Raquetas en Finlandia

-
Lugar
Finlandia, Finlandia
-
Duración
-
Época del año
Navidades-Reyes, Invierno
-
Nivel
A
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Prepárate para vivir la aventura invernal definitiva en el corazón de Laponia. Este viaje de raquetas de nieve por los paisajes nevados de Finlandia está diseñado para viajeros que buscan combinar naturaleza, deporte y el confort nórdico. Cada jornada te llevará a través de bosques boreales cubiertos de un manto blanco, donde los abetos y los abedules se alzan como esculturas de hielo, y lagos completamente congelados se convierten en escenarios perfectos para la fotografía.
Cada día avanzarás por rutas cuidadosamente seleccionadas que pondrán a prueba tu resistencia mientras disfrutas de panoramas únicos y la posibilidad de observar la mágica aurora boreal iluminando el cielo ártico. El crujido de la nieve bajo tus pies y el aire puro del norte acompañarán tu travesía, haciendo de cada paso una conexión con la naturaleza salvaje.
Tras un día de actividad, podrás relajarte en acogedoras cabañas de madera, disfrutar de una sauna tradicional finlandesa y recuperar energías con la gastronomía local.
Este viaje es ideal para quienes disfrutan del movimiento al aire libre y buscan una experiencia activa, auténtica y profundamente inmersiva en los paisajes más puros del norte. Finlandia te espera: ponte las raquetas y deja que los bosques y los lagos helados te guíen hacia la esencia del invierno.
EL DESTINO
En invierno, Finlandia se convierte en un vasto escenario blanco donde la naturaleza muestra su lado más puro. Con más de 180.000 lagos y extensos bosques boreales, el país invita a vivir una experiencia única entre nieve, silencio y luz. Los bosques cubiertos de nieve parecen infinitos: abetos y abedules forman túneles naturales donde solo se escucha el crujir de la nieve bajo los pies. Los lagos helados se transforman en paisajes mágicos, espejos de hielo que reflejan el cielo del norte y ofrecen un entorno ideal para la aventura.
Helsinki, la elegante capital junto al mar Báltico, donde la arquitectura moderna y el diseño finlandés conviven con la cercanía de la naturaleza. Incluso en pleno invierno, basta un corto paseo para encontrar parques y costas nevadas que muestran el equilibrio perfecto entre vida urbana y entorno natural.
Tampere, la ciudad de los lagos, rodeada por el Näsijärvi y el Pyhäjärvi. En invierno, sus orillas heladas y sus bosques cercanos ofrecen un auténtico paisaje nórdico: ideal para recorrer con raquetas de nieve, disfrutar de una sauna tradicional o simplemente contemplar la serenidad del norte.
Entre lagos congelados, bosques silenciosos y ciudades vibrantes, Finlandia en invierno ofrece una combinación perfecta de naturaleza, calma y autenticidad. Un destino donde cada paso sobre la nieve se convierte en una invitación a descubrir el país de los mil lagos.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 03/01/2026
- Llegada: 10/01/2026
- Duración: 8
- Destino: Finlandia, Finlandia
- Actividad: Raquetas de nieve
- Nivel físico: A
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados en transporte privado.
- 6 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno en el Lago Isojarvi.
- 1 noche de alojamiento en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno en Helsinki.
- Raquetas de nieve incluidas. Se deben recoger en nuestra oficina (Miguel Yuste 3) para facturarlas en tu equipaje.
- Seguro de viaje.
- Gestión del viaje.
Alojamientos:
- Villa Akuliina en el Lago Isojarvi
- VALO Hotel & Work Helsinki **** en Helsinki
* La villa Akuliina es una casa de madera para ocho personas, con cuatro habitaciones, cocina, baño, sauna privada y salón comedor. Cuenta con una sauna junto al lago y ropa de cama incluida.
* La última noche en el hotel de Helsinki es posible habitación individual (spl: + 50 €)
No incluye:
- Vuelos. Muntania se lo puede gestionar (coste de 25 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Entradas a museos u otras visitas turísticas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Helsinki. Traslado a Multia
Una vez en Helsinki nos trasladaremos en furgoneta (unas 4 horas) hasta la región de los Mil Lagos. En el camino haremos una parada (Jamsa) para comprar la comida que necesitaremos en el alojamiento en Multia, una cabaña con habitaciones dobles y sauna privada.
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 2. Parque Nacional Isojärvi y la región de Ähtäri.
Isojärvi es un destino donde los paisajes de bosques y lagos se entrelazan en perfecta armonía. En esta región se tiene la sensación de estar navegando por un archipiélago más que recorriendo tierra firme. Solo en su parte norte, el Parque Nacional de Isojärvi alberga más de veinte islas y zonas terrestres fragmentadas, convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos del singular paisaje lacustre del norte de Finlandia.
Los extensos lagos, los valles estrechos y las formaciones rocosas moldeadas por antiguas fallas crean un relieve tan bello como exigente. Muy frecuentado en verano por su fácil acceso, el parque revela en invierno su lado más salvaje y silencioso, ofreciendo un entorno ideal para la aventura y la exploración.
Distancia 11 km Desnivel + 165 metros Desnivel –165 metros
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 3. El PN Seitseminen y la mágica espera nocturna de las auroras boreales.
Hoy recorreremos parte de la emblemática ruta Pitkäjärvenkierros, un itinerario dividido en dos jornadas que nos llevará a descubrir un entorno de gran valor ecológico, donde los lagos y bosques de pinos escoceses y abetos noruegos, algunos con más de 400 años de vida, conforman un paisaje único.
Partiremos desde el centro de visitantes del Parque Nacional y, tras alcanzar el lago Seitsemisjärvi, el mayor del parque, seguiremos el curso del río Seitsemisjoki hasta llegar a Pitkäjärvi, uno de los refugios construidos durante la Segunda Guerra Mundial para los trabajadores forestales. Este lugar nos permitirá comprender la dureza del invierno en el norte y la sorprendente capacidad de adaptación de los habitantes de esta región escandinava a comienzos del siglo XX.
Después de disfrutar del almuerzo junto al fuego, continuaremos nuestra ruta hacia el lago Iso Kivijärvi, el segundo más grande del parque, cuyas orillas recorreremos antes de adentrarnos en la zona de especial protección de Tervahautakangas, un bosque antiguo de gran valor natural considerado una de las joyas del parque.
Cerraremos la jornada inmersos en la magia del bosque finés, disfrutando de la cena y de un dulce de arándanos mientras aguardamos, pacientes y esperanzados, la aparición de las auroras boreales, o revontuli, como las llaman los finlandeses, que iluminan el cielo ártico en las noches despejadas.
Distancia 12 km Desnivel + 270 metros Desnivel –270 metros
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 4. Visita a la ciudad de Tampere.
Hoy visitaremos la ciudad de Tampere, el corazón urbano de la Región de los Mil Lagos y la segunda ciudad más importante de Finlandia, después de Helsinki. Fundada en 1775 por el rey Gustavo III de Suecia como un mercado junto al canal Tammerkoski, Tampere creció rápidamente durante el siglo XIX hasta convertirse en un dinámico centro comercial e industrial, ganándose el apodo de la “Manchester del Norte”.
Con el tiempo, esta identidad industrial se transformó en orgullo local, y los habitantes de Tampere comenzaron a llamar cariñosamente a su ciudad “Manse”, en el argot cotidiano. Pero más allá de su pasado fabril, Tampere también ha sido escenario de momentos clave en la historia de Finlandia. El 1 de noviembre de 1905, durante la huelga general, se proclamó desde el balcón renacentista del Ayuntamiento el famoso “Manifiesto Rojo”, un hecho que marcó el inicio del sufragio universal en Finlandia y el reconocimiento de mayores libertades por parte del Zar de Rusia. Años después, en 1918, la ciudad volvió a tener un papel decisivo en la lucha por la independencia definitiva del país.
Hoy, Tampere combina historia, cultura y naturaleza de forma única. Conserva uno de los pocos museos dedicados a Lenin que existen en el mundo y destaca por su ambiente creativo y alternativo, donde antiguas fábricas se han transformado en espacios culturales, cafeterías y galerías. Una ciudad moderna, vibrante y rodeada de lagos, perfecta para descubrir el auténtico espíritu del Finlandia interior.
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 5. Sendero Natural de Sallaajärvi.
El sendero natural de Sallaajärvi se encuentra en la zona protegida de bosques primarios de Sallaajärvi, dentro del Parque Nacional de Salla, un lugar donde la naturaleza se mantiene intacta y salvaje. A lo largo del recorrido, diversos paneles informativos ofrecen detalles sobre la flora, la fauna y las particularidades ecológicas de este bosque, permitiendo comprender mejor la importancia de preservar estos espacios donde no se permite la tala ni ninguna modificación del entorno.
La ruta, de carácter circular, es perfecta para adentrarse en la diversidad de los bosques mixtos de coníferas, abedules y arces, observar formaciones rocosas, lagos escondidos y rincones de gran valor natural que se mantienen prácticamente igual que hace siglos. Caminar por Sallaajärvi es una experiencia que combina actividad al aire libre y conexión con la naturaleza, donde el silencio del bosque, el aroma de los árboles y la belleza de los paisajes nevados en invierno crean un ambiente único e inolvidable.
Distancia 9 km Desnivel + 120 metros Desnivel – 120 metros
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 6. Helvetinkolu, la Garganta del Infierno.
Hoy exploraremos el bosque más antiguo del Parque Nacional Helvetinjärvi, el conjunto de lagos que rodean al más conocido, el Lago Luomajärvi, y nos adentraremos en Helventinkolu, una impresionante garganta formada hace 150 millones de años.
Nuestra ruta comenzará en el centro de interpretación de Helvetinjärvi y nos llevará a través del bosque más antiguo del parque hasta llegar al Lago Luomajärvi, donde podremos disfrutar de un almuerzo rodeados de tranquilidad y paisajes de gran belleza. Durante el regreso, recorreremos otros lagos igualmente singulares: Kovero, Luomajärvi, Iso Helvetinjärvi, Pikku Helvetinjärvi y Pitkä Helvetinjärvi, todos ellos moldeados por la naturaleza en caprichosas formas que hacen único este entorno.
Nos adentraremos en Helventinkolu, una garganta que, a lo largo de su recorrido, alberga numerosos lagos y ofrece un hábitat ideal para aves migratorias en su temporada y para la curiosa ardilla voladora siberiana, una especie peculiar que habita estas tierras. Este recorrido combina la belleza geológica, la riqueza ecológica y la tranquilidad de un bosque milenario, convirtiéndose en una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Distancia 10 km Desnivel + 200 metros Desnivel – 200 metros
Alojamiento en Villa Akuliina en el Lago Isojarvi (A)
Día 7. Visita de Helsinki.
También conocida como la “ciudad blanca” y la “hija del Báltico”, Helsinki es una ciudad vibrante que combina de manera armoniosa el bullicio urbano con la tranquilidad de sus espacios naturales. Su riqueza cultural se refleja en monumentos que mezclan lo moderno con la esencia de la Helsinki del siglo XIX, mientras que el casco antiguo, a pesar de haber sufrido varios incendios, conserva su encanto histórico.
La ciudad nos invita a recorrer iglesias, catedrales y museos donde se pueden admirar obras de artistas como Munch, Gauguin, Cézanne o Van Gogh. Los teatros también forman parte de su carácter cultural, destacando el Teatro Nacional y el Teatro Sueco, este último rodeado de un hermoso parque arbolado. Entre sus miradores, el Observatorio de Helsinki, situado sobre una colina con unas vistas espectaculares, permite apreciar el firmamento y seguir los cambios del tiempo.
La Plaza del Mercado es el lugar más pintoresco y auténtico, mientras que la avenida Mannerheimintie, con su Fórum, reúne comercios, cafeterías, bares y cines, siendo uno de los espacios más animados de la ciudad. Finalmente, ningún recorrido por Helsinki estaría completo sin visitar el emblemático Salón de Té Kappeli, un lugar histórico donde se han dado cita algunas de las figuras más importantes de Finlandia.
Alojamiento en VALO Hotel & Work Helsinki **** en Helsinki (AD)
Día 8. Vuelo de regreso.
Tiempo libre en Helsinki hasta el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
RUTAS
Isojärvi es un área salvaje, donde los paisajes forestales y lacustres se alternan. Extensos lagos y valles estrechos, formados en las fallas de la roca madre, hacen que el terreno llegue a ser difícil en algunos lugares. Un Parque Nacional muy visitado en verano por su fácil accesibilidad que en invierno muestra su cara más salvaje.
El sendero natural de Sallaajärvi se encuentra en la zona de bosques primarios de Sallaajärvi. A lo largo del camino hay señales que presentan los aspectos y características especiales del bosque. Sin lugar una magnífica ruta circular para conocer los bosques de la región de la Finlandia Central
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Helsinki. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Finnair AY1662 | 03/01/2026 10:10 MAD Madrid ⤑ 03/01/2026 15:30 HEL Helsinki
Vuelta
Finnair AY1661 | 10/01/2026 16:40 HEL Helsinki ⤑ 10/01/2026 20:05 MAD Madrid
Ida
Finnair AY1654 | 03/01/2026 10:05 BCN Barcelona ⤑ 03/01/2026 15:00 HEL Helsinki
Vuelta
Finnair AY1653 | 10/01/2026 16:55 HEL Helsinki ⤑ 10/01/2026 19:55 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este viaje formación
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo
material ligero e imprescindible. Si no dispone de todo el material puede alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas de montaña y polainas.
- Raquetas de nieve y bastones.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de invierno.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora y/o termo.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y veremos la viabilidad de programar la fecha que más te convenga.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 25 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº POLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Prevsión Balear M.P.S).
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
****El seguro de accidentes y rescate tiene una cobertura ilimitada en centros concertados en actividades de ámbito nacional y hasta 12.000 euros en el extranjero, siendo el pago contra reembolso.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Territorio salvaje y solitario, con mucho potencial para la práctica de deportes de invierno.
- Posibilidad de ver auroras boreales.
- Ciudades y monumentos históricos.
- Contraste cultural.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Ascensiones con raquetas en Bulgaria. Rila y Pirin. Balcanes.
- 27/12/2025
- 07/02/2026
Raquetas de nieve en Dolomitas. Excursiones por las montañas más bellas del mundo.
Auroras Boreales y Excursiones con Raquetas. Islas Lofoten, Noruega
- 17/01/2026
- 14/02/2026