Sáhara y Atlas

-
Lugar
Marruecos, Marruecos
-
Duración
9
-
Época del año
Navidades-Reyes, Otoño, Invierno, Primavera
-
Nivel
A
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 27/12/2025 - 04/01/2026 | 825 €
- 21/02/2026 - 01/03/2026 | 825 €
- Más información
EL VIAJE
Este viaje combina dos travesías de corta duración, con el apoyo de dromedarios y mulas, a través de escenarios totalmente distintos: las dunas del desierto del Sáhara y las montañas del Atlas.
La primera parte consiste en un trekking con dromedarios por el Erg Chegaga. Durante tres días recorreremos un terreno prácticamente llano, acompañados por los dromedarios que transportarán nuestro equipaje. El camino atraviesa llanuras y cauces secos de ríos (oueds) bordeados de tarayes, hasta adentrarse en un extenso mar de dunas: el Erg Chegaga, la imagen más icónica del Sáhara, ese desierto que todos imaginamos.
La segunda parte nos llevará al valle de Azzaden, en pleno corazón del Atlas. Nuestro recorrido comenzará en Marrakech, desde donde viajaremos hacia el desierto siguiendo los valles del Assif Tifnout y el Draa. Tras el trekking por las arenas del Sáhara, nos dirigiremos a las montañas del Atlas, la mayor cordillera del norte de África, con cumbres que superan los 4.000 metros. Allí realizaremos una segunda travesía de tres días en el macizo del Toubkal, esta vez con el apoyo de mulas. Descubriremos el hermoso valle de Azzaden, un rincón apartado de la ruta habitual al Toubkal, salpicado de aldeas de adobe y rodeado de terrazas de cultivo. Una verdadera inmersión en el modo de vida tradicional de los bereberes del Atlas, que se mantiene casi inalterado desde hace siglos.
EL DESTINO
El Erg Chegaga es uno de los grandes tesoros del desierto del Sáhara marroquí. Situado al sur de M’Hamid, muy cerca de la frontera argelina, este inmenso mar de dunas —algunas de hasta 300 metros de altura— ofrece una de las experiencias más auténticas y sobrecogedoras del desierto. A diferencia del más conocido Erg Chebbi, Chegaga se mantiene más salvaje y menos frecuentado, lo que permite disfrutar de una sensación de soledad y silencio absolutos.
Aquí el viajero puede recorrer las dunas a pie o en dromedario, admirar el juego de luces del amanecer y el atardecer sobre la arena dorada, o pasar la noche bajo un manto de estrellas en un campamento nómada. El Erg Chegaga es, en definitiva, el desierto en su estado más puro: un lugar donde el tiempo parece detenerse y la inmensidad del paisaje invita a la introspección y al asombro.
En pleno corazón del Alto Atlas, el Valle de Azzaden es un paraíso natural poco conocido que conserva intacta la esencia del Marruecos rural. Rodeado de imponentes montañas y dominado por los picos del macizo del Toubkal, este valle se caracteriza por su paisaje fértil y sus aldeas bereberes de adobe, que se aferran a las laderas entre terrazas de cultivo y campos de nogales, manzanos y almendros.
Azzaden es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia lejos de las rutas turísticas habituales. Sus senderos ofrecen caminatas espectaculares entre gargantas, bosques y ríos de montaña, siempre acompañados por la hospitalidad de sus habitantes. Visitar el Valle de Azzaden es sumergirse en la vida tradicional bereber, donde el tiempo parece transcurrir al ritmo de la naturaleza y las costumbres siguen vivas en cada gesto y cada sonrisa.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 27/12/2025
- Llegada: 04/01/2026
- Duración: 9
- Destino: Marruecos, Marruecos
- Actividad: Trekking, Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 15 personas
Incluye:
- Guía de Muntania
- Transporte en minibús.
- 2 noches en albergues y 2 noches de campamento en régimen de pensión completa.
- 2 noches en hotel en Zagora y Ait Ben Haddou en régimen de media pensión.
- 2 noches en hotel en Marrakech con desayuno
- Transporte del equipaje en dromedarios y mulas
- Cocinero
- Seguro de viaje.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Vuelo a Marrakech. Muntania Outdoors se lo puede gestionar (25 € por gestión de vuelo)
- Cenas las noches en Marrakech.
- Almuerzos las noches de hotel.
- Agua y bebidas.
- Cualquier actividad adicional (entrada museos, etc).
- Propinas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/02/2026
- Llegada: 01/03/2026
- Duración: 9
- Destino: Marruecos, Marruecos
- Actividad: Trekking, Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 15 personas
Incluye:
- Guía de Muntania
- Transporte en minibús.
- 2 noches en albergues y 2 noches de campamento en régimen de pensión completa.
- 2 noches en hotel en Zagora y Ait Ben Haddou en régimen de media pensión.
- 2 noches en hotel en Marrakech con desayuno
- Transporte del equipaje en dromedarios y mulas
- Cocinero
- Seguro de viaje.
No incluye:
- Vuelo a Marrakech. Muntania Outdoors se lo puede gestionar (25 € por gestión de vuelo)
- Cenas las noches en Marrakech.
- Almuerzos las noches de hotel.
- Agua y bebidas.
- Cualquier actividad adicional (entrada museos, etc).
- Propinas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Marrakech. Viaje hacia a M'Hamid. Noche en Zagora
Inicio del viaje de Marrakech a M'Hamid en el que debemos cruzar el Atlas por el Puerto de Tizi'n Tichka. Pararemos a hacer noche en un hotel de Zagora (360 km), ciudad conocida como la "puerta del desierto".
Día 2. Traslado a M'Hamid. Inicio del trekking en el desierto.
A primera hora de la mañana retomamos el camino hacia el desierto. Tras cruzar el fértil valle del Drâa, llegamos al palmeral de M’Hamid (100 km), donde la carretera llega a su fin y el río se desvanece bajo las arenas. Allí cargaremos los equipajes en los dromedarios para comenzar nuestro trekking por el desierto.
La ruta se inicia siguiendo la pista que atraviesa el palmeral y continúa entre suaves dunas, dejando atrás los restos de antiguos Ksares o fortificaciones. Nos adentraremos hacia la frontera argelina, pasando junto a un marrabot (santuario) de los Nouaji, los actuales habitantes de la región de Zagora y M’Hamid, antaño nómadas y hoy establecidos de forma sedentaria. Se trata del marrabot de Sidi Naji, considerado el padre fundador de la etnia Nouaji según la tradición oral, y actual lugar de peregrinación. Está construido en piedra seca, cuidadosamente ensamblada siguiendo la arquitectura tradicional. En cualquier caso, no hay que imaginar un gran santuario: es una pequeña edificación de piedra, casi imperceptible en la vastedad del desierto.
Distancia 14 km, desnivel + 25m, desnivel - 25m.
Noche en campamento entre las dunas. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 3. Trekking en el desierto: la Gran Duna.
En esta jornada, la imponente Gran Duna Roja, visible durante todo el recorrido, nos sirve de referencia y guía. La sensación es la de estar navegando en un auténtico mar de arena, rodeados por una sucesión interminable de dunas que debemos cruzar. En días como este, mientras avanzamos por las crestas doradas, suelen escucharse los lamentos de quienes no adquirieron el tradicional pañuelo tuareg. Aunque estemos en pleno diciembre, el sol golpea con fuerza en el desierto, y el reflejo de la luz sobre el salitre de los lagos hace que el trayecto se vuelva aún más exigente.
Distancia 18 km, desnivel + 75m, desnivel - 75m.
Noche en campamento entre las dunas. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 4. Etapa final y traslado a Ait Ben Haddou.
Se agradece que esta última jornada sahariana sea más breve, ya que las dunas que debemos cruzar son las más altas de todo el trekking. Al finalizar la travesía, vehículos todoterreno nos recogerán para llevarnos hasta la carretera que conduce a Zoum Zguid, desde donde continuaremos el viaje hacia el célebre ksar de Ait Ben Haddou (180 km, aproximadamente 2 h 45 min).
Distancia 8 km, desnivel + 50m, desnivel – 50m.
Noche en hotel en Ait Ben Haddou. Desayuno y cena incluidos.
