
Bosques de Álava

-
Lugar
Álava, País Vasco España
-
Duración
3 días
-
Época del año
Otoño
-
Nivel
A/B / A/B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Descubre la belleza natural del País Vasco recorriendo los senderos que transitan a través de sus parques naturales, de sus valles y de sus bosques. En esta espectacular escapada alcanzaremos una de las cimas más emblemáticas de Euskadi: el Gorbea.
Además, cada día podremos disfrutar de bonitos paisajes de montaña y agradables pueblos que encontraremos a nuestro paso.
EL DESTINO
El País Vasco nos va a regalar en los días que disfrutaremos de sus principales montañas algunas tradiciones, paisajes y gastronomía que nos harán dudar de si lo que tenemos delante de nuestros ojos es real o surge de nuestra imaginación.
En primer lugar, Vitoria (Gasteiz en vasco), capital de la Comunidad Autónoma, se encuentra a la cabeza de las ciudades más valoradas para vivir de España y de Europa. Rodeada de bosques y parques destaca de ella su casco histórico de planta medieval con forma de almendra, calles radiales y su catedral gótica de la Virgen Blanca.
Los pueblos suelen ser pequeños y rodeados por una naturaleza desbordante de clima oceánico y húmedo con amplios bosques de hayas (Fagus silvatica), robles (Quercus rubur en sus diferentes variedades), avellanos o abetos (Abies Alba) de repoblación.
Al ser una zona densamente poblada y ruralizada la fauna salvaje no es uno de los principales fuertes, pero a cambio podremos disfrutar de los rebaños de oveja latxa o de la vaca de raza betizu o la más común monchina, autóctonas todas del País Vasco que nos trasportan a un mundo que parece haberse ya perdido en muchas otras zonas de Europa.
El Gorbea nos sorprende en su punto culminante con una cruz metálica de 18 metros de altura, erigida para que los 1.482 metros del monte alcancen los 1.500. En medio del Parque Natural de su mismo nombre, el Gorbea nos fascinará con sus numerosos restos prehistóricos como los llamados Dólmenes de la Estación o los de Ubizieta, las construcciones de los pastores, las carboneras o las neveras donde se guardaba la nieve para el verano.
Pero si por algo es famoso el País Vasco es por su gastronomía. Posiblemente sea uno de los lugares donde más importancia se le da. Empezando por el txikiteo (aperitivo a base de vino o sidra y los afamados pintxos) y siguiendo por auténticos templos del buen comer donde se puede disfrutar la comida tradicional en las sagardotegia (sidrerías) con enormes chuletones de buey o ternera o los más refinados restaurantes de las estrellas michelín.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 24/10/2025
- Llegada: 26/10/2025
- Duración: 3
- Destino: Álava, España
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: A/B
- Nivel técnico: A/B
- Grupo mínimo-máximo: - personas
Incluye:
Precio. 445 €
- Guía de montaña.
- 2 noches de hotel en habitación doble en régimen de media pensión (desayuno y cena) en el Hotel*** Tudanca Miranda en la localidad de Miranda de Ebro.
- Transporte privado desde Madrid.
- Gestión de la actividad.
No incluye:
- Almuerzos que se harán en montaña.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Viaje a Miranda de Ebro. (320 km).
Salida desde Madrid (Nuevos Ministerios) a las 17h, para en Burgos-El Alfoz 19:30h.
Alojamiento en el Hotel *** Tudanca Miranda (MP)
Día 2. Ascensión y hayedos del Gorbea.
Hoy dedicaremos nuestra jornada al macizo principal del Parque Natural del Gorbea. Mientras nuestro grupo de nivel A recorrerá los hayedos del Monte Gorbea, el grupo de nivel B alcanzará la cima, completando hermosas rutas circulares por una de las cimas más emblemáticas de los Montes de Álava, que cuenta con magníficos hayedos a sus pies.
Excursión nivel * Hayedos del Gorbea. Distancia 14 km Desnivel + 330 m Desnivel – 330 m
Comenzamos nuestra ruta en el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia, en Sarria, con la intención de disfrutar del que se considera el hayedo más bello de Álava. Realizamos una magnífica ruta circular a los pies del Monte Gorbea, siguiendo desde el inicio el curso del río Baias, que nos marca el camino. Al poco tiempo, cruzamos el encantador puente de piedra de las Higas y, más adelante, pasamos junto a una casa solitaria. Iniciamos entonces un ascenso suave entre robles, avanzando por una combinación de senderos y pista. Dejamos de lado la senda de Altube y alcanzamos la cima del Monte Burbona, desde donde comenzamos el descenso, guiados en todo momento por los puntos amarillos que señalan esta ruta tranquila y agradable.
Excursión nivel ** Ascensión al Gorbea. Distancia 17 km Desnivel + 885 m Desnivel – 885 m
Este emblemático lugar, tan significativo para el montañismo vasco, es uno de los cinco “montes bocineros” de Vizcaya —aunque también se extiende hacia tierras alavesas— desde donde se convocaban las Juntas Generales mediante señales de humo y el sonido de cuernos. La facilidad de acceso por cualquiera de sus vertientes ha hecho que esta cima gane popularidad con el tiempo. En nuestro caso, optamos por ascender por su ladera sur, partiendo desde las cercanías de Murúa (a 615 metros), y subimos atravesando hayedos, robledales y zonas de pasto hasta alcanzar esta cima redondeada, coronada por una gran cruz.
Alojamiento en Alojamiento en el Hotel *** Tudanca Miranda (MP)
Día 3. Monte Arralde y ascensión al Otzarreta.
Formando parte también del Parque Natural del Macizo de Gorbeia, nos encontramos con el bosque de Otzarreta, un hayedo cuyos árboles, en lugar de extender sus ramas de forma horizontal como es habitual, las elevan rectas hacia el cielo; un hayedo mágico que consideramos uno de los lugares más encantadores de la provincia. Realizaremos dos rutas independientes y, además, con el nivel B, ascenderemos hasta el alto de Arralde, que da nombre a este gran monte. Después de la excursión, emprendemos el viaje de regreso.
Excursión nivel * Hayedo de Otzarreta. Distancia 8 km Desnivel + 350 m Desnivel – 350 m
En la frontera entre Vizcaya y Álava, dentro del Parque Natural del Macizo de Gorbeia, donde se alza la inconfundible silueta del monte, nos encontramos con un hayedo muy peculiar. A diferencia de las hayas tradicionales, cuyos brazos se extienden en horizontal, los árboles de este pequeño bosque, conocido como Otzarreta —o de Isabel, como lo llaman algunos— alzan sus ramas rectas hacia el cielo, creando un paisaje único y casi mágico.
Excursión nivel ** Ascensión al monte Arralde. Distancia 12 km Desnivel + 550 m Desnivel – 550 m
Desde las proximidades del alto de Barazar, nos dirigimos hacia el humedal de Saldropo, con la oportunidad de recorrer uno de los hayedos más bellos de Euskal Herria. A lo largo de esta ruta circular, pasamos junto a la cascada de Uguna, ascendemos hasta la cima del monte Arralde y, más adelante, nos adentramos en pleno corazón del hayedo de Otzarreta.
Al finalizar la actividad, emprenderemos el viaje de regreso.
MÁS INFORMACIÓN
Material recomendado
- Mochila de día (entre 25-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Nuevos Ministerios. 17h Ubicación.
Burgos – El Alfoz: 19:30h Ubicación.
Habitación doble/individual
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación compartida. Dependerá de que otra persona también esté interesada en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Seguro de accidentes/viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado.
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adventure Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
***** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
****** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Recorrido variado con bosques, prados y grandes montañas.
- Ascender a una de las cimas más altas del País Vasco.
- Viaje activo, visitando zonas de gran riqueza paisajística.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación