
Esquí en Japón, Hokkaido. Pista y freeride

-
Lugar
Hokkaido, Japón
-
Duración
11 días
-
Época del año
Invierno
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
EL VIAJE
Esquí en Japón: Esquí de pista y freeride en la isla de Hokkaido
Esquí en Japón es sinónimo de nieve legendaria. Su famosa "Japow", reconocida mundialmente por su calidad ultraligera y abundancia, convierte al país en un paraíso para esquiadore. En ningún lugar esta experiencia se vive con más intensidad que en Hokkaido, la isla más septentrional del archipiélago, donde los inviernos largos y fríos dejan acumulaciones de más de 15 metros de nieve polvo entre diciembre y abril.
En línea con nuestra filosofía de ofrecer viajes auténticos y diferentes, te proponemos una experiencia inigualable: esquiar en el otro lado del planeta, bajo volcanes nevados, en bosques de abedules, y rodeado de una cultura milenaria.
Llegada a Hokkaido y comienzo del viaje
Aterrizaremos en el aeropuerto internacional de Chitose-Sapporo (CTS), y desde ahí nos trasladaremos directamente a una de las zonas más espectaculares del mundo para esquiar: Niseko. Comienza una aventura que combina freeride, cultura japonesa y paisajes inolvidables.
Niseko United – 5 jornadas de pura magia blanca
Situado a los pies del majestuoso Mount Yötei (1.898 m), conocido como el “Monte Fuji del Norte”, el complejo Niseko United agrupa cuatro estaciones interconectadas: Grand Hirafu, Hanazono, Niseko Village y Annupuri.
Esta zona es mundialmente famosa por:
- Sus más de 15 metros de nieve polvo al año
- La calidad de su tree-skiing y su acceso directo a zonas de backcountry
- La variedad de terrenos: desde pistas bien preparadas hasta líneas técnicas fuera de pista
- Su vibrante vida après-ski, restaurantes y cafés con encanto
También existe la opción de explorar estaciones cercanas como Moiwa y Rusutsu, perfectas para una experiencia más íntima y con menos esquiadores.
Sahoro Resort – Autenticidad y tranquilidad
Después de cinco intensas jornadas en Niseko, nos desplazamos hacia una joya menos conocida: Sahoro Resort. Esta estación, más pequeña y tranquila, ofrece una experiencia diferente, ideal para quienes buscan un ambiente más relajado y auténtico.
Sahoro es perfecta para desconectar sin dejar de esquiar:
- Pistas sin aglomeraciones
- Nieve de gran calidad en un entorno sereno
Aquí, el esquí se convierte en una experiencia más contemplativa y conectada con el entorno.
Furano – El corazón montañoso de Hokkaido
El viaje culmina en Furano, una estación situada en pleno Parque Nacional Daisetsuzan. Rodeada de montañas volcánicas y bosques profundos, es uno de los destinos más espectaculares de Hokkaido para esquiar.
Lo que hace única a Furano:
- Su ubicación privilegiada: menos turistas y más contacto con la naturaleza
- Esquiar con vistas al Mount Asahidake (2.290 m), el pico más alto de la isla
- Posibilidad de explorar zonas fuera de pista en Tokachidake y Furano Dake, ideales para el freeride más salvaje
- Accesos sencillos al backcountry con pieles o raquetas
Es la etapa perfecta para quienes buscan aventura y libertad en la montaña.
Onsen, gastronomía y cultura japonesa
Cada jornada termina con un merecido descanso en un onsen, los tradicionales baños termales japoneses al aire libre, donde podrás relajar cuerpo y mente mientras contemplas la nieve caer.
Además, disfrutarás de la mejor gastronomía local:
- Sushi fresco, tempura crujiente, ramen humeante
- Sopa miso, arroz katsu-don, carne wagyu y sake artesanal
- Pequeños restaurantes y mercados con encanto local
Y entre esquí y esquí, tendrás la posibilidad de conocer templos, pueblos tradicionales y la calidez del pueblo japonés.
EL DESTINO
Esquí en Japón. Descubre el placer de esquiar en Hokkaido: pistas infinitas, nieve polvo y cultura milenaria
Imagina deslizarte sobre una alfombra de nieve polvo ultraligera, rodeado de paisajes volcánicos cubiertos por bosques de abedules, bajo el cielo claro y frío de Hokkaido. Este rincón de Japón es un paraíso para quienes buscan la combinación perfecta entre esquí de pista impecable y aventura freeride en uno de los destinos más exclusivos y menos masificados del mundo.
En Niseko, la joya más conocida de la isla, las pistas bien cuidadas y las áreas fuera de pista se funden en un playground inagotable. Montañas como el majestuoso Mount Yötei, el “Monte Fuji del Norte”, ofrecen líneas espectaculares para todos los niveles, desde esquiadores que buscan largas bajadas entre bosques, hasta expertos en busca de los mejores descensos en nieve virgen. Además, Niseko destaca por su vibrante escena après-ski, con bares acogedores, izakayas tradicionales y una oferta gastronómica que mezcla lo mejor del mar y la tierra japonesa.
Si buscas una experiencia más tranquila y auténtica, Sahoro y Moiwa son estaciones menos concurridas donde la naturaleza cobra protagonismo. Aquí, cada bajada se siente como un regalo exclusivo, con pistas que serpentean a través de bosques vírgenes y zonas perfectas para el freeride en solitario. La conexión con la cultura local es más directa, y alojarse en resorts integrados en el paisaje te permite vivir el Japón más sereno y genuino.
Para cerrar con broche de oro, Furano y Rusutsu ofrecen la mezcla ideal de nieve de calidad y hospitalidad japonesa. Furano, ubicada en el corazón del Parque Nacional Daisetsuzan, es un lugar donde la montaña y la tradición se abrazan. Aquí, después de una jornada de esquí en sus amplias pistas o en el desafiante freeride alrededor del Mount Asahidake, puedes relajarte en onsens naturales, rodeado de bosques nevados. Rusutsu, por su parte, combina modernidad con encanto local, con grandes áreas para esquiar y restaurantes que ofrecen desde delicados sushis hasta platos calientes que reconfortan el cuerpo y el alma.
Pero Hokkaido no es solo nieve y montaña: es una invitación a sumergirte en una cultura milenaria que se manifiesta en su gastronomía, tradiciones y calidez humana. Degustar un bowl de ramen humeante tras un día en las pistas, probar el exquisito marisco fresco de los mercados de Sapporo, o compartir una cena de kaiseki —el arte culinario japonés en su máxima expresión— son experiencias que transforman este viaje en algo inolvidable.
Ven a Hokkaido, donde cada descenso es una aventura y cada noche una celebración de los sentidos. ¡Esquí en Japón no te defraudará!
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 31/01/2026
- Llegada: 10/02/2026
- Duración: 11
- Destino: Hokkaido, Japón
- Actividad: Esquí, Esquí de pista / freeride
- Nivel: **
- Grupo mínimo-máximo: 6 - 8 personas
Incluye:
-
Precio. 2345 € por persona para grupo entre 6 y 8 participantes.
*Suplemento de 100 € si el grupo no supera los 5 participantes.
- Profesor de esquí de pista durante todo el viaje.
- Transporte durante el viaje.
- Gestión de reservas.
Alojamientos
- 4 noches en el Chalet Banff Lodge en la zona de Niseko, con desayuno. Habitaciones dobles y 1 habitación cúadruple.
- 2 noches en Fairfield by Marriott Hokkaido Minamifurano en habitaciones dobles con desayuno.
- 2 noches en JR Mobile Inn Furano en habitaciones dobles con desayuno.
- 1 noche en Hotel Wind International Chitose con desayuno.
*Según la ocupación del grupo, los alojamientos podrán ser sustituidos por otros de igual o mejor calidad.
No incluye:
- Billete de avión a España- New Chitose (CTS) ida y vuelta (en torno a 900 €). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (30 euros por gastos de gestión).
- Forfait.
- Almuerzos se hacen en pista.
- Cenas. Vuestro profesor os conducirá a distintos restaurantes por la zona bastante económicos para degustar comida típica japonesa. Hay alojamientos que disponen de cocina.
- Seguro de accidentes y viaje (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
ESQUEMA DEL VIAJE
Duración total del viaje: 11 días (incluyendo los días de viaje en avión).
Días de esquí de pista y fuera de pista: 8 días.
Días de vuelo: 1 día a la ida (se llega el día después al despegue por el cambio horario) y un día a la vuelta (se recupera horas por el cambio horario). Duración media de los vuelos con escalas entre 18-21 horas.
5 días de esquí en la zona de Niseko.
1 días de esquí en Sahoro Resort
2 días de esquí en Furano.
PROGRAMA
Día 1. Viaje en avión a New Chitose (CTS) “Sapporo”, Japón. *
Día 2. Aterrizaje (por la diferencia horario se llega un día después) y transporte privado a Niseko (2h, 30 m) que será la base de operaciones para las próximas jornadas.
Día 3 al 7. 5 días de esquí en la zona de Niseko.
Destacamos como telón de fondo la presencia del Mount Yötei (1.898 m) apodado como el "Monte Fuji del Norte" con espectaculares descensos por para los que les gusta con pieles de foca y hacer esquí de montaña. Este no será el objetivo del viaje, nuestro objetivo será esquiar por las estaciones más míticas de la zona.
¡Preparar las piernas y técnica para disfrutar de la NIEVE POLVO!
El día 7 del programa nos desplazaremos por la tarde tras la actividad, También podríamos desplazarnos bien pronto a Sahoro Resort y esquiar un par de días.
Día 8. Esquí en Sahoro Resort. Por la tarde, tras la actividad, traslado a Furano,
Día 9 al 10. 2 días de pista en Furano. Parque Nacional de Daisetsu-Zan (Mount Asahidake).
El día 10 del programa, tras la actividad, nos desplazaremos por carretera a Chitose, pasando la última noche en un hotel muy cerca del aeropuerto.
Día 11. Viaje de regreso. Aterrizaje el mismo día en Europa*.
*Los vuelos con escalas, duran entre 15 a 18-20 horas de media. A la ida por el cambio horario se pierde tiempo aterrizando un día después en el destino, pero a la vuelta se recupera aterrizando el mismo día que se despega de Japón.
Opcional. Extensión turismo Tokio y otras zonas. Consultar logística, alojamiento, etc.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Chitose. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Ropa y material necesario para hacer este viaje
Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Material de esquí de pista (recomendamos alquilar en la misma estación).
- Material de seguridad: ARVA, pala y sonda para los que quieran hacer fuera de pista.
- Casco.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí y mallas interiores (puede hacer bastante frío).
- Camiseta térmica (primera capa).
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
Si está interesado en que gestionemos su billete rogamos nos lo comunique, informando del aeropuerto de salida y regreso, número de maletas a facturar en bodega y si factura bolsa de esquís. Antes de comprar el mismo le informaremos de su precio. Con nuestros buscadores intentamos localizar el precio más bajo posible. En caso de que usted gestione el billete, debe preguntarnos el lugar de encuentro (aeropuerto u hotel) y hora antes de comprarlo, al igual que el regreso, para coordinar el encuentro del grupo y del guía del viaje.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina lleve la mochila de ataque con el resto de las cosas que no ha metido en la bolsa de esquís. Se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Muntania Outdoors cobra 30 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que hagamos los trámites de compra del mismo. Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted). Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea. Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar. En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Traslado aeropuerto al alojamiento (ida y vuelta)
El traslado desde el aeropuerto a nuestro alojamiento está incluido. La hora de partida del traslado la marca el pasajero que aterriza más tarde y al regreso la marca el pasajero que vuela antes. Intentamos que los vuelos de todos lleguen a horas parecidas, pero no siempre es posible. Existe la opción, para los que no quieran esperar, viajar en un autobús de línea al destino (no es muy caro).
El traslado desde el hotel junto al aeropuerto al aeropuerto el último día no está incluido. Hay hoteles que los proporcionan gratuitamente y otros no. Se compartirá taxi entre los participantes en función de las horas de regreso. El coste es bajo,
Equipaje y material
Rogamos sean comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas. Además, podrá lavar ropa en caso de que lo necesite. Es importante que su equipaje tenga el menor volumen posible ya que los vehículos en Japón son muy pequeños.
Alojamientos y gastronomía
Si por algo se caracterizan los japoneses es por su obsesión por el orden y la limpieza. Disfrutaremos de hoteles y alojamientos familiares tipo “guesthouse”, de ryokanes y de cocina típica japonesa.
En la mayoría de los alojamientos dormiremos en camas, pero también podremos dormir en cómodos futones sobre los tatamis.
Podrás disfrutar de la gastronomía local en restaurantes muy económicos y pintorescos. Una cena típica ronda los 1300-1800 yenes (8-12 euros). En cambio, proporcionalmente el alcohol es caro costando una cerveza de presión en torno a 600-800 yenes (4-5 euros).
Transporte
El conductor del viaje es el guía que circula con un vehículo/furgoneta en función del tamaño del grupo. Las carretas están nevadas, pero se utilizan ruedas de contacto que ofrecen una buena adherencia.
Según el tamaño del grupo podremos necesitar otro conductor adicional. Se hace un descuento de 250 euros al que se presente voluntario. En los vehículos no caben más de 5/6 personas con equipaje.
Se conduce por la izquierda, pero las carreteras son tranquilas y se sigue al guía. Siempre se va con el navegador encendido por lo que en caso de pérdida del guía es fácil llegar. No se conduce en ciudades.
Climatología y condiciones
Las jornadas se adaptarán a la climatología reinante. Siempre hemos realizado actividad, aunque nieve, ya que hay zonas protegidas que te permiten estar al abrigo del viento.
Condiciones inigualables de cantidad y calidad de nieve. El clima se caracteriza por ser muy cambiante. Es normal que nieve y de hecho, el que nieve es lo mejor que puede ocurrir ya que nos dejará los bosques en condiciones perfectas. Las temperaturas pueden ser bastante bajas (llegando incluso a -15ºC) y la presencia de vientos en altura genera que la sensación térmica sea de más frío. Eso si, el bosque nos protegerá y nos permitirá salir cada día.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes (incluido los gastos del guía no presupuestados que serán repartidos entre los participantes).
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Nieve polvo
- Esquí tanto en terreno abierto cómo entre árboles.
- Variedad de posibilidades adaptables a las condiciones del grupo y meteorológicas.
- Lugar exótico.
- Contraste cultural.
- Baños en los “Onsen” (termas de aguas termales).
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo