Valle de Arán, Pirineos. Recorridos de Esquí de Montaña

-
Lugar
Valle de Aran, Cataluña España
-
Duración
4 días
-
Época del año
Puente de diciembre, Invierno, Primavera
-
Nivel
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Sin duda, Valle de Arán es uno de los mejores lugares de la península para empezar la temporada de esquí de montaña. Hemos diseñado cuatro itinerarios que permiten ascender a cumbres ideales para gente que ya está iniciada en esta actividad y que empieza la temporada. Los itinerarios son aptos para personas con un nivel medio en esquí de montaña.
Iremos ligeros de equipaje ya que en esta ocasión no planteamos una alta ruta de refugio en refugio. Dormiremos en el valle en un hotel y cada día haremos una ascensión.
El Valle de Arán ofrece un terreno espectacular para la práctica del esquí de montaña. La gran cantidad de nivación que recibe y su orografía desde suaves ladera a abruptas pendientes hace de esta región un lugar perfecto para la práctica del esquí de montaña. Incluso a inicios de temporada y cuando las condiciones son malas en otras zonas, el valle ofrece buenas travesías favorecidas por su nivación, su terreno boscoso y sus montañas suaves de praderas.
EL DESTINO
La Val d’Aran está situada en la vertiente atlántica del Pirineo central, hecho que lo condiciona todo; el clima, la historia y las relaciones con sus vecinos. El río Garona se abre paso hacia el norte por tierras aquitanas, en Francia, por la única salida natural del valle. De hecho y a pesar de estar integrada administrativamente en España, no fue hasta 1948, cuando se inauguró el túnel de Vielha, que el valle se vio comunicado durante todo el año por carretera con el resto del estado. Todo esto ha hecho que se haya mantenido su lengua y su cultura occitana. Otro aspecto importante de la Val d'Aran, además de su orientación es que el 30 % del valle se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.
A pesar del gran desarrollo urbanístico que en los últimos años ha sufrido el valle, aún podemos disfrutar de su patrimonio cultural. Pueblos, iglesias, casas señoriales, iglesias, lavaderos, molinos o abrevaderos han perdurado hasta nuestros días. El pueblo de Arties, con unas vistas preciosas del Montardo (2.833 m), y su iglesia románica de Santa María de Arties, son solo un ejemplo.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el "civet" de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 05/12/2025
- Llegada: 08/12/2025
- Duración: 4
- Destino: Valle de Aran, España
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico:
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- 3 noches en albergue en habitación doble con desayuno y cena. Opción de habitación doble con baño privado, suplemento de 35 €.
- Seguro de accidentes y rescate.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Transporte. En función de la procedencia de los participantes se podrá coordinar para compartir vehículo y gastos.
- Almuerzos (se harán en montaña).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye.
Día 1. Viaje al valle de Arán. Reunión con los participantes para explicación de los itinerarios diseñados.
Día 2-3-4. Realizaremos tres días de ascensiones que según el estado del manto nivoso y la meteo el guía decidirá. Presentamos varias opciones, aunque las posibilidades en este valle son mayores. En la última jornada no se acabará más tarde de las 15 pm para que tengáis tiempo. de regresar a vuestro lugar de residencia.
Tuc d´Aubàs y Tuc du Plan Dera Sérra (2.072m).
Aprovecharemos el puerto de montaña del Portillón (1.290 m) para ganar metros en coche y así asegurar nieve. La actividad que presentamos permite ascender a dos cumbres y disfrutar de un bonito descenso de orientación norte.
Desnivel + 1.050 m. Desnivel – 1.050 m
Tuc dera Pincela (2.546 m)
Bonita y solitaria cumbre que nos enseñará el lado más salvaje del valle. Partiremos de la bonita población de Bagergue siguiendo el valle. En un momento dado dejaremos el mismo y ya con pendiente mas acusada ganaremos metros hasta situarnos en un valle que en dirección suroeste nos conducirá hasta el collado que da paso a la cima.
¡Las vistas desde la cumbre son soberbias! El descenso lo haremos por el mismo recorrido.
Desnivel + 1.130 m. Desnivel - 1.130 m.
Circular de la Cabaña de Marimanha.
De nuevo disfrutaremos de un recorrido circular recorriendo hermosos y solitarios valles en este rincón del Pirineo.
Desde Pla de Beret ascenderemos hacia el Portilhon de Marimanha (2.398 m). Primer descenso de la jornada hacia la Cabaña de Marimanha (2.008 m) continuando la bajada según condiciones del manto nivoso.
Tras el almuerzo ascenderemos por la Coma de Marimanha hacia el Portilhon de Marimanha. Desde aquí podremos de nuevo descender por otro valle dirección norte camino de Montgarri o regresar por la estación de esquí de Baqueira Beret.
Desnivel + 1000 m. Desnivel – 1000 m Y unos metros más paras los que quieran alargar la jornada.
Moncorbisón (2.174m) o Montpius (2.276 m)
Situadas prácticamente sobre la población de Vielha, estas cimas son bien conocida por los Araneses. Desde las cumbres las vistas son maravillosas.
Itinerarios ideales como fin de actividad ya que no nos llevará mucho tiempo y nos permitirá iniciar el regreso a nuestra casa no demasiado tarde.
Moncorbisón Desnivel + 750 m. Desnivel – 750 m
Montpius Desnivel + 810 m. Desnivel – 810m
MÁS INFORMACIÓN
Material necesario
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-35 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Adaptación de los recorridos
En función de las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso, se puede alterar sobre la marcha el programa para realizar los itinerarios más seguros, acordes con las condiciones del medio y del grupo.
Transporte a la zona donde se realiza este viaje
Si quiereS compartir transporte desde la zona donde reside, cuando hagaS la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. TendráS que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con distintas fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran y programaremos una salida para ti.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información sobre el lugar y la hora de encuentro, así como el nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, enviaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Seguro de accidente y rescate incluido
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación.
Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje, es decir durante la práctica del senderismo, montañismo, esquí, bici, etc.
Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Ergo, Iris Global e Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido en la península (España, Portugal y Pirineo Francés)
Capital asegurado
- Fallecimiento accidente 7.500 €
- Incapacidad permanente absoluta accidente 15.000 €
- Incapacidad accidente según baremo 15.000 €
- Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente hasta 12.000 €
- Asistencia sanitaria accidente ilimitada en centros españoles concentrados.
Delimitación de cobertura de gastos asistenciales por accidente
- Periodo máximo cobertura de asistencia dental en centros concertados 365 días
- Importe máximo centros NO concentrados 12.000. Los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.
- Importe máximo para cobertura de material protésico y endoprotésico ilimitado
- Importe máximo para cobertura en centros No concertados, hasta 12.000 €
- Importe máximo para cobertura de material protésico dental ilimitado.
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Compañía Previs seguros. Nº PÓLIZA 4020015582-0 Global Adventure Team. Teléfono de asistencia 24h 913840330.
** Hay que dar parte a la aseguradora con la mayor brevedad posible. La compañía facilitará un número de expediente. Ese número de expediente es imprescindible para acudir al centro de atención médica. Se tendrá que facilitará ese número de expediente al centro médico.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** El guía de la actividad tendrá que mandar un parte de accidentes a la compañía aseguradora durante las siguientes 48 horas del accidente.
***** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
****** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Entorno ideal para travesías de esquí de montaña de varios días.
- Posibilidad de variantes en caso de mal tiempo.
- Buenas condiciones de nivación.
- Buena gastronomía en el valle.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación