
Tres provincias y Coriscao: centinelas de los Picos de Europa

-
Lugar
Picos de Europa, Asturias, España
-
Duración
2 días
-
Época del año
-
Nivel
**
⤤Ver tabla
Salidas programadas
EL VIAJE
La Cordillera Cantábrica es un destino perfecto para el esquí de montaña. En invierno sus laderas se cubren de blanco y el silencio se adueña del entorno. Es entonces cuando sus valles solitarios y sus cumbres esbeltas nos invitan a recorrerlos con esquís. La zona del Puerto San Glorio, Tres Provincias, Peña Prieta y Pico Murcia ofrece un vasto territorio con multitud de posibilidades para el esquí de montaña. Los desniveles no son grandes, los ascensos son cómodos y sin dificultades técnicas y los descensos amplios, para disfrutar de lo lindo. Las dos cumbres más significativas de la región y especialmente idóneas para el esquí de montaña son quizá el Tres Provincias (2.494 m) y el Coriscao (2.236 m). El primer día de nuestra escapada afrontaremos el Tres provincias, que nos recompensará con unas vistas formidables de los picos Peña Prieta y Espigüete, y el segundo día el Coriscao, magnífico mirador de los tres macizos de Picos de Europa y del valle de Liébana.EL DESTINO
Los Picos de Europa, un fabuloso macizo calizo pegado al mar Cantábrico, se extienden por Asturias, Cantabria y Castilla y León, y parece que deben su nombre al hecho que antiguamente era la primera tierra europea que los navegantes divisaban cuando llegaban de América.
A decir verdad, los Picos de Europa o simplemente Los Picos, no son un único macizo sino tres: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles y el macizo Oriental o de Ándara.
Es en el macizo de los Urrieles dónde se encuentran las cumbres de más altitud de los Picos de Europa. El Torre de Cerredo o Torrecerréu (2.650 m) es el techo de Los Picos y el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2.519 m) es el pico más emblemático, entre otras razones por su espectacular cara oeste, protagonista en la historia del alpinismo español.
En cuanto a los otros dos macizos, el de Cornión es el de mayor extensión y en él destaca la Torre Santa o Peña Santa de Castilla (2.596 m), y el de Ándara es el más modesto, en altura y en extensión, con la Morra de Lechugales (2.444 m) como pico más alto.
PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero:
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Una piel de foca de repuesto.
- Material de seguridad: ARVA, pala y sonda (consultar alquiler).
- Crampones y piolet.
- Mochila (entre 35-45 litros).
- Pantalón y chaqueta de Gore-tex o similar.
- Ropa interior térmica.
- Gafas de sol y ventisca, gorro y guantes (interior y cubre guante).
- Frontal.
- Saco sábana.
- Botiquín y neceser personal.
Los dos itinerarios pueden ser modificados en función de las condiciones climatológicas, de la nieve o de los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Terreno ideal para el esquí de montaña.
- Magnífico mirador de los Picos de Europa y cumbres como Peña Prieta, Curacavas y Espigüete.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo