
Valle de Baztán

-
Lugar
Valle de Baztán, Navarra España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Otoño
-
Nivel
A/B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
En el corazón del Pirineo navarro, el Valle de Baztan se despliega como un paraíso natural que cobra vida de manera especial en otoño. Este viaje de 4 días, está diseñado para los amantes del senderismo y la naturaleza, que desean descubrir uno de los rincones más bonitos y mágicos del norte de Navarra.
Durante nuestra ruta, recorreremos los frondosos caminos del Parque Natural del Señorío de Bertiz, un espectacular bosque centenario donde el otoño pinta el paisaje con tonos dorados, rojizos y ocres. Caminaremos entre robles, hayas y helechos, en un entorno tranquilo y perfectamente conservado, ideal para desconectar y disfrutar del entorno natural en su máximo esplendor.
La experiencia se completa con la visita a las enigmáticas Cuevas de Zugarramurdi, conocidas por su relación con las leyendas de brujería y ritos paganos. Allí exploraremos el lado más misterioso y cultural del valle, adentrándonos en un lugar que ha inspirado historias durante siglos.
Este viaje combina naturaleza, historia y leyenda, en un entorno que invita a la contemplación y el descubrimiento. Una escapada perfecta para quienes buscan caminar en la naturaleza, respirar aire puro y vivir la magia del otoño en uno de los paisajes más bellos de Navarra.
Realizarás rutas a pie adaptadas a distintos niveles, atravesando ríos, hayedos y praderas de montaña. Será una forma excelente de descubrir tanto la naturaleza del Pirineo navarro como su cultura rural.
En este viaje hay excursiones con un nivel físico de exigencia A y B (más información sobre el nivel físico en el PDF que se puede descargar de la web o pinchando en nivel físico dentro del propio viaje). En el momento que haga la inscripción tendrá que optar por apuntarse en un nivel u otro.
EL DESTINO
El Valle de Baztan, situado en el norte de Navarra, es un territorio de gran belleza natural y profundo arraigo cultural. Formado por verdes colinas, bosques frondosos y pequeños pueblos de caseríos blancos con tejados rojizos, el valle conserva intacto el encanto rural del Pirineo atlántico.
El Señorío de Bertiz, el primer parque natural declarado en Navarra, se esconde en los valles cantábricos de la montaña navarra, ofreciendo un entorno natural de gran valor ecológico y paisajístico. Este espacio protegido alberga una de las mejores representaciones del bosque mixto atlántico de la región, donde el hayedo, presente desde hace más de 3.000 años, se extiende como protagonista indiscutible del paisaje. La constante humedad que envuelve el bosque da vida a un sinfín de arroyos y pequeñas cascadas de aguas cristalinas, que junto al verdor del hayedo componen una estampa de belleza serena e incomparable.
En el Valle de Baztan, las leyendas y la historia se entrelazan de forma única, dando lugar a un rico imaginario popular. Tras el paso de los primeros habitantes prehistóricos, las cuevas de la zona continuaron siendo utilizadas, siglos después, por mujeres y hombres del lugar que, según se cree, celebraban rituales relacionados con la naturaleza o simplemente se reunían en comunidad. Con el tiempo, estas prácticas fueron malinterpretadas y perseguidas por la Inquisición, que desató una cruel caza de brujas en la región, especialmente en Zugarramurdi, donde muchas personas fueron acusadas y ejecutadas injustamente. Hoy, al visitar la impresionante gruta principal de Zugarramurdi, resulta casi inevitable dejarse envolver por el misterio que aún flota en el ambiente y evocar los antiguos akelarres que allí se dicen haber celebrado.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 30/10/2025
- Llegada: 02/11/2025
- Duración: 4
- Destino: Valle de Baztán, España
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A/B
- Grupo mínimo-máximo: - personas
Incluye:
Precio. 455 euros.
*Suplemento habitación individual 110€
Incluye
- Guía de montaña.
- 3 noches en alojamiento en habitación doble (dos camas) en Hotel ** Urgain en Oronoz – Mugaire en régimen de media pensión (cena y desayuno).
- Transporte en autobús desde Madrid.
- Entrada incluida a las cuevas de Zugarramurdi
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Almuerzos. Se harán en montaña mediante bocadillo, fruta etc.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje al valle de Baztán.
Viaje hacia Oronoz-Mugaire (430 km), donde nos alojaremos. Cena incluida.
Alojamiento en Hotel ** Urgain en Oronoz - Mugaire (MP)
Día 2. Los akelarres en Baztán. Visita a Zugarramurdi
La aislada localidad de Zugarramurdi alcanzó notoriedad por los tristemente célebres juicios a supuestos actos de brujería, inspirados en relatos fantásticos que se creyeron reales. Se decía que estos rituales tenían lugar en los salvajes y escarpados paisajes modelados por el Infernuko Erreka, el llamado arroyo del Infierno. Siguiendo un agradable recorrido a pie desde el propio Valle de Baztan, nos adentraremos en este entorno natural cargado de historia y misterio para visitar sus principales cuevas, donde aún resuenan ecos de aquellos oscuros episodios del pasado.
Nivel A La ruta de las Brujas y Zugarramurdi Distancia 13 km Desnivel +550 m Desnivel -450 m
A pocos kilómetros de la frontera con Francia, las localidades de Sara, Urdazubi-Urdax y Zugarramurdi albergan algunas de las cuevas más emblemáticas vinculadas a los antiguos aquelarres. Todas ellas se encuentran al resguardo de la pequeña sierra de Ainara, un cordal que ofrece espectaculares panorámicas entre las montañas del Valle de Baztan y la costa vasco-francesa. Sus cumbres afiladas, que recuerdan a sombreros de bruja, están surcadas por diversos senderos señalizados que nos permitirán recorrer esta región de forma cómoda y segura.
Nivel B Del Pico Alkurruntz a Zugarramurdi Distancia 17 km Desnivel +750 m Desnivel -1.100 m
Desde la cima, uno de los miradores naturales más impresionantes de la zona, se puede contemplar al sur la cuenca del río Baztán y al norte el valle de Orabidea, en una transición visual única hacia las primeras estribaciones de los Pirineos franceses. Tras coronar esta solitaria elevación, nos incorporaremos a un tramo del GR 65 (Camino de Santiago del Norte), que nos conducirá hasta la encantadora aldea de Urdazubi-Urdax. Desde allí iniciaremos una travesía a pie que bordea la sierra de Artxuria por el collado de Loiara, hasta descender finalmente a Zugarramurdi, donde visitaremos sus célebres cuevas, cargadas de historia y leyenda.
Alojamiento en Hotel ** Urgain en Oronoz - Mugaire (MP)
Día 3. Bosques y montañas de Basaburua.
En la ruta de hoy nos adentraremos en paisajes de montaña de gran belleza, donde antaño se refugiaban contrabandistas y hoy se conservan vestigios de un pasado rural y ancestral: cabañas pastoriles, antiguas carboneras y restos prehistóricos que nos hablan de los primeros pobladores de la zona. Caminaremos entre suaves praderas salpicadas de robles centenarios y hayedos magníficamente conservados, en un entorno que invita a la calma y la contemplación.
Nivel A Basaburua: el mirador de Baztán Distancia 15 km Desnivel +635 m Desnivel -890 m
Partiremos desde la tranquila aldea de Berroeta, siguiendo una red de senderos que atraviesa el verde valle de Basaburua. Nuestro camino nos llevará hasta el collado de Urlegui, atravesando hayedos y zonas de pasto, hasta alcanzar la base del monte Abartán. Desde este punto, disfrutaremos de unas vistas excepcionales del valle de Baztan, y quienes lo deseen podrán realizar un breve pero exigente ascenso a la cima. Desde allí, iniciaremos un largo y agradable descenso hacia Oronoz-Mugaire, pasando por Ziga, un pequeño pueblo encaramado en una loma, famoso por su cuidado casco histórico y sus señoriales casas de piedra.
Nivel B Los montes Saioa y Abartán Distancia 17 km Desnivel +880 m Desnivel -1.360 m
En esta ruta, el puerto de Belate marcará el inicio de un recorrido panorámico, sencillo pero espectacular, que nos conducirá hasta la cumbre del monte Saioa, una de las montañas más emblemáticas del Baztan y mirador privilegiado de toda la comarca. Cruzaremos un frondoso hayedo siguiendo el trazado del GR-12 (Sendero de Euskal Herria) y recorreremos el cordal que une Kintoa con el monte Abartán, cuya cima también coronaremos antes de comenzar el descenso hacia el collado de Elorregui y regresar al encantador caserío de Berroeta.
Alojamiento en Hotel ** Urgain en Oronoz - Mugaire (MP)
Día 4. El hayedo de Bértiz. Viaje de regreso.
Junto a nuestro alojamiento se encuentra el Parque Natural del Señorío de Bertiz, una joya natural que ha llegado hasta nuestros días gracias a la visión del indiano baztanés Pedro de Ziga, quien en el siglo XIX lo protegió de la tala masiva y la explotación forestal. Este bosque envuelto con frecuencia en niebla ha estado siempre rodeado de misterio: se cuenta que en sus rincones habitaban las lamias, seres mitológicos similares a sirenas, protectoras del valle y presentes en los escudos del propio Bertizarana y del antiguo señorío.
El parque es una extraordinaria muestra de bosque atlántico bien conservado, donde dominan las hayas, pero también encontramos robles, alisos y castaños. Lo exploraremos en una ruta sencilla, similar para ambos grupos, que nos permitirá disfrutar de sus rincones más representativos.
Tras esta última y tranquila caminata, pondremos rumbo de regreso, llevándonos con nosotros la esencia del Baztan más auténtico.
Nivel A Hayedo de Bértiz: Senda Suspiro Distancia 9 km Desnivel +250 m Desnivel -250 m
Partiremos desde el cercano pueblo de Oronoz-Mugaire y recorreremos los tramos más destacados de los senderos habilitados en el interior del parque, como la senda Suspiro, para finalizar junto al Centro de Interpretación, donde podremos conocer mejor la historia natural y cultural de este espacio protegido.
Nivel B Hayedo de Bértiz: Senda Irretarazu Distancia 11 km Desnivel +325 m Desnivel -325 m
Partiremos desde el cercano pueblo de Oronoz-Mugaire y recorreremos los tramos más destacados de los senderos habilitados en el interior del parque, como la senda Irretarazu, para finalizar junto al Centro de Interpretación, donde podremos conocer mejor la historia natural y cultural de este espacio protegido.
MÁS INFORMACIÓN
Lugar y hora de partida del viaje
Nuevos Ministerios a las 15:30 am Localización
Material y ropa necesaria
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de accidente y rescate incluido
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado.
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adventure Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
***** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Se comparte bus con grupo de bicicleta
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Viaje completo de historia y naturaleza.
- Visita uno de los bosques mejor conservados de toda Europa.
- Excelente gastronomía.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación