
Otoño en Japón

-
Lugar
Japón, Japón
-
Duración
15 días
-
Época del año
Otoño
-
Nivel
A
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Japón: Senderismo y Cultura bajo los Colores del Otoño. 16 días entre templos, montañas y paisajes dorados
Japón en otoño es una sinfonía de colores, aromas y sensaciones. En este viaje único, combinamos senderismo suave con exploración cultural, atravesando templos milenarios, bosques teñidos de rojo y naranja, y montañas de gran belleza. Una propuesta para caminar, contemplar y vivir el presente.
Comienza la aventura: vuelo hacia el corazón del Japón
Volamos a Osaka, con llegada al día siguiente debido al cambio horario. Desde el aeropuerto, un cómodo traslado en tren nos lleva directamente a Kioto, la antigua capital imperial, donde nos instalamos para los próximos días.
Kioto y Nara: tradición, historia y espiritualidad
Durante tres jornadas exploramos los rincones más icónicos de Kioto: templos budistas envueltos en bosques otoñales, jardines zen, calles empedradas y santuarios escondidos.
Nos trasladamos también a Nara, donde paseamos entre ciervos en libertad y admiramos el Gran Buda en el templo Tōdai-ji. Cada día es un viaje al pasado, al alma más refinada del país nipón.
Rumbo al Monte Fuji: paisaje volcánico y belleza natural
Tras dejar Kioto, nos embarcamos en un espectacular viaje en tren bala hacia Fujiyoshida, al pie del icónico Monte Fuji (3.776 m). Aquí comenzamos una etapa más activa del viaje, con senderos panorámicos como la subida al Monte Osudakayama, que ofrece vistas inolvidables del Fuji, y la visita a la famosa Pagoda Chureito, enmarcada por los colores rojizos del otoño.
Desde Gotemba realizamos una ruta circular de 7 km (±440 m de desnivel) en las faldas del volcán, inmersos en un entorno natural de gran serenidad.
Nikko: naturaleza, espiritualidad y senderismo en estado puro
Continuamos hacia Nikko, uno de los lugares más sagrados y pintorescos de Japón. Caminamos entre templos declarados Patrimonio de la Humanidad, cruzamos puentes ancestrales y recorremos senderos bajo los arces encendidos por el momiji.
Exploramos la Cascada Ryuzu en una jornada de 10 km (±435/650 m), y al día siguiente bordeamos el Lago Chuzenji, con visita incluida a la espectacular Cascada de Kegon (11,5 km ±540 m). Un lugar donde la naturaleza y lo espiritual se funden.
Antes de dejar Nikko, visitamos la Cascada de Urami, un rincón escondido y silencioso que parece sacado de una pintura.
Tokio: la gran metrópolis
El tramo final del viaje nos lleva a Tokio, vibrante, moderna, fascinante. Durante tres días exploramos sus barrios más emblemáticos, jardines tradicionales, rascacielos futuristas y templos urbanos. Desde la calma de Asakusa hasta el bullicio de Shibuya, Tokio nos despide con energía y contrastes.
EL DESTINO
Japón: Un archipiélago donde la naturaleza y la tradición caminan juntas
Japón es un país que parece suspendido entre el pasado y el futuro. Este archipiélago volcánico, formado por más de 6.800 islas, está situado al este de Asia, bordeando el océano Pacífico y el mar del Japón. En este viaje recorremos la isla principal, Honshu, donde se concentran algunas de las joyas culturales y naturales más importantes del país.
Geografía y geología: paisajes de fuego y agua
El terreno japonés es abrupto y montañoso: cerca del 75% del país está cubierto por montañas, muchas de origen volcánico. El más simbólico es sin duda el Monte Fuji, un volcán durmiente de forma casi perfecta que domina el paisaje de la región de los Cinco Lagos. Desde las alturas de Nikko hasta las faldas del Fuji, los senderos de este viaje nos conectan con una tierra modelada por fuerzas naturales inmensas: erupciones, terremotos y la erosión del agua.
Las cascadas —como Kegon, Ryuzu o Urami— son ejemplos del constante diálogo entre geología y belleza en Japón: ríos que caen por antiguos flujos de lava entre bosques de arces, álamos y cedros centenarios.
Botánica: el espectáculo del momiji
Viajar en otoño a Japón es sumergirse en un cuadro viviente. El momiji, cambio de color de las hojas de los arces japoneses, transforma los paisajes en una paleta de rojos intensos, naranjas brillantes y ocres dorados. En lugares como Nikko, Fujiyoshida o los templos de Kioto, el otoño no es una estación, es una celebración. El país entero se paraliza para admirar este fenómeno natural que representa la impermanencia, un concepto esencial en la cultura japonesa.
Entre los árboles más emblemáticos están el arce japonés (Acer palmatum), el ginkgo biloba con sus hojas amarillas en forma de abanico, y los cedros sagrados que rodean muchos santuarios sintoístas.
Cultura: espiritualidad, estética y silencio
Japón es también una nación de símbolos, ritos y refinamiento. En este viaje recorremos el alma del país a través de sus templos budistas, como los de Kioto o Nikko, y sus santuarios sintoístas, donde conviven naturaleza y divinidad.
En Nara, el primer centro imperial del país, los ciervos vagan libres entre los visitantes como mensajeros de los dioses. En Kioto, el tiempo parece haberse detenido en los jardines zen, las casas de té y los caminos de piedra. Cada templo, cada torii rojo, cada pasarela de madera tiene una historia que contar.
Gastronomía: sabor a estación
La cocina japonesa es un reflejo de su respeto por el entorno y el paso del tiempo. En otoño, los sabores se adaptan a lo que ofrece la tierra y el mar: setas matsutake, castañas, batatas asadas, pescado recién capturado, calabaza kabocha y platos calientes como el nabe (estofado), ideales para el clima fresco.
A lo largo del viaje se puede degustar desde la alta cocina kaiseki en Kioto hasta platos locales en posadas de montaña, siempre acompañados por arroz, miso, té verde y la omnipresente hospitalidad japonesa.
Modernidad y tradición: el equilibrio perfecto
El contraste final lo encontramos en Tokio, una metrópolis que desafía las etiquetas. En ella conviven rascacielos de neón y templos ancestrales, moda vanguardista y rituales cotidianos. Caminar por Tokio es cerrar el círculo de un viaje que nos muestra un Japón completo: natural y urbano, antiguo y futurista, silencioso y vibrante.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Ropa recomendada para este viaje
Es importante llevar una bolsa o maleta de viaje comedida, que no sea muy voluminosa ya que en Japón los vehículos son bastante pequeños. En algún alojamiento podrá lavar ropa. Rogamos que el tema del volumen de su maleta lo tenga en cuenta. ¡Muchísimas gracias!
Para caminar recomendamos.
- Mochila pequeña (entre 25-30 litros).
- Zapatillas o botas de trekking.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Capa de agua.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelbak mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Paraguas.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 25/30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Restaurantes y comida durante el día
Recomendamos realizar un picnic ligero en la montaña los días que caminamos o en pequeños restaurantes cuando pasamos por ellos y realizar una cena no tardía después de la excursión y del baño. Además, el horario de restaurantes obliga a no cenar muy tarde ya que cierran pronto.
Los precios no son elevados pudiendo cenar un plato típico compuesto por tempura, arroz y sopa entre 8-15 € de media. Más cara es la cerveza rondando la jarra entre 4 y 6 € de media.
Visitas en las ciudades
El guía de Muntania es un guía de montaña y no es un guía turístico. En todas las ciudades menos en Tokio el guía propondrá una serie de visitas. Podréis realizar las visitas con el u optar por otro plan que queráis hacer.
Tenéis la opción de contratar en las ciudades un guía turístico.
Pagos efectivo/tarjeta
En muchos lugares no se puede pagar con tarjeta por lo que recomendamos bien cambiar dinero antes de salir o bien cambiar en el mismo aeropuerto. Por experiencia de otras ediciones, el cambio que te da tu banco en España no suele ser mejor al cambio que te dan en el aeropuerto en Tokio.
Wifi
Hay wifi en hoteles, restaurantes, centros comerciales e incluso en las ciudades si te conectas cerca de paradas de autobuses y metro. Una opción es comprar una tarjeta SIM japonesa en el mismo aeropuerto o previamente al viaje. Más información en https://holafly.com
Coste aproximado de una tarjeta para 15 euros 44 €.
Meteorología
En Japón llueve todo el año, en verano el clima es cálido-húmedo. La temporada más lluviosa va desde finales de mayo hasta mediados de julio. También hay días soleados donde no caen precipitaciones a lo largo del verano, siendo las temperaturas en los valles altas (entre 25º-35º) pero en las montañas son más suaves haciendo más agradable las caminatas. No pasaremos frio a menos que en cotas altas nos llueva intensamente y con viento y acabemos mojados. Por eso es importante llevar ropa impermeable.
Diferencia horaria
La diferencia horaria de Tokio con Madrid es de 8 horas en invierno y 7 h cuando adoptamos el horario de verano. Tokio, y el resto del país, se ubican en GMT + 9. En Japón no se cambia la hora en verano/invierno.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Una forma activa de conocer Japón.
- Mezcla de naturaleza y cultura.
- Conocer el camino de Kumano Kodo.
- Itinerarios de gran belleza.
- Choque cultural.
- Gastronomía.
- Termas, aguas calientes.
GALERÍA
























VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación