
Saas y Zermatt

-
Lugar
Alpes, Suiza
-
Duración
8
-
Época del año
Verano
-
Nivel
*/**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
- 16/07/2025 - 23/07/2025 | 1.550 €
- 08/08/2025 - 15/08/2025 | 1.550 €
- 16/08/2025 - 23/08/2025 | 1.550 €
- Info código de colores
EL VIAJE
Acompáñanos a la segunda mayor concentración, tras el macizo del Mont Blanc, de cimas de más de cuatro mil metros de los Alpes; aquí encontraremos el segundo macizo alpino en altitud - el del monte Rosa de 4.634 m- así como la montaña más alta situada totalmente en Suiza, el Dom de Mischabel, de 4.545 m. Los valles de Saas y Zermatt, del cantón suizo de Valais, albergas estas y muchas cosas más.
Dividiremos la mitad de los días a hacer rutas en el valle de Zermatt, y el resto al vecino valle de Saas, donde nos alojaremos durante la totalidad del viaje, un lugar lleno de verdes praderas, bosques, glaciares, “cuatro miles” por doquier y pueblos encantadores.
Saas y Zermatt son dos paraísos del senderismo con más de 500 km de senderos y una magnífica red de teleféricos que nos permitirán disfrutar del grandioso escenario desde las denominadas rutas “panorámicas”. Sin duda, estos dos valles ofrecen todos los elementos para que la experiencia de caminar en el centro de los Alpes sea perfecta.
EL DESTINO
No cabe duda que la gran vedette de esta parte de los Alpes es el Cervino, o Matterhorn como se conoce en Suiza, la perfecta pirámide cuyas caras parecen cortadas a cuchillo, la montaña del chocolate Toblerone y de tantas postales suizas.
El territorio del Valais se corresponde casi íntegramente con el fértil valle del Ródano. Rodeado por algunas de las montañas más altas de los Alpes, el aislamiento geográfico del Valais se refleja en su historia y cultura. Con una comunidad francófona y otra alemana (walser) a menudo envueltas en violentos enfrentamientos, fue un estado independiente que no se unió a la Confederación Suiza como Cantón hasta principios del siglo XIX. A la altura de Visp, a orillas del Ródano, se descuelga hacia el sur un valle lateral que al poco se divide en dos: al oeste el valle de Saas, y al este el valle de Matter -o de Zermatt,- sin duda dos joyas de los Alpes del Valais y de Suiza entera.
Zermattt-Matterhorn es un destino mítico y único en los Alpes desde hace siglos, centro neurálgico de los deportes de montaña a nivel mundial, con el Matterhorn como máximo referente y su primera ascensión en 1865 como fecha histórica que marcó un antes y un después en la historia del alpinismo.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/07/2025
- Llegada: 23/07/2025
- Duración: 8
- Destino: Alpes, Suiza
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel: */**
- Grupo mínimo-máximo: 6 - 15 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 7 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno. Hotel Les Amis en Saas Fee (AD) Suplemento individual 385 €.
- Transporte durante el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Gestión de reservas.
- Seguro de viaje.
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra. Consultar en observaciones la opción de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (cobramos 25 euros por gestión de billetes).
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Cualquier actividad citada que no es senderismo y que conlleva el pago de alguna entrada (castillo, museo etc).
Datos básicos de la salida:
- Salida: 08/08/2025
- Llegada: 15/08/2025
- Duración: 8
- Destino: Alpes, Suiza
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel: */**
- Grupo mínimo-máximo: 6 - 15 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 7 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Transporte durante el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Gestión de reservas.
- Seguro de viaje.
Alojamientos
- Hotel Les Amis en Saas Fee (AD)
- The Larix *** en Saas Fee (AD) (supl. Individual entre 250€-300€).
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra. Consultar en observaciones la opción de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (cobramos 25 euros por gestión de billetes).
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Cualquier actividad citada que no es senderismo y que conlleva el pago de alguna entrada (castillo, museo etc).
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/08/2025
- Llegada: 23/08/2025
- Duración: 8
- Destino: Alpes, Suiza
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel: */**
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 15 personas
Incluye:
- Guía de montaña durante todo el recorrido.
- 7 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Transporte durante el viaje.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Gestión de reservas.
- Seguro de viaje.
-
Alojamientos
- Hotel Les Amis en Saas Fee (AD)
- The Larix *** en Saas Fee (AD) (supl. Individual entre 250€-300€).
No incluye:
- Billete de avión a Ginebra. Consultar en observaciones la opción de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (cobramos 25 euros por gestión de billetes).
- Almuerzos. Se harán en montaña a base de picnic y hay días que se puede comer algo en algún refugio o restaurante de paso.
- Cenas.
- Cualquier actividad citada que no es senderismo y que conlleva el pago de alguna entrada (castillo, museo etc).
Día 1. Vuelo a Ginebra y traslado a Saas Fee en tren o en transfer privado, dependiendo del horario de llegada. Una vez en Saas Fee, personal del hotel vendrá a recoger nuestro equipaje a la estación con unos coches eléctricos que son los únicos permitidos en Saas Fee, pues el tráfico privado está prohibido.
Alojamiento en Saas Fee
Día 2. Valle de Saas. Sendero panorámico Kreuzboden - Almagell.
Empezaremos el día realizando el camino panorámico Almagell – Kreuzboden, saldremos caminando desde el mismo hotel hasta la población de Almagell, donde comienza la subida. El camino discurre a media ladera por la vertiente derecha del valle, lo que nos permitirá observar en detalle las cimas del cordal que separa el valle de Saas y el de Zermatt, entre las que destaca el Dom (4.479 m). El camino forma parte de una ruta histórica utilizada por los antiguos pobladores medievales, los walser, para pasar a la vertiente italiana por el paso Moro, y sirvió después como vía comercial segura desde Visp hasta Macugnaga y Domodossola. Utilizaremos el teleférico de Kreuzboden para descender al valle.
Una vez en Kreuzboden daremos un corto pero espectacular paseo en las inmediaciones de la estación de Hohsaas (3.100 m). Desde aquí podremos localizar los los 18 picos de más de 4.000 m que circundan el Valle de Saas.
Camino panorámico Almagell - Kreuzboden Distancia: 14 km, Desnivel +1000 m / -400 m
El Paseo de los 18 Cuatromiles Distancia: 1 km, Desnivel +/- 130 m.
Alojamiento en Saas Fee
Día 3. Valle de Zermatt. Europaweg: de Tasch a Zermatt.
Hoy nos iremos al valle de Zermatt para recorrer parte de uno de los senderos más bonitos de Europa, el Europaweg. Comenzaremos en Tasch, caminando desde el fondo del valle para llegar a Randa por el puente colgante.
Distancia 13 km Desnivel +/-1.260 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 4. Valle de Saas. Bosques y Glaciares de Saas Fee.
Hoy volveremos a centrarnos en el valle de Saas Fee para recorrer la vertiente contraria a la que hicimos el primer día. Saldremos caminando directamente de Saas Fee y ascenderemos en dirección norte muy suavemente por los bosques de Sengg y Bideralp. A partir de aquí el camino sube ya con más fuerza en busca del sendero Panorámico de Balfrin, que seguiremos hacia el sur. Con el glaciar de Biderg a nuestra derecha, las cimas de Lagginhorn (3.971 m) y Weissmies (4.017 m) serán un referente constante para la mirada mientras caminamos en dirección a la estación del teleférico de Hannig. En este punto es posible abandonar la ruta y descender a Saas Fee en el teleférico. Para los que deseen continuar, iniciaremos el descenso por el sendero que se adentra en el circo glaciar de Saas, en un mundo de rocas limadas por los hielos hasta hace poco y que hoy cuelgan sobre nuestras cabezas.
Distancia 17 km Desnivel +/-760 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 5. Valle de Zermatt. La Cara Norte del Cervino.
Hoy realizaremos una ruta circular para admirar una de las montañas más famosas del mundo, el Matterhorn. Observando la verticalidad de esta pavorosa pared norte, con sus seracs colgados, no extraña que se considerara “inescalable” durante muchos años. Hoy en día, sigue siendo una de las cimas más codiciadas de los Alpes.
Partiendo de Zermatt, nos adentraremos en el pequeño valle de Zmutt. Durante la primera parte ganamos altura sobre la ladera opuesta al Cervino. El sendero a media ladera tiene preciosos miradores sobre la arista Horni, que poco a poco vamos dejando atrás al tiempo que la cara norte del Matterhorn va apareciendo a nuestros ojos. El desvío hacia el refugio Schonbiel marca el máximo acercamiento que tendremos a la pared y al glaciar Zmutt, pues en este punto abandonamos el camino e iniciamos el descenso hacia el valle, pasando por la preciosa aldea de Zmutt.
Distancia 18 km Desnivel +/-1.200 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 6. Valle de Saas. El Refugio Britannia y el Glaciar Hohlaub.
Hoy dedicaremos el día a realizar la última ruta en el valle de Saas y que nos conducirá hasta el Refugio Britannia, llamado así porque su construcción fue promovida por miembros ingleses del Club Alpino Suizo.
Empezaremos el recorrido en Morenia y siguiendo el Glaciar Trail cruzaremos dos pequeños glaciares completamente planos y sin grietas. El primero está situado justo antes del icónico refugio Britannia. Ya en el descenso, cruzaremos la parte terminal del glaciar Alalin. Una vez superado solo nos queda descender por un cómodo sendero al embalse de Mattmark.
Distancia 10 km Desnivel +300m /-1.110 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 7. Valle de Zermatt. Matterhorn Glacier Trail y Refugio Hornli.
Nuestro objetivo para la última ruta en el valle de Zermatt será llegar al icónico Refugio Hornli, situado en la base de la montaña que simboliza el valle y que es uno de los iconos de Suiza, el Cervino (Matterhorn). En Zermatt tomaremos el teleférico en tres tramos, con paradas en Furi y Schwarzsee, que nos lleva a Trockener Steg, estación a 2.940 m de altitud. Aquí comienza la primera parte de la ruta en la que vamos a transitar por el devastado paisaje que han dejado los glaciares Theodul superior e inferior, que durante la pequeña edad de hielo del siglo XIX alcanzaban casi a Zermatt. La segunda parte de la ruta, y la más exigente, consiste en ascender al refugio Hornli, base de todas las escaladas que se realizan por la arista Hornli, la más popular. Descenderemos a la estación de Schwarzsee, donde cogeremos el teleférico a Zermatt
Distancia 14 km Desnivel +900m /-1.250 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 8. Traslado al aeropuerto de Ginebra. Dependiendo de los horarios del vuelo de regreso tendremos libre el día hasta media mañana. Traslado en transfer privado o tren al aeropuerto de Ginebra.
Día 1. Vuelo a Ginebra y traslado a Saas Fee en tren o en transfer privado, dependiendo del horario de llegada. Una vez en Saas Fee, personal del hotel vendrá a recoger nuestro equipaje a la estación con unos coches eléctricos que son los únicos permitidos en Saas Fee, pues el tráfico privado está prohibido.
Alojamiento en Saas Fee
Día 2. Valle de Saas. Sendero panorámico Kreuzboden - Almagell.
Empezaremos el día realizando el camino panorámico Almagell – Kreuzboden, saldremos caminando desde el mismo hotel hasta la población de Almagell, donde comienza la subida. El camino discurre a media ladera por la vertiente derecha del valle, lo que nos permitirá observar en detalle las cimas del cordal que separa el valle de Saas y el de Zermatt, entre las que destaca el Dom (4.479 m). El camino forma parte de una ruta histórica utilizada por los antiguos pobladores medievales, los walser, para pasar a la vertiente italiana por el paso Moro, y sirvió después como vía comercial segura desde Visp hasta Macugnaga y Domodossola. Utilizaremos el teleférico de Kreuzboden para descender al valle.
Una vez en Kreuzboden daremos un corto pero espectacular paseo en las inmediaciones de la estación de Hohsaas (3.100 m). Desde aquí podremos localizar los los 18 picos de más de 4.000 m que circundan el Valle de Saas.
Camino panorámico Almagell - Kreuzboden Distancia: 14 km, Desnivel +1000 m / -400 m
El Paseo de los 18 Cuatromiles Distancia: 1 km, Desnivel +/- 130 m.
Alojamiento en Saas Fee
Día 3. Valle de Zermatt. Europaweg: de Tasch a Zermatt.
Hoy nos iremos al valle de Zermatt para recorrer parte de uno de los senderos más bonitos de Europa, el Europaweg. Comenzaremos en Tasch, caminando desde el fondo del valle para llegar a Randa por el puente colgante.
Distancia 13 km Desnivel +/-1.260 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 4. Valle de Saas. Bosques y Glaciares de Saas Fee.
Hoy volveremos a centrarnos en el valle de Saas Fee para recorrer la vertiente contraria a la que hicimos el primer día. Saldremos caminando directamente de Saas Fee y ascenderemos en dirección norte muy suavemente por los bosques de Sengg y Bideralp. A partir de aquí el camino sube ya con más fuerza en busca del sendero Panorámico de Balfrin, que seguiremos hacia el sur. Con el glaciar de Biderg a nuestra derecha, las cimas de Lagginhorn (3.971 m) y Weissmies (4.017 m) serán un referente constante para la mirada mientras caminamos en dirección a la estación del teleférico de Hannig. En este punto es posible abandonar la ruta y descender a Saas Fee en el teleférico. Para los que deseen continuar, iniciaremos el descenso por el sendero que se adentra en el circo glaciar de Saas, en un mundo de rocas limadas por los hielos hasta hace poco y que hoy cuelgan sobre nuestras cabezas.
Distancia 17 km Desnivel +/-760 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 5. Valle de Zermatt. La Cara Norte del Cervino.
Hoy realizaremos una ruta circular para admirar una de las montañas más famosas del mundo, el Matterhorn. Observando la verticalidad de esta pavorosa pared norte, con sus seracs colgados, no extraña que se considerara “inescalable” durante muchos años. Hoy en día, sigue siendo una de las cimas más codiciadas de los Alpes.
Partiendo de Zermatt, nos adentraremos en el pequeño valle de Zmutt. Durante la primera parte ganamos altura sobre la ladera opuesta al Cervino. El sendero a media ladera tiene preciosos miradores sobre la arista Horni, que poco a poco vamos dejando atrás al tiempo que la cara norte del Matterhorn va apareciendo a nuestros ojos. El desvío hacia el refugio Schonbiel marca el máximo acercamiento que tendremos a la pared y al glaciar Zmutt, pues en este punto abandonamos el camino e iniciamos el descenso hacia el valle, pasando por la preciosa aldea de Zmutt.
Distancia 18 km Desnivel +/-1.200 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 6. Valle de Saas. El Refugio Britannia y el Glaciar Hohlaub.
Hoy dedicaremos el día a realizar la última ruta en el valle de Saas y que nos conducirá hasta el Refugio Britannia, llamado así porque su construcción fue promovida por miembros ingleses del Club Alpino Suizo.
Empezaremos el recorrido en Morenia y siguiendo el Glaciar Trail cruzaremos dos pequeños glaciares completamente planos y sin grietas. El primero está situado justo antes del icónico refugio Britannia. Ya en el descenso, cruzaremos la parte terminal del glaciar Alalin. Una vez superado solo nos queda descender por un cómodo sendero al embalse de Mattmark.
Distancia 10 km Desnivel +300m /-1.110 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 7. Valle de Zermatt. Matterhorn Glacier Trail y Refugio Hornli.
Nuestro objetivo para la última ruta en el valle de Zermatt será llegar al icónico Refugio Hornli, situado en la base de la montaña que simboliza el valle y que es uno de los iconos de Suiza, el Cervino (Matterhorn). En Zermatt tomaremos el teleférico en tres tramos, con paradas en Furi y Schwarzsee, que nos lleva a Trockener Steg, estación a 2.940 m de altitud. Aquí comienza la primera parte de la ruta en la que vamos a transitar por el devastado paisaje que han dejado los glaciares Theodul superior e inferior, que durante la pequeña edad de hielo del siglo XIX alcanzaban casi a Zermatt. La segunda parte de la ruta, y la más exigente, consiste en ascender al refugio Hornli, base de todas las escaladas que se realizan por la arista Hornli, la más popular. Descenderemos a la estación de Schwarzsee, donde cogeremos el teleférico a Zermatt
Distancia 14 km Desnivel +900m /-1.250 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 8. Traslado al aeropuerto de Ginebra. Dependiendo de los horarios del vuelo de regreso tendremos libre el día hasta media mañana. Traslado en transfer privado o tren al aeropuerto de Ginebra.
Día 1. Vuelo a Ginebra y traslado a Saas Fee en tren o en transfer privado, dependiendo del horario de llegada. Una vez en Saas Fee, personal del hotel vendrá a recoger nuestro equipaje a la estación con unos coches eléctricos que son los únicos permitidos en Saas Fee, pues el tráfico privado está prohibido.
Alojamiento en Saas Fee
Día 2. Valle de Saas. El Sendero del Íbice.
Empezaremos el día realizando una ruta panorámica, el sendero del Íbice. Cogeremos el teleférico de Hanning para salvar los primeros 300m de desnivel y desde aquí, ascenderemos en zigzag por una pista forestal hasta el paraje de Mallig, con espectaculares vistas sobre el valle de Saas y sus cumbres, entre la que destaca el Weissmies (4.017m). Seguiremos recorriendo la ruta que discurre a media montaña y que recibe el nombre de Steinwildpfad, el sendero del Ibex, ya que es un territorio poblado de ejemplares de íbices alpinos. Para descender, utilizaremos el camino que viene de Hannigalg y que nos conducirá hasta Saas Fee.
Distancia: 10 km, Desnivel +485 m / -1.000 m
Alojamiento en Saas Fee
Día 3. Valle de Zermatt. El camino de los Cinco lagos de Sunnegga.
Hoy nos iremos al valle de Zermatt para conocer uno de los miradores más famosos del Cervino y del Monte Rosa, Sunnegga. Para ello, realizaremos un recorrido circular que atraviesa varios lagos, cuyo reflejo crea una estampa idílica del perfil del Cervino. En concreto, serán cinco lagos los que visitaremos; Leisee, Mosjesee, Grunsee, Grindjesee y Stellisee. Además de poder sacar las mejores fotos del Cervino, también podrás bañarte en algunos de estos lagos, ya que el baño está permitido.
Distancia 10 km Desnivel +/-480 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 4. Valle de Saas. Sendero panorámico Kreuzboden - Almagell.
Cogeremos un autobús para desplazarnos hasta Saas Grund, donde tomaremos un teleférico hasta Kreuzboden, donde daremos un corto pero espectacular paseo en las inmediaciones de la estación de Hohsaas (3.100 m). Desde aquí podremos localizar los los 18 picos de más de 4.000 m que circundan el Valle de Saas. Luego realizaremos el camino de Kreuzboden – Almagell que discurre a media ladera por la vertiente derecha del valle, lo que nos permitirá observar en detalle las cimas del cordal que separa el valle de Saas y el de Zermatt, entre las que destaca el Dom (4.479 m). El camino forma parte de una ruta histórica utilizada por los antiguos pobladores medievales, los walser, para pasar a la vertiente italiana por el paso Moro, y sirvió después como vía comercial segura desde Visp hasta Macugnaga y Domodossola. Llegaremos al encantador refugio de Almagelleralp, donde podremos tomar un refrigerio, e iniciaremos luego el descenso, por un precioso bosque, a la población de Saas – Almegell.
Camino panorámico Kreuzboden – Almagell Distancia: 14 km, Desnivel +400 m / -1.000 m
El Paseo de los 18 Cuatromiles Distancia: 1 km, Desnivel +/- 130 m.
Alojamiento en Saas Fee
Día 5. Valle de Zermatt. Zmutt y la Cara Norte del Cervino.
Hoy realizaremos una ruta circular para admirar una de las montañas más famosas del mundo, el Matterhorn. Observando la verticalidad de esta pavorosa pared norte, con sus seracs colgados, no extraña que se considerara “inescalable” durante muchos años. Hoy en día, sigue siendo una de las cimas más codiciadas de los Alpes.
Partiendo de Zermatt, nos adentraremos en el pequeño valle de Zmutt. Durante la primera parte ganamos altura para ganar vista sobre la cara norte del Matterhorn. Ya de bajada, pasaremos por la preciosa aldea de Zmutt, donde podremos parar a descansar y tomar un refrigerio. El resto de la ruta es ya un agradable paseo de retorno a Zermatt.
Distancia 10 km Desnivel +/-500 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 6. Valle de Saas. El Refugio Britannia.
Hoy dedicaremos el día a realizar la última ruta en el valle de Saas y que nos conducirá hasta el Refugio Britannia, llamado así porque su construcción fue promovida por miembros ingleses del Club Alpino Suizo.
Empezaremos el recorrido desde una de las estaciones imprescindibles del valle de Saas, la estación de Felskinn. Justo antes del icónico refugio Britannia cruzaremos un pequeño glaciar completamente plano y sin grietas. La vista desde el Britannia hacia los glaciares Hohlaub y Allalin es inolvidable. Si el teleférico de Plattjen está en funcionamiento, descenderemos hasta la estación de Pattjen por un sendero que cuelga sobre el valle de Saaservispa. En el caso de estar cerrado, el regreso será a la estación de Felskinn.
Distancia 8 km Desnivel +400m /-800 m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 7. Valle de Zermatt. Ascensión a la base del Cervino.
Nuestro objetivo para la última ruta en el valle de Zermatt será acercarse lo más posible a la base de la montaña que simboliza el valle y que es uno de los iconos de Suiza, el Cervino (Matterhorn). En Zermatt tomaremos el teleférico en dos tramos, con parada en Furi y que nos lleva a Schwarzsee a 2.580m de altitud. Aquí comienza la ruta que nos conducirá hasta el refugio de Horni, desde donde parten las cordadas de la legendaria arista Horni, la primera ruta por la que se ascendió a la icónica cima del Matterhorn o Cervino. Descenderemos de nuevo a la estación de Schwarzsee, donde cogeremos el teleférico a Zermatt
Distancia 9 km Desnivel +/-700m
Alojamiento en Saas Fee.
Día 8. Traslado al aeropuerto de Ginebra. Dependiendo de los horarios del vuelo de regreso tendremos libre el día hasta media mañana. Traslado en transfer privado o tren al aeropuerto de Ginebra.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Ginebra. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Iberia IB1275 | 16/07/2025 07:15 MAD Madrid ⤑ 16/07/2025 09:15 GVA Ginebra
Vuelta
Iberia IB0614 | 23/07/2025 12:30 GVA Ginebra ⤑ 23/07/2025 14:35 MAD Madrid
Ida
Vueling VY6200 | 16/07/2025 07:25 BCN Barcelona ⤑ 16/07/2025 09:05 GVA Ginebra
Vuelta
Vueling VY6203 | 23/07/2025 21:30 GVA Ginebra ⤑ 23/07/2025 23:05 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Ginebra. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Iberia IB0613 | 08/08/2025 09:50 MAD Madrid ⤑ 08/08/2025 11:45 GVA Ginebra
Vuelta
Iberia IB0620 | 15/08/2025 20:45 GVA Ginebra ⤑ 15/08/2025 22:50 MAD Madrid
Ida
Vueling VY6200 | 08/08/2025 07:25 BCN Barcelona ⤑ 08/08/2025 09:05 GVA Ginebra
Vuelta
Vueling VY6203 | 15/08/2025 19:05 GVA Ginebra ⤑ 15/08/2025 20:40 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Iberia IB1275 | 16/08/2025 07:15 MAD Madrid ⤑ 16/08/2025 09:15 GVA Ginebra
Vuelta
Iberia IB0616 | 23/08/2025 14:10 GVA Ginebra ⤑ 23/08/2025 16:15 MAD Madrid
Ida
Vueling VY6200 | 16/08/2025 07:25 BCN Barcelona ⤑ 16/08/2025 09:05 GVA Ginebra
Vuelta
Easyjet EJU7110 | 23/08/2025 14:45 GVA Ginebra ⤑ 23/08/2025 16:20 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para las excursiones
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. El día o días de cambio de alojamiento, el equipaje permanecerá en el vehículo mientras realiza la excursión y/o visitas o se recogerá en el alojamiento tras finalizar la excursión.
Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra. Si la compra de su vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo, porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra) el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Traslados durante el viaje
Tren o transfer privado Ginebra - Saas según tamaño del grupo
Taxis privados en los desplazamientos Saas – Zermatt
Alojamientos
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de viaje (incluido en el precio del viaje)
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 €
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Perdida, rabo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Puede ver la información del seguro de viaje que ofrecemos y de Intermundial en el siguiente enlace:
Seguro de viaje incluido
* Seguro de viaje incluido. Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible indicando al operador su nombre completo y número de DNI.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente puede verse obligado a adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Grandes cimas desde la comodidad del valle.
- Valles muy bien acondicionados para la práctica del senderismo.
- Buena gastronomía.
GALERÍA















VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo