Descenso de Barrancos. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y Valle del Tena
Actividad
Lugar
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España
Duración
5 días
Época del año
De junio a septiembre
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
EL VIAJE
El descenso de barrancos posiblemente sea una de las actividades más completas que se pueden realizar en el medio natural. Escalada, espeleología, natación, senderismo pero ante todo un medio para contemplar rincones naturales que de otra manera sería imposible hacerlo.
Huyendo de los grupos numerosos que nos parece que no es la forma de hacer la actividad y del concepto tan manido de ¨aventura¨ proponemos una estancia de cinco días tomando como base la localidad de Biescas. Desde aquí realizaremos seis barrancos en los que incrementaremos la dificultad de forma progresiva, partiendo de la base de que son aptos para todos los públicos.
Empezaremos por barrancos sencillos e iremos con los días adquiriendo técnica y soltura para realizar otros un poco más técnicos.
Destacamos del programa que te ofrecemos que los grupos son reducidos (no más de 7), que además de realizar la actividad aprenderás.
EL DESTINO
El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en el Pirineo Oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Se reparte entre los términos municipales de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla y Broto. Recibe una media de más de 600 000 visitantes al año.
Su superficie ocupa 15 608 ha y la zona de protección periférica cuenta con 19 679 ha. Su altitud oscila entre los 700 m. en el río Vellós y los 3.355 m. del Monte Perdido.
Sin duda, este parque es una joya de la naturaleza, destacando su geomorfología producto de la acción glaciar, sus verticales paredes, sus bosques de hayas, y su variada fauna.
La Brecha de Rolando (Breca Roldán en aragonés, Brèche de Roland en francés) es un estrecho collado de 40 metros de ancho y 100 metros de altura, situado a una altitud de 2.804 metros en el macizo del Monte Perdido. Según una leyenda local, fue abierta por Rolando, el sobrino de Carlomagno, mientras intentaba destruir su espada Durandal golpeándola contra la roca al final de la batalla de Roncesvalles.
El Monte Perdido (en aragonés As Tres Serols) es el macizo calcáreo más alto de Europa. Su cima más elevado es el Monte Perdido con una altitud de 3.355 metros sobre el nivel del mar.
PROGRAMA
PUNTOS FUERTES
- Grupo muy reducido.
- Atención personalizada.
- Actividad con aprendizaje.
- Semana ideal para iniciarse y adquirir conocimientos fundamentales de descenso de cañones.
- Variedad de itinerarios.
MÁS INFORMACIÓN
Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Neopreno completo.
- Arnés con cabos de anclaje.
- Casco.
- Calzado para mojar (ideal bota de trekking o de carreras de montaña).
- Bañador.
- Camiseta térmica para mojar.
- Otro calzado para los paseos posteriores a los barrancos.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
La hora de encuentro en el hotel se concretará una vez que se tengan emitidos todos
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo
Travesía de esquí de montaña. Valle de Colomers, Amitges y Saboredo
Escapada de 3 días
- 01/02/2025
- 07/03/2025
Trekking en los Picos de Europa. Circular del Macizo Central
- 25/06/2025
- 16/07/2025
- 13/08/2025
Alta Vía 1. El gran trekking de los Dolomitas
Una de las grandes clásicas de las Dolomitas
- 27/06/2025
- 11/07/2025
- 01/08/2025
- 15/08/2025
Lofoten, Noruega. Esquí entre el mar y las montañas
- 02/03/2025
- 08/03/2025
- 15/03/2025
- 22/03/2025
- 29/03/2025
- 06/04/2025
- 13/04/2025
Esquí de montaña en Bulgaria. Rila y Pirin, Balcanes
- 02/02/2025
- 23/03/2025
- 30/03/2025
Silvretta, cuna del esquí de montaña austriaco
Austria nunca defrauda para el esquí de montaña
- 08/03/2025
- 22/03/2025
- 22/03/2025
- 29/03/2025
- 05/04/2025
- 12/04/2025
EL VIAJE
El descenso de barrancos posiblemente sea una de las actividades más completas que se pueden realizar en el medio natural. Escalada, espeleología, natación, senderismo pero ante todo un medio para contemplar rincones naturales que de otra manera sería imposible hacerlo.
Huyendo de los grupos numerosos que nos parece que no es la forma de hacer la actividad y del concepto tan manido de ¨aventura¨ proponemos una estancia de cinco días tomando como base la localidad de Biescas. Desde aquí realizaremos seis barrancos en los que incrementaremos la dificultad de forma progresiva, partiendo de la base de que son aptos para todos los públicos.
Empezaremos por barrancos sencillos e iremos con los días adquiriendo técnica y soltura para realizar otros un poco más técnicos.
Destacamos del programa que te ofrecemos que los grupos son reducidos (no más de 7), que además de realizar la actividad aprenderás.
EL DESTINO
El Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en el Pirineo Oscense, íntegramente en la comarca del Sobrarbe, Aragón (España). Se reparte entre los términos municipales de Bielsa, Fanlo, Puértolas, Tella-Sin, Torla y Broto. Recibe una media de más de 600 000 visitantes al año.
Su superficie ocupa 15 608 ha y la zona de protección periférica cuenta con 19 679 ha. Su altitud oscila entre los 700 m. en el río Vellós y los 3.355 m. del Monte Perdido.
Sin duda, este parque es una joya de la naturaleza, destacando su geomorfología producto de la acción glaciar, sus verticales paredes, sus bosques de hayas, y su variada fauna.
La Brecha de Rolando (Breca Roldán en aragonés, Brèche de Roland en francés) es un estrecho collado de 40 metros de ancho y 100 metros de altura, situado a una altitud de 2.804 metros en el macizo del Monte Perdido. Según una leyenda local, fue abierta por Rolando, el sobrino de Carlomagno, mientras intentaba destruir su espada Durandal golpeándola contra la roca al final de la batalla de Roncesvalles.
El Monte Perdido (en aragonés As Tres Serols) es el macizo calcáreo más alto de Europa. Su cima más elevado es el Monte Perdido con una altitud de 3.355 metros sobre el nivel del mar.