Senderismo en Cerdeña. Italia

-
Lugar
Cerdeña, Italia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Navidades-Reyes, Semana Santa, Otoño, Invierno, Primavera, Verano
-
Nivel
A+
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 02/01/2026 - 09/01/2026 | 1.325 €
- 29/03/2026 - 05/04/2026 | 1.325 €
- Más información
EL VIAJE
Cerdeña es una isla en medio del mar Mediterráneo que es más grande de lo que pensamos y ofrece al senderista una exótica mezcla de mar y montaña. El clima mediterráneo del que se disfruta permite aventurarse en sus montañas durante todo el año.
En este viaje que os presentamos, recorreremos algunos de los itinerarios a pie más significativos de la isla y además disfrutaremos de algunas visitas a lugares de gran interés.
Comenzaremos nuestra ruta en la pintoresca ciudad de Alghero y los impresionantes acantilados del Capo Caccia, situados en el extremo noroeste de la isla. Desde allí nos dirigiremos hacia el Supramonte, una región montañosa de gran belleza y relieve abrupto. En esta zona exploraremos lugares únicos como el yacimiento nurágico de Tiscali y la Gola di Gorropu, el desfiladero más profundo de Italia. El recorrido culminará en el Golfo de Orosei, en la costa oriental, donde las montañas se precipitan hacia el mar formando uno de los paisajes más espectaculares de Cerdeña.
En Cerdeña nos hospedaremos en una cuidada selección de alojamientos que forman parte de una amplia red de hospedajes de agroturismo típicos de la isla y que reflejan el auténtico estilo de vida de la isla. Los que disfruten de la gastronomía, podrán conocer y degustar la sabrosa comida de los sardos.
EL DESTINO
Cerdeña es una hermosa isla situada en el Mediterráneo y que además da nombre a su región. Forma parte de Italia y por su situación cercana al continente, pero a la vez su insularidad, tiene una historia fascinante con muchos cambios a lo largo de su pasado.
Presenta un terreno sinuoso, con el 80 % de su territorio ocupado por montañas, colinas y altiplanos. Su cima más elevada es la Punta La Mármora (1834 m), en el macizo del Gannargentu. La costa es espectacular, destacando el golfo de Orosei en el este de la isla, con montañas al borde del mar que generan acantilados y un terreno fascinante para el senderista.
En verano el clima es seco y caluroso, pero en primavera y otoño hay precipitaciones y la vegetación de la isla se transforma generando multitud de colores verdosos de sus árboles y praderas que contrastan con los azules y verdes de sus aguas cristalinas.
Su historia fue convulsa, con sucesivas guerras. Llegaron los fenicios, luego los cartagineses y posteriormente los romanos, que en la Primera Guerra Púnica derrotaron a sus predecesores. Luego llegó la civilización nurágica, los godos, etc. Incluso formó parte de la Corona de Aragón cuando el papa Bonifacio VIII lo determinó, pasando posteriormente a los reinos de Aragón y Castilla cuando estos se unificaron. La isla fue repoblada por catalanes y en 1713 fue cedida a Austria en el tratado de Utrecht. En 1718 pasó a ser posesión de Víctor Amadeo II de Saboya y, a través de la Casa de Saboya, se incorporó a Italia en 1861.
La economía se centra en el sector terciario: comercio, servicios, y el más importante el turismo. Principalmente en verano, su costa de gran belleza es visitadas por muchos turistas que buscan el sol, la playa y la buena comida. Las montañas y en general sus espacios naturales no sufren estas invasiones de turistas lo que permite disfrutar de la paz que ahí se encuentra.
La gastronomía de Cerdeña es típicamente italiana. Es rica en verdura, pescado y carne roja. Al igual que en España, el aceite de oliva es muy utilizado para cocinar. Algunos de los platos típicos son la Frégola (pasta de sémola cocinada con marisco), Su Porcheddu (cochinillo asado), Ciogghitta (caracoles), etc.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 02/01/2026
- Llegada: 09/01/2026
- Duración: 8
- Destino: Cerdeña, Italia
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A+
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 8 personas
Incluye:
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 7 noches de alojamiento y desayuno en habitación doble (opción de habitación individual).
- Transporte privado durante el viaje.
- Gestión de reservas.
- Seguro de viaje.
Alojamientos:
- Ghivine Albergo Diffuso en Dorgali (2 noches)
- Hotel Poseidonia en Arbatax (3 noches)
- Hotel Riviera en Alghero (2 noches)
* Suplemento de 320 € en habitación individual.
No incluye:
- Billete de avión. 30 € por gestión en el caso de que la compra la realice Muntania Outdoors.
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 29/03/2026
- Llegada: 05/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Cerdeña, Italia
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A+
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 8 personas
Incluye:
No incluye:
Día 1. Viaje España – Cerdeña (Alghero). Traslado al valle de Lanaitho en Oliena. Tiscali.
Tras aterrizar en Cerdeña nos desplazaremos al valle de Lanaitho en Oliena (2h 30’) para realizar la primera ruta del viaje.
Durante la Edad de Bronce, en Cerdeña surgió una enigmática cultura conocida como la civilización nurágica. De este antiguo pueblo apenas se conservan vestigios más allá de sus imponentes torres de piedra, las nuragas, que se extienden por toda la isla, y del fascinante poblado de Tiscali, un asentamiento oculto en el interior de una cueva natural que ofrecía refugio en plena montaña.
Para acceder al asentamiento, es necesario seguir un sendero que, aunque de corta distancia, presenta algunos tramos exigentes debido al terreno pedregoso en el que se encuentra este impresionante vestigio arqueológico.
Aun así, el recorrido resulta fascinante de principio a fin, ya que atraviesa uno de los paisajes más espectaculares y solitarios del Supramonte, un entorno elegido con esmero por aquella misteriosa civilización que habitó la isla durante la Edad del Bronce.
Distancia 8 km I Desnivel +: 425 m I Desnivel -: 425 m.
Tras la ruta nos trasladaremos a Dorgali, donde nos alojaremos las próximas dos noches.
Día 2. Excursión a Cala Luna.
Cala Luna, situada en la costa oriental de Cerdeña, es una de las playas más espectaculares del Golfo de Orosei. Rodeada de acantilados y grutas naturales, combina arena dorada, aguas turquesas y un entorno virgen que conserva todo su encanto salvaje.
A esta cala llegan en verano muchos visitantes por mar, atraídos por la belleza del entorno. Nosotros, en cambio, accederemos a pie, siguiendo un sendero costero bien señalizado que permite disfrutar con calma del paisaje mediterráneo.
La caminata comienza en la encantadora Cala Fuili, a la que se puede llegar fácilmente en coche. En Cala Luna encontraremos un pequeño chiringuito con sombra, ideal para comer o tomar algo. Antes de regresar tendremos tiempo para darnos un chapuzón. Se trata de un itinerario de ida y vuelta por el mismo camino, aunque desde la cala existe también la opción de volver en barco hasta Cala Fuili o Cala Gonone.
Distancia: 11 km I Desnivel +: 535 m I Desnivel -: 535 m.
Alojamiento en Dorgali.
Día 3. Excursión a la Gola di Gorropu.
La Gola di Gorropu es uno de los desfiladeros calcáreos más impresionantes de Europa y un auténtico icono natural de Cerdeña. Sus paredes verticales de más de 500 metros de altura enmarcan un paisaje espectacular formado por rocas calizas y vegetación mediterránea.
La excursión que realizaremos es una de las más espectaculares y famosas que se pueden hacer en Cerdeña, por lo que no hay excusas para no realizar la misma.
El trayecto por el interior de la Gola di Gorropu exige cierta destreza para avanzar entre los enormes bloques de roca que la conforman. En algunos puntos es necesario apoyarse con las manos (hay cuerdas fijas que facilitan el paso), pero estas pequeñas dificultades solo contribuyen a añadir interés a la ruta.
Distancia: 14 km I Desnivel +: 525 m I Desnivel -: 525 m.
Tras la excursión nos dirigiremos a Santa María Navarrese, una encantadora localidad situada al sur del Golfo de Orosei, para continuar descubriendo algunos de sus rincones más espectaculares.
Alojamiento en Arbatax.
Día 4. Excursión a la Punta Salinas y Cala Goloritzè
Volvemos junto al mar para realizar otra brillante caminata que nos adentrará en otra de las calas más bonitas de Cerdeña, nos referimos a Cala Goloritzè, célebre por su inconfundible aguja de roca que se alza sobre el mar.
Partiremos del interior, pero muy cerca del mar, en un recorrido circular que nos llevará a Punta Salinas que nos regalará unas amplias vistas sobre el Golfo de Orosei y luego tras un descenso por un terreno boscoso a Cala Goloritzè donde podremos darnos un baño y disfrutar del entorno. La vuelta la realizaremos por un camino más corto y directo que nos devolverá al punto de partida.
Otro aspecto a destacar de esta excursión es la bonita Punta Caroddi, aguja afilada calcárea que es bien deseada por los amantes de la escalada en roca.
Distancia: 12 km I Desnivel +: 750 m I Desnivel -: 750 m.
Alojamiento en Arbatax.
Día 5. Excursión a La Grotta del Miracolo y Cala Sisine. Regreso en lancha motora.
La Grotta del Miracolo es una impresionante cueva marina donde las formaciones de estalactitas y estalagmitas crean un escenario sorpendente junto al mar. Muy cerca se encuentra Cala Sisine, una playa virgen de guijarros blancos y aguas cristalinas, rodeada de acantilados y bosques mediterráneos.
Desde el aparcamiento de Planu e Murta, en el valle de la Codula di Sisine, iniciamos el camino hacia la conocida cala del mismo nombre. Antes de alcanzarla, tomaremos un desvío para ascender por el Bacu Arola hasta su confluencia con el Bacu su Serbi. La entrada de la Grotta del Miracolo se encuentra unos cien metros más arriba, en la pared que separa ambos barrancos. Tras explorar la impresionante cavidad (si las condiciones lo permiten), regresaremos a Cala Sisine, donde podremos relajarnos y disfrutar de un merecido baño.
Distancia: 7 km I Desnivel +: 240 m I Desnivel -: 280 m.
Para cerrar la jornada, una lancha motora nos recogerá para llevarnos de regreso a Santa Maria Navarrese, navegando por el impresionante Golfo de Orosei.
Alojamiento en Arbatax.
Día 6. Altiplano del Golgo - Santa Maria Navarrese
El Selvaggio Blu es una de las rutas de trekking más espectaculares y exigentes del Mediterráneo. Recorre la escarpada costa del Golfo de Orosei, combinando tramos de sendero, escalada y rápeles.
La primera etapa del trekking, sin embargo, transcurre por una apacible y pintoresca senda costera, que en esta ocasión recorreremos en sentido contrario al habitual. Iniciaremos la etapa en el altiplano del Golgo, concretamente en el Ovile us Piggius (antiguo refugio pastoril utilizado para el ganado). Desde allí, un impresionante camino de mulas desciende entre las verticales paredes de la Punta Giràdili hasta alcanzar la línea de costa, que seguiremos en dirección a Pedra Longa.
El itinerario continúa paralelo al mar, ofreciendo vistas espectaculares, hasta llegar a Santa Maria Navarrese.
Distancia: 8 km I Desnivel +: 515 m I Desnivel -: 1015 m.
Después, nos desplazaremos hasta Alghero (200 km - 3 h), donde pasaremos las dos últimas noches del viaje.
Día 7. Excursión en los Acantilados de Capo Caccia. Visita a la Grotta di Nettuno.
Muy cerca de Alghero, visible desde la ciudad, se encuentra el Cabo rocoso de Caccia. La mañana la dedicaremos a visitar este lugar abrupto azotado por las olas. Haremos una excursión en el Parque Naturale Regionale di Porto Conte, junto al océano con estupendas vistas sobre el mar y a lo lejos Alghero.
Aunque la distancia no es grande, el terreno irregular y la densa vegetación mediterránea hacen que en algunos tramos sea necesario avanzar con calma para seguir el sendero. Desde el entorno de la Torre di Pegna se disfruta una vista espectacular, con acantilados de más de 200 metros que se precipitan directamente hacia el mar. La caminata concluye en la preciosa Cala Dragunara, un lugar perfecto para relajarse junto al agua.
Distancia: 5 km I Desnivel +: 280 m I Desnivel -: 280 m.
Al terminar la ruta, nos dirigiremos a la Grotta di Nettuno, una impresionante cueva marina a la que se accede descendiendo por una escalinata de 654 peldaños tallada en el acantilado.
Alojamiento en Alghero.
Día 8. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
RUTAS
Para llegar al asentamiento nuraghe más afamado de Cerdeña desde el singular valle de Lanaitho es necesario recorrer un sendero que no está exento de pequeñas dificultades debidas al relieve rocoso en el que se enclava este espectacular tesoro arqueológico, razón por la cual no hay que dejarse engañar por la corta longitud de la ruta.
En cualquier caso, toda ella se disfruta de pincipio a fin, pues estamos en un de los parajes más bellos y recónditos del Supramonte, elegido a conciencia por esta misteriosa civilización de la Edad de Bronce.
La Cala di Luna es una de las imágenes por excelencia de Cerdeña. A sus blancas arenas llegan por mar numerosos bañistas veraniegos deseosos de disfrutar de su magnífico entorno. Sin embargo, nosotros lo haremos caminando por una tranquila ruta de paisaje costero que discurre en su totalidad por un sendero muy bien definido.
El inicio de la ruta es en la preciosa Cala Fuilli, adonde se llega en coche. En Cala di Luna es posible beber y comer algo en un sombreado chiringuito y también tenemos la posibilidad de volver en barco hasta Cala Fuilli o Cala Gonone.
Itinerario de ida y vuelta por el mismo sendero.
La Gola di Gorroppu es una de las gargantas más espectaculares de Cerdeña, una estrecha sima (la más profunda de Italia) cerrada por paredes extraplomadas de más de 500 m de altitud. Tras una aproximación bajo la sombra de un maquis oloroso, de unas dos horas desde el punto más cercano donde se puede dejar el vehículo, el recorrido por el interior de la gola requiere un buen instinto para encontrar el paso justo entre los grandes bloques.
Algunos pasos requieren el uso de las manos (hay pequeños cabos de cuerda para ayudarse) pero estas pequeñas dificultades no hacen sino añadir interés a este itineraro, corto pero intenso.
Comenzamos por el itinerario normal, que abandonamos 1 km más tarde para tomar otro sendero que sin complicaciones ni grandes desniveles nos lleva a uno de los puntos clave de la ruta, la Punta Salinas, un precioso mirador sobre la Cala Golorize y su famosa aguja.
Desde Punta Salinas toca bajar hacia la cala por sendero con mucha pendiente y piedra suelta. Una vez terminada la bajada, se conecta con el camino normal de bajada a la cala y ya se sigue sin problemas hasta llegar a la Cala Golorize.
El retorno se hace por el sendero normal.
Desde el aparcamiento de Planu e Murta, en la Codula di Sisine, nos dirigirmos a la famosa cala del mismo nombre, pero antes de llegar a ella, viraremos a la derecha para remontar el Bacu Arola hasta su unión con el Bacu su Serbi. La entrada a la cueva del Miracolo se encuentra unos 100 más arriba, en la pared rocosa que divide ambos barrancos. Tras visitar la espectacular cueva (si fuera posible), regresaremos a Cala Sisine, donde podremos disfrutar de un baño hasta que nos recoja la lancha que nos llevará a Santa Maria Navarrese.
La Selvaggio Blu es un itinerario de alta dificultad que recorre todo el Golfo de Orosei entre Santa Maria Navarrese y Cala Gonone. Para hacerlo hay que superar tramos en escalada y descender con rápeles y es considerado el trekking más difícil de Italia. Quien haya observado los acantilados del Golfo de Orosei comprenderá por qué. La primera etapa, sin embargo, es una tranquila y bella senda costera que vamos a hacer el día de hoy en sentido inverso al habitual. Partiremos de nuevo del altiplano del Golgo, concretamente del Ovile us Piggius (los oviles son resguardos para las ovejas). Un espectacular camino muletero desciende bordeando las escarpadas paredes de la Punta Giradilli hasta el encuentro con la costa, que bordearemos hasta Pedra Longa. La ruta continúa paralela a la línea de costa hasta finalizar directamente en nuestro alojamiento, el ostello Bellavista.
Este itinerario transita por la parte más espectacular del Parque Natural de Capo Caccia, que protege este rincón de la costa nor-occidental sarda. La escasa longitud de la ruta no nos debe llamar a engaño, pues el terreno es abrupto y el maquis tan espeso y cerrado que a veces es necesario buscar con paciencia la continuación del sendero. El paraje de la Torre di Pegna ofrece una panorámica sobrecogedora, con acantilados de más de 200 m de altitud, que caen a plomo bajo nuestros pies. La ruta termina en la encantadora Cala Dragunara.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Alguero. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
ITA Airways AZ0059 | 02/01/2026 05:50 MAD Madrid ⤑ 02/01/2026 08:15 FCO Roma Fiumicino
ITA Airways AZ1571 | 02/01/2026 09:00 FCO Roma Fiumicino ⤑ 02/01/2026 10:05 AHO Alguero
Vuelta
ITA Airways AZ1580 | 09/01/2026 19:30 AHO Alguero ⤑ 09/01/2026 20:35 FCO Roma Fiumicino
ITA Airways AZ0064 | 09/01/2026 21:25 FCO Roma Fiumicino ⤑ 09/01/2026 23:59 MAD Madrid
Ida
ITA Airways AZ0075 | 02/01/2026 06:20 BCN Barcelona ⤑ 02/01/2026 08:05 FCO Roma Fiumicino
ITA Airways AZ1571 | 02/01/2026 09:00 FCO Roma Fiumicino ⤑ 02/01/2026 10:05 AHO Alguero
Vuelta
ITA Airways AZ1580 | 09/01/2026 19:30 AHO Alguero ⤑ 09/01/2026 20:35 FCO Roma Fiumicino
ITA Airways AZ0078 | 09/01/2026 21:25 FCO Roma Fiumicino ⤑ 09/01/2026 23:15 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR1477 | 29/03/2026 18:45 MAD Madrid ⤑ 29/03/2026 20:40 AHO Alguero
Vuelta
Ryanair FR1476 | 05/04/2026 21:05 AHO Alguero ⤑ 05/04/2026 23:10 MAD Madrid
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para las excursiones
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. El día o días de cambio de alojamiento, el equipaje permanecerá en el vehículo mientras realiza la excursión y/o visitas o se recogerá en el alojamiento tras finalizar la excursión.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con distintas fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y programaremos una salida para ti.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información sobre el lugar y la hora de encuentro, así como el nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, enviaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Observaciones del tipo de terreno
En algunos puntos del día 4 es necesario apoyarse con las manos (hay cuerdas fijas que facilitan el paso).
Billete de avión en caso de ser necesario
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete, tendrás que marcarlo en la reserva, donde verás distintas opciones en función de tu lugar de residencia. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si, cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta, te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega.
Muntania Outdoors cobra 30 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros quienes lo compremos. Si la compra de tu vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo, porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra), el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tú).
Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors tuvieras que cancelar tu vuelo, será tu responsabilidad hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar, aceptaremos el cambio en el caso de que la información nos llegue a nosotros sin tener que consultarte, y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es tu responsabilidad aceptar el cambio y, si no estás de acuerdo con el nuevo horario, tendrás que rechazarlo.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú quien realice los trámites que te pidan.
En el caso de que quieras que te gestionemos otro vuelo, al tratarse de una nueva tramitación de billete, tendrá un coste adicional de 30 €.
Si eres tú quien compra tu vuelo, te rogamos que nos consultes los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo, bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la misma alianza, y por tanto la compra se haga con un solo pago.
Si, por el contrario, optas por comprar un trayecto de ida o vuelta en el que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una buena alternativa para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleves lo indispensable por si no llega tu maleta, de modo que puedas realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina; tendrás que facturarlos.
Alojamientos
Tienes la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Rogamos nos solicites información al respecto en el caso de estar interesado.
Si no quieres pagar el suplemento de habitación individual, rogamos que nos comuniques que quieres habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente te avisaremos para que tomes la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de viaje incluido
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 € (opción de contratar una cobertura mayor, consultar).
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Pérdida, robo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tienes la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de viaje incluido
* Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Consulta los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Más información
* Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Contraste de mar y montaña.
- Itinerarios de gran belleza.
- Buena gastronomía.
- Región cargada de historia.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación