Ascenso al Kilimanjaro. Ruta Marangu, Tanzania

-
Lugar
Tanzania, Tanzania
-
Duración
8-9 días
-
Época del año
-
Nivel
B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 23/08/2026 - 30/08/2026 | 1.665 €
- 16/10/2026 - 23/10/2026 | 1.665 €
- Más información
EL VIAJE
El Kilimanjaro, con sus 5.895 metros que en lengua local es Uhuru Peak, es la montaña más alta de África y una de los Siete Cumbres (las montañas más altas de cada continente), lo que la convierte en un desafío para todo aficionado a la montaña.
A pesar de su altitud, su ascenso no presenta dificultades técnicas, lo que permite a los montañeros y deportistas entrenados y que aclimaten bien alcanzar su cima.
Su ascenso atraviesa una increíble variedad de ecosistemas, desde selva tropical pasando a un desierto alpino y encontrando una preciosa masa de hielo glaciar en la cumbre.
Desde la cumbre del Uhuru Peak disfrutaremos de una imagen única que nos quedará en nuestra rutina, un espectacular mar de nubes sobre la sabana africana o directamente una visión de la gran sabana africana a nuestros pies.
La Ruta Marangu, conocida como la "Ruta de la Coca-Cola", es la ruta más antigua y popular. Hay quien atribuye este sobrenombre a su popularidad como la marca de refrescos, a que se pueden comprar junto con dulces en diferentes puntos del ascenso e incluso a que el ascenso es tan pausado pero continuo, que uno puede ir bebiéndose el refresco mientras anda. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Para aquellos montañeros menos experimentados resulta una ruta muy atractiva, ya que el ascenso es gradual y más sencillo que otras rutas, evitando senderos más escarpados. Además, es la única ruta que ofrece la posibilidad de dormir en cabañas en lugar de tiendas de campaña.
Si tienes tiempo te aconsejamos completar el viaje con un safari (consultar).
¡No te pierdas la oportunidad de viajar a Tanzania y ascender al Kilimanjaro en un viaje fascinante!
EL DESTINO
El nombre oficial de Tanzania es Republica Unida de Tanzania. Situado en la costa este de África central es uno de los destinos más deseados por el viajero que ama África.
Buena parte de su terreno se encuentra en una meseta de 1.000 metros de altitud. La sabana es el ecosistema más extendido por buena parte del país. En las regiones montañosas se encuentra la selva y a mayor altitud las praderas de montaña.
El clima es tropical y en la meseta las temperaturas oscilan entre los 10º C y los 20º C durante la estaciones fría y cálida. A mayor altitud el clima es subtropical. A menores altitudes raramente las temperaturas descienden de los 20 º C.
La migración de la Zona de Convergencia Intertropical hace que en el norte tengamos dos épocas de lluvias, lluvias cortas de octubre a diciembre y lluvias largas de marzo a mayo. En el sur, oeste y centro del país solo hay una estación húmeda de octubre a abril/mayo.
El Kilimanjaro (5.895 m) está situado al noreste de Tanzania. Está formado por tres volcanes inactivos (el Shira, el Mawenzi y el Kibo). En 1973 se creó el Parque Nacional del Kilimanjaro con el fin de proteger este singular ecosistema, con 1.688 km² y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.987.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 23/08/2026
- Llegada: 30/08/2026
- Duración: 8
- Destino: Tanzania, Tanzania
- Actividad: Trekking, Trekking, Ascensiones
- Nivel físico: B
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 10 personas
Incluye:
Precio. 1.665 € por persona.
*Suplemento de 100 € si el grupo no supera los 4 participantes.
- Guía de montaña local profesional.
- Todos los traslados (incluida recogida en aeropuerto y traslado al mismo al finalizar el viaje).
- 2 noches de hotel (alojamiento y desayuno) para la noche de llegada y última noche antes de regresar en el avión.
- Alojamiento en refugios durante el ascenso (4 noches).
- Manutención completa durante los días del ascenso.
- Tasas de entrada para la ascensión, tasas de camping, tasas de rescate.
- 3 comidas al día y agua hervida para los días de ascensión.
- 3 porteadores por persona y colchón.
- Tasas de escalada y refugios.
No incluye:
- Vuelos internacionales. Muntania Outdoors puede gestionar su vuelo (30 euros gastos de gestión).
- Visados de entrada a Tanzania.
- Ropa y material necesario (saco de dormir).
- Seguro de accidentes y rescate. Si no dispone de uno se lo podemos tramitar.
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 16/10/2026
- Llegada: 23/10/2026
- Duración: 8
- Destino: Tanzania, Tanzania
- Actividad: Trekking, Trekking, Ascensiones
- Nivel físico: B
- Grupo mínimo-máximo: 1 - 10 personas
Incluye:
Precio. 1.665 € por persona.
*Suplemento de 100 € si el grupo no supera los 4 participantes.
- Guía de montaña local profesional.
- Todos los traslados (incluida recogida en aeropuerto y traslado al mismo al finalizar el viaje).
- 2 noches de hotel (alojamiento y desayuno) para la noche de llegada y última noche antes de regresar en el avión.
- Alojamiento en refugios durante el ascenso (4 noches).
- Manutención completa durante los días del ascenso.
- Tasas de entrada para la ascensión, tasas de camping, tasas de rescate.
- 3 comidas al día y agua hervida para los días de ascensión.
- 3 porteadores por persona y colchón.
- Tasas de escalada y refugios.
No incluye:
- Vuelos internacionales. Muntania Outdoors puede gestionar su vuelo (30 euros gastos de gestión).
- Visados de entrada a Tanzania.
- Ropa y material necesario (saco de dormir).
- Seguro de accidentes y rescate. Si no dispone de uno se lo podemos tramitar.
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo España – Kilimanjaro Airport (JRO)
Día 2. Por horarios y escalas se aterriza al día siguiente.
Encuentro con el conductor y el resto del grupo y traslado en transfer a Moshi.
Día 3. Traslado desde Moshi a la base del Kilimanjaro. Día 1 Kilimanjaro. De la puerta de entrada de la ruta Marangu (1.860 m) al Refugio Mandara (2.720 m).
Jornada en la que nos adentraremos en el Parque Nacional del Kilimanjaro, un día en el que tendremos que sacar permisos para la entrada al Parque y adentrarnos en la primera parte de la ascensión, que la compone un ecosistema tropical. Hasta el comienzo de la ruta, pequeñas aldeas salpican el territorio con plantaciones de plátanos y café.
Comenzamos nuestra ascensión por la Puerta Marangu (1.860 m). Tramitaremos los pertinentes permisos para el acceso al Parque y partiremos por una primera parte de selva tropical en claro ascenso hasta la Cabaña Mandara (2.720 m), nuestro primer alojamiento de la ruta.
Distancia 11 km Desnivel + 860 m Desnivel – 0 m Tiempo 5-6h
Día 4. Día 2 Kilimanjaro. Del Refugio Mandara (2.720 m) al Cabaña Horombo (3.720 m).
En la actividad de hoy, en los 1.000 metros de desnivel que acometeremos, nos encontraremos con una gran variedad y contraste en el paisaje. En comparación con otras montañas en Europa, por la latitud a la que nos encontramos veremos las diferencias en la altura con los pisos climáticos.
La segunda jornada de trekking propiamente dicho, comenzará atravesando los últimos metros de selva tropical con unos primeros metros bastante empinados. Seguidamente daremos paso a los prados alpinos salpicados de brezos gigantes. Más adelante, la vegetación cambia a un páramo abierto con vegetación más pequeña antes de aparecer un páramo desolado.
Distancia 6 km Desnivel + 1.000 m Desnivel – 0 m Tiempo 5-6h
Día 5. Día 3 Kilimanjaro. De la Cabaña Horombo (3.720 m) al Refugio Kibo (4.720 m).
Nos encontramos en un clima ya más extremo, frío, pues sobrepasaremos con creces los 4.000 metros de altitud. El pasisaje será puramente volcánico con vista a parte del glaciar Rebmann.
Jornada dura, pues deberemos salvar otros 1.000 metros de desnivel, pero a mayor altitud que el día anterior. Nos dirigiremos hacia las estribaciones del pico Mawenzi (5.149 m), que es uno de los 3 volcanes que forman esta gran montaña. El terreno en el collado se vuelve más amable en cuanto a pendiente y nos permitirá llegar al Refugio Kibo donde podremos descansar durante toda la tarde para acometer en la noche, la ascensión al Kilimanjaro.
Distancia 13 km Desnivel + 1.000 m Desnivel – 0 m Tiempo 6-7h
Día 6. Día 4 Kilimanjaro. Refugio Kibo (4.700 m) a la cima del Kilimanjaro (5.895 m). Descenso a la Cabaña Horombo (3.720 m)
Día de cima al pico Uhuru, o también llamado Kilimanjaro. Una jornada donde se andará durante toda la noche para el ascenso y llegar al amanecer a la cima. El techo de África y una de las 7 montañas del proyecto “Seven Summits”.
Comenzaremos la actividad caminando a medianoche. Gracias a los frontales podremos avanzar en la fría noche. Alcanzaremos el punto Gilman (5.640 m) y posteriormente Stella Point para bordear el cráter y llegar a la cima.
Para el descenso, con el sol ya calentando, iremos cogiendo calor y al perder altura cada vez nos iremos sintiendo mejor. Pararemos en el refugio Kibo a reponer fuerzas para continuar nuestro descenso al refugio Horombo.
Distancia 19 km Desnivel + 1.195 m Desnivel – 2.175 m Tiempo 12h
Día 7. Día 5 Kilimanjaro. De la Cabaña Horombo (3.700 m) a la Puerta Marangu (1.860 m).
Con todo el trabajo duro ya hecho, solo nos restará el descenso por el camino que días atrás empleamos para el ascenso.
Después del desayuno, comenzaremos el descenso hasta la Puerta Marangu, dando por finalizada nuestra aventura.
Distancia 17 km Desnivel + 0 m Desnivel – 1.840 m Tiempo 6h.
Día 8. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. En función de los horarios se llega el mismo día 8 o el día 9 del programa.
*Si tienes tiempo te aconsejamos completar el viaje con un safari (consultar).
Día 1. Vuelo España – Kilimanjaro Airport (JRO)
Día 2. Por horarios y escalas se aterriza al día siguiente.
Encuentro con el conductor y el resto del grupo y traslado en transfer a Moshi.
Día 3. Traslado desde Moshi a la base del Kilimanjaro. Día 1 Kilimanjaro. De la puerta de entrada de la ruta Marangu (1.860 m) al Refugio Mandara (2.720 m).
Jornada en la que nos adentraremos en el Parque Nacional del Kilimanjaro, un día en el que tendremos que sacar permisos para la entrada al Parque y adentrarnos en la primera parte de la ascensión, que la compone un ecosistema tropical. Hasta el comienzo de la ruta, pequeñas aldeas salpican el territorio con plantaciones de plátanos y café.
Comenzamos nuestra ascensión por la Puerta Marangu (1.860 m). Tramitaremos los pertinentes permisos para el acceso al Parque y partiremos por una primera parte de selva tropical en claro ascenso hasta la Cabaña Mandara (2.720 m), nuestro primer alojamiento de la ruta.
Distancia 11 km Desnivel + 860 m Desnivel – 0 m Tiempo 5-6h
Día 4. Día 2 Kilimanjaro. Del Refugio Mandara (2.720 m) al Cabaña Horombo (3.720 m).
En la actividad de hoy, en los 1.000 metros de desnivel que acometeremos, nos encontraremos con una gran variedad y contraste en el paisaje. En comparación con otras montañas en Europa, por la latitud a la que nos encontramos veremos las diferencias en la altura con los pisos climáticos.
La segunda jornada de trekking propiamente dicho, comenzará atravesando los últimos metros de selva tropical con unos primeros metros bastante empinados. Seguidamente daremos paso a los prados alpinos salpicados de brezos gigantes. Más adelante, la vegetación cambia a un páramo abierto con vegetación más pequeña antes de aparecer un páramo desolado.
Distancia 6 km Desnivel + 1.000 m Desnivel – 0 m Tiempo 5-6h
Día 5. Día 3 Kilimanjaro. De la Cabaña Horombo (3.720 m) al Refugio Kibo (4.720 m).
Nos encontramos en un clima ya más extremo, frío, pues sobrepasaremos con creces los 4.000 metros de altitud. El pasisaje será puramente volcánico con vista a parte del glaciar Rebmann.
Jornada dura, pues deberemos salvar otros 1.000 metros de desnivel, pero a mayor altitud que el día anterior. Nos dirigiremos hacia las estribaciones del pico Mawenzi (5.149 m), que es uno de los 3 volcanes que forman esta gran montaña. El terreno en el collado se vuelve más amable en cuanto a pendiente y nos permitirá llegar al Refugio Kibo donde podremos descansar durante toda la tarde para acometer en la noche, la ascensión al Kilimanjaro.
Distancia 13 km Desnivel + 1.000 m Desnivel – 0 m Tiempo 6-7h
Día 6. Día 4 Kilimanjaro. Refugio Kibo (4.700 m) a la cima del Kilimanjaro (5.895 m). Descenso a la Cabaña Horombo (3.720 m)
Día de cima al pico Uhuru, o también llamado Kilimanjaro. Una jornada donde se andará durante toda la noche para el ascenso y llegar al amanecer a la cima. El techo de África y una de las 7 montañas del proyecto “Seven Summits”.
Comenzaremos la actividad caminando a medianoche. Gracias a los frontales podremos avanzar en la fría noche. Alcanzaremos el punto Gilman (5.640 m) y posteriormente Stella Point para bordear el cráter y llegar a la cima.
Para el descenso, con el sol ya calentando, iremos cogiendo calor y al perder altura cada vez nos iremos sintiendo mejor. Pararemos en el refugio Kibo a reponer fuerzas para continuar nuestro descenso al refugio Horombo.
Distancia 19 km Desnivel + 1.195 m Desnivel – 2.175 m Tiempo 12h
Día 7. Día 5 Kilimanjaro. De la Cabaña Horombo (3.700 m) a la Puerta Marangu (1.860 m).
Con todo el trabajo duro ya hecho, solo nos restará el descenso por el camino que días atrás empleamos para el ascenso.
Después del desayuno, comenzaremos el descenso hasta la Puerta Marangu, dando por finalizada nuestra aventura.
Distancia 17 km Desnivel + 0 m Desnivel – 1.840 m Tiempo 6h.
Día 8. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. En función de los horarios se llega el mismo día 8 o el día 9 del programa.
*Si tienes tiempo te aconsejamos completar el viaje con un safari (consultar).
MÁS INFORMACIÓN
¿Cuál es la mejor época para subir al Kilimanjaro?
De enero a marzo.
Ventajas. Temperaturas más cálidas en montaña. Cielos generalmente despejados por las mañanas y tarde, con algo de nubosidad hacia el mediodía. Menor número de visitantes.
Inconvenientes. Puede haber algo más de nieve en la cima.
De julio a noviembre.
Ventajas. Época seca y atmósfera estable. Buena visibilidad y senderos más secos. Coincide con la temporada de safaris.
Inconvenientes. Temperaturas más frías (principalmente por las noches y en altura). Más visitantes.
¿Cuál es la época menos recomendable para subir al Kilimanjaro?
De abril a mediados de junio. Temporada de lluvias prolongadas a lo largo de varias horas., nubosidad densa y menor visibilidad. Caminos húmedos y resbaladizos.
De finales de noviembre a finales de diciembre. Temporada de lluvias de corta duración. Aún factible el ascenso, pero sabiendo que te puede llover en algunos momentos. Mucha menos gente.
Ampliación viaje. Safari
Si tienes tiempo te aconsejamos completar el viaje con un safari (consultar).
Requisitos de entrada para viajar a Tanzania
Enlace para información de este asunto
Necesitas tener el pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada.
Además, necesitas un visado que se puede tramitar directamente en el aeropuerto Kilimanjaro o a través de la siguiente página web.
Vacunas
Únicamente es necesario vacunarse de la fiebre amarilla si entras a Tanzania desde un país que la tiene. No es el caso viajando directamente desde España.
Divisas
La moneda corriente es el chelín tanzano (Tanzanian Shilling, Tsh).
1 euros = 2.863 Tanzanian Shillings.
Se puede cambiar € y dólares en el aeropuerto de destino y en los bancos. Se puede conseguir dinero en efectivo en cajeros automáticos en las ciudades. Aceptan tarjetas de crédito en algunos establecimientos.
Material y ropa necesaria para este viaje
Para el día a día es ideal llevar una mochila ligera de no más de 25-30 litros de volumen con lo imprescindible para pasar la jornada. Además, llevaremos una bolsa de viaje/petate para facturarla en el avión y trasladar nuestro equipaje durante el viaje. Se podrá dejar algo de ropa de recambio en el hotel de la primera noche.
- Mochila (entre 25-30 litros) y una bolsa de viaje/petate (10-12 kg) que trasladarán los porteadores durante el escenso.
- Botas de trekking.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero de trekking.
- Camiseta técnica (primera capa) y un par de repuesto.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta caliente tipo primaloft o plumas.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1,5 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Saco de dormir
- Bañador.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete, tendrás que marcarlo en la reserva, donde verás distintas opciones en función de tu lugar de residencia. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si, cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta, te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega.
Muntania Outdoors cobra 30 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros quienes lo compremos. Si la compra de tu vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo, porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra), el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tú).
Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors tuvieras que cancelar tu vuelo, será tu responsabilidad hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar, aceptaremos el cambio en el caso de que la información nos llegue a nosotros sin tener que consultarte, y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es tu responsabilidad aceptar el cambio y, si no estás de acuerdo con el nuevo horario, tendrás que rechazarlo.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú quien realice los trámites que te pidan.
En el caso de que quieras que te gestionemos otro vuelo, al tratarse de una nueva tramitación de billete, tendrá un coste adicional de 30 €.
Si eres tú quien compra tu vuelo, te rogamos que nos consultes los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo, bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la misma alianza, y por tanto la compra se haga con un solo pago.
Si, por el contrario, optas por comprar un trayecto de ida o vuelta en el que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una buena alternativa para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleves lo indispensable por si no llega tu maleta, de modo que puedas realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina; tendrás que facturarlos.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
El recorrido puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Ascenso al Kilimanjaro (5.895 m), el techo de África.
- Visitar Tanzania.
- Opción de ampliar el viaje con un safari.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación