
Ferratas, senderismo y tapas en Ronda. Serranía de Ronda

-
Lugar
Serranía de Ronda, Andalucía, España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Puente de mayo, Otoño, Invierno, Primavera
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
EL VIAJE
Te proponemos un viaje especial y sin duda una experiencia diferente, cuatro días en Andalucía descubriendo algunas de las espectaculares vías ferratas de la Serranía de Ronda.
Una auténtica escapada activa que nos permitirá disfrutar de hermosas vistas y nos paseará por escarpadas paredes y puentes colgantes que nos dejarán muy buen sabor de boca en estos días de actividad.
Además, Ronda y los pueblos de la sierra junto con la rica gastronomía harán de esta visita un viaje completo.
Déjate guiar con un profesional que te conducirá con seguridad por senderos y vías ferratas para que no te tengas que ocuparte de nada más que de disfrutar.
EL DESTINO
La Serranía de Ronda es una comarca situada al oeste de la provincia de Málaga de grandes contrastes paisajísticos, cuyo clima se ve influenciado por la proximidad del mar Mediterráneo y del océano Atlántico, a lo que añadiremos los fuertes desniveles de su geografía.
Es posible hallar en ella extensos bosques de alcornoques, castaños, pinsapos, pinos, quejigos, encinas, etc., repartidos por sus tres parques naturales de la Serranía: Grazalema, Sierra de las Nieves y Los Alcornocales. Si a ello sumamos la riqueza patrimonial y etnológica de sus pueblos, estamos en disposición de aseverar que la experiencia de recorrer sus caminos nos proporcionará sensaciones únicas e inolvidables.
Morfológicamente está formada por una meseta elevada a más de 700m de altitud sobre el nivel del mar aunque algunas de las cotas superan ampliamente los 1.500m. Tres valles marcan geográfica y socialmente el territorio; el valle del Guadalteba que se abre al norte, el valle del Guadiaro al sudoeste y el valle del Genal al sudeste. En el centro, la meseta de Ronda juega un papel fundamental como nexo de unión de los tres valles.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 15/05/2025
- Llegada: 18/05/2025
- Duración: 4
- Destino: Serranía de Ronda, España
- Actividad: Ferratas
- Nivel: *
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 6 personas
Incluye:
- Transporte desde Madrid en furgoneta.
- Guía de montaña durante todo el viaje.
- 3 noches de hotel con desayuno en Ronda. Hotel Don Miguel en Ronda.
- Kit de ferratas: Casco, arnés, disipadoras.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión de la actividad.
No incluye:
- Almuerzos. Se hará en campo (bocadillo, fruta,etc) o en algún bar de la zona entre ferratas.
- Cenas. Se harán en Ronda. Rica gastronomía y precios económicos.Seguro de viaje y anulación Ergo Select, precio 15,12 euros. Consultar.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Ronda (Málaga) en furgoneta.
Viaje a destino. Alojamiento en el centro histórico de Ronda.
Día 2. Ferratas del Tajo de Ronda, Atajate y Benalauría.
Vía Ferrata Tajo de Ronda
Es una ferrata ideal para iniciarse o para ir calentando y repasando aspectos fundamentales de progresión y seguridad en este tipo de itinerarios.
Están situadas bajo el puente nuevo de Ronda, donde en otros tiempos una antigua acequia surtía a unos cuantos molinos de la zona. Uno de sus alicientes son las espectaculares vistas del Tajo y de Ronda.
Dificultad: Fácil, K1. Distancia 1,3 km. Desnivel+/- 140 m
Ferrata de Atajate
Situada muy próxima al pueblo, se trata de una ferrata muy completa en el que se combina cortos tramos verticales con algún pequeño extra plomo, una travesía lateral, un puente de monos y un puente tibetano. Las vistas sobre el pueblo y el valle son magníficas.
Una vez finalizada podremos tomarnos una cerveza acompañada de unas tapas en este tranquilo lugar.
Dificultad: Poco difícil, K2. Distancia 1 km. Desnivel+/- 50 m
Vía Ferrata Benalauria
Enclavada en la parte alta del Valle del Genal es una de las ferratas más completas y bonitas. Se interna en una grieta natural donde después de una buena subida vertical y dos puentes monos podremos disfrutar de unas vistas impresionantes y si el día es claro, veremos hasta África. Sitio ideal para ver el atardecer.
Dificultad: Poco difícil, K2. Distancia 1 km. Desnivel+/- 100 m
Día 3. Ferrata de Benaoján y de la Canal de Benadalid.
Realizaremos dos ferratas de grado medio y mayor longitud, por lo que, en principio dos serán suficientes para completar el día. En todo caso podríamos añadir otra sencilla con tirolina si hubiera tiempo.
Ferrata de Benaoján
Vía ferrata de dificultad media situada en el Parque Natural Sierra de Grazalema: tiene 70 metros de desnivel, un par de pasos desplomados y un corto puente tibetano que nos dejan en una bonita cima, mirador sobre la población de Benaoján.
Después de la restauración de la ferrata del Tajo de Ronda, esta ha sido la primera ferrata construida de la Red de vías ferratas de la Serranía de Ronda.
Dificultad: Algo difícil, K3. Distancia 1 km. Desnivel+/- 90 m
Ferrata Canal de Benadalid.
Esta ferrata consta de un recorrido sencillo, destacando el factor psicológico y el atlético, más que el aspecto técnico.
Tiene un trazado muy aéreo y expuesto, ubicado en una placa vertical de 80 metros, con un patio rocoso impresionante y dos extraplomos fáciles pero sostenidos.
Un suave desplome primero, y otro algo más exigente después, aportan la exigencia física necesaria, tirando de brazos durante varios metros. Aunque sendas repisas previas a los desplomes nos ayudarán a recuperar la fuerza y poder disfrutar de las excelentes panorámicas a medio trayecto.
Dificultad: Algo difícil, K3. Distancia 1 km. Desnivel+/- 120 m
Día 4. Vía Ferrata Gaucín el Castillo. Viaje de regreso por Marbella y Málaga.
Simplemente el hecho de estar en este entorno ya merece la visita. Gaucín es el típico pueblo de casas blancas y calles estrechas que goza de una posición privilegiada sobre el valle.
Ferrata muy completa y aérea. El trazado se inicia en clara tendencia descendente donde tendremos que superar un puente de monos seguido de una travesía aérea. Atravesaremos otro puente de monos que nos dejará en lo alto de un peñasco y donde nos prepararemos para una rápida tirolina de 30 metros. Finalizaremos con un puente tibetano completando uno de los recorridos que más gusta a la gente.
Dificultad: Algo difícil, K3. Distancia 1 km. Desnivel+/- 90 m
MÁS INFORMACIÓN
Lugar y hora de partida del viaje
Nuevos Ministerios. 16:00 pm. Localización
Requisitos para hacer este viaje
Aproximaciones cortas. Las jornadas se desarrollarán a ritmo tranquilo. No se requiere saber escalar ni estar iniciados en ferratas pero si tener cierta agilidad para andar fuera de caminos y andar entre rocas.
Viaja ideal para iniciarse en ferratas o para los ya iniciados ya que los recorridos están muy bien diseñados y son muy variados.
El guía siempre llevará una cuerda por lo que si alguien en algún tramo pasara miedo y estuviera cansado/a siempre podrá ser ayudado.
Abstenerse las personas que tienen vértigo.
Ropa y material necesario
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Le informaremos para que la mochila no pese más de 5-6 kilos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (no llevar zapatillas de trail running).
- Kit de ferratas: arnés, cabo de anclaje, cintas disipadoras con sus mosquetones de seguridad y casco (posibilidad de alquilar, consultar). Guantes cortos tipo “ciclista”.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Ferratas aéreas y a la vez muy accesibles.
- Paisajes inigualables de la Serranía de Ronda
- Grupo reducido.
- Actividad variada para los que quieran un poco más que andar, en busca de buenas sensaciones y con seguridad.
- Estupenda gastronomía.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo