
Fotografía de montaña y vivac en el Monte Perdido. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

-
Lugar
Pirineo Aragonés, Aragón, España
-
Duración
2 días
-
Época del año
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
EL VIAJE
Te invitamos a disfrutar de dos días de trekking en el espectacular Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ubicado en el corazón de la cordillera pirenaica. Una estupenda escapada que nos permitirá disfrutar de un inolvidable vivac en la cima del Monte Perdido. Iremos acompañados de un guía profesional de montaña y un fotógrafo profesional yespecialista en fotografía de montaña que nos enseñarán como conseguir mejores instantáneas en nuestras salidas a la montaña.EL DESTINO
Jaca es un municipio de la provincia de Huesca situada en pleno corazón del Pirineo. Es capital de la comarca de La Jacetania en la Comunidad Autónoma de Aragón, España.
Es conocida como “la perla del Pirineo”. Ciudad europea y cosmopolita, parada fundamental del Camino de Santiago.
En Jaca es imprescindible visitar la Ciudadela, ejemplo de arquitectura militar del siglo XVI y declarada Monumento Nacional. Su construcción comenzó en 1592, tiene planta pentagonal de grandiosas dimensiones, con foso, y está construida en llano. En Jaca existen otros edificios muy importantes, como su Catedral románica (siglo XI), declarada Monumento Nacional, el Monasterio de las Benedictinas, la Iglesia de Santiago, la Ermita de Sarsa, el Puente de San Miguel, la Torre del Reloj (siglo XV) y el Ayuntamiento
El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en el Pirineo Oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Se reparte entre los términos municipales de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla y Broto. Recibe una media de más de 600 000 visitantes al año.
Su superficie ocupa 15 608 ha y la zona de protección periférica cuenta con 19 679 ha. Su altitud oscila entre los 700 msnm en el río Vellós y los 3.355 msnm del Monte Perdido.
Sin duda, este parque es una joya de la naturaleza, donde destaca su geomorfología producto de la acción glaciar, sus verticales paredes, sus bosques de hayas, y su variada fauna.
El Valle de Tena se encuentra un poco más al oeste que Ordesa, en la comarca del Alto Gállego, siendo recorrido por el río Gállego de norte a sur.
Es fronterizo con el valle francés de Ossau, con el que se comunica a través del paso de Portalet d'Aneu. El límite meridional se encuentra en la Foz de Santa Elena, que lo separa de la Tierra de Biescas, lindando a oriente y occidente con los valles de Broto y del río Aragón respectivamente. Su capitalidad la ostenta la villa de Sallent de Gállego.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le asesoraremos para que la mochila no pese más de 10-12 kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Botas tipo trekking
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica y otra de repuesto.
- Pantalones largos y cortos de trekking.
- Gorro, gafas y guantes finos y gruesos.
- Gorra para el sol.
- Saco de dormir (Al menos un 0º confort)
- Esterilla
- Frontal.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
- Equipo de fotografía (opcional)
- Comida de ataque para dos días (bocadillos, barritas…).
- Se requiere un buen estado de forma para alcanzar la cumbre del Monte Perdido.
- No hay que ser un súper atleta pero si habituado a caminar por la montaña.
- Pasaremos por el Refugio de Goriz por lo que se podrá comprar algo de comida o bebida en el mismo. Además nos podremos abastecer de agua.
PUNTOS FUERTES
- Conocer el Parque Nacional de Ordesa.
- Ascenso al Monte Perdido.
- Curso de fotografía de montaña
- Óptimo ratio guía/cliente que permite un máximo aprovechamiento de la actividad.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo