
Kirguistán. Esquí de montaña en la Cordillera del Tian Shan

-
Lugar
Kirguistán, Kirguistán
-
Duración
10 días
-
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Kirguistán es un tesoro escondido en el corazón de Asia Central, un país de naturaleza salvaje y cultura ancestral que ofrece una de las experiencias más auténticas para los amantes del esquí de montaña.
Rodeado por gigantes como China, Kazajistán o Uzbekistán, este país de origen seminómada y espíritu montañés ha sabido conservar intacta su esencia. Con un 70 % de su territorio cubierto por las majestuosas montañas del Tian Shan, Kirguistán es un paraíso inexplorado donde los picos superan los 7.000 metros y los valles esconden nieve virgen, silencio y tradición.
Nuestro viaje nos lleva a través de la región del lago Issyk Kul y los valles de Karakol y Jyrgalan, enclaves privilegiados para el esquí de travesía. Aquí, la experiencia no se limita a la montaña: dormiremos en tradicionales yurtas, compartiremos tiempo con las comunidades locales y descubriremos un modo de vida profundamente conectado con la naturaleza. Kirguistán no solo ofrece aventura, sino también historia: desde las antiguas rutas de la seda hasta las recientes revoluciones, este país ha sido cruce de culturas, imperios y resistencias, lo que se refleja en su hospitalidad, su gastronomía y su fuerte identidad.
Este viaje es una invitación a explorar una tierra aún por descubrir, donde cada descenso sobre nieve polvo se mezcla con el sonido de los caballos, el aroma del té caliente y la inmensidad de un paisaje intacto. Kirguistán es mucho más que un destino de esquí: es una experiencia cultural y humana, profunda y transformadora.
¡Visita Kirguistán con tus esquís de montaña, viaja a otro país, otra época, si eres de los que disfrutan de destinos insólitos, este es tu viaje!
EL DESTINO
Kirguistán es un país de contrastes y belleza salvaje, ubicado en pleno corazón de Asia Central. Enmarcado por imponentes cordilleras como el Tian Shan, su geografía es un verdadero paraíso para los amantes de la montaña: más del 70 % del territorio es terreno montañoso, con cumbres que superan los 7.000 metros y valles remotos cubiertos de nieve durante buena parte del año. Esta orografía espectacular convierte a Kirguistán en uno de los destinos emergentes más interesantes para el esquí de montaña y las aventuras invernales, con grandes posibilidades para el freeride, el esquí de travesía y la exploración en entornos vírgenes.
Más allá de su naturaleza impresionante, Kirguistán posee una rica historia ligada al nomadismo, al comercio y a las rutas de la Seda. Durante siglos, las estepas y montañas del país han sido el hogar de pueblos pastores seminómadas, que aún hoy conservan tradiciones ancestrales como la hospitalidad en yurtas, la cetrería o la elaboración de productos artesanales. Su cultura es una mezcla viva de influencias turcas, persas, soviéticas y orientales, lo que se refleja en su lengua, su gastronomía y su vida cotidiana. A pesar de los retos políticos recientes —como la revolución de 2010— Kirguistán se mantiene como uno de los países más abiertos y estables de la región, con una población amable y orgullosa de su identidad.
Explorar Kirguistán es sumergirse en un país poco conocido, donde la nieve y la tradición conviven en armonía. Para el esquiador de montaña, representa la posibilidad de deslizarse por laderas intactas y, al mismo tiempo, descubrir una forma de vida ligada a la tierra, al ritmo de los caballos y al calor del té en una yurta. Un destino auténtico, poderoso y profundamente humano.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 30/01/2026
- Llegada: 08/02/2026
- Duración: 10
- Destino: Kirguistán, Kirguistán
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 8 personas
Incluye:
- Guía de montaña de Muntania Outdoors.
- Vehículo propio 4x4 con conductor local experimentado en el terreno.
- Alojamiento: 1 noche de hotel en habitación doble en Bishkek, 5 noches de alojamiento en guesthouse en habitación compartida. 2 noches de yurta preparada y asilada del exterior con suelo y estufa. El campamento dispone de sauna estilo ruso.
- Manutención. Pensión completa durante todo el viaje. Destacamos la comida tradicional que podrá disfrutar tanto en las guesthouse como las noches de campamento. Agua y tee incluido.
- Los pases de esquí para la estación de esquí.
- Demostración de cetrería.
No incluye:
- Vuelos internacionales. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de gestión 30 €).
- Seguro de viaje (de salud, rescate o repatriación). Lo podemos gestionar, ver más información.
- Bebidas alcohólicas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo internacional al aeropuerto Internacional de Manas (FRU) en Bishkek, Kirguistán (consultar vuelos).
Día 2. Llegada al aeropuerto Internacional de Manas donde te encontrarás con el guía y el conductor. Haremos un traslado largo hasta Karakol, en la región del lago alpino de Issyk Kul.
De camino, visitaremos un pequeño pueblo famoso por construir yurtas, allí una familia nos enseñará como se elabora una yurta de forma totalmente artesanal.
Noche en guesthouse en Karakol.
Día 3. Desayunaremos en la casa de huéspedes y subiremos a la estación de esquí de Karakol. Probaremos todo el material y las condiciones de la nieve, primero por la zona de la estación y luego en la parte de atrás adonde llegaremos foqueando.
Por la tarde, traslado al campamento de yurtas en un valle próximo.
Noche en yurtas.
Día 4. Desayunaremos en las yurtas y comenzaremos a foquear para explorar las montañas del valle dónde pasaremos la jornada completa de hoy esquiando. La comida será tipo picnic y al regresar a las yurtas nos esperará una buena comida caliente y una sesión de sauna en mitad de la naturaleza.
Desnivel +/- entre 1000-1.400 metros. Altura topográfica en las que se realiza la actividad entre 2.050 m y 3.500 m.
Noche en yurtas.
Día 5. Esquí de montaña en la zona y por la tarde traslado a Jyrgalan.
Si las condiciones de nieve son buenas en el valle exploramos otra zona ahí mismo, si no conduciremos como máximo una hora para esquiar en otro valle. Buscaremos las mejores condiciones para disfrutar de una zona no pisada previamente y de buena calidad. Después de esquiar, continuaremos nuestro viaje hasta el pueblo minero de Jyrgalan.
Desnivel +/- entre 1000-1.400 metros. Altura topográfica en las que se realiza la actividad entre 2.050 m y 3.500 m.
Noche en casa de huéspedes.
Día 6-8. 3 días de esquí de montaña en las montañas de Jyrgalan.
Estos 3 días los pasaremos esquiando por los distintos valles de Jyrgalan, uno de los mejores lugares para esquí de montaña del país.
Hay varias opciones de recorridos y realizaremos los que mejores condiciones tengan para sacarle el máximo partido a la actividad.
Desnivel +/- entre 1.000-1.350 metros. Altura de las actividades entre los 2.250 m y los 3.500 m
Cada día comenzaremos la jornada poniéndonos los esquíes en la puerta de casa y los terminaremos ahí mismo. Cada día la familia nos sorprenderá con una nueva delicia casera para la cena. También es una oportunidad para dar paseos y hablar con la gente de este pequeño pueblo minero apartado del mundo.
Día 9. Después del desayuno, saldremos rumbo hacia Bishkek. De camino bordeamos el enorme lago de Issyk Kul y conoceremos a un cetrero que nos hará una demostración de esta práctica de caza nómada. En Bishkek, habrá tiempo para una ducha de hotel, de esas que no quieres que terminen nunca y después nos iremos a cenar a un restaurante local del centro de la capital. Alojamiento en la capital.
Día 10. De madrugada, traslado al aeropuerto internacional de Manas y vuelo de regreso a casa.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Biskek. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este viaje
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Una piel de foca de repuesto.
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Crampones y piolet.
- Casco.
- Ropa técnica para la travesía.
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa)
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Botas, calzado caliente para las tardes de campamento.
- Toalla.
- Zapatillas de estar por casa.
- Saco de invierno para la Yurta. Hay estufas por lo que no se pasa frío.
¿Por qué hacer este viaje con Muntania Outdoors?
Porque es un viaje creado en su totalidad por nosotros, sin intermediarios y guiado por nosotros.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Requisitos de entrada al país
Los ciudadanos con pasaporte europeo no necesitan visa para entrar a Kirguistán. Al entrar al país por el aeropuerto internacional de Manas, obtienes una visa turística de 60 días de duración.
Es obligatorio que tu pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses en el momento del vuelo de regreso.
Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Alojamientos y manutención
Este viaje contiene diferentes tipos de alojamientos. Unas noches las pasaremos bajo las estrellas en un campamento invernal de yurtas en mitad de un valle perdido en las montañas, luego tendremos la posibilidad de compartir una casa con una familia en el pueblo de Jyrgalan y, finalmente, dormiremos un par de noches en un hostal en Karakol y en un pequeño hotel en Bishkek, la capital.
Los alojamientos están lejos de ser lujosos en el sentido pomposo de la palabra, pero son un verdadero lujo en el sentido de vivir experiencias reales y humanas con las personas que habitan este lugar. Para nosotros, una parte muy importante de nuestra actividad turística es que la gente que habita los pueblos y valles que visitamos, formen parte del beneficio económico directo que el turismo conlleva. Las yurtas y la casa de huéspedes son básicas, pero tienen todo lo que necesitas; una estufa de leña, comida casera y hospitalidad familiar.
Respecto a la higiene, algunos días disfrutaremos de sauna o termas naturales en las montañas y duchas normales en las ciudades, pero no todos los días habrá esa posibilidad.
Las comidas tradicionales son buenas y abundantes. Destaca el Langman (espaguetis gordos tipo noodles en sopa con carne o vegetales en sofrito) y el Plov (arroz tipo paella de carne, cebollas y zanahorias).
El kumis es la bebida alcohólica nacional del país. Esta elaborada con leche de yegua fermentada agria
Clima
Al estar tan alejado del océano el clima es típicamente continental con variedades según la región geográfica. En las montañas de Tian-Shan el clima es subpolar mientras que en las regiones del sudoeste (valle de Fergana) el clima es subtropical. En las montañas del norte es algo más templado.
Hay un fuerte contraste de temperaturas. En invierno, la temperatura en los valles oscila entre los 0ºc hasta los -10 ºc y en las montañas puede llegar a los -20 ºC. En verano en los valles la temperatura ronda los 15-27 º centígrados, cerca de las montañas un poco más bajas y en las altas montañas el termómetro oscila entre los 5
Condiciones de la nieve
Las condiciones de nieve en la región de Issyk Kul durante el mes de febrero son habitualmente de polvo seco. El clima en el Tian Shan es bastante seco, comparado con otras cordilleras. No nieva a menudo, pero las bajas temperaturas y la altitud mantienen la nieve sin transformar, generándose cristales de gran tamaño en el fondo y acumulando numerosas capas de considerable tamaño en el manto nivoso. Te recomendamos traer esquíes con una pala que oscile entre los 100 y los 120 cm. de ancho. En Kirguistán no hay parte de avalanchas, por eso es todavía más importante que de normal, seguir siempre las indicaciones de los guías para mantener la actividad lo más segura posible.
Planes de esquí diario
El primer día, de camino a nuestro destino, pararemos en una pequeña estación de esquí para probar que todo el equipo ha llegado bien. El resto de los días los pasaremos haciendo esquí de montaña. Normalmente, la jornada comenzará en torno a las 8 / 8.30 de la mañana y finalizará alrededor de las 4/5 de la tarde. Esquiaremos en una altitud comprendida entre los 2500 m. y los 3500 m. El desnivel diario dependerá de las condiciones meteorológicas y del grupo, pero normalmente oscilará entre los 1200m. y los 1500m., con líneas de descenso entre los 25 y los 35 grados de pendiente. Todo esto es orientativo y los guías decidirán en última instancia qué es lo mejor para el grupo.
Cambio de divisas
La moneda local es el Som Kirgitaní (KGS). 1 KGS=0,012 EUR. 1 EUR=0,81 KGS
Hay muchas casas de cambio donde te dan un buen cambio, pero hay que tener los billetes en perfectas condiciones para que te acepten los euros. También hay opción de sacar de un cajero o cambiar en el aeropuerto.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Es un viaje creado en su totalidad por nosotros y gestionado por nosotros.
- Destino aún muy poco conocido.
- Territorio salvaje con mucho potencial para la práctica del esquí de montaña.
- Contraste cultura.
- Todo incluido.
GALERÍA



VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Japón, esquí de montaña en la tierra del sol naciente
- 31/01/2026
Kirguistán. Esquí de montaña en la cordillera del Tian Shan. Suusamyr y Arabel Suu
Kirguistán. Esquí de montaña en Jyrgalán, Tian Shan
- 28/02/2026