Esquí Safari en las Dolomitas. Dolomiti Superski

-
Lugar
Dolomitas, Italia
-
Duración
8
-
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 31/01/2026 - 07/02/2026 | 1.395 €
- 07/02/2026 - 14/02/2026 | 1.395 €
- 14/02/2026 - 21/02/2026 | 1.395 €
- 21/02/2026 - 28/02/2026 | 1.395 €
- Más información
EL VIAJE
Te presentamos un viaje diferente a las Dolomitas, al mayor centro de esquí del mundo, nos referimos al dominio Dolomiti Superski.
¿Qué marca la diferencia de este viaje? Pues el realizar un gran recorrido de esquí de pista (y para los que quieran algunos tramos, fuera de pista) a lo largo de 6 etapas uniendo diferentes dominios de esquí y alojándonos en distintos lugares a lo largo del camino.
Dolomiti Superski es la unión de todas las estaciones de la zona. Podrás esquiar en sitios tan famosos como la Marmolada, Civetta, Arabba, Val Gardena. Será imposible recorrer en 6 días de esquí los 1.200 km de pistas.
EL DESTINO
Los Dolomitas son "las montañas más bellas del mundo" según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias "montañas más bellas del mundo" lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un viaje de esquí en invierno o un trekking de verano
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en "las montañas más bellas del mundo", donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 31/01/2026
- Llegada: 07/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Dolomitas, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de pista / freeride
- Nivel físico:
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña/profesor de esquí de pista y freeride durante todo el recorrido (incluido todos sus gastos).
- Gestión del traslado desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta.
- Traslados internos durante los 6 días de esquí desde el hotel de Bolzano del día 1 hasta el hotel de Bolzano del día 7 del programa.
- 2 noches en habitación doble con desayuno en Bolzano.
- 3 noches en hoteles/apartamentos en habitaciones dobles/triples y cuádruples.
- 1 noche en refugio de montaña en régimen de media pensión
- 1 noche en refugi de montaña con desayuno.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Billete de avión a Milán Bérgamo o Venecia. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Tren o autobús desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta (ida y vuelta unos 40 euros, ver observaciones).
- Forfait de 6 días de esquí en el dominio de Dolomiti Superski.
- Manutención.Almuerzos. Se harán durante el recorrido bien con picnic o parando en alguna cafetería de la zona y las cenas en los refugios/apartamentos y restaurantes.
- Seguro de viaje. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 07/02/2026
- Llegada: 14/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Dolomitas, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de pista / freeride
- Nivel físico:
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña/profesor de esquí de pista y freeride durante todo el recorrido (incluido todos sus gastos).
- Gestión del traslado desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta.
- Traslados internos durante los 6 días de esquí desde el hotel de Bolzano del día 1 hasta el hotel de Bolzano del día 7 del programa.
- 2 noches en habitación doble con desayuno en Bolzano.
- 3 noches en hoteles/apartamentos en habitaciones dobles/triples y cuádruples.
- 1 noche en refugio de montaña en régimen de media pensión
- 1 noche en refugi de montaña con desayuno.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Billete de avión a Milán Bérgamo o Venecia. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Tren o autobús desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta (ida y vuelta unos 40 euros, ver observaciones).
- Forfait de 6 días de esquí en el dominio de Dolomiti Superski.
- Manutención.Almuerzos. Se harán durante el recorrido bien con picnic o parando en alguna cafetería de la zona y las cenas en los refugios/apartamentos y restaurantes.
- Seguro de viaje. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 14/02/2026
- Llegada: 21/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Dolomitas, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de pista / freeride
- Nivel físico:
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña/profesor de esquí de pista y freeride durante todo el recorrido (incluido todos sus gastos).
- Gestión del traslado desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta.
- Traslados internos durante los 6 días de esquí desde el hotel de Bolzano del día 1 hasta el hotel de Bolzano del día 7 del programa.
- 2 noches en habitación doble con desayuno en Bolzano.
- 3 noches en hoteles/apartamentos en habitaciones dobles/triples y cuádruples.
- 1 noche en refugio de montaña en régimen de media pensión
- 1 noche en refugi de montaña con desayuno.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Billete de avión a Milán Bérgamo o Venecia. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Tren o autobús desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta (ida y vuelta unos 40 euros, ver observaciones).
- Forfait de 6 días de esquí en el dominio de Dolomiti Superski.
- Manutención.Almuerzos. Se harán durante el recorrido bien con picnic o parando en alguna cafetería de la zona y las cenas en los refugios/apartamentos y restaurantes.
- Seguro de viaje. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/02/2026
- Llegada: 28/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Dolomitas, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de pista / freeride
- Nivel físico:
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 10 personas
Incluye:
- Guía de montaña/profesor de esquí de pista y freeride durante todo el recorrido (incluido todos sus gastos).
- Gestión del traslado desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta.
- Traslados internos durante los 6 días de esquí desde el hotel de Bolzano del día 1 hasta el hotel de Bolzano del día 7 del programa.
- 2 noches en habitación doble con desayuno en Bolzano.
- 3 noches en hoteles/apartamentos en habitaciones dobles/triples y cuádruples.
- 1 noche en refugio de montaña en régimen de media pensión
- 1 noche en refugi de montaña con desayuno.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Billete de avión a Milán Bérgamo o Venecia. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Tren o autobús desde el aeropuerto a Bolzano ida y vuelta (ida y vuelta unos 40 euros, ver observaciones).
- Forfait de 6 días de esquí en el dominio de Dolomiti Superski.
- Manutención.Almuerzos. Se harán durante el recorrido bien con picnic o parando en alguna cafetería de la zona y las cenas en los refugios/apartamentos y restaurantes.
- Seguro de viaje. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Milán Bérgamo y/o Venecia. Traslado en tren/autobús a Bolzano.
Recepción de los participantes. Explicación del itinerario y resolución de dudas.
Alojamiento en Bolzano.
Día 2. Traslado de Bolzano a Siusi. Etapa Siusi-Passo Sella. Dominio Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm.
Traslado en autobús hasta Siusi para alcanzar el teleférico Seiser Alm. Los que han decidido alquilar material, aquí podrán hacerlo. Iniciaremos nuestra aventura ascendiendo en el teleférico de Seiser Alm a la parte superior de la estación de esquí. Los primeros metros de descenso los realizaremos por cómodas pistas para ir calentando y empezar suavemente ya que nos esperan muchas jornadas de esquí. Alcanzaremos la población de Ortisei para continuar nuestro viaje camino a Santa Cristina Valgardena. Para finalizar la jornada nos uniremos al dominio de Sellaronda y alcanzaremos el Passo Sella para finalizar la etapa con un súper descenso hasta Canazei.
Alojamiento en albergue/hotel en el valle.
Día 3. Etapa Passo Sella- Alleghe. Valle de Fassa. Sellaronda. Marmolada. Dominio Arabba/Marmolada.
Jornada con tres partes bien diferenciadas. La primera nos permitirá esquiar en Valle de Fassa, la segunda parte del recorrido seguirá parte del itinerario Sellaronda en sentido contrario a las agujas del reloj y en la tercera podremos gozar del gran descenso de la Marmolada.
Iniciaremos la etapa con un corto desplazamiento en autobús para acceder a un conjunto de teleféricos que nos permitirán alcanzar el Sella Brunech y acometer un largo descenso hasta Vigo di Fassa. Desde aquí podremos regresar por el mismo itinerario, pero descendiendo por donde antes subimos en teleférico o coger un autobús y remontar hasta Canazei.
Ya en Canazei, por medios mecánicos, subiremos al Passo Pordoi a los pies de Grupo del Sella y acometeremos un largo descenso hasta alcanzar la población alpina de Arabba.
A partir de aquí, nuestro objetivo será ir a la Marmolada y para ello nos desplazaremos hacia el sur atravesando el Passo Padon, pasando por el Passo Fedaia y bajando a Malga Ciapela. Aquí es donde subiremos en el teleférico de la Marmolada a la Punta Rocca (3.250 m) que es una de las cumbres de la Marmolada. Tras relajarnos disfrutando de las maravillosas vistas afrontaremos el descenso más largo y con mayor desnivel de todo el viaje.
Alojamiento en el valle de Rocca Pietore- Alleghe.
Día 4. Etapa Alleghe-Paso Falzarego (valle de Cortina d´Ampezzo). Esquí en el dominio de Civetta y Cortina d´Ampezzo.
Si por algo destaca las Dolomitas es por la cantidad de grandes montañas que aquí se encuentran. Al igual que la Marmolada, el Civetta (3.220 m) es otra gran montaña que por su morfología destaca sobre las demás. Además, la presencia cercana del Monte Pelmo hace que la visita a este rincón alpino sea obligada. Pasaremos un buen rato esquiando en las laderas del Civetta.
Luego haremos un desplazamiento en autobús desde Pescul hasta el refugio Fedare (15 km). Tras tomar un teleférico alcanzaremos el amplio valle de Cortina d´Ampezzo y podremos deslizarnos hacia las Cinque Torri con estupendas vistas de moles pétreas como la Tofana.
Alojamiento en refugio.
Día 5. Esquí en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tofana, Faloria, Cristallo. Dominio Cortina d´Ampezzo.
Merezerá la pena pasar una jornada esquiando en esta zona. Pasaremos por la famosa población de Cortina d´Ampezzo. Ascenderemos por medios mecánicos a la zona del refugio Tondi di Faloria para deslizarnos hacia el Passo Tre Croci. También visitaremos las pistas del Monte Cristallo.
Alojamiento en refugio.
Día 6. Etapa Paso Falzarego-Corvara-Selva di Val Gardena. Dominio de Alta Badía.
Abandonaremos Cortina ascendiendo en teleférico al refugio Lagazuoi y acometiendo un bonito descenso camino de Alta Badía. Las vistas desde el refugio Lagazuoi no defraudan. Inmejorables vistas de la Marmola, Pelmo y Tofana.
Enlazaremos con las pistas de San Cassiano para enganchar de nuevo con el itinerario de Sellaronda y continuar hasta Corvara.
Finalizaremos la jornada siguiendo el itinerario Sellaronda hasta el Passo Gardena y descendiendo hasta Selva di Val Gardena
Alojamiento en el valle de Corvara.
Día 7. Selva di Val Gardena - Siusi. Sellaronda. Dominio de Alta Badía- Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm
Desde Selva di Val Gardena esquiaremos hasta Santa Cristina Valgerdena abandonando Sellaronda. Afrontaremos los últimos ascensos y descensos hasta alcanzar Siusi, lugar donde iniciamos nuestro periplo.
¡Tras 6 días de travesía y muchos miles de metros de esquí en nuestras piernas, podremos marchar felices a casa y guardar un buen recuerdo de nuestra aventura!
Alojamiento en Bolzano.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Día 1. Viaje a Milán Bérgamo y/o Venecia. Traslado en tren/autobús a Bolzano.
Recepción de los participantes. Explicación del itinerario y resolución de dudas.
Alojamiento en Bolzano.
Día 2. Traslado de Bolzano a Siusi. Etapa Siusi-Passo Sella. Dominio Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm.
Traslado en autobús hasta Siusi para alcanzar el teleférico Seiser Alm. Los que han decidido alquilar material, aquí podrán hacerlo. Iniciaremos nuestra aventura ascendiendo en el teleférico de Seiser Alm a la parte superior de la estación de esquí. Los primeros metros de descenso los realizaremos por cómodas pistas para ir calentando y empezar suavemente ya que nos esperan muchas jornadas de esquí. Alcanzaremos la población de Ortisei para continuar nuestro viaje camino a Santa Cristina Valgardena. Para finalizar la jornada nos uniremos al dominio de Sellaronda y alcanzaremos el Passo Sella para finalizar la etapa con un súper descenso hasta Canazei.
Alojamiento en albergue/hotel en el valle.
Día 3. Etapa Passo Sella- Alleghe. Valle de Fassa. Sellaronda. Marmolada. Dominio Arabba/Marmolada.
Jornada con tres partes bien diferenciadas. La primera nos permitirá esquiar en Valle de Fassa, la segunda parte del recorrido seguirá parte del itinerario Sellaronda en sentido contrario a las agujas del reloj y en la tercera podremos gozar del gran descenso de la Marmolada.
Iniciaremos la etapa con un corto desplazamiento en autobús para acceder a un conjunto de teleféricos que nos permitirán alcanzar el Sella Brunech y acometer un largo descenso hasta Vigo di Fassa. Desde aquí podremos regresar por el mismo itinerario, pero descendiendo por donde antes subimos en teleférico o coger un autobús y remontar hasta Canazei.
Ya en Canazei, por medios mecánicos, subiremos al Passo Pordoi a los pies de Grupo del Sella y acometeremos un largo descenso hasta alcanzar la población alpina de Arabba.
A partir de aquí, nuestro objetivo será ir a la Marmolada y para ello nos desplazaremos hacia el sur atravesando el Passo Padon, pasando por el Passo Fedaia y bajando a Malga Ciapela. Aquí es donde subiremos en el teleférico de la Marmolada a la Punta Rocca (3.250 m) que es una de las cumbres de la Marmolada. Tras relajarnos disfrutando de las maravillosas vistas afrontaremos el descenso más largo y con mayor desnivel de todo el viaje.
Alojamiento en el valle de Rocca Pietore- Alleghe.
Día 4. Etapa Alleghe-Paso Falzarego (valle de Cortina d´Ampezzo). Esquí en el dominio de Civetta y Cortina d´Ampezzo.
Si por algo destaca las Dolomitas es por la cantidad de grandes montañas que aquí se encuentran. Al igual que la Marmolada, el Civetta (3.220 m) es otra gran montaña que por su morfología destaca sobre las demás. Además, la presencia cercana del Monte Pelmo hace que la visita a este rincón alpino sea obligada. Pasaremos un buen rato esquiando en las laderas del Civetta.
Luego haremos un desplazamiento en autobús desde Pescul hasta el refugio Fedare (15 km). Tras tomar un teleférico alcanzaremos el amplio valle de Cortina d´Ampezzo y podremos deslizarnos hacia las Cinque Torri con estupendas vistas de moles pétreas como la Tofana.
Alojamiento en refugio.
Día 5. Esquí en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tofana, Faloria, Cristallo. Dominio Cortina d´Ampezzo.
Merezerá la pena pasar una jornada esquiando en esta zona. Pasaremos por la famosa población de Cortina d´Ampezzo. Ascenderemos por medios mecánicos a la zona del refugio Tondi di Faloria para deslizarnos hacia el Passo Tre Croci. También visitaremos las pistas del Monte Cristallo.
Alojamiento en refugio.
Día 6. Etapa Paso Falzarego-Corvara-Selva di Val Gardena. Dominio de Alta Badía.
Abandonaremos Cortina ascendiendo en teleférico al refugio Lagazuoi y acometiendo un bonito descenso camino de Alta Badía. Las vistas desde el refugio Lagazuoi no defraudan. Inmejorables vistas de la Marmola, Pelmo y Tofana.
Enlazaremos con las pistas de San Cassiano para enganchar de nuevo con el itinerario de Sellaronda y continuar hasta Corvara.
Finalizaremos la jornada siguiendo el itinerario Sellaronda hasta el Passo Gardena y descendiendo hasta Selva di Val Gardena
Alojamiento en el valle de Corvara.
Día 7. Selva di Val Gardena - Siusi. Sellaronda. Dominio de Alta Badía- Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm
Desde Selva di Val Gardena esquiaremos hasta Santa Cristina Valgerdena abandonando Sellaronda. Afrontaremos los últimos ascensos y descensos hasta alcanzar Siusi, lugar donde iniciamos nuestro periplo.
¡Tras 6 días de travesía y muchos miles de metros de esquí en nuestras piernas, podremos marchar felices a casa y guardar un buen recuerdo de nuestra aventura!
Alojamiento en Bolzano.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Día 1. Viaje a Milán Bérgamo y/o Venecia. Traslado en tren/autobús a Bolzano.
Recepción de los participantes. Explicación del itinerario y resolución de dudas.
Alojamiento en Bolzano.
Día 2. Traslado de Bolzano a Siusi. Etapa Siusi-Passo Sella. Dominio Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm.
Traslado en autobús hasta Siusi para alcanzar el teleférico Seiser Alm. Los que han decidido alquilar material, aquí podrán hacerlo. Iniciaremos nuestra aventura ascendiendo en el teleférico de Seiser Alm a la parte superior de la estación de esquí. Los primeros metros de descenso los realizaremos por cómodas pistas para ir calentando y empezar suavemente ya que nos esperan muchas jornadas de esquí. Alcanzaremos la población de Ortisei para continuar nuestro viaje camino a Santa Cristina Valgardena. Para finalizar la jornada nos uniremos al dominio de Sellaronda y alcanzaremos el Passo Sella para finalizar la etapa con un súper descenso hasta Canazei.
Alojamiento en albergue/hotel en el valle.
Día 3. Etapa Passo Sella- Alleghe. Valle de Fassa. Sellaronda. Marmolada. Dominio Arabba/Marmolada.
Jornada con tres partes bien diferenciadas. La primera nos permitirá esquiar en Valle de Fassa, la segunda parte del recorrido seguirá parte del itinerario Sellaronda en sentido contrario a las agujas del reloj y en la tercera podremos gozar del gran descenso de la Marmolada.
Iniciaremos la etapa con un corto desplazamiento en autobús para acceder a un conjunto de teleféricos que nos permitirán alcanzar el Sella Brunech y acometer un largo descenso hasta Vigo di Fassa. Desde aquí podremos regresar por el mismo itinerario, pero descendiendo por donde antes subimos en teleférico o coger un autobús y remontar hasta Canazei.
Ya en Canazei, por medios mecánicos, subiremos al Passo Pordoi a los pies de Grupo del Sella y acometeremos un largo descenso hasta alcanzar la población alpina de Arabba.
A partir de aquí, nuestro objetivo será ir a la Marmolada y para ello nos desplazaremos hacia el sur atravesando el Passo Padon, pasando por el Passo Fedaia y bajando a Malga Ciapela. Aquí es donde subiremos en el teleférico de la Marmolada a la Punta Rocca (3.250 m) que es una de las cumbres de la Marmolada. Tras relajarnos disfrutando de las maravillosas vistas afrontaremos el descenso más largo y con mayor desnivel de todo el viaje.
Alojamiento en el valle de Rocca Pietore- Alleghe.
Día 4. Etapa Alleghe-Paso Falzarego (valle de Cortina d´Ampezzo). Esquí en el dominio de Civetta y Cortina d´Ampezzo.
Si por algo destaca las Dolomitas es por la cantidad de grandes montañas que aquí se encuentran. Al igual que la Marmolada, el Civetta (3.220 m) es otra gran montaña que por su morfología destaca sobre las demás. Además, la presencia cercana del Monte Pelmo hace que la visita a este rincón alpino sea obligada. Pasaremos un buen rato esquiando en las laderas del Civetta.
Luego haremos un desplazamiento en autobús desde Pescul hasta el refugio Fedare (15 km). Tras tomar un teleférico alcanzaremos el amplio valle de Cortina d´Ampezzo y podremos deslizarnos hacia las Cinque Torri con estupendas vistas de moles pétreas como la Tofana.
Alojamiento en refugio.
Día 5. Esquí en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tofana, Faloria, Cristallo. Dominio Cortina d´Ampezzo.
Merezerá la pena pasar una jornada esquiando en esta zona. Pasaremos por la famosa población de Cortina d´Ampezzo. Ascenderemos por medios mecánicos a la zona del refugio Tondi di Faloria para deslizarnos hacia el Passo Tre Croci. También visitaremos las pistas del Monte Cristallo.
Alojamiento en refugio.
Día 6. Etapa Paso Falzarego-Corvara-Selva di Val Gardena. Dominio de Alta Badía.
Abandonaremos Cortina ascendiendo en teleférico al refugio Lagazuoi y acometiendo un bonito descenso camino de Alta Badía. Las vistas desde el refugio Lagazuoi no defraudan. Inmejorables vistas de la Marmola, Pelmo y Tofana.
Enlazaremos con las pistas de San Cassiano para enganchar de nuevo con el itinerario de Sellaronda y continuar hasta Corvara.
Finalizaremos la jornada siguiendo el itinerario Sellaronda hasta el Passo Gardena y descendiendo hasta Selva di Val Gardena
Alojamiento en el valle de Corvara.
Día 7. Selva di Val Gardena - Siusi. Sellaronda. Dominio de Alta Badía- Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm
Desde Selva di Val Gardena esquiaremos hasta Santa Cristina Valgerdena abandonando Sellaronda. Afrontaremos los últimos ascensos y descensos hasta alcanzar Siusi, lugar donde iniciamos nuestro periplo.
¡Tras 6 días de travesía y muchos miles de metros de esquí en nuestras piernas, podremos marchar felices a casa y guardar un buen recuerdo de nuestra aventura!
Alojamiento en Bolzano.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Día 1. Viaje a Milán Bérgamo y/o Venecia. Traslado en tren/autobús a Bolzano.
Recepción de los participantes. Explicación del itinerario y resolución de dudas.
Alojamiento en Bolzano.
Día 2. Traslado de Bolzano a Siusi. Etapa Siusi-Passo Sella. Dominio Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm.
Traslado en autobús hasta Siusi para alcanzar el teleférico Seiser Alm. Los que han decidido alquilar material, aquí podrán hacerlo. Iniciaremos nuestra aventura ascendiendo en el teleférico de Seiser Alm a la parte superior de la estación de esquí. Los primeros metros de descenso los realizaremos por cómodas pistas para ir calentando y empezar suavemente ya que nos esperan muchas jornadas de esquí. Alcanzaremos la población de Ortisei para continuar nuestro viaje camino a Santa Cristina Valgardena. Para finalizar la jornada nos uniremos al dominio de Sellaronda y alcanzaremos el Passo Sella para finalizar la etapa con un súper descenso hasta Canazei.
Alojamiento en albergue/hotel en el valle.
Día 3. Etapa Passo Sella- Alleghe. Valle de Fassa. Sellaronda. Marmolada. Dominio Arabba/Marmolada.
Jornada con tres partes bien diferenciadas. La primera nos permitirá esquiar en Valle de Fassa, la segunda parte del recorrido seguirá parte del itinerario Sellaronda en sentido contrario a las agujas del reloj y en la tercera podremos gozar del gran descenso de la Marmolada.
Iniciaremos la etapa con un corto desplazamiento en autobús para acceder a un conjunto de teleféricos que nos permitirán alcanzar el Sella Brunech y acometer un largo descenso hasta Vigo di Fassa. Desde aquí podremos regresar por el mismo itinerario, pero descendiendo por donde antes subimos en teleférico o coger un autobús y remontar hasta Canazei.
Ya en Canazei, por medios mecánicos, subiremos al Passo Pordoi a los pies de Grupo del Sella y acometeremos un largo descenso hasta alcanzar la población alpina de Arabba.
A partir de aquí, nuestro objetivo será ir a la Marmolada y para ello nos desplazaremos hacia el sur atravesando el Passo Padon, pasando por el Passo Fedaia y bajando a Malga Ciapela. Aquí es donde subiremos en el teleférico de la Marmolada a la Punta Rocca (3.250 m) que es una de las cumbres de la Marmolada. Tras relajarnos disfrutando de las maravillosas vistas afrontaremos el descenso más largo y con mayor desnivel de todo el viaje.
Alojamiento en el valle de Rocca Pietore- Alleghe.
Día 4. Etapa Alleghe-Paso Falzarego (valle de Cortina d´Ampezzo). Esquí en el dominio de Civetta y Cortina d´Ampezzo.
Si por algo destaca las Dolomitas es por la cantidad de grandes montañas que aquí se encuentran. Al igual que la Marmolada, el Civetta (3.220 m) es otra gran montaña que por su morfología destaca sobre las demás. Además, la presencia cercana del Monte Pelmo hace que la visita a este rincón alpino sea obligada. Pasaremos un buen rato esquiando en las laderas del Civetta.
Luego haremos un desplazamiento en autobús desde Pescul hasta el refugio Fedare (15 km). Tras tomar un teleférico alcanzaremos el amplio valle de Cortina d´Ampezzo y podremos deslizarnos hacia las Cinque Torri con estupendas vistas de moles pétreas como la Tofana.
Alojamiento en refugio.
Día 5. Esquí en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tofana, Faloria, Cristallo. Dominio Cortina d´Ampezzo.
Merezerá la pena pasar una jornada esquiando en esta zona. Pasaremos por la famosa población de Cortina d´Ampezzo. Ascenderemos por medios mecánicos a la zona del refugio Tondi di Faloria para deslizarnos hacia el Passo Tre Croci. También visitaremos las pistas del Monte Cristallo.
Alojamiento en refugio.
Día 6. Etapa Paso Falzarego-Corvara-Selva di Val Gardena. Dominio de Alta Badía.
Abandonaremos Cortina ascendiendo en teleférico al refugio Lagazuoi y acometiendo un bonito descenso camino de Alta Badía. Las vistas desde el refugio Lagazuoi no defraudan. Inmejorables vistas de la Marmola, Pelmo y Tofana.
Enlazaremos con las pistas de San Cassiano para enganchar de nuevo con el itinerario de Sellaronda y continuar hasta Corvara.
Finalizaremos la jornada siguiendo el itinerario Sellaronda hasta el Passo Gardena y descendiendo hasta Selva di Val Gardena
Alojamiento en el valle de Corvara.
Día 7. Selva di Val Gardena - Siusi. Sellaronda. Dominio de Alta Badía- Val Gardena-Alpe di Siusi Gröden-Seiser Alm
Desde Selva di Val Gardena esquiaremos hasta Santa Cristina Valgerdena abandonando Sellaronda. Afrontaremos los últimos ascensos y descensos hasta alcanzar Siusi, lugar donde iniciamos nuestro periplo.
¡Tras 6 días de travesía y muchos miles de metros de esquí en nuestras piernas, podremos marchar felices a casa y guardar un buen recuerdo de nuestra aventura!
Alojamiento en Bolzano.
Día 8. Traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Olimpiadas de invierno 2026
Debido a que en enero y febrero se realizarán distintas pruebas deportivas de esquí en la zona donde se desarrolla el viaje, el programa puedes sufrir alteraciones en su recorrido y estas pueden llevar consigo cambios en los alojamientos.
Cualquier cambio del recorrido o alojamientos que suponga un gasto mayor al presupuestado será asumido por los participantes.
Nivel técnico necesario para este viaje
Se requiere dominar el paralelo y bajar por cualquier pista balizada en una estación de esquí.
El esquí fuera de pista estará condicionado por la estabilidad del manto nivoso y únicamente se acometerán itinerarios de descenso fuera de las pistas balizadas si las condiciones son favorables. Los que no quieran salir de las pistas podrán seguir por las mismas enlazando con el resto en los puntos de partida de los teleféricos o en otros puntos que el guía determinará.
No se realizarán bajadas extremas que pongan en peligro la seguridad de los participantes.
Material y ropa necesaria
Es muy importante llevar una mochila lo más pequeña posible (25,30 litros no más) con lo mínimo imprescindible para tener una camiseta de recambio y poco más para los alojamientos durante el camino. Así prácticamente no notaremos la mochila mientras esquiamos.
Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-30 litros).
- Material de esquí de pista o travesía (opción de alquiler en la zona, consultar).
- Casco.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí y mallas interiores (puede hacer bastante frío).
- Camiseta térmica (primera capa) y una de recambio para las noches.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y veremos la viabilidad de programar la fecha que más te convenga.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 25/30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25/30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Traslado tren/autobús aeropuerto Bolzano
Debido a que hay varios aeropuertos interesantes para volar (Milán Bérgamo y Venecia) y que el traslado desde estos a Bolzano es sencillo preferimos gestionar a cada uno su billete y así no hay esperas innecesarias en los aeropuertos. En caso de formarse un grupo que llegan a horas parecidas sí que se gestionará un traslado en los mismos horarios.
Traslados internos del día 2 al 7 de programa
Estos traslados están incluidos y se realizan en autobuses urbanos e interurbanos. Nunca nos ha ocurrido, pero en el caso de que el grupo perdiera algún enlace o finalizaran a una hora que no hay autobuses se tendría que contratar un taxi y este no estaría incluido dentro del presupuesto. Los gastos del taxi se repartirían entre los participantes.
Logística del equipaje
La maleta/bolsa de viaje se dejará en Bolzano en el alojamiento donde se duerme la primera y última noche. Una vez que abandonemos Bolzano realizaremos el recorrido de esquí con una mochila minimalista con lo mínimo imprescindible para esquiar con comodidad. Nos darán de comer y podremos ducharnos en los refugios y hoteles.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Si únicamente quiere seguro para la actividad en pista puede contratar el mismo con el forfait.
Otras cuestiones
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Travesía de varios días uniendo estaciones de esquí.
- Esquí en el dominio más grande del mundo.
- Acompañado de un guía de alta montaña/profesor de esquí de Muntania Outdoors
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Dolomitas, esquí de pista y fuera de pista. Dolomitisuperski
Esquí de pista y fuera pista en Tignes-Vald´Isère. Alpes Franceses
Esquí de pista y fuera pista en Tres Valles. Alpes franceses
Esquí de pista y fuera de pista en La Grave, Les Deux Alpes y Alpe d´Huez. Alpes franceses