Bosques de Ponga

-
Lugar
Redes y Ponga, Asturias, España
-
Duración
-
Época del año
Verano
-
Nivel
B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Disfruta de 5 días de senderismo en las Montañas de Redes y el Valle de Ponga, donde disfrutarás de varios itinerarios escogidos para conocer sus rincones más espectaculares, repletos de bosques legendarios y majestuosas montañas.
En la zona oeste de los Picos de Europa, separado de ellos por el Desfiladero de los Beyos, donde discurren las aguas del río Sella, y en continuidad con los bosques de Redes, el Valle de Ponga es uno de los lugares más destacados de Asturias, gracias a su excelente estado de conservación. Esto se debe en parte a su relieve complejo, en el que profundos desfiladeros situados a unos 300 metros de altura se abren paso entre majestuosas cumbres que alcanzan los 2000 metros. A lo largo del recorrido, se pueden apreciar hermosos prados y magníficos bosques de haya y roble que caracterizan esta zona asturiana, todavía poco conocida, donde es posible disfrutar de paseos en soledad.
Una estupenda escapada activa para poder disfrutar de algunos de los rincones más representativos de esta región.
En este viaje hay excursiones con un nivel físico de exigencia * y ** (más información sobre el nivel físico en el PDF que se puede descargar de la web o pinchando en nivel físico dentro del propio viaje). En el momento que haga la inscripción tendrá que optar por apuntarse en un nivel u otro.
EL DESTINO
Situados entre León y Asturias, en uno de los entornos mejor conservados de la Cordillera Cantábrica, los bosques de Redes en Asturias albergan una de las mayores riquezas forestales de la Península Ibérica, donde viven animales como osos, lobos y Urogallos durante todo el año. Entre sus cumbres más destacadas están el Tiatordos y la Rapainal, siendo esta última la más alta del parque con 2.002 metros. Los ríos han formado valles abiertos que crean grandes vegas en sus fondos, así como impresionantes desfiladeros de roca caliza, como los de los Arrudos o las Foces del Río Pino.
El Hayedo de Redes se le conoce también como la Selva Asturiana. Una de las principales características del paisaje en Redes, en Asturias, son sus impresionantes bosques maduros que cubren casi la mitad de su accidentada superficie. Además, numerosos arroyos y ríos atraviesan profundos desfiladeros, lo que convierte al Parque Natural de Redes en la fuente de vida del Principado y en uno de los territorios con mayor masa arbórea en toda Asturias. La diversidad ambiental de esta zona se refleja en una variedad de paisajes y contrastes, donde se pueden observar formaciones de origen glaciar, formaciones kársticas en cuevas y lapiaces, extensos prados, montañas y densos bosques frondosos. Todo esto ha llevado a que el Parque Natural de Redes sea reconocido como Reserva de la Biosfera.
En este rincón asturiano habitan todas las especies emblemáticas del norte de la península. El oso pardo, el lobo —que cuenta con áreas estables de reproducción—, una de las mayores poblaciones de rebecos de la zona, el impresionante urogallo, alimoches, águilas reales y una gran variedad de aves, reptiles y anfibios, todos se benefician del excelente estado de conservación de estos espacios naturales.
En la parte oriental de Asturias, limitando con el macizo occidental de los Picos de Europa, se encuentra el desfiladero de Los Beyos, un profundo cañón fluvial por donde discurre el río Sella. La erosión del agua ha esculpido la roca cámbrica en formas que parecen oleajes, formando un espectacular paisaje en esta sección de la Cordillera Cantábrica. El río Sella nace en el puerto del Pontón, en tierras leonesas, pasa por Cangas de Onís y Arriondas, y desemboca en el mar Cantábrico en Ribadesella, donde crea una hermosa ría que cautiva con sus aguas tranquilas y el reflejo de las casas señoriales de esta villa marinera.
En continuidad con los bosques de Redes y Sajambre, y en las laderas del macizo de Peña Ten, se encuentra el bosque de Peloño, uno de los espacios forestales más emblemáticos de Asturias. Su espectacular variedad cromática se debe a la abundancia de vegetación, siendo considerado el hayedo mejor conservado de la Península Ibérica. La buena salud de este bosque se evidencia en que alberga especies en peligro de extinción, como el oso pardo y el urogallo, además de contar con unas doscientas mil hayas, muchas de ellas de gran tamaño y carácter monumental.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Lugar y hora de partida del viaje
Nuevos Ministerios a las7:30 am Localización
Material y ropa necesaria
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos (si habitualmente los utiliza).
El resto de equipaje que no lleve en las excursiones estará en su hotel. Rogamos sean comedidos con el tamaño de su maleta ya que el espacio del vehículo así lo requiere, además de que necesitará pocas prendas de recambio tras finalizar las excursiones.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Tipo de seguro que se incluye en el viaje. Península (España, Portugal y Pirineo francés)
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adenture Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
**** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados y grandes montañas.
- Conocer el Parque Natural de Redes y la región de Ponga.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Somiedo y la Costa Occidental Astur
Montaña y mar del occidente asturiano
Senderismo en los Picos de Europa. Recorridos a tu alcance
- 18/08/2025