Esquí de montaña en Albania y Kosovo. Balcanes

-
Lugar
Balcanes, Albania
-
Duración
8 días
-
Época del año
Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 14/02/2026 - 21/02/2026 | 1.195 €
- 07/03/2026 - 14/03/2026 | 1.195 €
- Más información
EL VIAJE
Un viaje de esquí de montaña puede ser una excusa fantástica para conocer Albania y Kósovo.
Los Balcanes son un conjunto complejo de cordilleras montañosas que marca a los países que las alberga generando un relieve complejo y un terreno de juego grande y salvaje ideal para los que nos gusta explorar y encontrarnos lugares raros y poco visitados.
El viaje tiene dos partes bien diferenciadas. La primera, se desarrolla en Kósovo, en las montañas de Šar, donde realizaremos 4 itinerarios alojándonos en dos lugares distintos. La segunda es en Albania y el objetivo será el Monte Korab (2.764 m) que es la montaña más alta de Albania y Macedonia.
Además de hacer esquí de montaña tendremos la oportunidad de conocer estos países que tienen mucho potencial tanto para hacer deportes en general como a nivel cultural. Sus habitantes son amables y siempre prestarán su ayuda. Los lugares que visitamos son seguros y solo tendremos que preocuparnos de disfrutar de la montaña.
Y siempre decimos que el tema culinario también es importante. Tanto Albania como Kósovo nos ofrecerá una buena y variada colección de platos, a mitad de camino entre occidente y oriente.
¡Desde Muntania te anima a que te unas a este viaje!
EL DESTINO
Albania y Kósovo: esquí de montaña en el corazón salvaje de los Balcanes
Pocas regiones de Europa ofrecen una combinación tan intensa de naturaleza virgen, montañas desconocidas y riqueza cultural como Albania y Kósovo. En el corazón de los Balcanes, estas tierras montañosas siguen siendo un territorio poco explorado para el esquí de travesía, lo que las convierte en un paraíso para quienes buscan experiencias auténticas, lejos de las rutas habituales. Cordilleras como las montañas Šar en Kósovo o los Alpes albaneses ofrecen un terreno alpino salvaje, con valles profundos, bosques espesos y cumbres que superan los 2.500 metros, ideales para el esquí de montaña en invierno y primavera. El Monte Korab, techo compartido entre Albania y Macedonia del Norte, es solo uno de los muchos retos que propone esta región remota y fascinante.
Pero este viaje va mucho más allá de lo deportivo. Tanto Albania como Kósovo son países con una historia compleja y profunda, marcada por su posición estratégica entre Oriente y Occidente. Castillos medievales, antiguos caminos otomanos, iglesias ortodoxas, mezquitas y búnkeres del siglo XX se mezclan en el paisaje y cuentan la historia de culturas resilientes que han sabido mantener sus tradiciones. La hospitalidad es una parte central de la identidad balcánica: en las aldeas de montaña o en las pequeñas ciudades, el viajero es recibido siempre con una sonrisa, un café turco y una conversación abierta.
La gastronomía es otro de los placeres inesperados del viaje. Con influencias mediterráneas, balcánicas y orientales, la cocina local combina ingredientes frescos y recetas tradicionales que varían de valle en valle. Desde el byrek albanés hasta las parrilladas kosovares o los guisos de cordero cocinados lentamente, la comida es abundante, sabrosa y parte esencial de la experiencia.
En resumen, Albania y Kósovo son destinos que aún conservan el sabor de lo auténtico: perfectos para quienes buscan montaña, cultura y descubrimiento en su estado más puro.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 14/02/2026
- Llegada: 21/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Balcanes, Albania
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados durante el viaje.
- Alojamiento: 4 noches de alojamiento en hotel/guesthouse en habitación doble con desayuno (consultar opción habitación individual). 1 noches de alojamiento en apartamento/pensión/refugio habitación compartida en régimen de alojamiento con desayuno. En función de la disponibilidad se podrá doble o individual, pero hay muy pocas camas en el alojamiento. 2 noches de hotel ( primera y última noche en Tirana) en habitación doble con desayuno (consultar opción habitación individual).
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. A partir de 200 €. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (5-10 euros).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de viaje/accidentes (consultar).
Datos básicos de la salida:
- Salida: 07/03/2026
- Llegada: 14/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Balcanes, Albania
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados durante el viaje.
- Alojamiento: 4 noches de alojamiento en hotel/guesthouse en habitación doble con desayuno (consultar opción habitación individual). 1 noches de alojamiento en apartamento/pensión/refugio habitación compartida en régimen de alojamiento con desayuno. En función de la disponibilidad se podrá doble o individual, pero hay muy pocas camas en el alojamiento. 2 noches de hotel ( primera y última noche en Tirana) en habitación doble con desayuno (consultar opción habitación individual).
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. A partir de 200 €. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (5-10 euros).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de viaje/accidentes (consultar).
Día 1. Llegada al aeropuerto de Tirana, Albania. Alojamiento junto al aeropuerto de Tirana.
Día 2. Ascenso al Maja e Konjushkës (2.571 m). Prevallë-Brezovica
Traslado muy temprano al valle de Prevallë (3h). Nos vamos a mover en el límite fronterizo entre Kósovo y Macedonia. Partiendo de Prevallë (1.500 m) afrontaremos el ascenso por un cordal que en dirección sur desemboca en la cadena principal montañosa y frontera de ambos países. Abandonaremos el cordal antes llegar a la frontera para ir a buscar un valle que nos permitirá seguir ganando metros de altura hasta alcanzar la cumbre.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario al menos la primera parte, pero para la segunda parte, bajaremos por una hermosa pala en busca de un bonito bosque de hoja caduca. Desde aquí, volveremos al punto de inicio bien por el bosque o por encima del mismo según condiciones y estado físico de los participantes.
Desnivel + 1.100 m Desnivel – 1.100 m
Alojamiento en hotel en el valle de Prevallë.
Día 3. Rasa (2.454 m) y Kameh (2.536 m). Montañas de Prevallë-Brezovica
Brezovica es una de las estaciones de esquí más importante del país. Muy cerca de la misma pero fuera de ella, iniciaremos el recorrido por un valle angosto en los inicios que poco a poco irá ganando anchura. Por terreno abierto y con más pendiente alanzaremos el cordal fronterizo entre Kósovo y Macedonia.
Podremos alcanzar bien la cumbre del Rasa o Kameh y regresar bien por el mismo itinerario o bien, si las condiciones son buenas, descender por un valle más al oeste completando un itinerario en forma de herradura.
Al menos, Desnivel + 850 m Desnivel – 850 m (si se sube y baja por el mismo itinerario)
Alojamiento en hotel en el valle de Prevallë.
Día 4. Travesía Brod- Restelicë (1.500 m)-Brod
Si durante las dos jornadas previas nos hemos movido muy cerca de la frontera con Macedonia, en esta jornada seguiremos cerca de este país y más cerca de Albania.
Partiendo de la estación de esquí alpino de Brod, tomaremos un único ascenso en la silla de esta peculiar y alejada estación de esquí alpino que nos ahorrará unos cuantos metros de desnivel y que bien merece la pena ya que la jornada de hoy será de las más largas del viaje.
Desde el final de la silla iremos ganando altura por un cordal con magníficas vistas camino del Mramor (2.298 m) cerca de la frontera con Macedonia, el cual no alcanzaremos ya que a cota 2.200 metros nos desviaremos al oeste para disfrutar del primer descenso de la jornada hasta el fondo de un valle a cota 1.700 m. Desde aquí, pegaremos pieles de nuevo y acometeremos el ascenso al Gemitash (2.155 m) que se encuentra sobre el pueblo de Restelicë (1.500 m). Luego bajada directa hasta el pueblo (una de las mejores del viaje). La llegada al mismo es asombrosa y atravesar sus calles y parar en la plaza a tomar un refresco es toda una experiencia.
Esta pequeña población que se encuentra ubicada en mitad de las montañas está siendo reconstruido por muchos Kosovares que han migrado principalmente a Alemania y con sus ahorros están mejorando sus viejas casas. Son gente muy amable y seguro que se acercarán a nosotros a preguntarnos de donde venimos, sobre nuestro material etc.
Saldremos de Restelicë atravesando alguna mezquita y oyendo rezos musulmanes a medida que ganamos altura hacia el pico Ovqinec (2.177 m), el cual según nuestras fuerzas alcanzaremos o no.
Y ya sólo nos quedará bajar, primero por terreno de montaña y finalmente por la estación de esquí hasta la base de la estación Brod.
Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.600 m
Alojamiento en hotel en el valle de Dragaš-Dragash.
Día 5. Koka e Kaqit (2.207 m) y Kosoviq (2.316 m) desde Brod (1.400 m).
Despediremos Kósovo con un recorrido menos ambicioso que en la jornada anterior, más directo para ascender a una o varias cimas que se encuentran alrededor de Brod.
Desnivel + 850 m Desnivel - 850 m
Alojamiento en hotel en el valle de Dragaš-Dragash.
Día 6. Actividad en la zona del día 4 o 5 y traslado a Albania o traslado a primera hora a Albania y actividad en la zona (2h,30 m).
Día 7. Ascenso al Monte Korab (2.764 m) desde Radomirê (1.250 m)
El Monte Korab es la montaña más alta tanto de Macedonia como de Albania. Lai cima se sitúa en el eje principal de esta inmensa cadena montañosa. Su aspecto es soberbio desde ambos países.
Partiremos de este pequeño pueblo de montaña donde nos sentiremos perdido y alejados del resto del mundo. La primera parte discurre por senderos que los pastores y agricultores locales utilizan habitualmente en su día a día.
A medida que ganemos altura el paisaje se va haciendo más alpino. Los metros finales nos llevarán más tiempo del estimado pero el esfuerzo será compensado con creces.
Desde la cumbre las vistas sobre Macedonia y Albania son soberbias, nos bajaremos del Korab con muchos proyectos para el futuro en nuestra cabeza.
Al igual que el ascenso es largo, el descenso también lo es. ¡Es hora de pasarlo aún mejor de lo que lo pasamos durante el ascenso!
Desnivel + 1.600 m Desnivel - 1600 m
Por la tarde regreso a Tirana (3h,30 m). Noche en hotel cerca del aeropuerto.
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Tirana, Albania. Alojamiento junto al aeropuerto de Tirana.
Día 2. Ascenso al Maja e Konjushkës (2.571 m). Prevallë-Brezovica
Traslado muy temprano al valle de Prevallë (3h). Nos vamos a mover en el límite fronterizo entre Kósovo y Macedonia. Partiendo de Prevallë (1.500 m) afrontaremos el ascenso por un cordal que en dirección sur desemboca en la cadena principal montañosa y frontera de ambos países. Abandonaremos el cordal antes llegar a la frontera para ir a buscar un valle que nos permitirá seguir ganando metros de altura hasta alcanzar la cumbre.
El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario al menos la primera parte, pero para la segunda parte, bajaremos por una hermosa pala en busca de un bonito bosque de hoja caduca. Desde aquí, volveremos al punto de inicio bien por el bosque o por encima del mismo según condiciones y estado físico de los participantes.
Desnivel + 1.100 m Desnivel – 1.100 m
Alojamiento en hotel en el valle de Prevallë.
Día 3. Rasa (2.454 m) y Kameh (2.536 m). Montañas de Prevallë-Brezovica
Brezovica es una de las estaciones de esquí más importante del país. Muy cerca de la misma pero fuera de ella, iniciaremos el recorrido por un valle angosto en los inicios que poco a poco irá ganando anchura. Por terreno abierto y con más pendiente alanzaremos el cordal fronterizo entre Kósovo y Macedonia.
Podremos alcanzar bien la cumbre del Rasa o Kameh y regresar bien por el mismo itinerario o bien, si las condiciones son buenas, descender por un valle más al oeste completando un itinerario en forma de herradura.
Al menos, Desnivel + 850 m Desnivel – 850 m (si se sube y baja por el mismo itinerario)
Alojamiento en hotel en el valle de Prevallë.
Día 4. Travesía Brod- Restelicë (1.500 m)-Brod
Si durante las dos jornadas previas nos hemos movido muy cerca de la frontera con Macedonia, en esta jornada seguiremos cerca de este país y más cerca de Albania.
Partiendo de la estación de esquí alpino de Brod, tomaremos un único ascenso en la silla de esta peculiar y alejada estación de esquí alpino que nos ahorrará unos cuantos metros de desnivel y que bien merece la pena ya que la jornada de hoy será de las más largas del viaje.
Desde el final de la silla iremos ganando altura por un cordal con magníficas vistas camino del Mramor (2.298 m) cerca de la frontera con Macedonia, el cual no alcanzaremos ya que a cota 2.200 metros nos desviaremos al oeste para disfrutar del primer descenso de la jornada hasta el fondo de un valle a cota 1.700 m. Desde aquí, pegaremos pieles de nuevo y acometeremos el ascenso al Gemitash (2.155 m) que se encuentra sobre el pueblo de Restelicë (1.500 m). Luego bajada directa hasta el pueblo (una de las mejores del viaje). La llegada al mismo es asombrosa y atravesar sus calles y parar en la plaza a tomar un refresco es toda una experiencia.
Esta pequeña población que se encuentra ubicada en mitad de las montañas está siendo reconstruido por muchos Kosovares que han migrado principalmente a Alemania y con sus ahorros están mejorando sus viejas casas. Son gente muy amable y seguro que se acercarán a nosotros a preguntarnos de donde venimos, sobre nuestro material etc.
Saldremos de Restelicë atravesando alguna mezquita y oyendo rezos musulmanes a medida que ganamos altura hacia el pico Ovqinec (2.177 m), el cual según nuestras fuerzas alcanzaremos o no.
Y ya sólo nos quedará bajar, primero por terreno de montaña y finalmente por la estación de esquí hasta la base de la estación Brod.
Desnivel + 1.200 m Desnivel – 1.600 m
Alojamiento en hotel en el valle de Dragaš-Dragash.
Día 5. Koka e Kaqit (2.207 m) y Kosoviq (2.316 m) desde Brod (1.400 m).
Despediremos Kósovo con un recorrido menos ambicioso que en la jornada anterior, más directo para ascender a una o varias cimas que se encuentran alrededor de Brod.
Desnivel + 850 m Desnivel - 850 m
Alojamiento en hotel en el valle de Dragaš-Dragash.
Día 6. Actividad en la zona del día 4 o 5 y traslado a Albania o traslado a primera hora a Albania y actividad en la zona (2h,30 m).
Día 7. Ascenso al Monte Korab (2.764 m) desde Radomirê (1.250 m)
El Monte Korab es la montaña más alta tanto de Macedonia como de Albania. Lai cima se sitúa en el eje principal de esta inmensa cadena montañosa. Su aspecto es soberbio desde ambos países.
Partiremos de este pequeño pueblo de montaña donde nos sentiremos perdido y alejados del resto del mundo. La primera parte discurre por senderos que los pastores y agricultores locales utilizan habitualmente en su día a día.
A medida que ganemos altura el paisaje se va haciendo más alpino. Los metros finales nos llevarán más tiempo del estimado pero el esfuerzo será compensado con creces.
Desde la cumbre las vistas sobre Macedonia y Albania son soberbias, nos bajaremos del Korab con muchos proyectos para el futuro en nuestra cabeza.
Al igual que el ascenso es largo, el descenso también lo es. ¡Es hora de pasarlo aún mejor de lo que lo pasamos durante el ascenso!
Desnivel + 1.600 m Desnivel - 1600 m
Por la tarde regreso a Tirana (3h,30 m). Noche en hotel cerca del aeropuerto.
Día 8. Vuelo de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Vueling VY8580 | 14/02/2026 08:35 BCN Barcelona ⤑ 14/02/2026 11:05 TIA Tirana
Vuelta
Vueling VY8581 | 21/02/2026 11:55 TIA Tirana ⤑ 21/02/2026 14:35 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Vueling VY8580 | 07/03/2026 08:35 BCN Barcelona ⤑ 07/03/2026 11:05 TIA Tirana
Vuelta
Vueling VY8581 | 14/03/2026 11:55 TIA Tirana ⤑ 14/03/2026 14:35 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Nivel técnico y físico exigido para este viaje
Se requiere experiencia previa en esquí de montaña, saber esquiar en todo tipo de nieves y pendientes moderadas. No se requiere experiencia en esquí extremo, ya que las pendientes de los itinerarios que vamos a seguir no lo son.
Las ascensiones no son muy técnicas, pero si requiere tener soltura en giros en vuelta maría y uso de crampones y piolet.
Se requiere ser una persona activa a nivel deportivo, practicante del esquí de montaña en invierno y de cualquier actividad deportiva que puede hacer desniveles de entre 900 y 1.200 metros diarios a ritmo tranquilo.
Material y ropa necesaria para este viaje
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Equipaje y material
Rogamos seas comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas (consulte el apartado de ropa y material recomendado).
Alojamientos y manutención
Los alojamientos son hoteles y/o casas rurales.
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Los almuerzos se harán en montaña y se podrá comprar algo de comida de ataque en los supermercados o en los hoteles.
Cenas
De las 7 cenas del viaje preferimos no incluir 5 ya que conocemos algunos restaurantes por la zona buenos y muy económicos que merecen mucho la pena y no podemos cerrar un precio con estos restaurantes. De esta forma podrás degustar platos típicos del país y a buenos precios.
Traslado aeropuerto al hotel ida y vuelta
Si cuando aterriza tu avión, ya ha llegado el guía del viaje, te haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, te gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogerías un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que tu vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (5-10 €).
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Viaje único, prácticamente no conocido.
- Territorio salvaje con mucho potencial para la práctica del esquí de montaña.
- Una buena excusa haciendo lo que más te gusta para conocer estos dos países.
- Contraste cultural.
- Magnífica gastronomía y precios muy económicos.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Esquí de montaña en Bulgaria. Rila y Pirin, Balcanes
- 21/02/2026
- 21/03/2026
- 28/03/2026
Esquí de Montaña en Macedonia-Parques Nacionales de Mavrovo, Pelister y Galicica
- 28/02/2026
- 28/03/2026
Esquí de Montaña en los Apeninos, Italia. Ascenso al Gran Sasso
Esquí de montaña en Rumanía. La Cordillera de los Cárpatos
- 07/02/2026
- 14/03/2026