
Kirguistán. Año nuevo en la estepa

EL VIAJE
Un país desconocido, difícil de pronunciar pero fácil de disfrutar. En el corazón de Asia Central, Kirguistán ofrece los paisajes soñados y la fascinante cultura nómada. Todo en un mismo país donde el único peligro es comenzar a ver nuestro mundo con otros ojos.
El invierno es territorio para los amantes de la aventura más pura, pero la recompensa es incalculable cuando te adentras en un paisaje vacío, silencioso, y donde la única huella visible es la de las familias nómadas que nos encontramos en el camino.
Nos esperan días mágicos a caballo y en 4x4 en busca de las familias más salvajes del invierno kirguís.
Hemos diseñado un viaje de 10 días que te llevará a través de las montañas Tien Shan hasta las estepas que recorrían la mítica Ruta de la Seda. A bordo de un 4x4 y a caballo podrás atravesar valles interminables y cabalgar junto a lagos congelados salpicados de yurtas. Superaremos pasos de montaña a 3.500 metros, visitaremos los últimos poblados nómadas del invierno, y dormiremos bajo los cielos estrellados al calor de las hogueras del campamento.
En esta aventura sentirás que te has bajado del mundo, que has hecho una parada y mientras la sociedad continúa su ritmo frenético, tu respiras la historia de una cultura de otro tiempo. La hospitalidad de los nómadas te permitirá descubrir un oasis de humanidad en un país del que apenas nadie conoce nada. Una experiencia única en la que lo más difícil será explicar a la vuelta todo lo que has vivido.
Como ya habrás estado pensando, éste no es un viaje cualquiera. Aventurarse en busca de los últimos nómadas del invierno implica adentrarse en territorios sin ningún rastro de civilización, dormir al calor del campamento y mentalizarse para una aventura en la que tu cabeza funcionará con un ritmo más lento y puro bajo estos cielos azules, así que para disfrutar la esencia de esté territorio virgen la expedición comienza en ti mismo.
EL DESTINO
Kirguistán es un país que se encuentra en Asia central, concretamente en el centro de este inmenso continente. Hace frontera al norte con Kazajistán, al oeste con Uzbekistán, con Tayikistán en el sudoeste y con China al sudeste.
Es un país alargado con 900 kilómetros de este a oeste y unos 400 kilómetros de norte a sur. Territorio muy montañoso (el 70 % de su extensión) formado por las región montañosa del Tian Shan. La montaña más alta del país es el Pico Jengish Chokusu de 7.439 m.
El país es principalmente rural, con 5,2 millones de habitantes. Su capital es Biskek. Históricamente han sido pastores seminómadas viviendo en las típicas yurtas (tiendas de campaña redondas).
País con una larga historia de guerras, de revueltas. En el año 2010, la revolución de abril derrocó al expresidente Kurmanbek Bakiyev y se constituyó una nueva constitución que dura hasta nuestros días.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros)
- Ropa técnica para la travesía:
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Botas, calzado caliente para las tardes de campamento.
- Zapatillas de estar por casa.
- Saco de invierno para la Yurta. Hay estufas por lo que no se pasa frío.
Porque es un viaje creado en su totalidad por nosotros, sin intermediarios y guiado por nosotros. El guía que te acompañará es español y lleva muchos años viviendo en el país. Tienes la ventaja que te acompañará un guía que es “un guía local” pero es de la casa y además habla tu lengua y conoce tu cultura.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de cosas que no ha metido en la bolsa de esquís.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Requisitos de entrada al país
Los ciudadanos con pasaporte europeo no necesitan visa para entrar a Kirguistán. Al entrar al país por el aeropuerto internacional de Manas, obtienes una visa turística de 60 días de duración.
Es obligatorio que tu pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses en el momento del vuelo de regreso.
Ministerio de Asuntos Exteriores de España
COVID-19
No hace falta ni PCR ni estar vacunado para entrar en Kirguistán.
Es posible hacer una PCR en Kirguistán para el vuelo de regreso a España si hay alguien que lo necesite porque no está vacunado (requisito de entrada a España), pero en ese caso es necesario que nos avises con antelación para programarlo. El precio de una PCR es de unos 17 euros
Alojamiento
Incluso dormir será una experiencia diferente en este viaje. En algunos pueblos dormiremos en casas de familias locales, pero en la estepa la yurta es la casa tradicional nómada, así que tenemos preparadas varias a lo largo del camino para hacer posible la expedición.
Las bajísimas temperaturas del exterior se harán soportables gracias al fuego que nos permitirá pasar noches agradables y cálidas mientras compartimos historias alrededor de las llamas. Afuera pueden rondar los -20 bajo cero en las zonas altas, pero en el interior de la yurta estaremos a unos confortables 18 grados. En la estepa los colchones son sustituidos por toshoks, una cama típica de los nómadas hecha con alfombras, pieles y mantas para descansar cómodamente incluso en invierno.
Higiene y alimentación
Sí, hemos pensado en ello y tendrás la oportunidad de ducharte unas cuantas veces a lo largo del viaje. No todos los días, pero con cierta frecuencia. En compensación debemos decirte que en Kirguistán el váter es de unos 5.000 km2. Puedes hacer tus cosas con unas vistas fantásticas a la estepa.
La comida kirguisa es variada aunque durante el invierno hay una buena base de carne, sopas y lácteos. Siendo sinceros, la leche de yegua os va a dar diarrea, así que si sois de los que probáis de todo…venir preparados. Las personas vegetarianas o con necesidad de una dieta diferente, deben avisarnos para que podamos tener opciones alternativas preparadas.
Cambio de divisas
La moneda local es el Som Kirgitaní (KGS). 1 KGS=0,012 EUR. 1 EUR=0,81 KGS
Hay muchas casas de cambio donde te dan un buen cambio pero hay que tener los billetes en perfectas condiciones para que te acepten los euros. También hay opción de sacar de un cajero o cambiar en el aeropuerto.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania Outdoors que si lo hace usted de forma directa con Intermundial.
Si ya tiene un seguro o va usted a contratarlo por su cuenta, debe comunicárnoslo por escrito.
Anulación Plus
Este seguro cubre los gastos que ha tenido usted en la contratación de un viaje y compra de billetes si tiene que cancelar el viaje antes de la partida por una serie de motivos como por ejemplo enfermedad suya o de un familiar (ver condiciones del seguro).
Este seguro le puede interesar si ya dispone de un seguro de viaje que no cubra la cancelación previa de este o si ya tiene un seguro que le cubra la actividad deportiva.
Seguro Ski/Aventura Plus con Anulación
Es un seguro de viaje y además es un seguro que cubre la práctica de muchas actividades deportivas. También cubre la cancelación del viaje al igual que el seguro de Anulación Plus. Puede contratarlo por el periodo de tiempo que dura el viaje o por un año, siendo la fecha de inicio de cobertura la que usted decida. Si contrata el seguro por un año no sólo le cubrirá el viaje que realice con Muntania Outdoors sino que también le cubrirá el resto de viajes y actividades deportivas que haga durante ese periodo anual.
Este seguro cubre cancelación del viaje con devoluciones de los importes previos pagados de hasta 1.000 euros para viajes en España y hasta 2.000 euros para viajes en el extranjero. Si el importe del viaje más el vuelo es mayor, se puede ampliar la cantidad que quiera usted asegurar (consultar).
Seguro Ski/Aventura Plus
Tiene las mismas coberturas que el seguro anterior respecto a que es un seguro de viaje y de actividad deportiva pero no cubre la cancelación previa del viaje.
Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación
Tanto el seguro Multiasistencia Plus con Anulación y sin Anulación son seguros de viajes con mejores coberturas que el Ski/Aventura Plus con y sin Anulación pero no cubre actividades deportivas.
Este seguro le puede interesar si ya tiene un seguro de accidentes y rescate que cubra la actividad deportiva que realizará en el viaje pero no tiene un seguro de viaje. También le puede interesar si hace un viaje no deportivo.
*Consulte los precios y condiciones de los seguros de intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Es un viaje creado en su totalidad por nosotros, guiado por un guía español que lleva muchos años viviendo en el país y que conoce perfectamente Kirguistán.
- Destino aún muy poco conocido.
- Contraste cultura.
- Todo incluido.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo