
Trekking del Zillertal

-
Lugar
Mayrhofen, Austria
-
Duración
8 días
-
Época del año
Verano
-
Nivel
Nivel físico: **. Tipo de terreno: ***.
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 01/08/2025 - 08/08/2025 | 1.349 €
- 29/08/2025 - 05/09/2025 | 1.349 €
- Info código de colores
EL VIAJE
Nos vamos al corazón del Tirol austriaco, concretamente a los Alpes de Zillertal para disfrutar de un viaje de 10 días de duración donde caminaremos durante 8 jornadas. Las vistas de los glaciares que se ubican en estas montañas y en general el precioso paisaje alpino es el mejor de los reclamos para visitar esta región alpina.
El Zillertal está situado en el sur del Tirol austríaco, hace frontera con Italia. Se encuentra rodeado de macizos de renombre como Otzal (al oeste), Grobvenediger-Grobglockner (al este) y Dolomitas (al sur).
Volaremos a Innsbruck y desde ahí, gracias al buen sistema de transporte público, en autobús y en tren, nos introduciremos en los profundos valles del Zillertal. Realizaremos el Berliner Höhenweg, un famoso trekking de 8 días de duración, con muy buenos refugios, en enclaves espectaculares, donde podremos degustar la sabrosa gastronomía del lugar y la buena cerveza a quien le guste. El recorrido tiene una longitud aproxiamada de 91 kilómetros.
Tanto la primera como última jornada, dependiendo de los horarios de los vuelos, se podrá conocer la ciudad de Innsbruck, con edificios tan singulares como el Tejado Dorado, la catedral de Santiago…
EL DESTINO
El Tirol, Austria, es una de las regiones naturales más impresionantes de toda Europa. Los bosques, las montañas con cimas blancas y los pintorescos pueblecitos en las laderas de los Alpes forman un paisaje encantador que le transportará hasta un lugar donde el tiempo parece detenerse.
Innsbruck es una ciudad del oeste de Austria, capital del estado de Tirol que se encuentra en el valle del Eno, en medio de altas y fabulosas montañas y que, junto con sus aldeas, el valle Sellraintal y el altiplano Mieming y Tirol Mitte, conforma una región en las que vas a poder disfrutar como nunca de la naturaleza en un paisaje alpino de ensueño.
El Zillertal está situado en el sur del Tirol austríaco, hace frontera con Italia. Se encuentra rodeado de macizos de renombre como Otzal (al oeste), Grobvenediger-Grobglockner (al este) y la zona de Dolomitas (al sur).
Es un macizo sin grandes alturas, pero sí que abundan numerosas cimas que superan los 3.300 m, destacando el Gran Mesule (3.480 m) como la montaña más alta de la zona.
Si por algo destaca este rincón alpino es por la presencia de numerosos glaciares que aún embellece más ya de por si el paisaje. Los más grandes son el Tuxer Ferner, el Schlegeiskees, el Waxeggkees y el Schwarzensteinkees.
Sin duda, la morfología de estas montañas producto del modelado glaciar le hace un destino magnífico para las actividades en montaña.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 01/08/2025
- Llegada: 08/08/2025
- Duración: 8
- Destino: Mayrhofen, Austria
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel: Nivel físico: **. Tipo de terreno: ***.
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- 5 noche en refugios de montaña en régimen de media pensión.
- 2 noches de hostel/apartamento en habitación doble o cuádruple en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
- Transporte durante el viaje.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
No incluye:
- Billete a Innsbruck. Posibilidad de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (25 euros por gestión de vuelos). Posibilidad de volar a Munich (consultar)
- Almuerzos.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera.
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- No está incluido el transporte desde el aeropuerto al hotel en Innsbruck del primer día ni el último día del hotel al aeropuerto.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 29/08/2025
- Llegada: 05/09/2025
- Duración: 8
- Destino: Mayrhofen, Austria
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel: Nivel físico: **. Tipo de terreno: ***.
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- 5 noche en refugios de montaña en régimen de media pensión.
- 2 noches de hostel/apartamento en habitación doble o cuádruple en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
- Transporte durante el viaje.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de reservas.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
No incluye:
- Billete a Innsbruck. Posibilidad de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (25 euros por gestión de vuelos). Posibilidad de volar a Munich (consultar)
- Almuerzos.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera.
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- No está incluido el transporte desde el aeropuerto al hotel en Innsbruck del primer día ni el último día del hotel al aeropuerto.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Innsbruck. Traslado al valle de Innsbruck. Alojamiento en el valle en hotel/guesthouse.
Día 2. Dominikus (1.800 m)- Dominikus (1.800 m)
Mediante transporte público, nos desplazaremos hasta la presa de Schlegeisspeicher, donde comenzaremos en la jornada de hoy una bonita ruta circular pasando por los refugios de Friesenberghauss y Olperer Hutte, no sin antes, hacer la típica foto sobre el puente.
El descenso podremos ampliarlo dependiendo de las condiciones de meteo y el horario.
Distancia 10 km Desnivel + 800 m Desnivel –800 m Tiempo 6 horas.
Día 3. Dominikus (1.800 m)- Berliner Hütte (2.044 m)
Una de las etapas más alpinas, rodeando la cara sur del Gran Mesule y ascendiendo al pico Schönbichler de 3.134 m de altitud. Nos ayudaremos de unos cables a modo de “quita miedo”, al igual que en el primer tramo de bajada hacia el Berliner Hütte, un descenso entre rocas en el que andaremos con cuidado serpenteando la ancha cresta.
A nuestra derecha, el impresionante glaciar Waxeggkees, que cruzaremos sus frías aguas del deshielo para llegar al refugio Berliner.
Si el tiempo acompaña, podremos dar un pase por el cañón que hay justo al lado del refugio, de gran interés.
Distancia 15 km Desnivel + 1.350 m Desnivel – 1.100 m. Tiempo 8 horas
Día 4. Berliner Hütte (2.044 m)- Greizer Hütte (2.227 m)
Del valle de Zemmgrund, saltaremos al valle de Floitengrund. El camino de ascenso desde el Berliner Hutte es muy bonita. El paisaje está salpicado de lagos en un entorno de alta montaña y como telón de fondo tendremos el Mörchnerscharte a 2.872 m.
Los primeros metros de descenso los realizaremos con tramos de cable que facilitarán la bajada entre las pedreras.
En la parte baja del valle, otro tramo de cables, con un buen sendero, nos guiarán hasta el paso final de una escalera que nos salvará un resalte de unos 7 metros, sin dificultad ninguno de los pasos descritos, pero no se recomienda tener vértigo para acometerlos sin material de seguridad.
El Greizer Hutte se encuentra en un bonito balcón unos cuantos metros por encima de donde nos encontramos en el fondo del valle, aproximadamente a unos 200 m.
Distancia 10 km Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.030m. Tiempo 8 horas
Día 5. Greizer Hütte (2.227 m)- Kasseler Hütte (2.177 m)
En la primera hora y media de camino desde que salimos del refugio Grazier, podremos alcanzar el collado Lapenscharte a 2.701 m de altitud, dándonos paso al valle de Stillupgrund. Bordearemos el bonito circo glaciar bajo el monte Lovello de 3.378 m de altura, ayudados en algunos tramos de cables en senderos colgados de gran belleza y fáciles de pasar, pero no por ello perderemos la atención en el camino.
Dependiendo de la climatología, se puede alargar la actividad visitando unos lagos cercanos al refugio, bajos glaciares y en un ambiente espectacular.
Distancia 8,5 km Desnivel + 1.050 m Desnivel – 1.090 m. Tiempo 7 horas
Día 6. Kasseler Hütte (2.044 m)- Karl von Edel Hütte (2.235 m)
En esta etapa ya no cruzaremos a otros valles paralelos, si no que recorreremos a media altura, el valle de Stillupgrund, saltando pequeños collados a unos 2.400 m de altitud, entretenidos todos ellos en los que encontraremos pasos equipados con maromas, o alguna clavija para facilitar el paso.
Al igual que el resto de los días, si las fuerzas acompañan, una vez llegados a nuestro refugio de hoy, el Karl Von Edel Hütte, podremos ascender al Ahornspitze, de 2.973m de altitud.
El refugio se encuentra en un precioso lugar, sobre la localidad de Mayrhofen, donde la postal del atardecer será obligatoria.
Distancia 13 km Desnivel + 1.157 m Desnivel – 1.072 m Tiempo 8 horas
Día 7. Karl von Edel Hütte (2.235 m)- Mayrhofen (620 m)
Si el día anterior no se pudo ascender al Ahornspitze, podremos realizar el ascenso en el día de hoy, ya que hasta Mayrhofen solo tendremos un largo descenso. Quien lo prefiera, podrá coger la telecabina que parte a una hora del refugio.
Nos alojaremos en el Innsbruck o Mayrhofen dependiendo del horario de los vuelos de vuelta.
Distancia 9,5 km Desnivel + 690 m Desnivel – 740 m Tiempo 6 horas
Día 8. Viaje de vuelta.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Innsbruck. Traslado al valle de Innsbruck. Alojamiento en el valle en hotel/guesthouse.
Día 2. Dominikus (1.800 m)- Dominikus (1.800 m)
Mediante transporte público, nos desplazaremos hasta la presa de Schlegeisspeicher, donde comenzaremos en la jornada de hoy una bonita ruta circular pasando por los refugios de Friesenberghauss y Olperer Hutte, no sin antes, hacer la típica foto sobre el puente.
El descenso podremos ampliarlo dependiendo de las condiciones de meteo y el horario.
Distancia 10 km Desnivel + 800 m Desnivel –800 m Tiempo 6 horas.
Día 3. Dominikus (1.800 m)- Berliner Hütte (2.044 m)
Una de las etapas más alpinas, rodeando la cara sur del Gran Mesule y ascendiendo al pico Schönbichler de 3.134 m de altitud. Nos ayudaremos de unos cables a modo de “quita miedo”, al igual que en el primer tramo de bajada hacia el Berliner Hütte, un descenso entre rocas en el que andaremos con cuidado serpenteando la ancha cresta.
A nuestra derecha, el impresionante glaciar Waxeggkees, que cruzaremos sus frías aguas del deshielo para llegar al refugio Berliner.
Si el tiempo acompaña, podremos dar un pase por el cañón que hay justo al lado del refugio, de gran interés.
Distancia 15 km Desnivel + 1.350 m Desnivel – 1.100 m. Tiempo 8 horas
Día 4. Berliner Hütte (2.044 m)- Greizer Hütte (2.227 m)
Del valle de Zemmgrund, saltaremos al valle de Floitengrund. El camino de ascenso desde el Berliner Hutte es muy bonita. El paisaje está salpicado de lagos en un entorno de alta montaña y como telón de fondo tendremos el Mörchnerscharte a 2.872 m.
Los primeros metros de descenso los realizaremos con tramos de cable que facilitarán la bajada entre las pedreras.
En la parte baja del valle, otro tramo de cables, con un buen sendero, nos guiarán hasta el paso final de una escalera que nos salvará un resalte de unos 7 metros, sin dificultad ninguno de los pasos descritos, pero no se recomienda tener vértigo para acometerlos sin material de seguridad.
El Greizer Hutte se encuentra en un bonito balcón unos cuantos metros por encima de donde nos encontramos en el fondo del valle, aproximadamente a unos 200 m.
Distancia 10 km Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.030m. Tiempo 8 horas.
Día 5. Greizer Hütte (2.227 m)- Kasseler Hütte (2.177 m)
En la primera hora y media de camino desde que salimos del refugio Grazier, podremos alcanzar el collado Lapenscharte a 2.701 m de altitud, dándonos paso al valle de Stillupgrund. Bordearemos el bonito circo glaciar bajo el monte Lovello de 3.378 m de altura, ayudados en algunos tramos de cables en senderos colgados de gran belleza y fáciles de pasar, pero no por ello perderemos la atención en el camino.
Dependiendo de la climatología, se puede alargar la actividad visitando unos lagos cercanos al refugio, bajos glaciares y en un ambiente espectacular.
Distancia 8,5 km Desnivel + 1.050 m Desnivel – 1.090 m. Tiempo 7 horas
Día 6. Kasseler Hütte (2.044 m)- Karl von Edel Hütte (2.235 m)
En esta etapa ya no cruzaremos a otros valles paralelos, si no que recorreremos a media altura, el valle de Stillupgrund, saltando pequeños collados a unos 2.400 m de altitud, entretenidos todos ellos en los que encontraremos pasos equipados con maromas, o alguna clavija para facilitar el paso.
Al igual que el resto de los días, si las fuerzas acompañan, una vez llegados a nuestro refugio de hoy, el Karl Von Edel Hütte, podremos ascender al Ahornspitze, de 2.973m de altitud.
El refugio se encuentra en un precioso lugar, sobre la localidad de Mayrhofen, donde la postal del atardecer será obligatoria.
Distancia 13 km Desnivel + 1.157 m Desnivel – 1.072 m Tiempo 8 horas
Día 7. Karl von Edel Hütte (2.235 m)- Mayrhofen (620 m)
Si el día anterior no se pudo ascender al Ahornspitze, podremos realizar el ascenso en el día de hoy, ya que hasta Mayrhofen solo tendremos un largo descenso. Quien lo prefiera, podrá coger la telecabina que parte a una hora del refugio.
Nos alojaremos en el Innsbruck o Mayrhofen dependiendo del horario de los vuelos de vuelta.
Distancia 9,5 km Desnivel + 690 m Desnivel – 740 m Tiempo 6 horas
Día 8. Viaje de vuelta.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
-
-
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (no llevar zapatillas de trail running).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
-
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
No se pisan glaciares por lo que no es necesario crampones ni piolet.
Refugios
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre y en la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprarse en los refugios por los que se pasa. Algunos tienen ducha. Las habitaciones son comunes y varía el número de personas que duermen en ella según el refugio y la disponibilidad que tengan. No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano.
Seguro de accidentes/viaje
Seguro de viaje (incluido en el precio del viaje)
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 €
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Perdida, rabo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Puede ver la información del seguro de viaje que ofrecemos y de Intermundial en el siguiente enlace:
Seguro de viaje incluido
* Seguro de viaje incluido. Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible indicando al operador su nombre completo y número de DNI.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente puede verse obligado a adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Conocer los Alpes austriacos y el Tirol.
- Montañas menos frecuentadas (Austria).
- Acabar el viaje con una visita de tarde a la ciudad de Innsbruck.
GALERÍA





VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Gran Paradiso. Trekking por los Alpes más salvajes
- 05/07/2025
- 19/07/2025
- 09/08/2025
- 16/08/2025
- 30/08/2025
Tour del Mont Blanc. El trekking más codiciado de los Alpes
- 28/06/2025
- 11/07/2025
- 25/07/2025
- 08/08/2025
- 16/08/2025
- 30/08/2025
Trekking en Eslovenia. Ascenso al Triglav. Alpes Julianos
- 05/07/2025
- 26/07/2025
- 02/08/2025
- 09/08/2025
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
- 27/06/2025
- 11/07/2025
- 01/08/2025
- 15/08/2025