Día 5. Visita de Kasar de Ait Ben Haddou. Viaje al Atlas.
La mejor hora para visitar el ksar es, sin duda, a primera hora de la mañana, cuando las primeras luces del amanecer iluminan sus calles aún tranquilas y despejadas de turistas. Este precioso enclave, que ha servido de escenario para innumerables películas y series, ofrece entonces su imagen más auténtica y serena.
Ait Ben Haddou —o Ait Benhaddou, como también se escribe— es un impresionante ksar, un poblado de arcilla y piedra rodeado por sólidas murallas que resguardan sus antiguos edificios. Su proximidad a Marrakech (unos 190 kilómetros) hace que esta fortaleza sea una excursión habitual para los visitantes de la llamada “ciudad roja”. Por todo ello, es considerado uno de los lugares más hermosos de Marruecos y una parada imprescindible para quienes deseen explorar el desierto y el sur del país.
Tras la visita y el desayuno, pondremos rumbo a Imlil (230 km, aproximadamente 4 h 30 min), un encantador pueblo que da acceso a las grandes montañas del Atlas de Marrakech y al Toubkal, la cima más alta del norte de África. Antes de llegar a nuestro alojamiento en Armed, haremos una breve parada para estirar las piernas y prepararnos para celebrar, con los medios disponibles, la última noche del año.
El antiguo camino que conecta Imlil con Armed ha caído en desuso, ya que una pista de tierra permite hoy llegar al pueblo en vehículo. Este viejo sendero pasa junto a la hermosa Kasbah de Imlil, actualmente reconvertida en un hotel de lujo.
Distancia 1,5 km, desnivel + 270 m.
Noche en albergue en Armed. Desayuno y cena incluidos.
Día 6. Inicio del trekking por el Valle de Azzaden (Alto Atlas de Marrakech)
Hoy comenzaremos una breve travesía por el Atlas, adentrándonos en el valle de Azzaden a través de un puerto de montaña cercano a los 3.000 metros. Será una experiencia única para descubrir los impresionantes paisajes y el modo de vida tradicional de los habitantes del Atlas, apenas alterado por el paso del tiempo.
Ascenderemos hasta el collado del Tizi Mzic (2.664 m), que nos abre el camino hacia el hermoso valle de Azzaden. Hasta hace poco, el antiguo refugio Lepiney, ya deteriorado, era la única opción para pasar la noche en la parte alta del valle. Sin embargo, un nuevo albergue en Azib Tamsoult ofrece ahora una estancia más cómoda, a poca distancia de la célebre cascada de Irhoulidene, que puede visitarse de manera opcional.
Distancia 9 km, desnivel + 755 m, desnivel – 485 m.
Noche en el albergue de Azib Tamsoult. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 7. Los pueblos del Valle Azzaden. Traslado a Marrakech.
Después del esfuerzo de la jornada anterior, la etapa de hoy invita al disfrute. Descenderemos por todo el valle de Azzaden, atravesando pueblos rodeados de cultivos en terrazas que descienden por las laderas hasta el cauce del río. El primero en aparecer será Tizi Oussem, el más grande y relevante de la decena de aldeas que se extienden a ambos lados del valle. Sus casas de adobe rojizo, típicas del Atlas, conservan aún la arquitectura tradicional que ha perdurado durante siglos en esta remota región. Tras pasar por varios pueblos y aldeas, alcanzaremos Id Aïssa.
Desde allí dejaremos atrás el valle de Azzaden para regresar al valle principal de Imlil, aunque esta vez por su parte norte, algo más próxima a Marrakech. Para ello deberemos superar el collado de Tizin Oudite (2.200 m), un paso algo más bajo que el Tizin Mzic, y una de las rutas de acceso habituales desde Imlil.
Tras la ruta nos trasladaremos a Marrakech (1 h 30), donde pernoctaremos las dos próximas noches.
Refugio de Tamsoult - Id Aissa: Distancia 7 km, desnivel + 315 m, desnivel – 735 m.
Id Aissa - Matat por el Tizin Oudite: Distancia 6 km, desnivel + 450 m, desnivel – 425 m.
Día 8. Visita libre de Marrakech.
Dedicaremos la jornada completa a descubrir la Perla del Sur, aunque, incluso así, siempre dejará ganas de más. En su grandioso zoco, donde todo se compra y se vende, es fácil perderse entre los colores, aromas y sonidos, y olvidar por completo el paso del tiempo. Y cuando llegue el momento de descansar, nada mejor que disfrutar de un té en alguno de los cafés que rodean la encantadora plaza de Jemaa el-Fna, corazón palpitante de la ciudad.
Día 9. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Traslado incluido al aeropuerto a las 12:30 para coger el vuelo de regreso. Si vas a trasladarte a una hora diferente, el importe del taxi correrá por tu cuenta.
Día 1. Vuelo a Marrakech. Viaje hacia a M'Hamid. Noche en Zagora
Inicio del viaje de Marrakech a M'Hamid en el que debemos cruzar el Atlas por el Puerto de Tizi'n Tichka. Pararemos a hacer noche en un hotel de Zagora (360 km), ciudad conocida como la "puerta del desierto".
Día 2. Traslado a M'Hamid. Inicio del trekking en el desierto.
A primera hora de la mañana retomamos el camino hacia el desierto. Tras cruzar el fértil valle del Drâa, llegamos al palmeral de M’Hamid (100 km), donde la carretera llega a su fin y el río se desvanece bajo las arenas. Allí cargaremos los equipajes en los dromedarios para comenzar nuestro trekking por el desierto.
La ruta se inicia siguiendo la pista que atraviesa el palmeral y continúa entre suaves dunas, dejando atrás los restos de antiguos Ksares o fortificaciones. Nos adentraremos hacia la frontera argelina, pasando junto a un marrabot (santuario) de los Nouaji, los actuales habitantes de la región de Zagora y M’Hamid, antaño nómadas y hoy establecidos de forma sedentaria. Se trata del marrabot de Sidi Naji, considerado el padre fundador de la etnia Nouaji según la tradición oral, y actual lugar de peregrinación. Está construido en piedra seca, cuidadosamente ensamblada siguiendo la arquitectura tradicional. En cualquier caso, no hay que imaginar un gran santuario: es una pequeña edificación de piedra, casi imperceptible en la vastedad del desierto.
Distancia 14 km, desnivel + 25m, desnivel - 25m.
Noche en campamento entre las dunas. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 3. Trekking en el desierto: la Gran Duna.
En esta jornada, la imponente Gran Duna Roja, visible durante todo el recorrido, nos sirve de referencia y guía. La sensación es la de estar navegando en un auténtico mar de arena, rodeados por una sucesión interminable de dunas que debemos cruzar. En días como este, mientras avanzamos por las crestas doradas, suelen escucharse los lamentos de quienes no adquirieron el tradicional pañuelo tuareg. Aunque estemos en pleno diciembre, el sol golpea con fuerza en el desierto, y el reflejo de la luz sobre el salitre de los lagos hace que el trayecto se vuelva aún más exigente.
Distancia 18 km, desnivel + 75m, desnivel - 75m.
Noche en campamento entre las dunas. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 4. Etapa final y traslado a Ait Ben Haddou.
Se agradece que esta última jornada sahariana sea más breve, ya que las dunas que debemos cruzar son las más altas de todo el trekking. Al finalizar la travesía, vehículos todoterreno nos recogerán para llevarnos hasta la carretera que conduce a Zoum Zguid, desde donde continuaremos el viaje hacia el célebre ksar de Ait Ben Haddou (180 km, aproximadamente 2 h 45 min).
Distancia 8 km, desnivel + 50m, desnivel – 50m.
Noche en hotel en Ait Ben Haddou. Desayuno y cena incluidos.
Día 5. Visita de Kasar de Ait Ben Haddou. Viaje al Atlas.
La mejor hora para visitar el ksar es, sin duda, a primera hora de la mañana, cuando las primeras luces del amanecer iluminan sus calles aún tranquilas y despejadas de turistas. Este precioso enclave, que ha servido de escenario para innumerables películas y series, ofrece entonces su imagen más auténtica y serena.
Ait Ben Haddou —o Ait Benhaddou, como también se escribe— es un impresionante ksar, un poblado de arcilla y piedra rodeado por sólidas murallas que resguardan sus antiguos edificios. Su proximidad a Marrakech (unos 190 kilómetros) hace que esta fortaleza sea una excursión habitual para los visitantes de la llamada “ciudad roja”. Por todo ello, es considerado uno de los lugares más hermosos de Marruecos y una parada imprescindible para quienes deseen explorar el desierto y el sur del país.
Tras la visita y el desayuno, pondremos rumbo a Imlil (230 km, aproximadamente 4 h 30 min), un encantador pueblo que da acceso a las grandes montañas del Atlas de Marrakech y al Toubkal, la cima más alta del norte de África. Antes de llegar a nuestro alojamiento en Armed, haremos una breve parada para estirar las piernas.
El antiguo camino que conecta Imlil con Armed ha caído en desuso, ya que una pista de tierra permite hoy llegar al pueblo en vehículo. Este viejo sendero pasa junto a la hermosa Kasbah de Imlil, actualmente reconvertida en un hotel de lujo.
Distancia 1,5 km, desnivel + 270 m.
Noche en albergue en Armed. Desayuno y cena incluidos.
Día 6. Inicio del trekking por el Valle de Azzaden (Alto Atlas de Marrakech)
Hoy comenzaremos una breve travesía por el Atlas, adentrándonos en el valle de Azzaden a través de un puerto de montaña cercano a los 3.000 metros. Será una experiencia única para descubrir los impresionantes paisajes y el modo de vida tradicional de los habitantes del Atlas, apenas alterado por el paso del tiempo.
Ascenderemos hasta el collado del Tizi Mzic (2.664 m), que nos abre el camino hacia el hermoso valle de Azzaden. Hasta hace poco, el antiguo refugio Lepiney, ya deteriorado, era la única opción para pasar la noche en la parte alta del valle. Sin embargo, un nuevo albergue en Azib Tamsoult ofrece ahora una estancia más cómoda, a poca distancia de la célebre cascada de Irhoulidene, que puede visitarse de manera opcional.
Distancia 9 km, desnivel + 755 m, desnivel – 485 m.
Noche en el albergue de Azib Tamsoult. Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Día 7. Los pueblos del Valle Azzaden. Traslado a Marrakech.
Después del esfuerzo de la jornada anterior, la etapa de hoy invita al disfrute. Descenderemos por todo el valle de Azzaden, atravesando pueblos rodeados de cultivos en terrazas que descienden por las laderas hasta el cauce del río. El primero en aparecer será Tizi Oussem, el más grande y relevante de la decena de aldeas que se extienden a ambos lados del valle. Sus casas de adobe rojizo, típicas del Atlas, conservan aún la arquitectura tradicional que ha perdurado durante siglos en esta remota región. Tras pasar por varios pueblos y aldeas, alcanzaremos Id Aïssa.
Desde allí dejaremos atrás el valle de Azzaden para regresar al valle principal de Imlil, aunque esta vez por su parte norte, algo más próxima a Marrakech. Para ello deberemos superar el collado de Tizin Oudite (2.200 m), un paso algo más bajo que el Tizin Mzic, y una de las rutas de acceso habituales desde Imlil.
Tras la ruta nos trasladaremos a Marrakech (1 h 30), donde pernoctaremos las dos próximas noches.
Refugio de Tamsoult - Id Aissa: Distancia 7 km, desnivel + 315 m, desnivel – 735 m.
Id Aissa - Matat por el Tizin Oudite: Distancia 6 km, desnivel + 450 m, desnivel – 425 m.
Día 8. Visita libre de Marrakech.
Dedicaremos la jornada completa a descubrir la Perla del Sur, aunque, incluso así, siempre dejará ganas de más. En su grandioso zoco, donde todo se compra y se vende, es fácil perderse entre los colores, aromas y sonidos, y olvidar por completo el paso del tiempo. Y cuando llegue el momento de descansar, nada mejor que disfrutar de un té en alguno de los cafés que rodean la encantadora plaza de Jemaa el-Fna, corazón palpitante de la ciudad.
