
Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. Las noches en el valle se pueden hacer en hoteles, albergues o camping. Buscamos alojamiento según su presupuesto. En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja, cosa que en verano no suele ser habitual. No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. Se puede dejar algo de equipaje en una bolsa pequeña en el vehículo los días que estamos en refugios
Tipo de seguro que se incluye en el viaje.
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Grupo reducido. Mejor aprovechamiento de la actividad y sobre todo SEGURIDAD.
- Realizar una ascensión a una de las cumbres míticas del pirineo por las entretenidas chimeneas que encontramos en la ruta normal hasta el pico.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Ascenso al Balaitus (3.144 m). Brecha de Latour
- 07/06/2025
- 19/07/2025
- 23/08/2025
- 19/09/2025
Ascenso al Monte Perdido. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- 21/06/2025
- 26/07/2025
- 30/08/2025
- 15/09/2025
Ascenso al Aneto en el día. La cumbre más alta del Pirineo
- 24/05/2025
- 28/06/2025
- 06/09/2025