
Ferratas en Picos de Europa. Camaleño y la Hermida

-
Lugar
Picos de Europa, Asturias España
-
Duración
3 días
-
Época del año
Otoño
-
Nivel
B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Te proponemos una experiencia diferente. Dos días recorriendo Vías Ferratas en los Picos de Europa, el reino de las paredes de caliza. Una auténtica escapada que nos permitirá progresar por sus paredes. Una auténtica aventura disfrutando y poniendo a prueba tu nivel físico y psicológico con las vías ferratas de Camaleño y la Hermida, Déjate guiar con un profesional que te conducirá con seguridad para que no te tengas que ocuparte de nada más que de pasarlo bien.
EL DESTINO
Los Picos de Europa, un fabuloso macizo calizo pegado al mar Cantábrico, se extienden por Asturias, Cantabria y Castilla y León, y parece que deben su nombre al hecho que antiguamente era la primera tierra europea que los navegantes divisaban cuando llegaban de América.
A decir verdad, los Picos de Europa o simplemente Los Picos, no son un único macizo sino tres: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles y el macizo Oriental o de Ándara.
Es en el macizo de los Urrieles dónde se encuentran las cumbres de más altitud de los Picos de Europa. El Torre de Cerredo o Torrecerréu (2.650 m) es el techo de Los Picos y el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2.519 m) es el pico más emblemático, entre otras razones por su espectacular cara oeste, protagonista en la historia del alpinismo español.
En cuanto a los otros dos macizos, el de Cornión es el de mayor extensión y en él destaca la Torre Santa o Peña Santa de Castilla (2.596 m), y el de Ándara es el más modesto, en altura y en extensión, con la Morra de Lechugales (2.444 m) como pico más alto.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 07/11/2025
- Llegada: 09/11/2025
- Duración: 3
- Destino: Picos de Europa, España
- Actividad: Ferratas
- Nivel físico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 5 personas
Incluye:
- Seguro de Accidentes y rescate
- Alojamiento en la Posada Mirador de Picos** en Alienzo.
- Guía de montaña.
- Material común de escalada.
- Gestión de la actividad.
No incluye:
- Manutención.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Potes. (420 km)
Saldremos desde Nuevos Ministerios 16h, en Madrid, para dirigirnos a la localidad de Potes (420 km).
Alojamiento en la Posada Mirador de Picos** en Alienzo.
Día 2. Vía Ferrata de la Hermida y vía ferrata de Milar.
Vía ferrata de Milar (K3). Distancia: 2,5 km Desnivel + 160 m Desnivel – 160 m
Comenzamos la vía cruzando un pequeño puente formado por una cadena, que nos da acceso a un diedro de unos 20 metros, en diagonal ascendente. Es un inicio curioso que nos mete de lleno en la verticalidad desde el primer momento.
A continuación, seguimos por una travesía ascendente de unos 80 metros, que nos lleva hacia un pequeño desplome, corto pero exigente, justo antes de llegar a otro diedro que sirve de salida. En este último tramo hay pocos peldaños, así que tenemos que buscar buenos apoyos en la roca, lo que añade un punto técnico al final de la ascensión.
Una vez superado este sector, caminamos unos metros sobre la cresta, sin estar asegurados. Es un tramo fácil pero que requiere precaución, ya que las rocas son bastante cortantes y el viento puede notarse si el día no está tranquilo. Al llegar a la cumbre, nos encontramos con una bandera, señal de que hemos alcanzado el punto más alto del recorrido.
Desde ahí, iniciamos un rápido descenso hacia el río, que se convierte en el broche final de la vía: una tirolina de unos 25 metros que cruza sobre el agua y nos deja con una gran sonrisa. Es una forma divertida y emocionante de cerrar un recorrido breve pero muy completo, que combina verticalidad, técnica y un entorno natural espectacular.
Vía ferrata de la Hermida (K3). Distancia 6 km Desnivel + 360 m Desnivel – 360 m
La vía ferrata de La Hermida nos ofrece una experiencia completa, dividida en tres tramos bien diferenciados según su dificultad. El recorrido transcurre por la vertiente norte del Monte Agero o Peña Agero, y recupera parte del antiguo sendero de pastores que conducía a la Cueva Ciloña. Mientras ascendemos, disfrutamos de unas vistas espectaculares sobre el imponente Desfiladero de La Hermida, lo que hace que cada paso merezca la pena.
Durante el itinerario, afrontamos la ascensión de tres paredes bastante verticales, que ponen a prueba nuestra técnica y resistencia, pero que están muy bien equipadas. Uno de los momentos más emocionantes del recorrido es cruzar un puente nepalí de 35 metros, formado por cables de acero, que nos exige concentración y equilibrio. Poco después, llega uno de los tramos estrella: un impresionante puente tibetano de 100 metros de longitud, que nos deja literalmente suspendidos sobre el paisaje.
La Hermida tiene el orgullo de ser la primera vía ferrata en España certificada por la AFNOR francesa, un sello de calidad y seguridad que nos da mucha confianza al recorrerla. Su construcción fue posible gracias a los fondos europeos Leader, aunque no estuvo exenta de cierta controversia.
Y es que la vía se encuentra en una zona especialmente protegida por su valor ambiental, dentro de los límites previstos para la futura ampliación del Parque Nacional de los Picos de Europa, y en un área de especial protección para las aves. Aun así, el proyecto tuvo que pasar un estudio de impacto ambiental, que permitió seguir adelante con todas las garantías.
Alojamiento en la Posada Mirador de Picos** en Alienzo.
Día 3. Vía Ferrata de Camaleño. Viaje de regreso.
Vía ferrata de Camaleño (K3). Distancia: 1 km Desnivel + 70 m Desnivel – 70 m
La vía ferrata de Camaleño es, sin duda, una de las más interesantes que podemos hacer en Cantabria. Aunque el recorrido no es muy largo —en menos de una hora lo completamos entero—, nos ofrece algunos pasos intensos y emocionantes, como un puente tibetano y un tramo final bastante expuesto, que nos regala unas vistas espectaculares.
Desde abajo, el trazado impone. En especial, destaca ese tramo vertical de pared que sube directo hasta un gran techo rocoso, al que la ferrata se dirige sin rodeos. Antes de llegar a ese punto, superamos dos paredes verticales, separadas por una breve caminata. Estos primeros tramos nos sirven para calentar, coger confianza y valorar nuestras fuerzas. Son perfectos también para quienes se están iniciando o para hacer la actividad con niños.
A mitad de recorrido, encontramos un escape hacia la derecha, que permite retirarse y volver por la senda de aproximación si fuera necesario, algo que se agradece en una vía pensada para todos los niveles.
Una vez en la cumbre, nos espera una vista impresionante sobre el Macizo Oriental de los Picos de Europa. Solo por ese momento, ya sentimos que el esfuerzo ha merecido la pena. Es una ferrata corta, pero muy bien diseñada y con un entorno que nos deja sin palabras.
Viaje de regreso.
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para que la jornada de escalada sea cómoda, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila ligera de 20-30 litros.
- Zapatillas o botas de montaña.
- Kit de ferratas (arnés, disipadoras y mosquetones).
- Casco.
- Ropa técnica:
-
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
-
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Seguro de accidente y rescate incluido
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado.
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adventure Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
***** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
****** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Grupo reducido. Mejor aprovechamiento de la actividad y sobre todo SEGURIDAD.
- Ratio guía-cliente(s) que permite un máximo aprovechamiento de la actividad con mejor seguridad.
- Selección del lugar idóneo en función de los intereses de los participantes y las condiciones climatológicas.
- Conocimiento guía-cliente cliente-guía que permite un óptimo aprovechamiento.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Ferratas en el Pirineo Aragonés. Sorrosal, Foradada del Toscar y Rodellar