
Trekking. Valles occidentales del Pirineo

-
Lugar
Aragón, España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Puente de agosto, Puente de octubre, Otoño, Primavera, Verano
-
Nivel
⤤Ver tabla
EL VIAJE
El trekking por los valles Occidentales del Pirineo aragonés es un itinerario que consta de 3 etapas, en formato circular de algo más de 50 kilómetros en el Pirineo. Recorre el Parque Natural de los Valles Occidentales (Aragón) y nos introduciremos un poco en el Parque Nacional de los Pirineos (departamentos franceses de Altos Pirineos y Pirineos atlánticos) territorio que fue el hábitat del oso Camille, uno de los últimos ejemplares de oso autóctono del Pirineo.
Transitamos por estos caminos seguiremos los pasos del viejo oso por algunos de los parajes más bonitos y espectaculares del que fuera su territorio. Hayedos y abetales, pastos subalpinos y montanos, esbeltos picos, valles en U e ibones fruto de la acción de los glaciares que sin duda dejaran huella.
Muntania Outdoors te propone realizar el recorrido partiendo del puerto de Somport, justo en la frontera entre España y Francia. Al terminar nuestra ruta habremos disfrutado de sitios tan bonitos como el Ibón de Estanés o el Valle de los Sarrios y contemplando picos tan espectaculares como el Bisaurín, Aspe, Castillo de Acher, Acherito…
EL DESTINO
El Parque Natural de los Valles Occidentales abarca uno de los ecosistemas mejor conservados y con menor presión urbanística de los Pirineos. Presenta al viajero una gran variedad de hábitats, flora y fauna. Hayedos, bosques de pino negro, pinares, abetales, pastizales y zonas de alta montaña. En cuanto a la fauna, destacan el oso pardo, quebrantahuesos, buitre leonado, algunos insectos protegidos y varias plantas endémicas.
Los macizos del Bisaurín, Aspe, la Mesa de los Tres Reyes y Peña Forca, y sus valles en forma de U característicos de la erosión de los hielos glaciares, son los más importantes del parque.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 25/05/2025
- Llegada: 28/05/2025
- Duración: 4
- Destino: España
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel:
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante el trekking.
- 3 noches de alojamiento en régimen de media pensión en refugios durante el trekking.
- Gestión del viaje.
- Seguro de accidentes y rescate.
No incluye:
- Transporte (consultar la opción de compartir gastos de viaje con otros participantes que se desplacen desde su zona).
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Cualquier cosa que no esté incluida en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Somport. Alojamiento en el Albergue Aysa. En esta primera jornada no se camina. Puede llegar a la hora que quiera.
Día 2. Somport, Albergue Aysa (1.640 m) Refugio de Lizara (1.520 m).
Primera jornada donde ya podremos sentir la naturaleza salvaje que nos acompañará en los próximos días. Si por algo se destaca la vertiente norte del Pirineo es por una mayor presencia de masa forestal. Recorreremos un bonito bosque de hayas con la presencia de cimas calcáreas como el Pico de Aspe (2.645 m) y el Pico Llena del Bozo (2.566 m).
Pasando a la vertiente francesa, enseguida alcanzaremos el ibón de Estanés, un paraje de gran belleza desde donde se pueden contemplar multitud de cimas. Nos introduciremos en el valle de los Sarrios, lugar más encajonado, bajo las paredes del Olibón. El valle tuerce hacia el Oeste y daremos vista al coloso del valle, el Bisaurín, con 2.669 m de altitud. En claro descenso, atravesaremos Plana Mistresa y daremos vista al refugio de Lizara.
Distancia 17 km. Desnivel + 1.070m. Desnivel – 950 m. Tiempo: 6-7 horas.
Día 3. Refugio Lizara (1.986 m)- Refugio de Gabardito (1.280 m).
Emprenderemos la jornada ascendiendo al Collado del Foratón, desde donde tendremos opción de ascender al pico Bisaurín por su gran pala Sur. Merece la pena su ascenso para contemplar desde su cima toda la zona que estamos recorriendo y tener mejor idea de lo bonito de estos valles.
De vuelta al Collado del Foratón, nos quedará un cómodo descenso por prados y más tarde bosque que nos llevará al refugio de Gabardito, en mitad del bosque.
Distancia 10 km. Desnivel + 500 m. Desnivel – 680 m. Tiempo: 5 horas. + ascenso Bisaurín
Día 4. Refugio de Gabardito (1.280 m)- Somport, Albergue Aysa (1.640 m).
Etapa reina para irnos con un buen sabor de boca y piernas. Desde Gabardito retrocederemos por los últimos pasos que dimos la jornada anterior para buscar la cara oculta del Bisaurín. Ascendiendo primero al Achar de los Hombres y seguidamente al Achar de los Machos, daremos vista a Aguas Tuertas. Descenderemos hacia la cabecera del valle que forman estos bonitos meandros y sin llegar al ibón de Estanés, seguiremos descendiendo hacia la Espelunguere, ya en territorio francés. Desde aquí, solo nos quedará remontar unos metros hasta alcanzar de nuevo la frontera de Somport desde donde comenzamos esta actividad.
Distancia 23 km. Desnivel + 1.200 m. Desnivel – 840 m. Tiempo: 9 horas.
* La última jornada finalizará entre las 17 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-10 kilos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
- Observaciones
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje. Península (España, Portugal y Pirineo francés)
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previso seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
***** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados e ibones y grandes montañas.
- Recorrido por las dos vertientes del Pirineo, española y francesa.
- Ecosistemas muy bien conservados, ricos, variados.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo