Val d' Aran: tus primeros pasos con esquís de montaña

-
Lugar
Val d'Aran, Cataluña, España
-
Duración
-
Época del año
-
Nivel
*
⤤Ver tabla
Salidas programadas
EL VIAJE
Fin de semana con esquís de montaña dirigido a esquiadores de alpino que quieran iniciarse con seguridad y conocimiento de causa a esta bonita modalidad. En un entorno fantástico y sin afrontar grandes retos, el guía dará explicaciones sobre material, técnicas de progresión y descenso, medidas de seguridad y sobre el medio alpino.EL DESTINO
La Val d’Aran está situada en la vertiente atlántica del Pirineo central, hecho que lo condiciona todo; el clima, la historia y las relaciones con sus vecinos. El río Garona se abre paso hacia el norte por tierras aquitanas, en Francia, por la única salida natural del valle. De hecho y a pesar de estar integrada administrativamente en España, no fué hasta 1948, cuando se inaguró el túnel de Vielha, que el valle se vió comunicado durante todo el año por carretera con el resto del estado. Todo esto ha hecho que se haya mantenido su lengua y su cultura occitana. Otro aspecto importante de la Val d'Aran, además de su orientación es que el 30 % del valle se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.
A pesar del gran desarrollo urbanístico que en los últimos años ha sufrido el valle, aún podemos disfrutar de su patrimonio cultural. Pueblos, iglésias, casas señoriales, iglésias, lavaderos, molinos o abrevaderos han perdurado hasta nuestros días. El pueblo de Arties, con unas vistas preciosas del Montardo (2.833 m), y su iglesia románica de Santa Maria de Arties, son solo un ejemplo.
Los productos naturales que esta tierra aporta a su cocina son tales como las verduras de la huerta, la carne de caza, las setas, las frutas del bosque (como arándanos, fresas silvestres, grosellas o frambuesas) o la miel. De ahí el "civet" de jabalí, la olla aranesa o la truhada.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
- Equipo completo de esquí de montaña: esquís, botas, bastones, pieles, cuchillas. (consultar posibilidad de alquilar).
- Piolet y crampones (consultar posibilidad de alquilar).
- ARVA, pala y sonda (consultar posibilidad de alquilar).
- Casco.
- Mochila.
- Chaqueta impermeable tipo Gore-tex o similar.
- Forro polar, camiseta térmica y pantalones de montaña invernales.
- Gorro, guantes.
- Gafas de sol y ventisca.
- Crema solar.
PUNTOS FUERTES
- Puntos fuertes
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo