
Japón, Monte Fuji y trekking en los Alpes Japoneses

EL VIAJE
Japón, con una naturaleza exuberante, con paisajes exóticos y grandes montañas merece ser visitado. Te presentamos un viaje compuesto por un trekking de 6 días en los Alpes Japoneses y para finalizar, el ascenso al Monte Fuji (3.776 m) que es la montaña más alta y sin duda más popular del país.
Disfruta de la montaña, de la cultura, de la gastronomía y de las costumbres japonesas. Lo que no te dejará indiferente es la simpatía, amabilidad y educación de sus habitantes que te dejarán un grato recuerdo de tu paso por Japón.
Y si te quedan días podrás ampliar tu viaje visitando las ciudades de Tokio, Nikko, Kioto, Nara… con sus templos y santuarios (consúltanos).
EL DESTINO
Japón, es un país insular del este de Asia situado en el océano Pacífico, formado por 6.852 islas de origen volcánico con una geografía en continuo cambio debido a su actividad volcánica que marca a este territorio con un paisaje singular.
Este gran país es la tercera economía mundial que demuestra que, aunque sus habitantes han sufrido a lo largo de su historia la crueldad de la guerra y desastres geológicos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, han sabido sobreponerse y superarse día a día.
Japón presenta montañas de hasta 3.000 metros de altura, profundos valles y desfiladeros. En el centro convergen 3 cadenas montañosas: las Hida, las Kiso y las Akaishi, las cuales forman los Alpes Japoneses, siendo Kitadake (3.193 m) su montaña más alta. Pero es el Monte Fuji (3.776 m) la montaña más alta y sin duda conocida del país.
Tokio, la capital de Japón está localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Su población supera los 13 millones de habitantes. Su área metropolitana posee más de 36 millones de habitantes, siendo la mayor aglomeración urbana del mundo.
Y tras las jornadas en montaña podremos disfrutar de relajantes baños de aguas calientes en un onsen y de una magnífica cena a base de sushi, tempura y otros exóticos manjares japoneses.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Ropa y material necesario
Es importante llevar una bolsa o maleta de viaje comedida, que no sea muy voluminosa ya que en Japón los vehículos son bastante pequeños.
1-Para el trekking recomendamos poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se aconseja llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano (todos los refugios tienen una habitación de secado de roca con aire caliente) y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-9 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas tipo trekking de mediacaña o caña alta.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Capa de agua.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelbak mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Paraguas.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso y si quiere facturar una maleta en la bodega del avión. Si puede meter los bastones telescópicos dentro de su maleta no tendrá que facturar una segunda maleta. Antes de comprar el billete le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra de este. Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Alojamientos (alojamientos rurales).
Son alojamientos muy confortables estilo japonés (tatami o cama según disponibilidad) con baños compartidos separados por sexo que siempre están muy limpios. Los desayunos se harán bien al estilo japonés o bien al estilo occidental, preparados por el alojamiento o por el guía del grupo. La experiencia nos dice que nuestros clientes disfrutan de la comida japonesa, pero los desayunos estilo japonés acaban cansando ya que no estamos acostumbrados, por eso la alternancia siempre y cuando podamos. Las habitaciones estilo japonés son para 2-4 personas. Solemos reservar una para cada dos, pero en algún alojamiento puede haber alguna habitación ocupada por tres personas por falta de disponibilidad o por quedar bien las mujeres u hombres en número impar. Tiene la opción de solicitar habitación individual en todos los alojamientos o algunos. Debe tener en cuenta que esta opción le encarecerá el precio.
Refugios
Los refugios son muy confortables, pero no hay que olvidar que son refugios por lo que no tendremos todas las comodidades que tenemos en hoteles u alojamientos rurales.
Las habitaciones son de un número variable de personas, durmiendo en cómodos colchones sobre el tatami, en la mayoría de las ocasiones separan por sexo. Los baños están muy limpios. Tendremos ducha en un refugio y agua corriente en todos menos en uno (en ese podremos comprar agua embotellada).
Al llegar a los refugios bien nos darán zapatillas o nos obligarán a caminar descalzos (aunque podemos usar calcetines). Sorprende la limpieza, orden y confort de los refugios.
Las cenas y desayunos son estilo japonés, de buena calidad. El arroz es el acompañamiento principal acompañado de pescado, tempura, sopa tipo “misho” etc. Para el almuerzo se puede encargar bien un picnic estilo japonés o comprar alguna cosa para llevar. Alguna jornada pasamos por algún refugio intermedio por lo que podremos tomar algo caliente de camino. El desayuno suele ser a las 5 am y la cena a las 5 pm. Uno se adapta rápidamente a estos horarios.
Los refugios tienen una habitación de secado preparada para ello con aire caliente, así que en caso de lluvia siempre sabemos que tendremos la ropa seca para el día siguiente.
Gastos y forma de pago
El gasto principal que tendrás son las cenas y almuerzos. Podrás disfrutar de la gastronomía local en restaurantes muy económicos y pintorescos. Una cena típica ronda los 750-1500 yenes (7-12 euros). En cambio, el alcohol es caro costando una cerveza de presión en torno a 500-600 yenes (4-6 euros). En muchos restaurantes no aceptan el pago con tarjeta. En los refugios no aceptan el pago con tarjeta.
Un billete sencillo de metro en Tokio cuesta unos 160 yenes que equivale a 1,4 euros y también se paga en efectivo. Desplazamientos más largos, por ejemplo, de Tokio al aeropuerto de Narita cuesta 1.200 yenes (10 euros) y lleva 1h 30m. También puedes viajar en un tren más veloces que cuestan 2800 yenes (23 euros) y que tarda unos 70 minutos.
Onsen (aguas calientes)
Los Onsen están separados por sexos. Las instalaciones están muy limpias y obligan a una buena ducha antes de ir a las distintas piscinas que tienen con distintas temperaturas. Cuestan entre 600 a 800 yenes (5 a 7 euros).
Meteorología
En Japón llueve todo el año, en verano el clima es cálido-húmedo. La temporada más lluviosa va desde finales de mayo hasta mediados de julio. También hay días soleados donde no caen precipitaciones a lo largo del verano. Las temperaturas en los valles son altas (entre 25º-35º) pero en las montañas y especialmente en Hokkaido las temperaturas son más suaves haciendo más agradable las caminatas. No pasaremos frio a menos que en cotas altas nos llueva intensamente y con viento y acabemos mojados. Por eso es importante llevar ropa impermeable, capa de agua y paraguas. Normalmente caminaremos con pantalones y camiseta corta y usaremos el forro polar o chaqueta fina en las cumbres donde el viento puede soplar y hacer que la sensación térmica sea algo más baja.
Seguro de accidentes/viaje y cancelación
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar. Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Galia e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Ascenso al Monte Fuji (3.776 m) la montaña más alta y sin duda conocida del país
- Trekking en la cadena montañosa más abruptas del país, los Alpes Japoneses.
- Alpes Japoneses desconocido por europeos y americanos.
- Itinerarios de gran belleza.
- Choque cultural.
- Gastronomía.
- Termas, aguas calientes.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Japón. Camino de Kumano Kôdo. Senderismo y Cultura.
- 03/04/2025
- 01/11/2025
Trekking en Japón. Monte Fuji, Alpes Japoneses y Hokkaido
- 02/08/2025
Otoño en Japón. Senderos de la Diamond Route y Alpes Japoneses