
Senderismo en la Selva Negra y los Alpes Bávaros.

-
Lugar
Selva Negra, Alemania
-
Duración
9 días
-
Época del año
Otoño, Verano
-
Nivel
NF *. Tipo de terreno **.
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 26/07/2025 - 03/08/2025 | 1.595 €
- 22/08/2025 - 30/08/2025 | 1.595 €
- Código de colores
EL VIAJE
Os presentamos un viaje fascinante de senderismo en el sur de Alemania para conocer la Selva Negra y acabar en los Alpes Bávaros.
La primera parte se desarrollará en el Parque Nacional de La Selva Negra, como su área de influencia, con sus lugares más atractivos tanto a nivel natural y ecológico, como paisajístico y cultural, con la comodidad de estar alojados en dos pequeñas poblaciones.
Además visitaremos las ciudades más interesantes de los alrededores, como Baden Baden, Gernsbach, Ettlingen, Freundenstadt y Friburgo y relajarnos en uno de los muchos balnearios de aguas termales que hay en la zona.
En la segunda parte estaremos alojados en Garmisch Partenkirchen en los Alpes Bábaros, que con un paisaje mas alpino será una buena despedida a nuestra aventura.
EL DESTINO
La Selva Negra es un macizo montañoso situado al suroeste de Alemania, más concretamente en el suroeste del estado de Baden-Württemberg y hace frontera con Suiza y y en su parte oeste con Francia. Friburgo, Baden-Baden, Karlsruhe y Pforzheim son las ciudades más importantes de Baden-Württembert.
La altura más elevada de la Selva Negra es el Felberg 1.495 m.
A nivel hidrológico, sus aguas vierten hacia el sur y el oeste directamente al Rin y al norte y noreste a la cuenca del Neckar, que a su vez es afluente del Rin. En la parte este las aguas van a parar al Danubio.
La Selva Negra está protegida, existen dos importantes espacios naturales, el Parque Natural de La Selva Negra Media y Norte y El Parque Natural del Sur de La Selva Negra.
Baviera es un estado de Alemania que se encuentra en el sureste del país siendo Munich su principal ciudad. Hace frontera con Austria y la República Checa. Frontera con Austria se alzan los primeras cordilleras de los Alpes siendo el Zugspitze (2.962 m) la cima más elevada.
Garmisch fue escenario de los Juegos Olímpicos de invierno en 1936. En la actualidad es conocido porque aquí se realiza todos los años la competición de saltos de esquí del 1 de enero y, porque junto con Partenkirchen, recibe visitas de turistas en busca del esquí en invierno y del senderismo en verano.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 26/07/2025
- Llegada: 03/08/2025
- Duración: 9
- Destino: Selva Negra, Alemania
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel: NF *. Tipo de terreno **.
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 8 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno (consultar individual).
- Transporte durante el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Gestión de reservas.
- Seguro de accidentes y rescate.
No incluye:
- Billete de avión a Múnich. Consultar en observaciones la opción de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (cobramos 25 euros por gestión de billetes).
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Teleférico (opcional 1 día).
- Cualquier actividad citada que no es senderismo y que conlleva el pago de alguna entrada (castillo, museo etc).
Datos básicos de la salida:
- Salida: 22/08/2025
- Llegada: 30/08/2025
- Duración: 9
- Destino: Selva Negra, Alemania
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel: NF *. Tipo de terreno **.
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 8 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno (consultar individual).
- Transporte durante el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Gestión de reservas.
- Seguro de accidentes y rescate.
No incluye:
- Billete de avión a Múnich. Consultar en observaciones la opción de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (cobramos 25 euros por gestión de billetes).
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Teleférico (opcional 1 día).
- Cualquier actividad citada que no es senderismo y que conlleva el pago de alguna entrada (castillo, museo etc).
Día 1. Vuelo a Munich. Traslado al hotel en Bad Herrenalb.
De camino al alojamiento en la zona de Bad Herrenalb (aprox. 4 h) realizaremos una visita a la bonita pequeña ciudad de Ettlingen.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 2. Excursión en los alrededores de Bad Herrenalb.
El balneario de Bad Herrenalb está cerca del valle del Rin y los Vosgos franceses y es conocido por la calidad de sus aguas y la pureza de su aire. En los alrededores de Bad Herrenalb hay densos bosques de abetos y hayas y será en ellos donde realizaremos la excursión.
Distancia 15 km. Desnivel +/- 645 m. Según como camine el grupo podremos hacer una ampliación del itinerario.
Tras la excursión visitaremos Bab Herrenalb que es un lugar muy bonito.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 3. El bosque centenario y los Riscos de Baden Baden.
Recorreremos los maravillosos bosques centenarios cercanos a Baden Baden donde, además del verde de los árboles, disfrutaremos de las vistas sobre la ciudad de Battert desde unas colinas cercanas a unas paredes donde en el pasado estaba permitida la escalada y por desgracia para los escaladores locales, la protección de este lugar ha sido prohibida esta actividad. Con suerte, podremos ver volar rapaces como el halcón peregrino. Además, pasaremos por un castillo en ruinas muy bonito que domina toda la ciudad de Baden Baden.
Tras la excursión visitaremos Baden Baden y disfrutaremos de alguno de sus Balnearios de aguas termales. Si tenemos tiempo o si el grupo lo prefiere podremos también visitar Gernsbach, bonito pueblo donde podremos cenar.
Distancia 14 km Desnivel +/-500 m
De vuelta al hotel, visitaremos la ciudad de Gernsbach.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 4. Traslado al sur en vehículo por el corazón de la Selva Negra disfrutando del bonito paisaje. De camino, pararemos en el lago Huzenbachersee para realizar una bonita excursión. Visita de Freudenstadt y de Triberg con su cascada y su famoso reloj de cuco que es el más grande del mundo.
Tras disfrutar viajando al sur en coche, realizaremos una excursión circular partiendo de un puerto de montaña, a cota elevada, que nos permitirá tener una panorámica sobre el bosque que tapiza estas montañas. Ascenderemos a una sencilla cumbre finalizando la excursión visitando un lago de montaña.
Visitaremos el pueblo de Triberg, bastante turístico que tiene como atracción una cascada que anuncian como la más alta de Alemania (cosa que no es verdad ya que en los Alpes hay de mayor tamaño). Tiene varios saltos de agua y es un lugar bonito La entrada tiene un coste de 5 €.
Triberg también alberga el reloj de cuco más grande del mundo. Tendremos tiempo para hacer algunas compras antes de seguir nuestro camino.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en Titiseeo alrededores.
Día 5. Lago Titisee y visita de la ciudad de Friburgo.
El lago Titisee es un lugar visitado por los alemanes. En sus aguas, uno se puede dar un chapuzón si el día acompaña y también alquilar una barca con remos para ver el paisaje desde otra perspectiva.
Realizaremos una excursión a la cima de la Selva Negra, el monte Felberg. Un comienzo por un bonito bosque, que dará paso a campos llenos de flores y las vistas, en cuanto lleguemos al cordal cimero, nos darán una idea de la extensión del lugar.
Podremos ampliar la excursión visitando las instalaciones de saltos de esquí donde en verano los deportistas practican esta disciplina sobre hierba.
¡Hambrientos, podremos deleitarnos en algún bar de la zona de la famosa tarta “Selva Negra” o de una buena cerveza alemana!
Distancia 8 km. Desnivel + 490 m. Desnivel – 490 m. Tiempo 3 h.
Por la tarde, tendremos una visita obligada de la bella ciudad de Friburgo. Pasearemos por sus calles y cenaremos en algún restaurante con encanto.
Alojamiento en Titisee o alrededores.
Día 6. Traslado desde la Selva Negra a Garmisch Partenkirchen en los Alpes Bábaros. De camino visitaremos el Lago Constanza, Lindau, el Castillo de Hohenschwangau (Castillo de Baviera) y Fussen.
Esta jornada será un día largo de traslado, pero muy interesante por las paradas que haremos por el camino. Recorreremos el lago Constanza y haremos parada en la bonita ciudad de Lindau, a orillas del mismo.
Llegaremos al famoso castillo de Hohenschwangau, quizá uno de los lugares más fotografiados de Alemania. Si hay tiempo y no hay muchas colas podremos ver el castillo por dentro, aunque simplemente la visión del mismo desde algún rincón merecerá la pena.
Fussen será visitado si la jornada da. ¡Más vale tomarlo con calma que ir acelerado todo el día!
Alojamiento en Garmisch Partenkirchen o alrededores.
Día 7. Excursión por el lago Eibsee, y ascenso en teleférico al Zugspitze (2.962 m), la montaña más alta de Alemania.
En un paisaje mucho más alpino que en la Selva Negra, realizaremos un recorrido alrededor del lago Eibsee, a los pies del Zugspitze. Posteriormente, para los que así lo deseen, se podrá subir en teleférico al Zugspitze (2.962 m) y disfrutar de las vistas que nos ofrecen los Alpes. Si la meteo no fuera del todo buena, tendremos la opción de subir en teleférico al mirador Alpski, que también tiene buenas vistas del valle y un morador voladizo sobre un abismo (coste de este teleférico 28 euros).
Distancia 8 km. Desnivel + 200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 3 h.
Por la tarde daremos un paseo por Garmisch y cenaremos en la ciudad.
Alojamiento en Garmisch Partenkirchen o alrededores.
Día 8. Excursión por la zona y visita del Cañón de Partnachklamm.
Por la mañana realizaremos una excursión por la zona que el guía adaptará al nivel físico del grupo. Tras el almuerzo, realizaremos una visita obligada al Cañón de Partnachklamm. Aquí podremos ver como la fuerza del agua ha erosionado la roca calcárea creando un cañón estrecho de grandes paredes verticales.
¡Y si la suerte nos acompaña, en verano son habituales festivales típicos de la región de Baviera, donde la gente se viste con los típicos trajes para comer y beber cerveza al son de la música!
Viaje de regreso al aeropuerto de Munich
Alojamiento junto al aeropuerto de Munich.
Día 9.Vuelo de regreso.
*Opción de alargar el viaje pasando alguna noche en Munich.
Día 1. Vuelo a Munich. Traslado al hotel en Bad Herrenalb.
De camino al alojamiento en la zona de Bad Herrenalb (aprox. 4 h) realizaremos una visita a la bonita pequeña ciudad de Ettlingen.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 2. Excursión en los alrededores de Bad Herrenalb.
El balneario de Bad Herrenalb está cerca del valle del Rin y los Vosgos franceses y es conocido por la calidad de sus aguas y la pureza de su aire. En los alrededores de Bad Herrenalb hay densos bosques de abetos y hayas y será en ellos donde realizaremos la excursión.
Distancia 15 km. Desnivel +/- 645 m. Según como camine el grupo podremos hacer una ampliación del itinerario.
Tras la excursión visitaremos Bab Herrenalb que es un lugar muy bonito.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 3. El bosque centenario y los Riscos de Baden Baden.
Recorreremos los maravillosos bosques centenarios cercanos a Baden Baden donde, además del verde de los árboles, disfrutaremos de las vistas sobre la ciudad de Battert desde unas colinas cercanas a unas paredes donde en el pasado estaba permitida la escalada y por desgracia para los escaladores locales, la protección de este lugar ha sido prohibida esta actividad. Con suerte, podremos ver volar rapaces como el halcón peregrino. Además, pasaremos por un castillo en ruinas muy bonito que domina toda la ciudad de Baden Baden.
Tras la excursión visitaremos Baden Baden y disfrutaremos de alguno de sus Balnearios de aguas termales. Si tenemos tiempo o si el grupo lo prefiere podremos también visitar Gernsbach, bonito pueblo donde podremos cenar.
Distancia 14 km Desnivel +/-500 m
De vuelta al hotel, visitaremos la ciudad de Gernsbach.
Alojamiento en Bad Herrenalb o alrededores.
Día 4. Traslado al sur en vehículo por el corazón de la Selva Negra disfrutando del bonito paisaje. De camino, pararemos en el lago Huzenbachersee para realizar una bonita excursión. Visita de Freudenstadt y de Triberg con su cascada y su famoso reloj de cuco que es el más grande del mundo.
Tras disfrutar viajando al sur en coche, realizaremos una excursión circular partiendo de un puerto de montaña, a cota elevada, que nos permitirá tener una panorámica sobre el bosque que tapiza estas montañas. Ascenderemos a una sencilla cumbre finalizando la excursión visitando un lago de montaña.
Visitaremos el pueblo de Triberg, bastante turístico que tiene como atracción una cascada que anuncian como la más alta de Alemania (cosa que no es verdad ya que en los Alpes hay de mayor tamaño). Tiene varios saltos de agua y es un lugar bonito La entrada tiene un coste de 5 €.
Triberg también alberga el reloj de cuco más grande del mundo. Tendremos tiempo para hacer algunas compras antes de seguir nuestro camino.
Distancia 10 km. Desnivel + 300 m. Desnivel – 300 m. Tiempo 4 h.
Alojamiento en Titiseeo alrededores.
Día 5. Lago Titisee y visita de la ciudad de Friburgo.
El lago Titisee es un lugar visitado por los alemanes. En sus aguas, uno se puede dar un chapuzón si el día acompaña y también alquilar una barca con remos para ver el paisaje desde otra perspectiva.
Realizaremos una excursión a la cima de la Selva Negra, el monte Felberg. Un comienzo por un bonito bosque, que dará paso a campos llenos de flores y las vistas, en cuanto lleguemos al cordal cimero, nos darán una idea de la extensión del lugar.
Podremos ampliar la excursión visitando las instalaciones de saltos de esquí donde en verano los deportistas practican esta disciplina sobre hierba.
¡Hambrientos, podremos deleitarnos en algún bar de la zona de la famosa tarta “Selva Negra” o de una buena cerveza alemana!
Distancia 8 km. Desnivel + 490 m. Desnivel – 490 m. Tiempo 3 h.
Por la tarde, tendremos una visita obligada de la bella ciudad de Friburgo. Pasearemos por sus calles y cenaremos en algún restaurante con encanto.
Alojamiento en Titisee o alrededores.
Día 6. Traslado desde la Selva Negra a Garmisch Partenkirchen en los Alpes Bábaros. De camino visitaremos el Lago Constanza, Lindau, el Castillo de Hohenschwangau (Castillo de Baviera) y Fussen.
Esta jornada será un día largo de traslado, pero muy interesante por las paradas que haremos por el camino. Recorreremos el lago Constanza y haremos parada en la bonita ciudad de Lindau, a orillas del mismo.
Llegaremos al famoso castillo de Hohenschwangau, quizá uno de los lugares más fotografiados de Alemania. Si hay tiempo y no hay muchas colas podremos ver el castillo por dentro, aunque simplemente la visión del mismo desde algún rincón merecerá la pena.
Fussen será visitado si la jornada da. ¡Más vale tomarlo con calma que ir acelerado todo el día!
Alojamiento en Garmisch Partenkirchen o alrededores.
Día 7. Excursión por el lago Eibsee, y ascenso en teleférico al Zugspitze (2.962 m), la montaña más alta de Alemania.
En un paisaje mucho más alpino que en la Selva Negra, realizaremos un recorrido alrededor del lago Eibsee, a los pies del Zugspitze. Posteriormente, para los que así lo deseen, se podrá subir en teleférico al Zugspitze (2.962 m) y disfrutar de las vistas que nos ofrecen los Alpes. Si la meteo no fuera del todo buena, tendremos la opción de subir en teleférico al mirador Alpski, que también tiene buenas vistas del valle y un morador voladizo sobre un abismo (coste de este teleférico 28 euros).
Distancia 8 km. Desnivel + 200 m. Desnivel – 200 m. Tiempo 3 h.
Por la tarde daremos un paseo por Garmisch y cenaremos en la ciudad.
Alojamiento en Garmisch Partenkirchen o alrededores.
Día 8. Excursión por la zona y visita del Cañón de Partnachklamm.
Por la mañana realizaremos una excursión por la zona que el guía adaptará al nivel físico del grupo. Tras el almuerzo, realizaremos una visita obligada al Cañón de Partnachklamm. Aquí podremos ver como la fuerza del agua ha erosionado la roca calcárea creando un cañón estrecho de grandes paredes verticales.
¡Y si la suerte nos acompaña, en verano son habituales festivales típicos de la región de Baviera, donde la gente se viste con los típicos trajes para comer y beber cerveza al son de la música!
Viaje de regreso al aeropuerto de Munich
Alojamiento junto al aeropuerto de Munich.
Día 9.Vuelo de regreso.
*Opción de alargar el viaje pasando alguna noche en Munich.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para el trekking
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. El día o días de cambio de alojamiento, el equipaje permanecerá en el vehículo mientras realiza la excursión y/o visitas o se recogerá en el alojamiento tras finalizar la excursión.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Traslados durante el viaje
Transporte con furgoneta de alquiler que recoge al grupo en el aeropuerto.
El día de ida, la hora de recogida en el aeropuerto la marca el viajero que llega más tarde. Intentamos que la dispersión de horarios en la llegada sea la menor posible. Para el regreso , la hora de llegada al aeropuerto lo marca el viajero que vuela antes. Una vez llegado al aeropuerto, si hay viajeros que vuelan mucho más tarde tendrán que dejar el equipaje en consigna y pasar la jornada visitando Múnich o haciendo el plan que decidan. Esos desplazamientos no están incluidos en el viaje.
Alojamientos
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que este interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de viaje (incluido en el precio del viaje)
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 €
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Perdida, rabo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Puede ver la información del seguro de viaje que ofrecemos y de Intermundial en el siguiente enlace:
Seguro de viaje incluido
* Seguro de viaje incluido. Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible indicando al operador su nombre completo y número de DNI.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente puede verse obligado a adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
- http://www.blackforest-tourism.com
- http://www.tourism-bw.com
- https://www.germany.travel/es/ciudades-y-cultura/garmisch-partenkirchen.html
- https://zugspitze.de/en
PUNTOS FUERTES
- Ideal quien busca un viaje de caminar y hacer visitas culturales.
- Bonitos bosques.
- Buena gastronomía.
- Región cargada de historia.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo