Alta Ruta del Piz Bernina, Alpes. Esquí de montaña

-
Lugar
Piz Bernina. Alpes suizos e italianos, Italia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 21/03/2026 - 28/03/2026 | 1.695 €
- 28/03/2026 - 04/04/2026 | 1.695 €
- Más información
EL VIAJE
La alta ruta del Piz Bernina que planteamos en este viaje de esquí de montaña tiene el objetivo de rodear esta emblemática cima de los Alpes italianos y suizos.
Partiendo y finalizando nuestra aventura en la pequeña localidad alpina de Pontresina en Suiza, en sentido contrario a las agujas del reloj rodearemos el Piz Bernina. Dejaremos nuestras trazas por espectaculares valles, collados y cimas en estas preciosas montañas.
Tendremos que afrontar 6 jornadas de montaña alojándonos en tres confortables refugios donde además de poder dormir y descansar, nos darán de cenar y desayunar.
Si lo que te gusta es explorar otras montañas fuera de los recorridos más conocidos y en ese caso realizar una travesía de gran belleza no dudes que el Piz Bernina y las montañas que forman la cordillera Bernina es una muy buena elección.
EL DESTINO
Piz Bernina y la cordillera Bernina: esquí de montaña en el corazón de los Alpes orientales
El Piz Bernina (4.049 m) es una montaña especial dentro del arco alpino: no solo es el único cuatromil de los Alpes orientales, sino también el más oriental de todos los cuatromiles. Se alza imponente en la cordillera Bernina, en el sureste de Suiza, dentro del cantón de los Grisones (Graubünden), muy cerca de la conocida localidad de St. Moritz. Esta cordillera marca la frontera natural con Italia, lo que la convierte en un destino compartido por montañeros suizos e italianos.
La cordillera Bernina es un entorno de alta montaña espectacular, donde se alternan afiladas crestas rocosas, cimas glaciares y profundos valles. En invierno y primavera, todo el paisaje se cubre de blanco, haciendo de esta zona un auténtico paraíso para la práctica del esquí de montaña. Extensos glaciares como el Morteratsch dominan el paisaje y permiten realizar travesías de gran belleza y compromiso técnico. En verano, aunque desaparece la nieve en cotas medias, los glaciares siguen presentes, recordándonos el carácter alpino extremo de esta región.
A nivel cultural, los Grisones tienen una identidad muy marcada. Es el único cantón suizo con tres lenguas oficiales (alemán, italiano y romanche), y es famoso por albergar destinos de renombre como Davos y St. Moritz, epicentros del esquí alpino mundial. Pero más allá del lujo, esta región conserva un fuerte vínculo con la vida tradicional de montaña, la gastronomía local y el respeto por el entorno natural.
Para quienes, además del esquí, disfrutan del aspecto cultural de un viaje, esta zona también ofrece sorpresas agradables: desde los Pizzoccheri, una pasta típica del valle de la Valtellina italiano, hasta los sabrosos pasteles caseros de los refugios suizos, que recompensan como pocos una jornada de travesía.
En definitiva, la zona del Piz Bernina es un destino de primer nivel para los amantes del esquí de montaña: auténtica alta montaña, glaciares imponentes, cultura alpina y una belleza natural que deja huella.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/03/2026
- Llegada: 28/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Piz Bernina. Alpes suizos e italianos, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 7 personas
Incluye:
Precio. 1.695 €.
*30 € menos para federados con tarjeta de reciprocidad (ver más información).
**Descuento de 200 € si alguien se ofrece como conductor de un segundo vehículo (ver más información).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 5 noches en refugios en régimen de media pensión durante la travesía.
- 1 noche de alojamiento con desayuno cerca del punto de partida de la ruta en habitaciones doble/triple/cuádruples, de camino o junto al aeropuerto de llegada en función de la disponibilidad y horas de llegada. 1 noche de alojamiento con desayuno en habitación doble muy cerca del aeropuerto.
- Transporte desde el aeropuerto de Milán/Bérgamo - Pontresina – aeropuerto Milán/Bérgamo.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos (alrededor de 250-350 €). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 30 € por gastos de gestión).
- Cena de la primera y última noche.
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Almuerzos. Posibilidad de comprar en cada refugio picnic o bocadillo.
- Traslado último día del hotel al aeropuerto (hotel muy cercano al aeropuerto).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 28/03/2026
- Llegada: 04/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Piz Bernina. Alpes suizos e italianos, Italia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 7 personas
Incluye:
Precio. 1.695 €.
*30 € menos para federados con tarjeta de reciprocidad (ver más información).
**Descuento de 200 € si alguien se ofrece como conductor de un segundo vehículo (ver más información).
- Guía de montaña.
- Material común de seguridad en terreno glaciar.
- 5 noches en refugios en régimen de media pensión durante la travesía.
- 1 noche de alojamiento con desayuno cerca del punto de partida de la ruta en habitaciones doble/triple/cuádruples, de camino o junto al aeropuerto de llegada en función de la disponibilidad y horas de llegada. 1 noche de alojamiento con desayuno en habitación doble muy cerca del aeropuerto.
- Transporte desde el aeropuerto de Milán/Bérgamo - Pontresina – aeropuerto Milán/Bérgamo.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos (alrededor de 250-350 €). Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste de 30 € por gastos de gestión).
- Cena de la primera y última noche.
- Bebidas no incluidas en el menú de los refugios.
- Almuerzos. Posibilidad de comprar en cada refugio picnic o bocadillo.
- Traslado último día del hotel al aeropuerto (hotel muy cercano al aeropuerto).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Milán/Bérgamo. Traslado a Pontresina.
Vuelo a Milán/Bérgamo. Desde Milán/Bérgamo nos trasladaremos en transporte privado al valle de Pontresina, donde pasaremos la primera noche en hotel.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
*Esta primera noche la podremos pasar bien en la zona de partida, de camino o en un hotel junto al aeropuerto en función de la disponibilidad de alojamientos y horas de llegadas de los participantes.
Día 2. Acceso al refugio Chamanna Coaz (2.610 m) desde Pontresina (1.850 m).
Desde el pueblo de Pontresina remontaremos un precioso valle camino del refugio Chamanna Coaz. En dirección suroeste iremos ganando metros siguiendo un arroyo de montaña y poco antes de alcanzar el refugio bordearemos el largo lago de montaña Lej da Vadret.
El refugio está situado en la cabecera de un valle muy alpino cubierto por extensos glaciares.
Desnivel + 876 m. Desnivel – 80 m. Distancia 16 km.
Día 3. Ascenso al Chapütschin (3.386 m) desde el refugio Chamanna Coaz (2.610 m).
No tendremos prisa en cambiar de refugio y de valle ya que estaremos rodeados de montañas con varias opciones de hacer cumbre.
El objetivo del día será el ascenso al Chapütschin donde disfrutaremos a vista de pájaro de amplias vistas sobre otras cimas y valles de este rincón alpino.
En esta jornada, el poder dejar en el refugio el saco sábana o lo poco más que llevamos de refugio en refugio hará que aunque poco nos quitemos de encima en la mochila, nuestra espalda lo agradecerá.
Desnivel + 900 m. Desnivel - 900 m. Distancia 8 km.
Día 4. Travesía desde el refugio Chamanna Coaz (2.600 m) hasta el refugio Marinelli Bombardieri (2.122 m)
La travesía desde el refugio Chamanna Coaz hasta el refugio Marinelli Bombardieri es de enorme belleza ya que además de estar rodeados de montañas muy alpinas recorreremos a lo largo de toda la jornada extensos glaciares.
El primer objetivo del día será alcanzar la Fourcia de la Sella (3.253 m) a través del glaciar Vadret de Sella. Posteriormente recorreremos el glaciar Vadretta di Scerscen Superiore en la vertiente sur del Piz Bernina. La última parte transcurre fuera de glaciares hasta que alcancemos el refugio.
El refugio se sitúa en la cabecera de otro inmenso valle que se llama Valle di Scersce. El refugio, en lo alto de un espolón, nos regalará con suerte, un bonito atardecer.
Desnivel + 812 m. Desnivel - 606 m. Distancia 11 km.
Día 5 Travesía desde el refugio Marinelli Bombardieri (2.122 m) hasta el refugio Boval (2.495 m).
Este día tendremos otra jornada clave en nuestra aventura. La unión de Marinelli Bombardieri y Boval transcurre también en inmensos glaciares teniendo que cruzar el Passo del Sasso Rosso (3.511 m) y el Fourcia Bellavista (3.688 m) para alcanzar Boval.
El último descenso de orientación norte por el glaciar Morteratsch será una buena recompensa y abrirá nuestro apetito para nuestra cena.
Desnivel + 934 m. Desnivel – 1.241 m. Distancia 13 km.
Día 6. Refugio Boval (2.495 m). Exploración del valle Vadret Pers (Fourcia Pers-Palù y Pizzo Palù Centrale).
Nos gusta explorar nuevos valles y alcanzar nuevos collados y cimas. Por eso la jornada la dedicaremos a explorar un valle aledaño al valle donde está situado nuestro refugio. En función de las condiciones meteorológicas y del manto nivoso dejaremos nuestras trazas en algún rincón de estas montañas.
Desnivel + 610 m. Desnivel – 1.205 m. Distancia 15km.
Día 7. Refugio Boval (2.495 m) -Piz Mandra (3.091 m) - Pontresina (1.850 m).
Para despedirnos de estas montañas ascenderemos el Piz Mandra que está muy cercano al refugio y tras regresar al mismo, realizaremos los últimos giros sobre nuestros esquís de montaña camino de Pontresina.
Desnivel + 610 m. Desnivel – 1.205 m. Distancia 15km.
Regreso a Milán/Bérgamo donde pasaremos la última noche.
Día 8. Vuelo de regreso.
Día 1. Vuelo a Milán/Bérgamo. Traslado a Pontresina.
Vuelo a Milán/Bérgamo. Desde Milán/Bérgamo nos trasladaremos en transporte privado al valle de Pontresina, donde pasaremos la primera noche en hotel.
Briefing. Explicación de la travesía, material, dudas, etc.
*Esta primera noche la podremos pasar bien en la zona de partida, de camino o en un hotel junto al aeropuerto en función de la disponibilidad de alojamientos y horas de llegadas de los participantes.
Día 2. Acceso al refugio Chamanna Coaz (2.610 m) desde Pontresina (1.850 m).
Desde el pueblo de Pontresina remontaremos un precioso valle camino del refugio Chamanna Coaz. En dirección suroeste iremos ganando metros siguiendo un arroyo de montaña y poco antes de alcanzar el refugio bordearemos el largo lago de montaña Lej da Vadret.
El refugio está situado en la cabecera de un valle muy alpino cubierto por extensos glaciares.
Desnivel + 876 m. Desnivel – 80 m. Distancia 16 km.
Día 3. Ascenso al Chapütschin (3.386 m) desde el refugio Chamanna Coaz (2.610 m).
No tendremos prisa en cambiar de refugio y de valle ya que estaremos rodeados de montañas con varias opciones de hacer cumbre.
El objetivo del día será el ascenso al Chapütschin donde disfrutaremos a vista de pájaro de amplias vistas sobre otras cimas y valles de este rincón alpino.
En esta jornada, el poder dejar en el refugio el saco sábana o lo poco más que llevamos de refugio en refugio hará que aunque poco nos quitemos de encima en la mochila, nuestra espalda lo agradecerá.
Desnivel + 900 m. Desnivel - 900 m. Distancia 8 km.
Día 4. Travesía desde el refugio Chamanna Coaz (2.600 m) hasta el refugio Marinelli Bombardieri (2.122 m)
La travesía desde el refugio Chamanna Coaz hasta el refugio Marinelli Bombardieri es de enorme belleza ya que además de estar rodeados de montañas muy alpinas recorreremos a lo largo de toda la jornada extensos glaciares.
El primer objetivo del día será alcanzar la Fourcia de la Sella (3.253 m) a través del glaciar Vadret de Sella. Posteriormente recorreremos el glaciar Vadretta di Scerscen Superiore en la vertiente sur del Piz Bernina. La última parte transcurre fuera de glaciares hasta que alcancemos el refugio.
El refugio se sitúa en la cabecera de otro inmenso valle que se llama Valle di Scersce. El refugio, en lo alto de un espolón, nos regalará con suerte, un bonito atardecer.
Desnivel + 812 m. Desnivel - 606 m. Distancia 11 km.
Día 5 Travesía desde el refugio Marinelli Bombardieri (2.122 m) hasta el refugio Boval (2.495 m).
Este día tendremos otra jornada clave en nuestra aventura. La unión de Marinelli Bombardieri y Boval transcurre también en inmensos glaciares teniendo que cruzar el Passo del Sasso Rosso (3.511 m) y el Fourcia Bellavista (3.688 m) para alcanzar Boval.
El último descenso de orientación norte por el glaciar Morteratsch será una buena recompensa y abrirá nuestro apetito para nuestra cena.
Desnivel + 934 m. Desnivel – 1.241 m. Distancia 13 km.
Día 6. Refugio Boval (2.495 m). Exploración del valle Vadret Pers (Fourcia Pers-Palù y Pizzo Palù Centrale).
Nos gusta explorar nuevos valles y alcanzar nuevos collados y cimas. Por eso la jornada la dedicaremos a explorar un valle aledaño al valle donde está situado nuestro refugio. En función de las condiciones meteorológicas y del manto nivoso dejaremos nuestras trazas en algún rincón de estas montañas.
Desnivel + 610 m. Desnivel – 1.205 m. Distancia 15km.
Día 7. Refugio Boval (2.495 m) -Piz Mandra (3.091 m) - Pontresina (1.850 m).
Para despedirnos de estas montañas ascenderemos el Piz Mandra que está muy cercano al refugio y tras regresar al mismo, realizaremos los últimos giros sobre nuestros esquís de montaña camino de Pontresina.
Desnivel + 610 m. Desnivel – 1.205 m. Distancia 15km.
Regreso a Milán/Bérgamo donde pasaremos la última noche.
Día 8. Vuelo de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Bérgamo. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Descuento para federados en montaña
Cuando hagas la inscripción o antes de la salida del viaje nos tienes que comunicar que está federado con el sello de reciprocidad. Te tendrás que llevar la tarjeta federativa y ser presentada en los refugios.
Una vez finalizado el viaje y una vez que tengamos registradas todas las facturas de los alojamientos te haremos la devolución de la cantidad que te mostramos en la información del viaje. Te rogamos que nos des tiempo para que te hagamos la devolución ya que los refugios en ocasiones tardan en mandarnos las facturas y el gestor de su viaje tiene que hacer el cierre contable del mismo.
Descuento de 200 € conductor adicional
Según la fecha de confirmación en la que se produzca este viaje quizá no haya la opción de disponer de una furgoneta para todo el grupo. En ese caso se necesitarán dos vehículos y necesitaremos un voluntario para conducir el día de ida, el segundo día del programa para llegar donde se inicia la ruta, último día de la travesía para regresar a la ciudad y el último día del viaje desde el hotel al aeropuerto. Ofrecemos un descuento de 200 € en el precio del viaje para la persona voluntaria.
Ropa y material requerido para esta actividad
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligeras.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Nivel físico y técnico exigido
Itinerario para iniciados en el esquí de montaña y que dominan el paralelo. No es una travesía muy exigente en cuanto a metros de desnivel (máximo 1.000 metros) pero no hay que olvidar que son 6 días de actividad en terreno de alta montaña por lo que las personas que quieran apuntarse deben tener una buena forma física y tener experiencia en el uso de crampones y piolet (para acceder a las cimas).
Hay una bajada que tiene algo más de pendiente que la media y que transcurre en terreno glaciar con algunas grietas por lo que hay que tener un buen nivel de esquí. No lo consideramos esquí extremo, pero sí que indicamos que hay que ser un buen esquiador.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 25/30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Refugios
Recomendamos que no cargues toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que tu mochila pesará más de lo deseado. Podrás comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Travesía muy poco frecuentada por españoles.
- Preciosos glaciares.
- Ambiente muy alpino.
- Incluimos traslados, alojamientos, manutención.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo