Esquí de Montaña en Macedonia-Parques Nacionales de Mavrovo, Pelister y Galicica

-
Lugar
Macedonia, Macedonia del Norte
-
Duración
8 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 28/02/2026 - 07/03/2026 | 1.295 €
- 28/03/2026 - 04/04/2026 | 1.295 €
- Más información
EL VIAJE
Macedonia del Norte: Esquí de montaña en los confines de los Balcanes
Macedonia del Norte es uno de esos destinos que sorprenden al viajero por su autenticidad, su hospitalidad y su extraordinaria riqueza natural. Este pequeño país balcánico, aún poco conocido entre los amantes del esquí de montaña, esconde cordilleras majestuosas, valles remotos y una cultura milenaria que se entrelaza con cada paso del camino.
Nuestro viaje comienza en las espectaculares montañas de Shara, un paraíso para el esquí de travesía, donde nos esperan cumbres como el Titov Vrv (2.747 m) y el Kazani, rodeados de bosques nevados y laderas vírgenes. Cada día de actividad está diseñado para ofrecer una experiencia de montaña completa, combinando ascensos entre bosques y más arriba en terreno alpinio, descensos inolvidables y paisajes que parecen sacados de otra época.
Pero Macedonia es mucho más que montañas. El viaje nos lleva también a descubrir lugares con una profunda carga histórica y cultural, como Ohrid, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a orillas del lago del mismo nombre, o Bitola, antigua ciudad otomana con un encantador centro histórico. Caminaremos por el Parque Nacional de Pelister, exploraremos el remoto macizo de Korab, techo del país, y nos perderemos en los paisajes del Parque Nacional de Galicica, con vistas espectaculares sobre los lagos de Ohrid y Prespa. Al final de la travesía, una estancia en Skopje, su dinámica capital, ofrece la posibilidad de empaparse de la compleja historia de los Balcanes y cerrar con broche de oro un viaje que combina aventura, cultura y naturaleza en estado puro.
EL DESTINO
Macedonia del Norte: un tesoro oculto entre las montañas de los Balcanes
Macedonia del Norte es uno de los secretos mejor guardados de Europa. Situada en pleno corazón de los Balcanes, este país sorprende por la autenticidad de su paisaje, la diversidad de su geografía y la calidez de su gente. A pesar de su pequeño tamaño, concentra una gran variedad de ecosistemas: desde las escarpadas cumbres de las montañas Šar y el imponente macizo del Korab, hasta los suaves perfiles del Parque Nacional de Galicica, con vistas a los lagos de Ohrid y Prespa.
Para los amantes del esquí de montaña, Macedonia ofrece terreno virgen, nieve abundante en invierno y primavera, y una sensación de exploración lejos de las multitudes.
Más allá de sus montañas, Macedonia es un país profundamente marcado por la historia. Encrucijada de civilizaciones, ha sido testigo del paso de romanos, bizantinos y otomanos, cuyos vestigios aún marcan su territorio. Ciudades como Ohrid, con sus iglesias medievales frente al lago, o Bitola, con su legado otomano, ofrecen un viaje en el tiempo para quienes buscan algo más que actividad física. La cultura macedonia, influenciada por tradiciones eslavas, albanesas y mediterráneas, se expresa también en su gastronomía, sus festividades y su hospitalidad. Todo ello hace de Macedonia del Norte un destino perfecto para quienes desean combinar deporte, aventura y descubrimiento cultural en un solo viaje.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 28/02/2026
- Llegada: 07/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Macedonia, Macedonia del Norte
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Todos los traslados desde la llegada al aeropuerto. Incluido el transporte en 4x4 el día 5 del programa.
- Guía de montaña durante todo el viaje.
- 7 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Entrada a los Parques Nacionales.
- Seguro de accidentes.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Traslado el último día del hotel al aeropuerto. Si el guía regresa más tarde le haremos el traslado.
- Bebidas en las comidas.
- Seguro de viaje
Datos básicos de la salida:
- Salida: 28/03/2026
- Llegada: 04/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Macedonia, Macedonia del Norte
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Todos los traslados desde la llegada al aeropuerto. Incluido el transporte en 4x4 el día 5 del programa.
- Guía de montaña durante todo el viaje.
- 7 noches de alojamiento en habitación doble con desayuno.
- Entrada a los Parques Nacionales.
- Seguro de accidentes.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Traslado el último día del hotel al aeropuerto. Si el guía regresa más tarde le haremos el traslado.
- Bebidas en las comidas.
- Seguro de viaje
Día 1. Día de traslado. Llegada al aeropuerto y transporte (1h1/2, 70 km) a Popova Sharka localizado en las Shara Mountains. Cena de bienvenida y explicaciones y aclaraciones del viaje.
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 2. Titov Vrv (2.747 m). Shara Mountains.
Partiremos, con ayuda de un telesilla, del punto más alto de la estación de esquí. Desde aquí se nos abre un amplio abanico de opciones. Nos dirigiremos a la cima del Titov Vrv tras recorrer un bonito cordal y poder disfrutar de alguna que otra bajada durante el trayecto.
Tenemos la opción de hacer un combinado de cimas subiendo a Karabunar (2.650 m), disfrutar de un buen descenso y realizar un bonito ascenso hacia alguna cumbre secundaria del Bakardan.
El retorno lo haremos por una amplia y magnífica pala que nos conduce a la cabecera de un arroyo que recorreremos esquiando en un entretenido descenso.
Desnivel: + 1.250 m Desnivel: – + 1.250 m
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 3. Kazani. Shara Mountains.
De nuevo, aprovechando el telesilla, partiremos del mismo punto que el día anterior pero en este caso iremos a buscar la cima del Kanazi. Desde su cumbre podremos observar la montaña de Leshnica de aspecto dolomítico y surcado por numerosos corredores y en la lejanía el Borislavec, montaña de grandes dimensiones y que siempre nos ha llamado la atención el intento de alcanzar su cima.
Kanazi presenta un largo descenso de orientación S-SE que es un reclamo para los bajadores ya que tras una gran pala y cuando pensemos que se nos acaba lo mejor de la jornada, nos referimos al descenso, aún nos esperan unos cuantos cientos de metros valle abajo por un terreno variado. Para finalizar regresaremos por una pista que nos situará en un punto que nos permitirá realizar un último descenso y alcanzar nuestro alojamiento.
Desnivel: + 930 m Desnivel: – 930 m
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 4. Montañas de Shar Planina.
Hoy es día de actividad y traslados. El primero será hacia el norte para explorar unas bonitas montañas donde tenemos varias opciones que merecen la pena. En función de las condiciones del manto nivoso, meteo y estado físico de los participantes optaremos por una u otra opción.
No alargaremos la jornada en exceso ya que por la tarde viajaremos al Parque Nacional de Mavrovo (2 h, 100 km) donde pasaremos la noche en un espectacular hotel de montaña situado en la bonita aldea de Janche.
Desnivel: + 700 m Desnivel: – 700 m
Alojamiento en hotel en Janche.
Día 5. Monte Golem Korab (2.764 m) o Kepi Bard (2.606 m). Parque Nacional de Mavrovo.
Actividad en otra cordillera salvaje donde los accesos son contados y donde la soledad domina el ambiente.
Con ayuda de un todoterreno y tras recorrer un valle de difícil acceso será el momento de pasar de la gasolina y diesel de nuestro vehículo a la energía producida por nuestros músculos.
Tendremos dos objetivos del que tendremos que seleccionar uno. El más ambicioso es alcanzar la cumbre de Korab, la montaña más alta de Macedonia y Albania que no porque sea difícil alcanzar la cumbre tiene que ser descartada si no por la distancia que nos separa de ella que obligará a una larga jornada en montaña. Y por otra parte está la opción de alcanzar la cima del Kepibarthe (2.606m) que está antes que el Korab y que presenta uno de los mejores descensos del país debido a la continuidad de este.
Empezaremos marcando nuestras huellas de ascenso en un bosque que dará paso a un terreno algo más abierto y con menos pendiente antes de afrontar un constante ascenso que nos enseñará distintas vertientes con distintas orientaciones y vistas de la zona.
Tras alcanzar el collado que precede a los últimos metros de ascenso del Kepibarthe, será aquí en función de nuestro estado físico y de otros condicionantes que optemos por una u otra cumbre. Si optamos por el Kepibarthe ya sólo nos quedará calzarnos nuestros crampones para salvar un terreno con más pendiente y ya por terreno más cómodo podremos alcanzar la cumbre. Si optamos por el Korab tendremos que seguir viaje flanqueando el Kepibarthe y sumando al menos tres horas al total de la jornada.
Si hemos ascendido el Kepibarthe, ya sólo nos quedará disfrutar, quizá de uno de los mejores descensos del país.
Desnivel: + 1.200 m Desnivel: – 1.200 m
Traslado a Ohrid (1h ½, 80 km) es una ciudad de reducidas dimensiones que posee un bonito casco histórico y que se encuentra a orillas del lago Ohrid, gran lago que hace frontera con Albania. La más conocida imagen de Macedonia es la ermita de St. Jovan Kaneo con el lago Ohrid de fondo. También podremos visitar el teatro Antic y la muralla Samuilova (S.X a.c).
Alojamiento en hotel en Ohrid.
Día 6. Mt. Magaro (2.254 m), Parque Nacional Galicica.
Tras recorrer la orilla del lago en vehículo llegaremos a un puerto de montaña que se sitúa entre el lago Ohrid y el lago Prespa a 1.600 metros de altura. Desde aquí partiremos primero por un bonito bosque da hayas para buscar terreno abierto por un valle cómodo de ascenso. El terreno se hará más alpino y una vez en la cumbre podremos disfrutar de buenas vistas. Descenso por el mismo itinerario.
Destacar de esta jornada las exóticas vistas mezcla del bosque, del intenso color azulado del lago Ohrid y la blancura de las nieves de las montañas.
Almuerzo en casa particular o restaurante-hotel rural con comida tradicional.
Desnivel: + 800 m Desnivel: – 800 m
Traslado a Bitola (1h ½, 75 km) y alojamiento en Bitola.
Día 7. Pelister (2.601 m). Parque Nacional de Pelister.
Último día de actividad en los Balcanes. Prácticamente pegado a Bitola se levantan estas montañas que han merecido protección por el alto valor ecológico que aquí se encuentra.
Partiremos de Nizee Pole a 1.200 metros para alcanzar el lago Bis (2.226 m) situado en un hermoso circo de origen glaciar. Prácticamente 400 metros nos separarán de la cumbre.
Desnivel: + 1.400 m Desnivel: – 1.400 m
Trasladado a Skopje (2h1/2, 180 km). Alojamiento en el hotel en Skopje.
Día 8. Viaje de regreso.
Opción de alargar el viaje pasando algún día más en Skopje (consultar)
Día 1. Día de traslado. Llegada al aeropuerto y transporte (1h1/2, 70 km) a Popova Sharka localizado en las Shara Mountains. Cena de bienvenida y explicaciones y aclaraciones del viaje.
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 2. Titov Vrv (2.747 m). Shara Mountains.
Partiremos, con ayuda de un telesilla, del punto más alto de la estación de esquí. Desde aquí se nos abre un amplio abanico de opciones. Nos dirigiremos a la cima del Titov Vrv tras recorrer un bonito cordal y poder disfrutar de alguna que otra bajada durante el trayecto.
Tenemos la opción de hacer un combinado de cimas subiendo a Karabunar (2.650 m), disfrutar de un buen descenso y realizar un bonito ascenso hacia alguna cumbre secundaria del Bakardan.
El retorno lo haremos por una amplia y magnífica pala que nos conduce a la cabecera de un arroyo que recorreremos esquiando en un entretenido descenso.
Desnivel: + 1.250 m Desnivel: – + 1.250 m
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 3. Kazani. Shara Mountains.
De nuevo, aprovechando el telesilla, partiremos del mismo punto que el día anterior pero en este caso iremos a buscar la cima del Kanazi. Desde su cumbre podremos observar la montaña de Leshnica de aspecto dolomítico y surcado por numerosos corredores y en la lejanía el Borislavec, montaña de grandes dimensiones y que siempre nos ha llamado la atención el intento de alcanzar su cima.
Kanazi presenta un largo descenso de orientación S-SE que es un reclamo para los bajadores ya que tras una gran pala y cuando pensemos que se nos acaba lo mejor de la jornada, nos referimos al descenso, aún nos esperan unos cuantos cientos de metros valle abajo por un terreno variado. Para finalizar regresaremos por una pista que nos situará en un punto que nos permitirá realizar un último descenso y alcanzar nuestro alojamiento.
Desnivel: + 930 m Desnivel: – 930 m
Alojamiento en Popova Sharka.
Día 4. Montañas de Shar Planina.
Hoy es día de actividad y traslados. El primero será hacia el norte para explorar unas bonitas montañas donde tenemos varias opciones que merecen la pena. En función de las condiciones del manto nivoso, meteo y estado físico de los participantes optaremos por una u otra opción.
No alargaremos la jornada en exceso ya que por la tarde viajaremos al Parque Nacional de Mavrovo (2 h, 100 km) donde pasaremos la noche en un espectacular hotel de montaña situado en la bonita aldea de Janche.
Desnivel: + 700 m Desnivel: – 700 m
Alojamiento en hotel en Janche.
Día 5. Monte Golem Korab (2.764 m) o Kepi Bard (2.606 m). Parque Nacional de Mavrovo.
Actividad en otra cordillera salvaje donde los accesos son contados y donde la soledad domina el ambiente.
Con ayuda de un todoterreno y tras recorrer un valle de difícil acceso será el momento de pasar de la gasolina y diesel de nuestro vehículo a la energía producida por nuestros músculos.
Tendremos dos objetivos del que tendremos que seleccionar uno. El más ambicioso es alcanzar la cumbre de Korab, la montaña más alta de Macedonia y Albania que no porque sea difícil alcanzar la cumbre tiene que ser descartada si no por la distancia que nos separa de ella que obligará a una larga jornada en montaña. Y por otra parte está la opción de alcanzar la cima del Kepibarthe (2.606m) que está antes que el Korab y que presenta uno de los mejores descensos del país debido a la continuidad de este.
Empezaremos marcando nuestras huellas de ascenso en un bosque que dará paso a un terreno algo más abierto y con menos pendiente antes de afrontar un constante ascenso que nos enseñará distintas vertientes con distintas orientaciones y vistas de la zona.
Tras alcanzar el collado que precede a los últimos metros de ascenso del Kepibarthe, será aquí en función de nuestro estado físico y de otros condicionantes que optemos por una u otra cumbre. Si optamos por el Kepibarthe ya sólo nos quedará calzarnos nuestros crampones para salvar un terreno con más pendiente y ya por terreno más cómodo podremos alcanzar la cumbre. Si optamos por el Korab tendremos que seguir viaje flanqueando el Kepibarthe y sumando al menos tres horas al total de la jornada.
Si hemos ascendido el Kepibarthe, ya sólo nos quedará disfrutar, quizá de uno de los mejores descensos del país.
Desnivel: + 1.200 m Desnivel: – 1.200 m
Traslado a Ohrid (1h ½, 80 km) es una ciudad de reducidas dimensiones que posee un bonito casco histórico y que se encuentra a orillas del lago Ohrid, gran lago que hace frontera con Albania. La más conocida imagen de Macedonia es la ermita de St. Jovan Kaneo con el lago Ohrid de fondo. También podremos visitar el teatro Antic y la muralla Samuilova (S.X a.c).
Alojamiento en hotel en Ohrid.
Día 6. Mt. Magaro (2.254 m), Parque Nacional Galicica.
Tras recorrer la orilla del lago en vehículo llegaremos a un puerto de montaña que se sitúa entre el lago Ohrid y el lago Prespa a 1.600 metros de altura. Desde aquí partiremos primero por un bonito bosque da hayas para buscar terreno abierto por un valle cómodo de ascenso. El terreno se hará más alpino y una vez en la cumbre podremos disfrutar de buenas vistas. Descenso por el mismo itinerario.
Destacar de esta jornada las exóticas vistas mezcla del bosque, del intenso color azulado del lago Ohrid y la blancura de las nieves de las montañas.
Almuerzo en casa particular o restaurante-hotel rural con comida tradicional.
Desnivel: + 800 m Desnivel: – 800 m
Traslado a Bitola (1h ½, 75 km) y alojamiento en Bitola.
Día 7. Pelister (2.601 m). Parque Nacional de Pelister.
Último día de actividad en los Balcanes. Prácticamente pegado a Bitola se levantan estas montañas que han merecido protección por el alto valor ecológico que aquí se encuentra.
Partiremos de Nizee Pole a 1.200 metros para alcanzar el lago Bis (2.226 m) situado en un hermoso circo de origen glaciar. Prácticamente 400 metros nos separarán de la cumbre.
Desnivel: + 1.400 m Desnivel: – 1.400 m
Trasladado a Skopje (2h1/2, 180 km). Alojamiento en el hotel en Skopje.
Día 8. Viaje de regreso.
Opción de alargar el viaje pasando algún día más en Skopje (consultar)
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Wizz Air W64816 | 28/02/2026 20:45 MAD Madrid ⤑ 01/03/2026 00:15 SKP Skopje Alexander the Great Airport
Vuelta
Wizz Air W64815 | 07/03/2026 16:05 SKP Skopje Alexander the Great Airport ⤑ 07/03/2026 20:00 MAD Madrid
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Equipaje y material
Rogamos seas comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas (consulte el apartado de ropa y material recomendado).
Alojamientos y manutención
Los alojamientos son en hoteles/ casas rurales de ocupación máxima dos personas por habitación.
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Las comidas son buenas y abundantes compuestas por productos locales. Hay que destacar la variedad de platos predominando tanto la verdura como la carne con un estilo a mitad de camino europeo y asiático.
Otras cuestiones
Los transportes no son largos por lo que el día se aprovecha muy bien.
En caso de que alguien quiera descansar un día o realizar esquí de pista (día 2 y 3) es factible y no condiciona al resto del grupo.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Un destino aún poco visitado y con mucho potencial para el esquí de montaña.
- Montañas solitarias y de gran belleza.
- Buena gastronomía.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Esquí de montaña en Bulgaria. Rila y Pirin, Balcanes
- 21/02/2026
- 21/03/2026
- 28/03/2026
Esquí de Montaña en los Apeninos, Italia. Ascenso al Gran Sasso
Esquí de montaña en Albania y Kosovo. Balcanes
- 14/02/2026
- 07/03/2026
Esquí de montaña en Rumanía. La Cordillera de los Cárpatos
- 07/02/2026
- 14/03/2026