
Ascensiones en Montenegro. Alpes Dináricos

-
Lugar
Montenegro, Montenegro
-
Duración
9 días
-
Época del año
Primavera
-
Nivel
NF**/TT**
⤤Ver tabla
EL VIAJE
Montenegro, es conocido como la Perla del Mediterráneo. Es un país de gran belleza que presenta una geografía compleja ya que alberga los Alpes Dináricos (Balcanes) que crecen a muy poca distancia de la costa Adriática.
Montenegro está lleno de afiladas crestas, barrancos profundos y montañas cubiertas por bosques tan oscuros que fue justamente eso lo que inspiró el nombre de "Montenegro".
Montenegro es un país relativamente pequeño perfecto para las actividades en montaña. Que no nos engañe su reducida extensión ya que su orografía hace que lo que parece que está cerca no lo esté tanto en cuanto al tiempo que nos puede llevar el llegar.
En tiempos antiguos, la dificultad en atravesar el país favoreció el contrabando y la piratería, una tradición histórica que ayudó a la población a sobrevivir durante la guerra serbio-bosnia.
El viaje de 9 días de duración que presentamos no pretende ser un viaje que quiera abarcar la visita de todo el país, cosa que sería estresante y contraproducente para el que busca un viaje de montaña activo.
En este viaje nos centramos en tres zonas principales donde desarrollaremos una serie de ascensiones de gran interés. Estas zonas son el Parque Nacional de Durmitor, el Parque Nacional de Prokletije (fronterizo con Albania), el Parque Nacional de Biogradska Gora y el fiordo donde se sitúa Kotor y las montañas que rodean esta ciudad.
No podemos olvidar el cañón del río Tara que también visitaremos.
Además, tendremos tiempo de visitar lugares de interés y degustar la gastronomía local.
EL DESTINO
Montenegro, es conocido como la Perla del Mediterráneo. Es un país de gran belleza que presenta una geografía compleja ya que alberga los Alpes Dináricos (Balcanes) que crecen a muy poca distancia de la costa Adriática.
El Parque Nacional de Durmitor es Patrimonio Natural de Unesco y forma parte de los Alpes Dináricos. Presenta un relieve complejo con grandes montañas y profundas gargantas como el río Tara. Es un destino ideal para la gente que hace montaña.
El cañón del río Tara es uno de los lugares más sorprendentes: con más de 1.300 metros de desnivel entre el fondo del valle donde se encuentra el río Tara y las partes más elevadas de sus paredes rocosas, es el segundo cañón más profundo del mundo, solo superado por el Gran Cañón del Colorado.
El Parque Nacional de Prokletije es también conocido por el nombre de los Alpes de Montenegro ya que alberga unas montañas de grandes dimensiones con profundos valles. Su nombre viene de la montaña homónima que ocupa buena parte de la superficie de este parque. Prokletije significa “maldito” y simboliza la inaccesibilidad y dificultad que puede tener el alcanzar su cima.
La cumbre más alta es el Zla Kolata (2.534 m) y hace frontera con Albania.
La ciudad de Kotor se encuentra en las orillas del fiordo más meridional de Europa en la Costa Dálmata. La bahía donde se sitúa es conocida por el nombre “ Bocas de Kotor” y se encuentra rodeada por grande montañas. La génesis de este lugar se debe a un semiderrumbado crater de un antiguo volcán.
La bahía que hemos mencionado también se conoce como el “fiordo más meridional de Europa” y su génesis se debe a que es un cañón sumergido del desaparecido río Bokelj que descendía del monte Orjen.
La capital, Podgorica, se encuentra en una de las pocas planicies del país, pero el resto de Montenegro está lleno de afiladas crestas, barrancos profundos y montañas cubiertas por bosques tan oscuros que fue justamente eso lo que inspiró el nombre de "Montenegro".
Los venecianos que veían desde sus barcos las montañas oscuras, lo que veían eran los Alpes Dináricos.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 11/08/2025
- Llegada: 19/08/2025
- Duración: 9
- Destino: Montenegro, Montenegro
- Actividad: Senderismo confort, Ascensiones
- Nivel: NF**/TT**
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 8 personas
Incluye:
- Guía de Muntania Outdoors
- Traslados en furgoneta.
- Alojamientos: 5 noches en hotel en habitación doble en régimen de media pensión y 3 noches con desayuno.
- Visita a la fortaleza de Kotor.
- Camiseta técnica de manga corta Muntania Outdoors ideal para actividades en montaña.
- Seguro de viaje. + Información en observaciones.
- Gestión de reservas
Alojamientos
- Hotel Marija *** en Kotor
- Hotel Resort Gacka **** en Mojkovac
- Hotel Pavlovic en Crna Gora
- Hotel Ivka **** en Dubrovnik
No incluye:
- Vuelos a partir de 250 €. + info en observaciones y en la web en vuelos).
- Suplemento de 270 € en habitación individual.
- Entradas a museos u otras visitas turísticas.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Dubrovnik. Traslado a la Bahía de Kotor. Visita de Kotor.
Vuelo a Dubrovnik, Croacia. Desde allí, cruzaremos la frontera hacia Montenegro y viajaremos unas dos horas y media hasta llegar a la encantadora ciudad de Kotor, ubicada junto al fiordo más meridional de Europa.
Esta ciudad, una de las mejor conservadas de esta parte de la cuenca mediterránea, nos transportará a los siglos XII al XIV, manteniendo su trazado original. Realizaremos una visita a la parte alta de la ciudad amurallada, donde podremos disfrutar de vistas impresionantes sobre el fiordo.
Día 2. El Monte Lovcen y el santuario de Petar Petrovic II.
Al día siguiente, nos adentraremos en la Bahía de Kotor, rodeada por altas montañas que ofrecen un precioso espectáculo a los ojos del visitante.
Uno de los puntos más destacados será el Monte Lovcen, donde descansan los restos de Petar Petrovic Njegos, un importante gobernante, obispo y poeta de Montenegro. Petar llegó al poder cuando solo tenía 17 años en 1.830.
Puso todos sus esfuerzos a modernizar el país y a poner fin a las luchas entre diversos clanes.
Ascenderemos hasta el santuario, desde donde podremos admirar el paisaje y aprender sobre la historia de este personaje clave en la modernización del país.
El punto de partida de la excursión será Njegos, el pintoresco pueblo natal de Petar Petrovic, el protagonista de esta ruta. Junto con su amado Monte Lovcen, donde deseó que reposaran sus restos, exploraremos esta zona llena de historia y belleza.
Es importante aclarar que Lovcen hace referencia al macizo montañoso en su totalidad, mientras que la cima se llama Jezerski Vrh (1.657 m).
Durante la subida, un precioso hayedo nos proporcionará sombra y nos permitirá llegar sin esfuerzo hasta el mausoleo que corona la cima, tallado directamente en la roca.
Este mausoleo es un símbolo del orgullo nacional montenegrino, una construcción metafórica que refleja el alma valiente de este pueblo.
Para el descenso, tomaremos prácticamente el mismo camino, con un pequeño desvío a través del bosque, sin sendero marcado, hasta llegar al Lago Jezero. Curiosamente, este lago, que ya no retiene agua, es conocido por su nombre, que significa literalmente "lago".
Distancia 12 km Desnivel+ 690 m Desnivel-690 m
Día 3. Joyas de la costa montenegrina. Budva y Sveti Stefan. Viaje a Kolasin.
Tras explorar la Bahía de Kotor, dedicaremos un día a descubrir algunos de los rincones más hermosos de la costa montenegrina.
Comenzaremos visitando la ciudad costera de Budva y luego disfrutaremos de las vistas sobre el pintoresco pueblo de Sveti Stefan, situado en una península y unido al continente por un estrecho muy bonito donde podremos darnos un chapuzón en el Adriático.
Después de un baño en el Adriático, nos dirigiremos hacia Kolasin, en los Alpes Dináricos, donde pasaremos la noche.
Día 4. Montañas de Kolasin. Macizo de Komovi. Ascensión al Kom Vasojevicki (2.461 m).
Este día nos llevará a las montañas de Kolasin, donde exploraremos el majestuoso macizo de Komovi.
Junto con Durmitor y Prokletije (en Albania), forma parte de los grandes Alpes Dináricos.
Seremos testigos de la belleza salvaje de la zona mientras caminamos por estos paisajes montañosos.
Desde el Puerto de Eko (1.573 m), tomaremos un desvío hacia la derecha por una pista que nos llevará hasta la base del Kom Vasojevicki, nuestro objetivo del día. Cerca de la cima, encontraremos algunos pasos sencillos donde necesitaremos usar las manos, pero después el sendero se hace más cómodo, bordeando los impresionantes cortados de la pared noroeste que caen a plomo sobre el valle de Ljubastica.
Distancia 12 km Desnivel+ 850 m Desnivel-850 m
Día 5. El Parque Natural Biogradaska Gora. El lago de Biogradsko y el Pico Bendovac.
Hoy descubriremos el Parque Natural de Biogradaska Gora, conocido como una de las últimas “junglas” de Europa. Este espacio protegido está situado entre el río Tara y el Limrey y cubre más de 5.000 hectáreas de bosque.
Fue Nikola de Montenegro quien en el siglo XIX mandó proteger este espacio natural.
El hermoso Lago Biogradsko es una de las imágenes más icónicas de Montenegro, fotografiado mil veces desde distintos ángulos y en todas las estaciones. No es difícil entender por qué, ya que el entorno es verdaderamente impresionante.
Al rodear el lago por el sendero educativo, podremos descubrir los secretos de este delicado ecosistema lacustre.
Después de explorar el lago, iniciaremos la ascensión al Monte Bendovac, un mirador privilegiado desde el cual podremos ver la majestuosidad del bosque que rodea al lago. Para el descenso, tomaremos el mismo camino, pero acortando las curvas de la pista por un sendero más directo.
Distancia 17 km Desnivel+ 885 m Desnivel-885 m
Luego, nos dirigiremos a Zabljak, en el corazón del Parque Nacional Durmitor.
El camino es precioso ya que seguiremos parte del río Tara, el cual en su pasado y presente ha tenido tal poder erosivo que ha generado el cañón más profundo de Europa.
Dejaremos el río en el famoso y espectacular puente Durdevica, lugar donde disfrutaremos de las vistas del río por última vez.
Día 6. Parque Nacional Durmitor. El Lago Negro y la Cueva de Hielo Ledena Pecina.
En esta jornada realizaremos la primera excursión en el Parque Nacional Durmitor, explorando el Lago Negro, un lugar de gran belleza.
Desde allí, nos adentraremos en el complejo karstico que rodea el macizo del Bobotov Kuk, donde se encuentra la impresionante Cueva de Hielo de Ledena Pecina.
Iniciaremos camino dejando el Lago Negro (Crno Jezero) a nuestra izquierda, para visitarlo al final de la ruta.
Subiremos por una zona de hayedos y bosques mixtos hasta llegar al desvío hacia la cabaña (Katun) de Stari.
A partir de aquí, nos adentraremos en un laberinto kárstico de dolinas y simas, hasta llegar a la base del pico Obla Glava, donde se encuentra la cueva de Ledena Pecina (2.150 m), algo escondida entre las rocas.
El acceso a la cueva no siempre es posible debido a un nevero permanente, pero a veces hay un pequeño espacio libre por donde podremos entrar y explorar su fascinante sala principal, llena de estalactitas y estalagmitas.
Desde allí, con el impresionante Bobotov Kuk al norte, descenderemos hacia el circo glaciar de Lokvice, en cuyo fondo se encuentra la tranquila llanura de Plan Skloniste.
Aquí conoceremos a un peculiar pastor que vive en solitario, cuidando de sus cabras y elaborando un delicioso queso que vende en el pueblo. También ofrece bebidas a los senderistas para redondear sus ingresos.
Después de disfrutar de su hospitalidad, regresaremos al Lago Negro para terminar la ruta.
Distancia 13 km Desnivel+ 900 m Desnivel-900 m
Día 7. Parque Nacional Durmitor. Ascensión al Bobotov Kuk (2.522 m).
El objetivo de hoy será la ascensión clásica al Bobotov Kuk, el pico más emblemático del Parque Nacional Durmitor. Sin duda será el día más espectacular de montaña de nuestro viaje.
Aunque no es el pico más alto de Montenegro, es el más emblemático y tradicional para los montañeros locales.
La ruta clásica parte del Puerto de Sedlo (1.907 m) y transita por un paisaje impresionante de crestas y formaciones geológicas de sinclinales y anticlinales.
Al llegar al collado Bobotov (2.351 m), rodearemos la cima para atacarla desde el norte, teniendo que usar las manos en algunos pasos antes de alcanzar la cumbre.
Una vez en la cima, la vista será indescriptible, con el Lago Skrcko y las montañas que lo rodean ante nuestros ojos.
El descenso lo haremos por el mismo itinerario que usamos para el ascenso.
Distancia 10 km Desnivel+ 865 m Desnivel-865 m
Día 8. Ciudad de Dubrovnik.
Por la mañana, dejaremos atrás las montañas de Durmitor y nos dirigiremos de nuevo hacia Dubrovnik. Tendremos la tarde y la noche libres para pasear por el casco antiguo de esta joya costera, conocida por su impresionante patrimonio y sus hermosas vistas al Adriático.
Día 9. Vuelo de regreso.
El viaje habrá llegado a su fin, y será hora de regresar a casa. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Dubrovnik. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Iberia IB0933 | 11/08/2025 09:00 MAD Madrid ⤑ 11/08/2025 11:50 DBV Dubrovnik
Vuelta
Iberia IB0938 | 19/08/2025 19:50 DBV Dubrovnik ⤑ 19/08/2025 22:55 MAD Madrid
Ida
Vueling VY7720 | 11/08/2025 05:55 BCN Barcelona ⤑ 11/08/2025 08:05 DBV Dubrovnik
Vuelta
Vueling VY7723 | 19/08/2025 22:25 BCN Barcelona ⤑ 20/08/2025 00:55 DBV Dubrovnik
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible.
- Mochila (entre 20-25 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña.
- Bastones telescópicos.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camisetas técnicas (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Guantes finos tipo forro polar.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Muntania Outdoors cobra 25 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra. Si la compra de su vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra) el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Alojamientos y manutención
Los alojamientos son hoteles, casas rurales o apartamentos de ocupación máxima dos personas.
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Las comidas son buenas y abundantes.
Los almuerzos se harán en montaña y se podrá comprar algo de comida de ataque en los supermercados.
Tiene la opción de habitación individual si hay disponibilidad. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Seguro de viaje (incluido en el precio del viaje)
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 €
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Perdida, rabo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Puede ver la información del seguro de viaje que ofrecemos y de Intermundial en el siguiente enlace:
Seguro de viaje incluido
* Seguro de viaje incluido. Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible indicando al operador su nombre completo y número de DNI.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente puede verse obligado a adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Paisajes de gran belleza
- Sabrosa gastronomía
- Ciudades, pueblos y monumentos históricos.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Trekking en Macedonia. Ascensiones en los Parques Nacionales de Mavrovo, Pelister y Galicica
Senderismo en la Selva Negra y los Alpes Bávaros.
- 26/07/2025
- 22/08/2025
Senderismo en las Azores. Isla de São Miguel
- 30/08/2025
- 06/09/2025