 
                        Valles del Oso

EL VIAJE
Los Valles del Oso (Asturias)
Situado en la zona central de Asturias, Quirós y Teverga conforman todo un espectáculo de valles, desfiladeros, bosques, praderías y majadas entre los 100 y los 2.400 metros de altitud donde el tiempo parece haberse detenido para hacerle un hueco a las últimas poblaciones del oso pardo, que disfrutan de la libertad y la complicidad que les brinda la naturaleza de este apartado lugar. Conocido como los Valles del Oso, este territorio está formado por los Concejos de Proaza, Quirós, Santo Adriano y Teverga, siendo una unidad geográfica conformada por los ríos Teverga, Trubia y Quirós.
El Parque Natural de las Ubiñas
Declarada recientemente como Reserva de la Biosfera el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa está formado por uno de los paisajes de montaña más espectaculares de la Cordillera Cantábrica. Situado en el sector meridional del Principado de Asturias, constituye un paraje alpino de modelado glaciar y kárstico donde se encuentran más de 30 cumbres con alturas superiores a los 2.000 m, constituyendo, tras los Picos de Europa, el segundo mayor sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica, siendo la altura más elevada el Pico Fontán con 2.417 m, situada la vera de la famosa Peña Ubiña.
Alto Valle de Quirós.
El Valle de Quirós reune en un solo concejo toda la esencia de la Asturias más natural y mantiene para el visitante la serena singularidad rústica de los lugares bien conservados y llenos de autenticidad. Extensos valles de paisaje quebrado y magníficas manchas boscosas autóctonas de roble, haya, castaño y acebo definen este rincón natural que da refugio a especies representativas de la fauna asturiana como lobos, urogallos, osos o rebecos entre otros. Caminando por este valle disfrutaremos de rincones tan singulares como la Sierra de Áramo, el Desfiladero de las Xanas, los Puertos de Agüeira o la famosa Senda del Oso, vía verde asentada sobre la caja del antiguo ferrocarril que desde Quirós transportaba el carbón hasta Trubia.
La Senda del Oso
Las antiguas vías de los trenes mineros de Quirós y Teverga son hoy más de cincuenta kilómetros de caminos verdes para recorrer andando o en bicicleta por la Tierra del oso Pardo y el urogallo.
EL DESTINO
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 03/01/2026
- Llegada: 06/01/2026
- Duración: 4
- Destino: España
- Actividad:
- Nivel físico: A/B/C
- Grupo mínimo-máximo: - personas
Incluye:
No incluye:
MÁS INFORMACIÓN
PUNTOS FUERTES
GALERÍA
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación