Rocosas canadienses, colores de otoño. Senderismo y trekking en Banff, Yoho y Jasper

-
Lugar
Rocosas canadienses, Canadá
-
Duración
15 días
-
Época del año
Otoño, Verano
-
Nivel
B
⤤ Ver tabla
EL VIAJE
Las Montañas Rocosas canadienses (Canadian Rockies), en el oeste de Canadá, son un auténtico territorio de aventura. No tienen nada que ver con las cordilleras europeas: su baja densidad de población y su inmensa extensión las convierten en un destino excepcional para disfrutar de la naturaleza más salvaje.
En otoño, las Rocosas se transforman en un espectáculo de colores cálidos y contrastes: los rojos y dorados de los alerces se mezclan con el azul intenso de los lagos, el verde profundo de las coníferas y el blanco de la nieve que empieza a cubrir las cumbres. Cada paisaje parece un cuadro en movimiento que cambia con la luz del día.
Con Muntania Outdoors, tendrás la oportunidad de viajar a Canadá y descubrir el corazón de las Montañas Rocosas. Te proponemos un viaje diferente, caminando por los Parques Nacionales de Banff, Yoho y Jasper, así como por las montañas de Kananaskis, y visitando lugares llenos de historia y belleza como Golden y el Roger Pass, donde la naturaleza se impone con fuerza y majestuosidad.
A lo largo de dos semanas, nuestro guía te llevará a rincones increíbles y asombrosos, como el Columbia Icefield, las Takakkaw Falls, el Emerald Lake o el Moraine Lake. También podrás admirar majestuosas cumbres como el Mount Temple (3.543 m), el Cirque Peak (2.993 m) o el Mount Athabasca (3.493 m).
Nos alojaremos en cómodos hostels, bien equipados y estratégicamente ubicados, desde los cuales cada día emprenderemos las diferentes rutas y actividades.
Un gran viaje en el que podrás disfrutar, de manera plena y abrumadora, de los paisajes, la fauna y la flora de esta impresionante región. Déjate envolver por los colores del otoño, mientras exploras lagos turquesa, montañas nevadas y bosques que parecen iluminados por el sol otoñal.
EL DESTINO
Las Rocosas Canadienses se encuentran como hemos comentado antes, en el Oeste de Canadá, formando parte del gran sistema montañoso que se extiende hasta Estados Unidos, unos 4.800 kilómetros, siendo la parte de conforma Canadá de 1.200 kilómetros y un área de 190.000 km². Su mayor altitud se encuentra en el Monte Robson, a 3.954 metros de altitud. Son montañas formadas por la colisión de las placas tectónicas, hace 75 millones de años, donde predominan las rocas sedimentarias plegadas y erosionadas.
El paisaje, predominantemente moldeado por la erosión glaciar, está caracterizado por grandes bosques de coníferas, lagos de colores turquesas, praderas alpinas, grandes campos de hielo como el de Columbia…
Podemos encontrar diferentes Parques Nacionales, como el de Banff, creado en 1.885, el primero de Canadá. Otros como el de Jasper, Yoho, Kootenay o Monte Robson, entre los Estados de Alberta y Columbia.
En cuanto a fauna y flora es un potente paraíso, como oso grizzly y oso negro, alces, caribús, cabra montesa, lobo gris, pumas, castores, águilas …
Las poblaciones que encontraremos no sobrepasan los 15.000 habitantes, y en ciudades dentro del Parque está restringida la residencia permanente. El turismo es la mayor fuente de riqueza, con más de 6 millones de visitantes al año.
Hay que destacar, la gran obra de ingeniería que se finalizó en 1.885 con la Canadian Pacific Railway (CPR), que unió Montreal con Vancouver, atravesando glaciares, río y realizando túneles en espiral para disminuir la pendiente.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 19/09/2026
- Llegada: 03/10/2026
- Duración: 15
- Destino: Rocosas canadienses, Canadá
- Actividad: Trekking, Senderismo confort
- Nivel físico: B
- Grupo mínimo-máximo: 5 - 10 personas
Incluye:
Precio. €.
- Servicio de guía de montaña durante todo el viaje.
- Alojamiento:
- 2 noches de hotel en habitación doble con baño privado en Calgary (consultar habitación individual).
- 4 noches en hostel habitación compartida en Lake Louise.
- 2 noches de hotel en habitación doble con baño privado en Golden (consultar habitación individual).
- 3 noches en hostel en habitación compartida en Jasper.
- 2 noches en hostel en habitación compartida en Kananaskis.
*Desayuno incluido durante todo el viaje.
- Transporte privado durante todo el viaje.
- Entrada durante 14 días a los parques nacionales.
- Tasas de pernocta en Parques Nacionales.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Vuelo ida y vuelta a Calgary. Posibilidad de gestión de vuelos por parte de Muntania Outdoors (30 €).
- Cenas. Coste por persona (grupo de 10 personas) en ediciones del 2024, 120-140 € aproximadamente.
- Bus de acceso a Moraine Lake (se gestiona un par de días antes).
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- Seguro de accidentes y rescate. Si no dispone de uno se lo podemos tramitar. Consultar.
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Vuelo a Calgary (provincia de Alberta).
Recepción de los participantes. Traslado a un hotel cercano al aeropuerto.
Día 2. Traslado a Lake Louise. Excursión en Healy Trail. Parque Nacional de Banff.
El Parque Nacional de Banff, fundado en 1885, es el parque nacional más antiguo de Canadá y uno de los espacios naturales más emblemáticos del país. Su creación marcó el inicio del sistema de parques nacionales canadienses y simboliza la estrecha relación entre la exploración, el ferrocarril y la conservación de la naturaleza.
La historia de Banff comenzó cuando tres trabajadores del Canadian Pacific Railway descubrieron unas fuentes termales naturales en la ladera del Monte Sulphur. Ese hallazgo llevó al gobierno canadiense a proteger la zona, estableciendo así el primer parque nacional del país: Banff Hot Springs Reserve. A partir de entonces, la llegada del tren impulsó el turismo y permitió el desarrollo de Banff, una pequeña localidad enclavada en el corazón de las Rocosas, que rápidamente se convirtió en un destino de montaña de renombre internacional.
Hoy, Banff combina su legado histórico y cultural con un entorno natural impresionante. Entre sus paisajes más icónicos destacan el Lake Louise, el Moraine Lake, el Bow Lake y el Johnston Canyon, además de la espectacular Icefields Parkway, una carretera panorámica que conecta Banff con Jasper.
El pueblo de Banff, con su arquitectura alpina, museos, galerías y una animada vida cultural, conserva el encanto de una estación de montaña clásica.
Haremos el traslado desde Calgary a Lake Louise.Tiempo de traslado 2 h 30 minutos.
Por el camino, pararemos a realizar la primera excursión en Healy Trail. EN el corazón de Banff National Park, en esta primera actividad nos daremos cuenta de la magnitud, de la grandiosidad de este lugar. Enormes valles, sin carreteras, solamente accesibles a pie o en helicóptero nos cautivarán.
Pasaremos por la célebre población de Banff que ya en días posteriores visitaremos y muy cerquita de esta, en la estación de esquí alpino de Sunsahine Sky Area recorreremos un bonito camino por un bonito bosque que dará paso a un terreno de praderas antes de alcanzar Healy Pass.
Desde este collado disfrutaremos de las primeras amplias vistas del viaje.
Destacamos la visión que tendremos del Monte Assiniboine “el Cervino canadiense” de 3.618 m. También podremos ver otras míticas cimas como el Monte Brentt y el Bourgeau.
Distancia: 17 km Desnivel +/- 700 m
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 3. Parque Nacional de Banff. Lake Louise y el valle de los seis glaciares.
Ya instalados en el corazón del Parque Nacional de Banff, nos dirigiremos a una de las joyas de la corona, Lake Louise. Podremos contemplar el famoso lago, visita obligada, y desde su orilla y a vista de pájaro cruzaremos bonitos bosques de alerces y abetos.
El nombre de este lago fue renombrado "Lake Louise" en honor a la Princesa Louise Caroline Alberta, hija de la Reina Victoria y esposa del entonces gobernador general de Canadá, el Marqués de Lorne. De hecho, la provincia de Alberta también lleva su nombre.
Este lugar forma parte de Patrimonio Mundial por la UNESCO. El edificio más característico, uno de los hoteles más famosos de Canadá, data de 1.890, el Chateau Lake Louise.
Alcanzaremos la cumbre de una preciosa atalaya (ascenso no obligado para los que quieren empezar con más calma) que nos permitirá ver por primera vez la singular geografía de las Rocky Mountains. Pasaremos por Mirror Lake y Lake Agnes para encaminar nuestros pasos hacia el valle de los seis glaciares y contemplar glaciares y esbeltas cumbres como Mount Victoria.
En este lugar es posible ampliar la caminata por terreno cómodo hasta acercarnos bajo los seracs (grandes masas de hielo glaciar) del Mount Victoria que, de vez en cuando, se escuchan caer por la pared.
Recorrido hasta Little Beehive. Distancia 13 km Desnivel +/- 500 m
Recorrido completo. Distancia 20 km Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 1.000 m.
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 4. Parque Nacional de Banff. Paradise Valley (1712 m)- Sentinel Pass (2.611 m). Moraine Lake (1.887 m)
En esta jornada realizaremos un recorrido lineal partiendo de Paradise Valley a Moraine Lake atravesando el collado Sentinel Pass que goza de unas estupendas vistas.
Moraine lake tiene un origen glaciar, con su gran morrena frontal que a modo de presa hace de dique de contención de sus aguas azules. Recibe sus aguas del glaciar del Valle de los diez picos.
El transporte que tomaremos nos dejará al comienzo de Paradise Valley, un valle que se encuentra entre Lake Louise y Moraine Lake. Un valle de bosques de coníferas salpicado de alerces y ya en terreno de estepa de montaña y pedrera, alcanzaremos Sentinel Pass (2.611 m), que da acceso a una de las montañas más emblemáticas de la zona, nos referimos al Mount Temple.
El descenso lo realizaremos por la vertiente de Moraine lake, pasando por el Minnestimma Lake e introduciéndonos de nuevo en el bosque que nos dará la vista a las montañas icónicas que bordean el precioso Moraine lake.
Una vez en el lago, tomaremos el autobús que nos dejará en el alojamiento, completando así una espectacular travesía.
Distancia 18 km Desnivel + 1.000 m. Desnivel – 850 m.
Para realizar esta excursión necesitaremos comprar unas entradas para acceder en autobús a este valle (prohibido al tráfico de vehículos particulares). Tiene un coste aproximado de 40 €.
Ya os indicará el guía como hacer la compra.
Nunca nos ha pasado no poder realizar este itinerario, pero como cada año la afluencia de turistas y la normativa puede cambiar en cuanto a número de personas que pueden acceder a esta zona, en caso de quedarnos sin plazas realizaremos una excursión alternativa. ¡Opciones hay muchas, y todas merecen la pena!
Alojamiento en hostel en Lake Louise.
Día 5. Parque Nacional de Yoho. Takakkaw falls - Refugio Stanley Mitchell-– Iceline Trail.
El Parque Nacional de Yoho se encuentra en la provincia de Columbia Británica, justo al oeste del Parque Nacional de Banff, y forma parte del conjunto de parques de las Montañas Rocosas Canadienses declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su nombre proviene de una palabra del idioma cree, “Yoho”, que expresa asombro o admiración, un sentimiento que refleja perfectamente lo que provoca este lugar.
Creado en 1886, apenas un año después de Banff, el Parque Nacional de Yoho nació también de la expansión del Canadian Pacific Railway, cuyo trazado atraviesa las montañas Kicking Horse Pass. Los primeros exploradores y trabajadores del ferrocarril quedaron maravillados por la grandeza del paisaje, lo que motivó su protección como área natural.
Yoho es un parque de contrastes y belleza salvaje: montañas escarpadas, glaciares colgantes, densos bosques y espectaculares cascadas, entre ellas las famosas Takakkaw Falls, una de las más altas de Canadá. Otros lugares imprescindibles son el Emerald Lake, con sus aguas de un verde intenso, el Natural Bridge sobre el Kicking Horse River y los fósiles de Burgess Shale, un yacimiento de relevancia mundial que conserva criaturas marinas de más de 500 millones de años.
La cascada de Takakkaw es uno de los desagües del casquete glaciar Waputik Icefield, uno de los campos de hielo del eje central de las Rocosas. Tiene más de 250 metros de altura y su caudal en primavera y verano es impresionante. Nosotros partiremos de la base de esta cascada para recorrer el valle de Yoho hacia el refugio Stanley Mitchell del Club Alpino Canadiense.
Buena parte del recorrido discurre por bosques de grandes ejemplares de abetos y otras coníferas adornando el sotobosque de musgos y otras especies arbustivas que colonizan el suelo sin dejar espacio sin cubierta vegetal.
La llegada al refugio Stanley Mitchell Hut, ubicado en el borde de una gran pradera surcada por el curso alto del río y presidido por dos grandes montañas nevadas, es de enorme belleza.
El regreso se realiza por el famoso camino Iceline Trail, que transcurre por un balcón con estupendas vistas de los glaciares y Takakkaw falls.
Distancia 18 km Desnivel + 800 m. Desnivel - 800 m.
Alojamiento en hostel Lake Louise.
Día 6. Parque Nacional de Yoho. Circular Emerald Lake- Burgess Pass. Traslado a Golden (British Columbia).
El Parque Nacional de Yoho se encuentra en la provincia de Columbia Británica, justo al oeste del Parque Nacional de Banff, y forma parte del conjunto de parques de las Montañas Rocosas Canadienses declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su nombre proviene de una palabra del idioma cree, “Yoho”, que expresa asombro o admiración, un sentimiento que refleja perfectamente lo que provoca este lugar.
Creado en 1886, apenas un año después de Banff, el Parque Nacional de Yoho nació también de la expansión del Canadian Pacific Railway, cuyo trazado atraviesa las montañas Kicking Horse Pass. Los primeros exploradores y trabajadores del ferrocarril quedaron maravillados por la grandeza del paisaje, lo que motivó su protección como área natural.
Yoho es un parque de contrastes y belleza salvaje: montañas escarpadas, glaciares colgantes, densos bosques y espectaculares cascadas, entre ellas las famosas Takakkaw Falls, una de las más altas de Canadá. Otros lugares imprescindibles son el Emerald Lake, con sus aguas de un verde intenso, el Natural Bridge sobre el Kicking Horse River y los fósiles de Burgess Shale, un yacimiento de relevancia mundial que conserva criaturas marinas de más de 500 millones de años.
A diferencia de Banff, Yoho conserva un ambiente más tranquilo y menos turístico.
Al igual que Lake Louise, el color verde esmeralda de Emerald Lake viene del polvo de roca glaciar suspendido en el agua, que refracta la luz del sol y le da ese tono vibrante que cambia según la hora del día y la estación.
Mount Burgess, una de las montañas junto al lago, es famoso entre paleontólogos: allí se descubrió el Burgess Shale, un yacimiento fósil de 500 millones de años que conserva algunos de los organismos más antiguos del planeta.
Comenzaremos bordeando el lago para buscar el Yoho Pass, desde donde tendremos unas buenas vistas de Takakaw con el Yoho Lake.
Ganando altura de una manera más suave, y con vistas sobre el Emerald Lake, alcanzaremos el Burgess Pass para emprender el descenso hacia nuestro punto de inicio.
Distancia 18 km Desnivel + 900 m. Desnivel - 900 m.
Alojamiento en Golden.
Día 7. Glacier National Park of Canadá. Excursión en Roger Pass.
El Glacier National Park, situado en la provincia de Columbia Británica, es un auténtico santuario de naturaleza salvaje y glaciares milenarios. Fundado en 1886, es uno de los parques más antiguos de Canadá y forma parte de las Montañas Rocosas canadienses, extendiéndose a lo largo de la divisoria continental que separa las cuencas del Pacífico y del Atlántico.
El parque destaca por sus cumbres escarpadas, campos de hielo extensos, valles glaciares y ríos caudalosos. Entre sus atractivos más impresionantes se encuentran los glaciares que dan nombre al parque, así como cascadas, lagos alpinos y densos bosques de coníferas que cambian de color con las estaciones, especialmente en otoño.
Glacier es también un refugio de fauna, hogar de osos grizzly y negros, ciervos, cabras montesas y águilas reales.
Menos concurrido que Banff o Jasper, Glacier ofrece excursiones mucho más tranquilas y solitarias.
Realizaremos una bonita excursión partiendo de Roger Pass, donde se encuentra el Centro de visitantes y podremos ver la historia más pormenorizada del lugar. primero en bosque de abetos y luego en terreno más abierto poblado de flores y vegetación de ladera. Paisaje sobrecogedor con bonitos glaciares y abruptos picos.
Distancia: 13 km Desnivel +800 m Desnivel – 800 m.
Alojamiento en Golden.
Día 8. Parque Nacional de Banff. Bow Lake y Wapta Icefield. Traslado a Jasper, Parque Nacional de Jasper por la por la Icefield Parkway.
El Wapta Icefield es uno de los campos de hielo más impresionantes de las Montañas Rocosas canadienses. Se extiende a lo largo de la divisoria continental de aguas, entre los Parques Nacionales de Banff y Yoho, en la frontera entre Alberta y Columbia Británica.
Este vasto glaciar alimenta varios glaciares más pequeños, como el Bow Glacier y el Peyto Glacier, cuyas aguas dan origen a los emblemáticos lagos Bow y Peyto. El paisaje es sobrecogedor: un mundo blanco de hielo y roca rodeado de picos majestuosos, como el Mount Rhondda o el Mount Gordon.
El Wapta Icefield es también un destino clásico para el alpinismo y el esquí de travesía, ofreciendo travesías de varios días por refugios de montaña conectados entre sí.
Para hacer esta excursión recorreremos unos kilómetros de la Icefields Parkway que es la carretera que une Lake Louise con Jasper. Esta carretera es sin duda una de las más bonitas del mundo y eso se debe al paisaje que se puede observar desde la misma carretera. Enormes icefields (campos de hielo) vierten sus lenguas de hielo glaciar hasta preciosos lagos como el Peyto Lake y Bow Lake.
Desde Bow Lake, recorreremos el camino que nos conduce a uno de estos campos de hielo, nos referimos al Wapta Icefield. El camino será variado, pues tendremos los bosques típicos de coníferas, una pequeña parte de canchalera bajo el serac del Vulture Peak, cascadas como la Bow Glacer Falls… Disfrutaremos de un paisaje modelado por los glaciares y andaremos por el borde de este bello glaciar.
Ida y vuelta por el mismo camino, pero de vistas bien distintas, destacando St. Nicholas Peak (2.970 m) sobre el campo de hielo y las verticales paredes bajo la cascada de seracs de Vulture Glacier.
Distancia 17 km Desnivel + 700 m. Desnivel – 700 m.
Alojamiento en Jasper.
Día 9. Parque Nacional de Jasper. Maligne Lake, Opal Hills Trails y Maligne Canyon.
El Parque Nacional de Jasper es el más grande de las Montañas Rocosas canadienses y uno de los espacios naturales más espectaculares de Canadá. Situado al norte del Parque Nacional de Banff, en la provincia de Alberta, forma parte del conjunto declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Sus paisajes son una mezcla perfecta de montañas escarpadas, glaciares, lagos turquesa, ríos y densos bosques. Entre sus lugares más emblemáticos destacan el Maligne Lake, el Spirit Island, el Athabasca Glacier, el Maligne Canyon y las Athabasca Falls.
El parque es también un santuario de fauna salvaje, donde es posible avistar alces, osos negros, caribúes y águilas reales. Además, por su baja contaminación lumínica, Jasper fue designado Dark Sky Preserve, lo que lo convierte en un lugar privilegiado para la observación de estrellas.
Maligne lake es un largo y estrecho lago de 22 km de longitud rodeado de gigantescas montañas y de preciosos bosques. Pasaremos la jornada paseando en este idílico lugar, perfecto para sentir la naturaleza en su estado más puro y donde podremos tener la oportunidad de observar alces, Elks…
Caminaremos por el camino Opal Hills para ganar altura sobre Maligne Lake y disfrutar hermosas vistas por sus laderas de bosques y terreno abierto, realizando un bucle. En la parte alta bajo el Opal Peak, podremos también realizar otra pequeña circular por los alrededores de Moose Lake, donde se suelen ver a estos gigantes (alces) comiendo.
Distancia 9 km Desnivel + 470 m. Desnivel - 470 m.
Luego, nos desplazaremos valle abajo para realizar otro recorrido circular por Maligne Canyon, todo un espectáculo kárstico, a través de pasarelas y puentes vertiginosos.
Debido al incendio del verano del 2024, parte de Maligne Canyon ha sufrido las consecuencias del fuego. Según se encuentre el estado de los puentes y caminos haremos parte del itinerario previsto o haremos un recorrido distinto
Alojamiento en Jasper.
Día 10. Parque Nacional de Jasper. Cavell Meadows a los pies de Mount Edith Calvell.
Otro lugar que no hay que perderse. El monte y la zona llevan el nombre de Edith Cavell, una enfermera británica heroína de la Primera Guerra Mundial, recordada por ayudar a soldados aliados a escapar de la ocupación alemana. Fue ejecutada en 1915, y en su honor se nombró esta majestuosa montaña.
Caminaremos por un camino circular repleto de sorpresas. Nada más empezar podremos observar un bonito lago de origen glaciar con pequeños icebergs, pero las vistas de este rincón serán aún más bellas a medida que ganemos altura. Sobre el bosque las vistas son magníficas teniendo de compañero el Mount Edith Calvell, un Cervino canadiense que al igual que su hermano alpino no nos dejará indiferente.
Podremos alcanzar una modesta cima a 2.570 metros de altitud desde donde contemplar un panorama de 360º de naturaleza salvaje.
Distancia 10 km Desnivel + 830 m. Desnivel – 830 m.
El incendio ocurrido en el verano de 2024 dejó la entrada al valle muy dañada, y en el 2025 permaneció cortado el acceso por posibles caídas de árboles. Para el 2026 no se conoce todavía si estará abierta o cerrada la carretera. Las posibilidades de actividades alternativas son cuantiosas.
Alojamiento en hostel en Jasper.
Día 11. Traslado a Kananaskis por la por la Icefield Parkway. De camino ascenso al cordal del Wilcox Peak (2.886 m).
A mitad de camino entre Lake Louise y Jasper, en el borde o límite del Parque Nacional de Banff y el Parque Nacional de Jasper ascenderemos al Wilcox Peak. El Columbia Icefield es un glaciar de casquete enorme, con un espesor de hielo en las zonas de mayor acumulación de unos 365 metros, coronado el Mount Columbia.
Durante nuestro itinerario podremos contemplar ésta y otras cumbres, como el Mount Athabasca, el Mount Andrómeda o el Mount Kitchener, todas ellas moldeadas por el hielo durante millones de años. El acceso más cómodo al Columbia Icefield es por la lengua glaciar de Athabasca.
Realizaremos una excursión enfrente de estas montañas para tener una buena vista de estas. Salvaremos 700 metros de ascenso para sentarnos en un gran mirador y contemplar sin prisas este maravilloso paisaje.
Los que quieran tomarse el día más tranquilamente podrán ahorrarse las últimas rampas antes de alcanzar el cordal y descansar en el collado hasta que regrese el grupo. Otra opción más cómoda aún es ascender en un autobús especial, por el glaciar Athabasca y visitar el museo geológico y botánico del centro de interpretación del parque.
Distancia: 10 km. Desnivel + 510 Desnivel – 510 m
Alojamiento en hostel en Kananaskis.
Día 12. Kananaskis Country. Lilian y Galatea Lakes.
El Kananaskis Country es una extensa región montañosa (4.000 km²) situada al suroeste de Calgary, en la provincia de Alberta, muy cerca del Parque Nacional de Banff. menos conocida y mucho menos concurrida que los grandes parques vecinos, Kananaskis ofrece una naturaleza más salvaje y tranquila, ideal para quienes buscan disfrutar de la montaña en lugares menos concurridos.
El paisaje combina valles glaciares, cumbres escarpadas, lagos cristalinos y densos bosques de coníferas. Sus senderos invitan a practicar montaña siempre rodeados de una fauna abundante que incluye alces, osos y ciervos.
En esta ruta en concreto, pasaremos por 3 pequeños lagos bajo grandes montañas que rondan los 2.900 y 3.100 metros de altura.
Los lagos de montaña Lilian and Galatea se encuentran en la cabecera del valle que recorre el río Galatea que da nombre tanto al valle como al lago Galatea.
Caminaremos por un bonito bosque y ya en la cabecera de este, donde se encuentran los lagos, nos encontraremos en un circo de origen glaciar rodeados de bonitas montañas. Este pequeño valle, es un ramal del valle principal que recorremos, que alberga otro lago llamo Lost Lake, bajo el Mount Galatea (3.185 m), la montaña más alta de la zona.
El camino de regreso será el mismo que el camino de ida.
Distancia 17 km Desnivel + 780 m Desnivel – 780 m
Alojamiento en hostel en Kananaskis.
Día 13. Kananaskis Country. Buller Pass en Kananaskis.
Nos dirigiremos a la zona sur de Canmore, donde encontramos el gran Spray Lake, un lago de 20 kilómetros de longitud, construido en 1.953 con aprovechamiento hidroeléctrico para ciudades como Calgary. Justo al norte de la actividad realizada la jornada anterior, encontramos Buller Pass, un lugar particularmente curioso por las formaciones montañosas y la erosión que han sufrido, diferente a otras de otros lugares. Un lugar salvaje y con gran presencia de fauna.
Partiendo de Spray Lakes recorreremos un precioso bosque camino de Buller Pass. Las formaciones rocosas que nos acompañarán son un monumento geológico de gran belleza. Dependiendo de cómo nos encontremos, podremos realizar la actividad de manera circular, saltando al valle de Ribbon para volver por el camino de Buller Pass North al punto de inicio.
Distancia 14 km Desnivel + 700 m. Desnivel – 700 m.
Tras la excursión, realizaremos el traslado a Calgary. Noche en hotel junto al aeropuerto.
Día 14. Día libre en Calgary, traslado al aeropuerto y regreso.
Día 15. Aterrizaje en Europa.
RUTAS
Este Trail es la ruta de acceso para uno de los campamentos más famosos del Parque Banff el de Egipt Lake. Empezaremos nuestra ruta en el Parking de Sunshine Sky Area, para ir ascendiendo por los bosques del Healy Creek Valley hasta alcanzar las praderas previas al Healy Pass, desde donde se pude divisar el Monte Brentt y el Monte Bourgeau y hacia el Sureste se podría ver el Monte Assiniboine que con sus 3.618 m es el pico más alto de las Rocosas Canadienses.
Hoy va a ser nuestra última caminata en las Rocosas y para ello realizaremos una excursión en los alrededores de Jasper. Vamos a comenzar en el Valle de los Cinco Lagos recorriéndolos todos, nuestro paisaje varía desde el bosque hasta el valle abierto y continuar por el Wabasso Trail a los pies de las montañas Maligne, hasta alcanzar el Old Ford Point encima del Athabasca River, el suave descenso nos conducirá hasta la población de Jasper.
Partiremos desde el Moraine Lake que con el Emerald Lake, son dos de los lagos más hermosos de la Rocosas Canadienses, una primera subida nos sitúa en la bifurcación de caminos que conducen al Wenkchemna Pass y al Centinel Pass, nosotros ascenderemos a este último por tener las mejores vistas sobre los picos de Wenkchemna y el Valley of the ten Peaks. El Larch Valley Trail nos conduce hasta el Minnestimma Lake y por último al Sentinel Pass.
La carretera del Yoho Valley nos sitúa a los pies de esta magnífica cascada a la cual nos acercaremos para verla en todo su esplendor, con posterioridad recorreremos el Yoho Valley para ascender hasta el refugio de las Cascadas gemelas las cuales también admiraremos, el regreso lo realizaremos bordeando el Celeste Lake y el Iceline Trail a los pies del Emerald Glacier.
Sin lugar a dudas uno de los lugares más encantadores y hermosos de las Rocosas Canadienses es este, el Emerald Lake convertido en icono de estas montañas nos ofrece unos paisajes incomparables. Lo rodearemos en todo su perímetro y subiremos hasta el Yoho Pass desde donde las vistas del lago y de las montañas que lo rodean se hacen espectaculares.
Realizaremos una bonita excursión partiendo de Roger Pass, donde se encuentra el Centro de visitantes y podremos ver la historia más pormenorizada del lugar. primero en bosque de abetos y luego en terreno más abierto poblado de flores y vegetación de ladera. Paisaje sobrecogedor con bonitos glaciares y abruptos picos.
Desde Bow Lake, recorreremos el camino que nos conduce a uno de estos campos de hielo, nos referimos al Wapta Icefield. El camino será variado, pues tendremos los bosques típicos de coníferas, una pequeña parte de canchalera bajo el serac del Vulture Peak, cascadas como la Bow Glacer Falls… Disfrutaremos de un paisaje modelado por los glaciares y andaremos por el borde de este bello glaciar.
Ida y vuelta por el mismo camino, pero de vistas bien distintas, destacando St. Nicholas Peak (2.970 m) sobre el campo de hielo y las verticales paredes bajo la cascada de seracs de Vulture Glacier.
Hoy vamos a acercarnos hasta el Maligne Lake antes haremos una parada para disfrutar del Maligne Canyon, un cañón profundo y estrecho horadado por el Maligne River. Continuaremos hasta el Maligne Lake para ascender la Bald Hills unas colinas que se encuentran situadas encima del Lago y que son un magnífico mirador sobre este y sobre su maravilloso entorno, es fácil avistar Caribus en el camino a la cima.
El Monte Edith Cavell y el Angel Glacier es uno de los lugares más representativos del Jasper National Park, en una jornada corta y suave nos vamos a deleitar con estos parajes. Nuestra senda primero nos acerca al estanque de Cavell donde vierte el Glacier Cavell y luego en un recorrido de Este a Oeste apreciaremos el Monte Cavell y el Angel Glacier glaciar colgante que se desploma de las paredes del monte en toda su belleza.
El objetivo de la ruta es alcanzar el Paso Wilcox desde el que podremos disfrutar de espectaculares vistas sobre el Glaciar de Atahbasca y las cumbres del Campo de Hielo de Columbia. El camino que sigue la ruta era el antiguo recorrido que los colonos tuvieron que hacer para ir hacia el norte, ya que el valle estaba encerrado por el Glaciar Athabasca. Una vez en el collado, se siguen mojones con marcas amarillas que nos acercan a un espléndido mirador del glaciar, y de todo el valle en su vertiente sur.
Caminaremos por un bonito bosque y ya en la cabecera de este, donde se encuentran los lagos, nos encontraremos en un circo de origen glaciar rodeados de bonitas montañas. Este pequeño valle, es un ramal del valle principal que recorremos, que alberga otro lago llamo Lost Lake, bajo el Mount Galatea (3.185 m), la montaña más alta de la zona.
El camino de regreso será el mismo que el camino de ida.
Partiendo de Spray Lakes recorreremos un precioso bosque camino de Buller Pass. Las formaciones rocosas que nos acompañarán son un monumento geológico de gran belleza. Dependiendo de cómo nos encontremos, podremos realizar la actividad de manera circular, saltando al valle de Ribbon para volver por el camino de Buller Pass North al punto de inicio.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el Aeropuerto de Calgary. Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Air Canada AC 825 | 19/09/2026 12:30 MAD Madrid ⤑ 19/09/2026 15:05 YYZ Toronto
Air Canada AC 153 | 19/09/2026 18:45 YYZ Toronto ⤑ 19/09/2026 21:00 YYC Calgary
Vuelta
Air Canada AC 7393 | 02/10/2026 16:50 YYC Calgary ⤑ 03/10/2026 10:15 FRA Frankfurt
Lufthansa LH 1114 | 03/10/2026 13:30 FRA Frankfurt ⤑ 03/10/2026 16:10 MAD Madrid
Ida
WestJet WS29 | 19/09/2026 14:25 BCN Barcelona ⤑ 19/09/2026 16:40 YYC Calgary
Vuelta
WestJet WS28 | 03/10/2026 19:00 YYC Calgary ⤑ 03/10/2026 12:25 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para este viaje
- Mochila (entre 20-30 litros).
- Botas de montaña ligeras.
- Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar (también recomendable capa de agua y paraguas en el caso de que den lluvia).
- Forro o similar.
- Camiseta térmica de manga corta.
- Pantalón largo y corto de trekking.
- Bañador.
- Gorro, gafas y guantes finos (en el caso de que la temperatura sea fresca).
- Gorra para el sol.
- Bastones telescópicos.
- Botiquín personal.
Idioma. Inglés/francés. En las rocosas se habla inglés. El francés relegado a la zona de Quebec y Montreal.
Diferencia horaria con España. 8 horas.
Moneda. Dólar Canadiense. Se puede cambiar en el aeropuerto.
Tarjetas. Se recomienda Visa. La MasterCard no funciona en todos los lugares. Se puede pagar todo con tarjeta.
Visado. Para ciudadanos españoles y para una visita de turismo que no exceda de 3 meses no se necesita visado. Se deberá rellenar por internet una autorización electrónica antes de la partida y luego un documento de entrada en el avión que será entregado en la aduana al llegar al aeropuerto.
Distancias y tiempos empleado en los desplazamientos en vehículo.
- El día 2 del programa el traslado de Calgary a Lake Louise es de 2h.
- Las excursiones que se realizan se encuentran próximas a nuestro alojamiento. Por tanto, los desplazamientos diarios son cómodos y no se pasa excesivo tiempo en el vehículo.
- Lake Louise-Golden 1h.
- Golden-Jasper 3h 30 m
- Jasper-Kananaskis 3h 45 m.
- Kananaskis-Calgary es de 1h.
Manutención
Los desayunos están incluidos y se harán en los alojamientos. El guía preparará los mismos con ayuda cada día de alguno de los participantes.
Por experiencias de otros años, para las cenas hemos visto que la mejor organización es la siguiente. Cada noche dos personas se encargan de preparar la cena para el resto. De esta forma sólo se está implicado una o dos noches por lo que si alguno le incomoda cocinar sólo tiene que hacerlo una noche. Eso no implica que el resto ayude en tareas de puesta de mesa y recogida y limpieza de platos etc. El guía siempre ayudará durante la preparación de las cenas.
Coste estimado de cenas es de 120-140 € (según otras ediciones de este viaje). Para no estar con líos de dinero el guía suele pagar todo y luego ve el extracto de la tarjeta y divide entre los participantes.
Igualmente, si alguno prefiere ser autónomo o cenar en restaurante nosotros facilitaremos más detalles en caso de que alguno escoja esta forma.
En los alojamientos hay cocina totalmente equipada para poder cocinar. En Lake Louise también hay un restaurante donde se puede cenar y en los otros alojamientos también hay restaurantes por la zona. En otras ediciones del viaje se ha hecho un fondo común para cenas preparadas en los alojamientos y se han alternad con algunas cenas en restaurante fuera de este fondo común.
También se puede ir por libre en las cenas.
Disponibilidad de alojamientos
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Equipaje
Recomendamos llevar la ropa justa ya que en Lake Louise, Jasper y Kananaskis/Canmore hay lavadoras y secadoras. Es importante que las maletas no sean de gran volumen para disponer de más espacio en la furgoneta.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete, tendrás que marcarlo en la reserva, donde verás distintas opciones en función de tu lugar de residencia. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si, cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta, te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega.
Muntania Outdoors cobra 30 € en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros quienes lo compremos. Si la compra de tu vuelo requiere más de dos compras (por ejemplo, porque la ida sea con una compañía y la vuelta con otra), el coste será de 30 €.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tú).
Si por cualquier motivo ajeno a Muntania Outdoors tuvieras que cancelar tu vuelo, será tu responsabilidad hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar, aceptaremos el cambio en el caso de que la información nos llegue a nosotros sin tener que consultarte, y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es tu responsabilidad aceptar el cambio y, si no estás de acuerdo con el nuevo horario, tendrás que rechazarlo.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú quien realice los trámites que te pidan.
En el caso de que quieras que te gestionemos otro vuelo, al tratarse de una nueva tramitación de billete, tendrá un coste adicional de 30 €.
Si eres tú quien compra tu vuelo, te rogamos que nos consultes los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo, bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la misma alianza, y por tanto la compra se haga con un solo pago.
Si, por el contrario, optas por comprar un trayecto de ida o vuelta en el que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una buena alternativa para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleves lo indispensable por si no llega tu maleta, de modo que puedas realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina; tendrás que facturarlos.
Traslado aeropuerto al alojamiento (ida y vuelta)
El traslado desde el aeropuerto al hotel que está junto al aeropuerto está incluido. La hora de partida del traslado la marca el pasajero que aterriza más tarde y al regreso la marca el pasajero que vuela antes.
Si los participantes llegan a distintas horas y el guía está en Calgary antes de la hora del aterrizaje del último participante, podremos hacer varios traslados. Si alguien no quiere esperar puede hacer el traslado al hotel junto al aeropuerto por su cuenta.
Si el último participante en aterrizar llega su avión con mucho retraso por cualquier tendrá que coger un taxi para llegar al hotel.
El hotel está a escasos minutos del aeropuerto.
Lo mismo ocurre con la vuelta, pero en esta ocasión el traslado lo marca el participante que vuele antes.
Excursión a Moraine Lake
Para realizar esta excursión necesitaremos comprar unas entradas para acceder en autobús a este valle (prohibido al tráfico de vehículos particulares). Tiene un coste aproximado de 40 €.
Ya os indicará el guía como hacer la compra.
Nunca nos ha pasado no poder realizar este itinerario, pero como cada año la afluencia de turistas y la normativa puede cambiar en cuanto a número de personas que pueden acceder a esta zona, en caso de quedarnos sin plazas realizaremos una excursión alternativa. ¡Opciones hay muchas, y todas merecen la pena!
Pago de autobuses a otras zonas
En el programa y con la normativa vigente a diciembre del 2025 no es necesario tener que coger un autobús para acceder a los puntos de inicio y fin de las excursiones diseñadas menos a Moraine Lake tal como hemos explicado.
Como la normativa puede cambiar, en caso de que fuera necesario en alguna excursión, los gastos de acceso correrían a cargo de cada participante.
Seguro de accidentes/viaje
Es obligatorio que disponga de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También le recomendamos que tenga un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tiene cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulte los precios y condiciones de los seguros de Iris Global e intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors https://www.muntania.com/seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Viaje al corazón de las Montañas Rocosas Canadienses.
- Visita de los lugares más emblemáticos de los Parques Nacionales. P.N.BANFF, P.N.JASPER y P.N.YOHO.
- Colores de otoño, más tranquilidad que en fechas veraniegas.
- Itinerarios originales.
- Guía de montaña buen conocedor de este vasto territorio.
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación
Trekking en Yosemite, Grand Canyon, Zion y Bryce Canyon National Parks. EEUU
Trekking en los parques nacionales de Yellowstone, Glacier y Grand Teton. EEUU
Trekking en Alaska. La ultima frontera
- 20/06/2026
- 15/08/2026