Día 9. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Traslado incluido al aeropuerto a las 12:30 para coger el vuelo de regreso. Si vas a trasladarte a una hora diferente, el importe del taxi correrá por tu cuenta.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Marrakech. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR6721 | 27/12/2025 10:15 MAD Madrid ⤑ 27/12/2025 12:20 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR6722 | 04/01/2026 07:25 RAK Marrakech ⤑ 04/01/2026 09:30 MAD Madrid
Opciones más económicas disponibles volando el día anterior (noche extra no incluida).
Ida
Ryanair FR2239 | 27/12/2025 09:20 BCN Barcelona ⤑ 27/12/2025 11:50 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR2240 | 04/01/2026 09:25 RAK Marrakech ⤑ 04/01/2026 11:55 BCN Barcelona
Requiere noche extra de hotel en Marrakech el día 26 de diciembre
Ida
Ryanair FR6287 | 26/12/2025 20:40 AGP Málaga ⤑ 26/12/2025 22:05 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR6286 | 04/01/2026 19:20 RAK Marrakech ⤑ 04/01/2026 20:45 AGP Málaga
Ida
Ryanair FR2216 | 27/12/2025 12:05 VLC Valencia ⤑ 27/12/2025 14:05 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR5034 | 04/01/2026 08:35 VLC Valencia ⤑ 04/01/2026 10:35 RAK Marrakech
Consulte horarios.
La hora límite de llegada del vuelo del día 27 son las 14:00 h. En caso contrario se deberá volar el día anterior (noche extra de hotel no incluida).
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Marrakech. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR6721 | 21/02/2026 10:15 MAD Madrid ⤑ 21/02/2026 11:20 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR9431 | 01/03/2026 15:40 RAK Marrakech ⤑ 01/03/2026 18:45 MAD Madrid
Ida
Ryanair FR2239 | 21/02/2026 09:15 BCN Barcelona ⤑ 21/02/2026 11:45 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR2251 | 01/03/2026 12:55 RAK Marrakech ⤑ 01/03/2026 16:25 BCN Barcelona
Ida
Ryanair FR2216 | 21/02/2026 12:05 VLC Valencia ⤑ 21/02/2026 13:05 RAK Marrakech
Vuelta
Ryanair FR2217 | 01/03/2026 12:10 RAK Marrakech ⤑ 01/03/2026 15:10 VLC Valencia
Consulte horarios.
Consulte horarios.
La hora límite de llegada del vuelo del día 21 son las 14:00 h. En caso contrario se deberá volar el día anterior (noche extra de hotel no incluida).
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Ropa y material necesario para este viaje
Es importante llevar poco peso en la mochila con la que caminas cada día, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible.
- Mochila (entre 25-30 litros) para caminar cada día.
- Petate, bolsa de viaje o mochila grande (no maletas rígidas) que serán cargadas por las mulas.
- Crampones (no es necesario el piolet). Lo puedes alquilar con nosotros en el caso de que no tengas.
- Ropa técnica para la actividad:
- Calcetines.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Guetres/polainas.
- Saco de dormir (entre 0º y 5 º temperatura confort).
- Cubre-mochila para la lluvia.
- Bastones telescópicos,
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 25/30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Pasaporte y visado. Para viajar a Marruecos no es necesario visado, solo presentar pasaporte en vigor.
Moneda. Dírham marroquí. Si lo necesitas, podrás cambiar en el aeropuerto de Marrakech y en las oficinas de cambio de la propia ciudad, así como en Ouarzazate.
Enchufes y corriente. Iguales que en España, no es necesario ningún adaptador
Campamento y albergues. En el desierto dormiremos en tiendas de dos plazas con colchones. Hay tienda-comedor y un pequeño WC. Para lavarse un poco se calienta agua.
Los albergues del Atlas son básicos pero cuentan dormitorios comunes y, normalmente, ducha caliente.
Ten en cuenta que el refugio de Tamssoult es bastante frío, lleva buen saco y ropa de abrigo.
Seguro de viaje incluido
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 € (opción de contratar una cobertura mayor, consultar).
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Pérdida, robo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Más información
* Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Contraste cultural y gastronómico
- Magnífica cordillera para perderse.
- Variedad de paisajes.
- Alejado del turismo de masas.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación