
Trekking de los Tres Refugios. Circular al Posets. Pirineo Aragonés.

-
Lugar
Parque Natural Posets-Maladeta, Aragón, España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Otoño, Primavera, Verano
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
EL VIAJE
El Parque Natural Posets-Maladeta se encuentra ubicado en el Pirineo aragonés, en el eje axial de la cadena pirenaica. Aquí es donde se encuentra la mayor concentración de cumbres por encima de los 3.000 metros. Destacan el Aneto (3.404 m) cómo la montaña más alta de la cadena y también el Posets (3.369 m) y Perdiguero (3.221 m). Muntania Outdoors te propone un trekking pensado para gente con ganas de andar y explorar esta bonita región. Realizaremos un recorrido circular en el sentido contrario alas agujas del reloj circunvalando el Posets. La red de refugios permite trazar una gran variedad de itinerarios que en función de nuestro estado físico, nuestras ganas y aspiraciones podremos diseñar para disfrutar de este entorno natural tal como queremos.
EL DESTINO
El Parque natural Posets-Maladeta está situado en el norte de la comarca de la Ribagorza y noreste del Sobrarbe en la provincia de Huesca Engloba dos de los macizos más elevado de los Pirineos: El Aneto (3.404 m), el Pico Maladeta (3.308 m), el Posets (3.375 m) y el Perdiguero (3.221 m).
En el Parque Natural Posets–Maladeta podemos disfrutar del privilegio de observar algunos de los glaciares que aún perduran en el Pirineo, como el mítico glaciar del Aneto en el macizo de Maladeta o el glaciar de Llardana en el macizo de Posets.
Tres valles, Benasque, Chistau y Barrabés, que nos ofrecen infinitas posibilidades de actividades para todos los gustos y estaciones del año, como la práctica del trekking, el esquí de montaña, el alpinismo y la escalada.
También alberga una red de refugios guardados que se encuentran estratégicamente situados: refugio Ángel Orús en el Valle de Eriste, refugio de Estós en el Valle de Estós, refugio de la Renclusa en la vertiente norte del Aneto y refugio de Biadós en el Valle de Chistau.
Además de los prados, dominan en su paisaje los bosques de pino rojo y negro, que en ocasiones se mezclan con el abeto. También es posible encontrar carrascales y algunas manchas de bosques mixtos caducos. En cuanto a fauna es posible encontrar urogallos, martas, lechuzas de Tengmalm, perdiz nival, marmota o sarrio entre otras muchas especies animales.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 02/08/2025
- Llegada: 05/08/2025
- Duración: 4
- Destino: Parque Natural Posets-Maladeta, España
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel: **
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad.
- 3 noches en refugio en régimen de media pensión.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de la actividad.
- Obsequio de una camiseta de Muntania Outdoors.
No incluye:
- Transporte. En función del origen de los participantes Muntania Outdoors podrá gestionar el mismo.
- Alojamiento en el caso de que lo necesite antes del inicio del trekking. Muntania Outdoors lo gestiona sin coste adicional.
- Almuerzos se harán en montaña.
- Bebidas no incluidas en el menú de la cena.
- Cualquier imprevisto por causas climatológicas o de seguridad del grupo que implique un cambio de recorrido y conlleve un gasto mayor al presupuestado.
*Opción que le gestionemos alojamiento en el valle para la noche previa al inicio del trekking. Hora de encuentro al medio día del día 1 del programa, por lo que puede viajar por la mañana.
Día 1. Eriste (1.300 m)-Refugio Ángel Orus (2.148 m).
Iniciaremos camino en continuo ascenso primero, por un terreno boscoso para luego, ya en terreno más abierto, alcanzar el refugio que está situado en un bello balcón con bonitas vistas.
Desnivel + 650 m Desnivel – 30 m Distancia 3,5 km Tiempo estimado 2 horas
*Hora de encuentro al medio día por lo que puede viajar por la mañana. Media jornada de trekking.
Día 2. Refugio Ángel Orus (2.148 m)-Ibones de Batisielles-Refugio de Estos (1.890 m).
Jornada muy interesante por la amplitud de vistas y por la variedad de terreno que atravesaremos. Los Ibones de Batisielles con las agujas rocosas que se alzan hacia el cielo constituye una bonita estampa. El final por cómodo valle hasta el refugio servirá para finalizar la jornada de forma suave.
Desnivel + 900 m Desnivel – 1.125 m Distancia 14 km Tiempo: 7 horas
Día 3. Refugio de Estós (1.890 m)- Puerto de Chistau o Estós (2.700 m)- Refugio de Biadós (1.740 m).
Después de descansar en este magnífico paraje, salvaje, rodeado de grandes montañas, iniciaremos el ascenso hacia el valle de Chistau cruzando el collado homónimo. Estupenda vista hacia el este de las Maladetas, destacando en primera línea el Pico Alba. Descenso hasta el refugio de Biadós.
Desnivel + 750 m Desnivel – 910 m Distancia 12 km Tiempo: 6 horas
Día 4. Refugio de Biadós (1.740 m)-Collado de la Forqueta de Eriste (2.860 m)- Refugio Ángel Orus (2.148 m-Descenso a Eriste.
Ultima jornada para finalizar la circunvalación del Posets. Ascenso largo para salvar un desnivel acumulado de al menos 1.200 metros y alcanzar el collado de Eriste. Ya sólo nos queda un descenso hasta el fondo del valle que nos vio partir hace unos cuantos días.
Desnivel + 1.170 m Desnivel – 1.400 m Distancia 15 km. Tiempo: 8 horas
*La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de realizar el viaje de regreso.
OPCIÓN. Día 5. Ascenso al Posets.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
En caso de que se realice la actividad con presencia de nieve y hielo será necesario al menos crampones y piolet.
Descuento para federados en montaña
Se tendrá que llevar la tarjeta federativa con el sello de reciprocidad y ser presentada en los refugios. Una vez finalizado el trekking nos tendrá que mandar un correo a [email protected] con su número de cuenta y le haremos la devolución. Muchas gracias.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje. Península (España, Portugal y Pirineo francés)
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previso seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
***** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Recorrido de altura en los altos Pirineos.
- Magníficas vistas del macizo del Aneto-Maladetas.
- Recorrido variado con bosques, prados, ibones y paisaje de alta montaña.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Carros de fuego: la Alta Ruta de los Pirineos
- 02/07/2025
- 26/07/2025
- 13/08/2025
- 30/08/2025
Trekking Pass ´Aran. Travesía transfronteriza del Pirineo
- 16/07/2025
- 01/08/2025
- 20/08/2025
Alta Ruta de Panticosa, Pirineos. Trekking del Valle del Tena.
- 22/07/2025
- 06/08/2025