
El Valle de Ossau

-
Lugar
Pirineo francés, Francia
-
Duración
-
Época del año
Verano
-
Nivel
A/B/C
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
EL VALLE DE OSSAU, LOS PIRINEOS ATLÁNTICOS MÁS SALVAJES
El pico del Midi d'Ossau es uno de los símbolos del Pirineo, reinando sobre las llanuras del Col del Portalet. Sin embargo, no es este antiguo volcán el objetivo del viaje, sino el menos conocido valle que se extiende a sus pies, recorrido por la Gave de Ossau, que se une a la Gave de Aspe en la población de Oloron Sainte Marie.
Al valle de Ossau no le falta de nada, y comparte con el de Aspe la infuencia atlántica, que se deja notar en los frondosos bosques de hayas y abetos, y en los verdes pastizales situados en las alturas que dan sustento a una cultura pastoral cuyo producto más afamado es el estupendo fromage de brebis, el queso de oveja con denominación de origen Ossau-Iraty.
Puertos míticos y balnearios.
Conectando con los valles vecinos, dos puertos míticos del Tour de France, el Col de Marie-Blanque y el de Aubisque, atraen a centenares de ciclistas deseosos de medirse con ellos ataviados con sus vivos colores. Y es que mucho han cambiado las cosas desde que en los siglos XIX y XX, las clases pudientes llegaban con sus mejores galas a tomar los baños en Eaux Bonnes y Eaux Chaudes, los favoritos de nuestra Emperatriz María Eugenia, y que hoy languidecen medio abandonados.
Las pequeñas estaciones de esquí de Gourette y Artouste (con su famoso tren al lago) completan la limitada oferta de ocio del valle, que contrasta con la infinidad de rutas senderistas y montañeras que pueden realizarse, en ocasiones por parajes apenas visitados por pastores y los excursionistas más aventureros.
Bosques de hayas, lagos turquesas y cimas escarpadas.
De la inmensa paleta que ofrece el valle, hemos elegido tres rutas que permiten descubrir lo que a nuestro parecer marca su carácter: los densos y salvajes bosques de hayas, que encontraremos en plena otoñada; los lagos de aguas turquesas (la belleza del Lago de Isabe justificaría por sí solo el viaje) y algunas de sus cimas, aparentemente secundarias y modestas, pero cuya ascensión está reservada a montañeros "confirmées", tanto por la exigencia física como por la existencia de algunos pasajes delicados.
Así, mientras el nivel C se las tendrá que ver con dos exigentes ascensiones, las del Pic de Sesques y el Pic de Ger, el nivel B tendrá también su dosis de aventura al pasar por la Cornisa de Alhas en la formidable travesía de Gabás a Eaux Bonnes y en la exploración de la Gruta de Eaux Chaudes, con la que cerraremos el viaje.
EL DESTINO
El Valle de Ossau es uno de los tres grandes valles de montaña del Bearn. Se extiende geográficamente de Norte a Sur a lo largo de unos 50 kilómetros, desde Rebenacq hasta las llanuras del Portalet, ya en la frontera con España.
Como montaña emblemática encontramos el Midi d`Ossau, con 2.884 metros de altitud, son los restos del magma de un antiguo volcán en la chimenea ya desaparecida.
De la inmensa variedad de actividades que propone el valle, hemos elegido rutas que permiten descubrir lo que a nuestro parecer marca su carácter: los densos y salvajes bosques de hayas y los lagos de aguas turquesas que nos quedarán marcadas en la retina (la belleza del Lago de Isabe justificaría por sí solo el viaje), incluyendo también alguna dosis de aventura, como el paso por la Cornisa de Alhas. El vertiginoso trayecto de regreso en el Tren de Artouste y la exploración de la Gruta de Eaux Chaudes, con la que cerraremos el viaje, completan los puntos de interés de este viaje.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Ropa y material recomendado para este viaje
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje. Península (España, Portugal y Pirineo francés)
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados e ibones y grandes montañas.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
- Visita del Parque Nacional más grande los Pirineos.
- Transporte y media pensión incluida.
GALERÍA
































