Auroras Boreales en Islandia

-
Lugar
Islandia, Islandia
-
Duración
8
-
Época del año
Invierno
-
Nivel
A
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Islandia, la tierra del fuego y del hielo, es un país donde la naturaleza se muestra en su estado más puro y salvaje. Situada entre América y Europa, la isla emerge del Atlántico Norte como un mosaico de volcanes, glaciares, fiordos y campos de lava que parecen pertenecer a otro planeta. Su posición geográfica, en plena dorsal mesoatlántica y bajo la influencia de los vientos del Ártico, le confiere un carácter único, moldeado por la fuerza de los elementos.
En este viaje recorreremos dos regiones muy distintas, pero igualmente fascinantes: el sur de Islandia, y la mágica península de Snæfellsnes, conocida como “la Islandia en miniatura” por reunir en un solo territorio todos los paisajes que definen la isla.
Durante seis días nos calzaremos las raquetas de nieve para adentrarnos en escenarios de una belleza abrumadora: caminaremos junto a glaciares que descienden hasta el mar, atravesaremos vastos campos de lava cubiertos por la nieve y ascenderemos suaves montañas desde donde contemplar el océano Atlántico en todo su esplendor. Al final de cada jornada, disfrutaremos del merecido descanso en alojamientos acogedores y, con suerte, bajo la danza hipnótica de las auroras boreales.
Completaremos el viaje explorando cascadas legendarias como Seljalandsfoss y Skógafoss, visitando playas de arena negra y descubriendo el glaciar Snæfellsjökull, célebre por haber inspirado la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne.
Islandia en invierno ofrece un escenario ideal para disfrutar de la montaña en su estado más puro. Acompáñanos en esta aventura con Muntania Outdoors y descubre el lado más invernal y auténtico de esta isla única.
EL DESTINO
Islandia se encuentra en el extremo noroeste de Europa, al sur del Círculo Polar Ártico. Es una isla de origen volcánico situada sobre la dorsal mesoatlántica, donde confluyen las placas tectónicas euroasiática y americana. Esta posición le confiere una intensa actividad geotérmica y volcánica que ha modelado su relieve, compuesto por montañas, glaciares, campos de lava y fiordos.
Durante este viaje recorreremos dos regiones distintas. El sur de la isla se ubica en una zona de gran interés geológico, dominada por el volcán Eyjafjallajökull y cercana a algunos de los paisajes más conocidos de Islandia, como las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss, o las llanuras formadas por antiguas erupciones. La zona, cubierta de nieve en invierno, ofrece un entorno ideal para las rutas con raquetas y para observar cómo conviven la actividad volcánica y el hielo.
La península de Snæfellsnes, situada en el oeste, es un espacio donde se concentran buena parte de los rasgos naturales del país: costas abruptas, playas de arena negra, acantilados, montañas y el glaciar Snæfellsjökull, que domina el paisaje y forma parte de un parque nacional. El clima oceánico, templado por la corriente del Golfo, proporciona inviernos relativamente suaves en comparación con otras regiones de la misma latitud.
Durante los meses de invierno, Islandia se encuentra bajo el llamado “cinturón de auroras boreales”, una franja donde este fenómeno se observa con mayor frecuencia. Las noches despejadas y la escasa contaminación lumínica de las zonas rurales, ofrecen condiciones idóneas para contemplar las auroras. Aunque su aparición depende de la actividad solar y de las condiciones meteorológicas, la probabilidad de observarlas es alta entre los meses de septiembre y abril.
Esta combinación de regiones permite apreciar la diversidad geológica y paisajística de Islandia, así como su carácter volcánico y atlántico.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 09/01/2026
- Llegada: 16/01/2026
- Duración: 8
- Destino: Islandia, Islandia
- Actividad: Trekking, Senderismo confort, Raquetas de nieve
- Nivel físico: A
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 8 personas
Incluye:
Precio. 1.495 €.
* Habitación individual 410 € para 5 noches. Opción de habitación individual para todas las noches (consultar).
Incluye:
- Guía de Muntania Outdoors.
- Transporte privado durante toda la semana.
- 1 noche de alojamiento con desayuno en habitación doble con baño compartido junto al aeropuerto.
- 3 noches de alojamiento con desayuno en habitación doble en Hvolsvöllur.
- 2 noches de alojamiento con desayuno en apartamento privado en Grundarfjordur.
- 1 noche de alojamiento en habitación doble con baño compartido en Reikiavik.
- Seguro de accidentes y de rescate.
- Gestión del viaje.
Alojamientos:
- KEF Guesthouse by Keflavík airport en Keflavik (1 noche). Baño compartido.
- Hotel Selka en Hvolsvöllur (3 noches).
- Gren House Apartments en Grundarfjordur (dos noches). 2 casas privadas para el grupo, 2 baños por casa.
- KEX Hostel and Hotel en Reikiavik (1 noche). Baño compartido.
No incluye:
- Vuelo. Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 30 € por gastos de gestión).
- Manutención no especificada en el apartado “incluye”.
- Contratación de otras actividades.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Reikjavik. Traslado al alojamiento en Keflavík.
Día 2. Valles glaciares de Hellisheidi y Hveragerði. Cascadas de Seljalandfoss y Gulfrafoss.
Por la mañana pondremos rumbo hacia los valles de Hellisheidi y Hveragerði, una zona marcada por la intensa actividad geotérmica del suroeste islandés.
El recorrido comienza en las cercanías de Hveragerði, a unos 30 minutos de Reikiavik, y de manera progresiva asciende hacia las colinas de Hellisheidi hasta un punto alto que domina el valle, para luego descender siguiendo un cauce termal rodeado de formaciones heladas, ofreciendo vistas amplias de los valles cubiertos de nieve y del vapor que emana del suelo geotérmico.
Distancia 7 km Desnivel + 320 m Desnivel – 320 m
Tras la ruta, visitaremos la central geotérmica de Hellisheidi, una de las más grandes del mundo, donde la energía del subsuelo se transforma en electricidad y calefacción para gran parte del país.
Más tarde nos dirigiremos hacia la costa sur para conocer dos de las cascadas más emblemáticas de Islandia. La primera será Seljalandsfoss, famosa por permitir caminar tras su cortina de agua, que se precipita desde una altura de 57 metros creando un espectáculo único, especialmente cuando el hielo la cubre en invierno. Muy cerca se encuentra Gulfrafoss, la llamada “cascada escondida”, oculta tras una hendidura en la roca.
Alojamiento en Hvolsvöllur.
Día 3. Glaciar Solheimajökull y acantilados de Vik.
Hoy disfrutaremos de una emocionante experiencia al caminar sobre el hielo de la lengua glaciar Sólheimajökull, que desciende desde el imponente Mýrdalsjökull, uno de los grandes glaciares del sur de Islandia. Continuaremos hacia la costa atlántica para visitar los acantilados de basalto de Vík, espectaculares formaciones negras que se alzan sobre el océano Atlántico Norte, testigos del origen volcánico de la isla.
En nuestra primera ruta, desde la morrena lateral del glaciar, comenzaremos un recorrido que nos permitirá adentrarnos en el hielo y descubrir de cerca este extraordinario paisaje. Durante el paseo, aprenderemos cómo los glaciares modelan el terreno y cómo su evolución influye directamente en el clima del planeta.
Distancia 4 km Desnivel + 210 m Desnivel -210 m
Para la segunda ruta del día nos desplazaremos a la Reserva Natural de Dyrhólaey, un hermoso enclave a orillas del océano donde crían frailecillos y numerosas especies de aves en los acantilados de Vik.
Nuestra primera parada de este paseo costero será la playa de Reynisfjara, famosa por sus espectaculares formaciones de basalto y por los conocidos “trolls” petrificados que emergen del mar bajo la luz del sol. A continuación, visitaremos Dyrhólaey, una reserva ornitológica reconocida por sus acantilados y formaciones de basalto.
Distancia 4 km Desnivel + 150 m Desnivel -150 m
Alojamiento en Hvolsvöllur.
Día 4. La cascada de Skógafoss.
La cascada de Skógafoss, una de las más impresionantes de Islandia, se desploma desde 60 metros de altura formando una cortina de agua que, con el sol, crea espectaculares arcoíris. Situada junto al pequeño pueblo de Skógar, su entorno combina verdes praderas, acantilados y el río Skógá, que desciende entre numerosas cascadas hacia el Atlántico.
La ruta que comienza en la cascada de Skógafoss sigue el curso del río Skógá, que nace del deshielo de los glaciares cercanos. A lo largo del recorrido, el sendero nos guía entre sucesivas cascadas y profundos cañones que muestran la fuerza del agua al tallar la roca.
Distancia 11 km Desnivel + 490 m Desnivel – 490 m
Alojamiento en Hvolsvöllur.
Día 5. Anillo dorado: Þingvellir - Geysir - Gullfoss
Hoy nos dirigiremos a la falla de Þingvellir, cuna del primer parlamento islandés y punto de encuentro entre las placas tectónicas europea y americana. Después visitaremos Geysir y su famoso géiser Strokkur, en uno de los campos geotérmicos más reconocidos del mundo. La jornada continuará con la imponente Gullfoss, conocida como la “cascada dorada”.
En esta ruta conectaremos tres de los paisajes más emblemáticos del Círculo Dorado de Islandia. Comenzaremos en el valle tectónico de Þingvellir. Desde allí, el sendero avanza hacia Geysir, donde nos detendremos a observar géiseres activos como Strokkur, que erupciona cada pocos minutos entre columnas de vapor y agua caliente. La ruta culmina en la imponente Gullfoss, donde el río Hvítá cae en una doble cascada.
Distancia 7 km Desnivel + 100 m Desnivel - 100 m
Por la tarde nos trasladaremos hasta la península de Snæfellsnes. Alojamiento en Grundarfjordur.
Día 6. Entorno del Volcán Snaefellsjökull.
En el Parque Nacional de la península de Snæfellsnes nos espera el imponente Snæfellsjökull, conocido gracias a Julio Verne como “la puerta al centro de la Tierra”. Su cima de 1.446 metros, cubierta por un glaciar de gran belleza, lo convierte en uno de los paisajes más icónicos y pintorescos de Islandia. Los relieves y formaciones que lo rodean, moldeados por el hielo y la lava, crean un entorno natural único.
Nuestra ruta nos permitirá disfrutar de la soledad del paisaje y del relieve de sus volcanes dormidos. Realizaremos un recorrido por los alrededores del glaciar, desde donde se pueden contemplar panorámicas invernales impresionantes.
Distancia 10 km Desnivel + 425 m Desnivel – 425 m
Alojamiento en Grundarfjordur.
Día 7. La costa de Snaefellsness.
La península de Snæfellsnes ofrece uno de los escenarios más privilegiados de Islandia para observar, cuando las condiciones lo permiten, las auroras boreales danzando sobre el cielo ártico. Su litoral destaca por su belleza y es un lugar ideal para la observación de cetáceos y rorcuales que se acercan a alimentarse. Además, focas y charranes encuentran refugio en las formaciones de lava solidificada, que al entrar en contacto con el mar han dado lugar a impresionantes acantilados volcánicos.
La ruta se dividirá en dos partes: la primera nos llevará desde los pueblos portuarios de Arnastapi y Hellnar, siguiendo un sendero que atraviesa calas y acantilados; la segunda nos conducirá hasta uno de los asentamientos de focas más estables de la península, un lugar perfecto para la observación de la fauna marina.
Distancia 4 km Desnivel + 50 m Desnivel – 50 m
Tras la ruta nos trasladaremos a Reikjavik, donde nos alojaremos.
Día 8. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
RUTAS
Ruta por una de las zonas con mayor actividad telúrica del sur de Islandia, en la que nos deslumbraremos con la fuerza de la tierra y sus humeantes laderas. Tal es su potencial energético, que es de estas colinas de donde se extrae la energía y el agua caliente que abastece a la ciudad de Reykjavik, gracias a las estaciones geotermales que aquí se han construido. No es algo nuevo, si por algo se caracteriza el pueblo Islandés, es por saber adaptarse y aprovechar los recursos que esta tierra ofrece. Cauces de agua caliente, lodos hirvientes y laderas yermas mezclados con la nieve invernal, sin duda, una mezcla cuanto menos inusual en el planeta.
Nos trasladaremos hasta las proximidades de la lengua glaciar Solheimajökull, que desciende del gran glaciar Mýrdalsjökull. Debido a su proximidad al volcán subglaciar Katla, no es extraño percibir el olor a azufre que desciende por el hielo según la actividad o intensidad de éste. Tras alcanzar la morrena lateral del glaciar nos introduciremos en el mismo disfrutando de un sencillo paseo a la vez que aprenderemos a comprender el comportamiento de los glaciares en cuanto a la forma de modificar el entorno y su importancia en la influencia en el clima. Islandia alberga muchos de los glaciares más grandes del Mundo y no podemos dejar pasar esta oportunidad.
Por la mañana nos acercaremos hasta el río Skogar, en primer lugar visitaremos la impresionante cascada Skogarfoss con sus 62 metros de caída. Posteriormente continuaremos nuestra ruta siguiendo el curso del río Skogar hasta encontrarnos con las sucesivas cascadas y cañones que nos ofrece este río que nace del deshielo de dos de los glaciares más significativos de Islandia, ya que bajo su manto de hielo se esconden dos de los volcanes más activos de la isla en los últimos años. El Myrdalsjökull (volcán Katla) y el Eyjafjallajökull , cuya última erupción se produjo en el 2010 creando un auténtico caos en el transporte aéreo y dos nuevos cráteres humeantes, Magni y Moudi, hacia los que nos encaminaremos.
Hoy acudiremos a la falla de Thingvellir, lugar donde se estableció la sede del “Alping”, el primer parlamento Islandés y donde se plasma la separación de placas entre el continente europeo y el americano. Todo un orgullo para esta pequeña nación. Proseguiremos nuestra ruta hasta Geysir y su inseparable Strokur, lugar donde se encuentra uno de los campos de geiséres más famosos del mundo y que visitaremos. Un poco más adelante, nos aguarda la impresionante “Gulfoss” (la cascada dorada), la cual ha llegado hasta nuestros días gracias a la implicación y el amor de los Islandeses para con su tierra, que se opusieron firmemente a la construcción de una central hidroeléctrica que hubiera acabado con esta impresionante obra de la naturaleza. Gulfoss, de esta forma, se ha convertido en uno de los símbolos más importantes a día de hoy de la capacidad de lucha del pueblo islandés. Su fuerza y su belleza, la han convertido en una seña de identidad en Islandia y por ello es la más conocida y visitada.
El Glaciar Snaefellsjökull preside este Parque Nacional y caminar por su entorno volcánico cubierto por la nieve, es una de las experiencias más increíbles al visitar este país. Nuestra ruta nos permitirá disfrutar lo solitario del lugar y el relieve de sus volcanes durmientes. En esta época del año la ascensión hasta la cumbre puede conllevar mucho riesgo, por lo que realizaremos una excursión por su entorno, que nos permitirá disfrutar de unas panorámicas invernales espectaculares.
Si la zona volcánica y la glaciar son espectaculares, no menos interesante es la costa de esta bella península donde acuden numerosos Cetáceos y Rorcuales para alimentarse, así como Focas y Charranes para criar en las famosas formaciones de lava solidificadas, que al entrar en contacto con el agua salada del mar originaron bellos acantilados. Unidos por senderos podremos pasear por este bello lugar mientras observamos el fantástico romper de las olas contra las rocas volcánicas. La ruta del día la dividiremos en dos, una primera que nos llevará entre las poblaciones portuarias de Arnastapi y Hellnar a través de un sendero que recorre las diferentes calas y acantilados de la costa. Y la segunda, nos llevará hasta uno de los asentamientos de focas más estable de la Península.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Reikiavik. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Wizzair W46312 | 09/01/2026 10:25 MAD Madrid ⤑ 09/01/2026 12:40 MXP Milán Malpensa
Wizzair W46453 | 09/01/2026 15:55 MXP Milán Malpensa ⤑ 09/01/2026 19:40 KEF Reikjavik
Vuelta
Lufthansa LH845 | 16/01/2026 15:25 KEF Reikjavik ⤑ 16/01/2026 20:00 FRA Frankfurt
Lufthansa LH1122 | 16/01/2026 21:10 FRA Frankfurt ⤑ 16/01/2026 23:50 MAD Madrid
Ida
British Airways BA473 | 09/01/2026 10:10 BCN Barcelona ⤑ 09/01/2026 11:40 LHR Londres Heathrow
British Airways BA896 | 09/01/2026 13:50 LHR Londres Heathrow ⤑ 09/01/2026 17:15 KEF Reikjavik
Vuelta
British Airways BA895 | 16/01/2026 11:50 KEF Reikjavik ⤑ 16/01/2026 15:00 LHR Londres Heathrow
British Airways BA492 | 16/01/2026 19:20 LHR Londres Heathrow ⤑ 16/01/2026 22:35 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este viaje formación
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo
material ligero e imprescindible. Si no dispone de todo el material puede alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 25-35 litros).
- Botas de montaña y polainas.
- Raquetas de nieve y bastones.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de invierno.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar.
- Guantes gordos.
- Gorro para el frío.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora y/o termo.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y veremos la viabilidad de programar la fecha que más te convenga.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Climatología
Pese a la latitud a la que se encuentra, las temperaturas no son muy extremas ya que se nota la influencia del océano. En cambio, el tiempo es muy cambiante y es muy habitual encontrar cambios bruscos en el mismo día.
Fases de la luna para las fechas del viaje:
6 de enero: cuarto creciente
13 de enero: luna llena
21 de enero: cuarto menguante
Cambio de divisas, dinero, tarjetas
1 euro = 145 ISK. Se puede cambiar en el aeropuerto de Keflavik o sacar dinero de un cajero en alguna pequeña población. Aceptan tarjetas de crédito en todos los lugares. Prácticamente no se tienen gastos durante el viaje menos la comida.
Equipaje y material
Opción de alquiler de raquetas, consultar.
Rogamos sean comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas y el espacio para el traslado de equipaje es limitado.
Comidas
Están incluidos 6 desayunos en el precio del viaje. Los almuerzos se harán durante la ruta. Para las cenas, el alojamiento de Hvolsvöllur dispone de restaurante y los apartamentos de Grundarfjordur y los alojamientos de Keflavik y Reikiavik están equipadas con cocina.
Alojamiento
Los apartamentos están perfectamente equipados. Traer zapatillas de estar en casa ya que los islandeses no entran con las botas llenas de nieve. Las sábanas y toallas nos las proporciona el alojamiento.
Seguro de viaje incluido
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 € (opción de contratar una cobertura mayor, consultar).
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Pérdida, robo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Más información
* Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Observación de las auroras boreales.
- Paisajes invernales únicos.
- Entorno volcánico y glaciar.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación