
Tour de la Haute Maurienne. Ascenso al L´Albaron

-
Lugar
Parque Nacional de la Vanoise, Francia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
En esta ocasión os presentamos una travesía en los Alpes franceses, en la Savoya francesa, dentro del Parque Nacional de la Vanoise que se encuentra rodado al norte por el macizo del Mont Blanc y al sur por el macizo de los Ecrins.
El lugar de partida será la pequeña y bonita población alpina de Bonneval-sur-Arc, situada al sur de Val-d´isere y alejado del dominio esquiable Tignes-Val-d´isere. Nuestro objetivo será realizar una travesía en forma de herradura de 6 días durmiendo en 3 refugios distintos.
Además, la travesía nos permitirá ascender a la cima del L´Albaron, una de las cimas más destacadas de esta zona.
Si lo que te gustan es explorar nuevas montañas, alejarte de las clásicas y masificadas altas rutas, este puede ser tu viaje.
EL DESTINO
La Vanoise y Bonneval-sur-Arc: un rincón auténtico de los Alpes franceses
Situada en el corazón de los Alpes franceses, en la región de la Savoya (Savoie), la zona de la Vanoise ofrece uno de los paisajes más espectaculares y mejor conservados de toda la cordillera alpina. Este territorio forma parte del Parque Nacional de la Vanoise, el más antiguo de Francia (fundado en 1963), creado para proteger un ecosistema de alta montaña excepcional donde aún habitan especies emblemáticas como el íbice alpino, la marmota o el quebrantahuesos.
Geográficamente, el parque se extiende entre dos macizos de gran renombre: al norte, el imponente Mont Blanc, y al sur, el salvaje macizo de los Écrins. Esta ubicación privilegiada da lugar a un terreno muy variado y alpino, con glaciares, cimas que superan los 3.500 metros, y valles profundos moldeados por la actividad glaciar.
En el extremo oriental del parque, en la Haute Maurienne, se encuentra Bonneval-sur-Arc, una joya del patrimonio alpino francés. Catalogado como uno de los "Plus Beaux Villages de France", este pequeño pueblo ha sabido conservar su arquitectura tradicional de piedra y tejados de lajas, y mantiene un ritmo de vida tranquilo y auténtico, muy alejado del bullicio de las grandes estaciones de esquí.
La zona destaca también por su fuerte identidad cultural alpina, vinculada durante siglos al pastoreo, la vida en altura y la trashumancia. A día de hoy, todavía se pueden encontrar pastos activos, producción artesanal de quesos como el Beaufort, y una población local muy conectada con su entorno natural.
Además de su valor ecológico y paisajístico, la Vanoise es un paraíso para el esquí de montaña y las travesías invernales. Su red de refugios guardados y no guardados permite realizar rutas largas con cierta autonomía, en un entorno mucho menos masificado que otras zonas más conocidas de los Alpes.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 04/04/2026
- Llegada: 11/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Parque Nacional de la Vanoise, Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
Precio: 1.550 €.
*60 € menos para federados con tarjeta de reciprocidad (ver más información).
**Descuento de 200 € si alguien se ofrece como conductor de un segundo vehículo (ver más información).
Incluye
- Guía de montaña.
- Traslados desde el aeropuerto de Turín/Milán ida y vuelta.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en apartamento/hotel en el valle.
- 5 noches de alojamiento con media pensión en los refugios.
- Gestión de la infraestructura de la actividad.
No incluye:
- Billete de avión a Turín/Milán (aprox. 200 euros). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Seguro de viaje (consultar la posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors, ver apartado de más información).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Turín/Milán. Recepción de los participantes. Traslado a Bonneval-sur-Arc (2h,20 m desde el aeropuerto de Turín y 3h,20 m desde el aeropuerto de Milán Malpensa).
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc. Alojamiento en el valle.
*En Función de la disponibilidad de alojamientos esta primera noche se hará en el pueblo más cercano al punto de inicio de la travesía o en algún hotel de camino.
Día 2. Bonneval-sur-Arc – Refugio du Carro (2.780 m). Por la tarde se realizará una excursión por la zona.
Jornada cómoda y corta que nos permitirá realizar un buen calentamiento. Remontaremos un hermoso valle alpino en dirección norte-noroeste. Aguas arriba el valle se ensancha alcanzando el refugio en la cabecera de este. Al norte se encuentran las cimas más altas del valle que hacen frontera con Italia.
Desnivel + 880 m. Desnivel – 10 m. Distancia 11 km
Tras el almuerzo, podremos dejar algo de ropa en el refugio y hacer una excursión por la zona.
Día 3. Refugio du Carro (2.780 m) - Grande Aiguille Rousse (3.482 m)- Refugio du Carro (2.780 m).
La Grande Aiguille Rousse es una de las cumbres principales de la zona. Acometeremos su ascenso siempre y cuando las condiciones del manto nivoso sean estables. Aproximación desde el refugio hasta una canal que permite superar una barrera rocosa. Una vez alcanzada la brecha superior recorreremos una bonita arista hasta la cumbre. Por la vertiente norte de esta montaña podremos ver bonitos glaciares que descienden valle abajo.
Si nos quedan energías y ganas podremos alargar la jornada haciendo “algún extra”.
Desnivel + 800 m. Desnivel – 800 m. Distancia 11 km
Día 4. Refugio du Carro (2.780 m). – Refuge des Evettes (2.590 m).
Itinerario con clara dirección sur que unirá el refugio du Carro con el refugio des Evettes. Simplificando la explicación del itinerario afrontaremos dos claros ascensos seguidos de dos bonitos descensos.
Cruzaremos los collados de Pariotes (3.034 m), Trièves y Du Grand Mean (3.214 m) acompañados, a nuestra izquierda, las montañas fronterizas con Italia.
Una tercera subida, esta vez corta, nos permitirá alcanzar el refugio.
Etapa alpina con inmejorables vistas sobre el valle de Arc.
Desnivel + 1.050 m. Desnivel – 1.250 m. Distancia 16 km
Día 5. Refuge des Evettes (2.590 m)- L´Albaron (3.637 m) – Refugio d´Averole (2.229 m).
Si la jornada anterior fue algo rompiernas, hoy alcanzaremos la gran cumbre del L´Albaron tras una subida continua. Al ascender por su vertiente norte progresaremos por el escénico Glacier des Evettes . Del descenso decir que será el más continuo y prolongado de la travesía, nos esperan 1.550 metros de bajada.
Desnivel + 1.170 m. Desnivel – 1.550 m. Distancia 14 km
Día 6. Refugio d´Averole (2.229 m) – Pointe de la Valette (3.384 m) - Refugio d´Averole (2.210 m)
El valle donde se encuentra el refugio d´Averole disfruta de paz como consecuencia de estar alejado de estaciones de esquí. Si además añadimos que podemos realizar bonitas ascensiones con nuestros esquís, merecerá la pena pasar una segunda noche y poder realizar el ascenso al Pointe de la Valette progresando por el glaciar du Baounet.
Ascenso y descenso por el mismo itinerario y en este caso con marcada orientación norte.
Desnivel + 1.492 m. Desnivel – 1.492 m. Distancia 19 km.
Día 7. Refugio d´Averole (2.210 m) - Antecima del Pointes de l´Ouillarse (3.100 m) - Villaron.
Última jornada de nuestra aventura por los Alpes franceses. Realizaremos la ascensión a la antecima del Poites de l´ouillarse, miraremos por última vez las altas cumbres alpinas y acometeremos nuestro último descenso hasta la pequeña población de Villaron.
Desnivel + 851 m. Desnivel – 1.316 m. Distancia 15 km.
Traslado al hotel. Noche de hotel en el valle o hotel junto al aeropuerto.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Viaje de regreso.
MÁS INFORMACIÓN
Nivel físico y técnico requerido para este viaje
Itinerario para iniciados y rodados en el esquí de montaña. Se requiere un buen estado de forma para afrontar desniveles exigentes y en altura y tener soltura tanto en la técnica de ascenso como descenso. Las pendientes por las que se baja no son extremas, pero sí que requiere dominar el paralelo y tener soltura haciendo vueltas maría. Puede parecer que los desniveles no son muy acusados, pero no olvidemos que se nota la altura y además hay algunas etapas que se pasan varios collados siendo rompe piernas.
Descuento de 200 € conductor adicional
Según la fecha de confirmación en la que se produzca este viaje quizá no haya la opción de disponer de una furgoneta para todo el grupo. En ese caso se necesitarán dos vehículos y necesitaremos un voluntario para conducir el día de ida, el segundo día del programa para llegar donde se inicia la ruta, último día de la travesía para regresar a la ciudad y el último día del viaje desde el hotel al aeropuerto. Ofrecemos un descuento de 200 € en el precio del viaje para la persona voluntaria.
Ropa y material requerido para esta actividad
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Refugios
Recomendamos que no cargues toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que tu mochila pesará más de lo deseado. Podrás comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Travesía poco masificada.
- Paisaje alpino inigualable.
- Fabulosos refugios de alta montaña.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Chamonix-Zermatt: la alta ruta por excelencia
Una de las grandes clásicas de los Alpes
- 14/03/2026
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026
- 11/04/2026
Ortles-Cevedale: esquí de montaña en el Tirol del Sur
- 14/03/2026
- 28/03/2026
Silvretta, cuna del esquí de montaña austriaco
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026
Travesía Saas Fee-Monte Rosa-Zermatt. Esquí de montaña
- 21/03/2026
- 25/04/2026
Ötztal. Alta Ruta de Esquí de montaña en Tirol, Austria.
- 21/03/2026
- 28/03/2026
- 04/04/2026