Esquí de montaña y Free-Ride en Chamonix

-
Lugar
Valle de Chamonix, Francia
-
Duración
6 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B/C
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 15/03/2026 - 20/03/2026 | 995 €
- 12/04/2026 - 17/04/2026 | 995 €
- Más información
EL VIAJE
El valle de Chamonix, la meca del alpinismo mundial es el destino escogido para este viaje. Para todos los amantes de la montaña, es bien conocido que Chamonix nos ofrece en todas las estaciones multitud de atractivas actividades para todos los gustos y niveles.
Presentamos 6 jornadas de esquí de montaña y freeride para que puedas recorrer y conocer de forma intensa el Macizo del Mont Blanc.
Nos alojaremos en el valle y cada día en función de la meteorología, estado del manto nivoso y energía escogeremos alguna de las muchas opciones que tenemos.
EL DESTINO
El macizo del Mont Blanc forma parte de los llamados Alpes Grayos, en el sector de los Alpes del noroeste. Se extiende por Francia (Saboya), Italia (Piamonte y el Valle de Aosta), y Suiza (Valais occidental). Su cumbre más alta es la que le da nombre, el Mont Blanc, que con sus 4.810,45 metros (según la última medición oficial de 2009) es la montaña más alta de Europa occidental.
El nombre del macizo del Mont Blanc está fuertemente ligado al del valle de Chamonix. De hecho, hablar de Chamonix y del Mont Blanc es hablar de la historia del alpinismo. Se considera que el alpinismo nació en este valle cuando Horace-Bénédict de Saussure ofreció una suma de dinero considerable a aquel que encontrara un camino practicable hasta la cima del Mont Blanc, conocida como la Montaña Maldita. Fueron el guía Jacques Balmat y el doctor Michel Paccard los que en 1786 se llevarían no solo el dinero sino también el nombre de la montaña, pues el rey de Cerdeña, soberano de Piamonte y Saboya autorizó al guía a llamarse Jacques Balmat dit le Mont Blanc.
Chamonix ostenta el título de municipio más alto de Francia (el centro de la ciudad está a 1.035 metros) y el valle es uno de los destinos naturales más visitados del mundo. Durante todo el año Chamonix es un ir y venir de gentes de todo el mundo, la mayoría de paso para disfrutar de unos días de esquí, alpinismo, senderismo o de cualquier otra actividad de montaña.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 15/03/2026
- Llegada: 20/03/2026
- Duración: 6
- Destino: Valle de Chamonix, Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña, Esquí freeride
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B/C
- Grupo mínimo-máximo: 2 - 4 personas
Incluye:
Precio.
- 995 € por persona (si el grupo es de 4 participantes).
- 1.190 € por persona (si el grupo es de 3 participantes).
- 1.730 € por persona (si el grupo es de 2 participantes).
Incluye
- Guía de montaña durante todas las jornadas.
- Gestión de reservas.
- Gestión del transfer aeropuerto Ginebra-Chamonix en caso de que lo necesite (ver observaciones).
No incluye:
- Billete de avión (a partir de 200 euros). Muntania Outdoors gestiona vuelos con un coste de 30 euros.
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 € aproximadamente).
- Alojamiento y manutención de los participantes (se lo gestionamos)
- Alojamiento y manutención del guía (se reparte entre los participantes).
- Forfait para acceso a los remontes mecánicos que puedan necesitarse a lo largo de la semana.
- Seguro de viaje y actividad. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 12/04/2026
- Llegada: 17/04/2026
- Duración: 6
- Destino: Valle de Chamonix, Francia
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña, Esquí freeride
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B/C
- Grupo mínimo-máximo: 2 - 3 personas
Incluye:
Precio.
- 995 € por persona (si el grupo es de 4 participantes).
- 1.190 € por persona (si el grupo es de 3 participantes).
- 1.730 € por persona (si el grupo es de 2 participantes).
Incluye
- Guía de montaña durante todas las jornadas.
- Gestión de reservas.
- Gestión del transfer aeropuerto Ginebra-Chamonix en caso de que lo necesite (ver observaciones).
No incluye:
- Billete de avión (a partir de 200 euros). Muntania Outdoors gestiona vuelos con un coste de 30 euros.
- Viaje de ida y vuelta aeropuerto-Chamonix (70 € aproximadamente).
- Alojamiento y manutención de los participantes (se lo gestionamos)
- Alojamiento y manutención del guía (se reparte entre los participantes).
- Forfait para acceso a los remontes mecánicos que puedan necesitarse a lo largo de la semana.
- Seguro de viaje y actividad. Posibilidad de gestionarlo con Muntania Outdoors (consultar).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
Día 1. Travesía Crochues-Berard (Agujas Rojas). Preciosas vistas frontales del macizo de Chamonix.
Jornada con impresionantes vistas del Macizo de Chamonix y con el Mont Blanc como protagonista. No podemos dejar de nombrar otras cimas míticas que tendremos frente a nosotros como la Aig. Verte, Les Drus, etc.
Partiendo de la Fléglere a cota intermedia (1877 m) o superior (2.300 m) ascenderemos hasta el primer collado de la jornada, el Cols des Aig. Crochues (2.794 m). Tras un corto descenso acometeremos un largo flanqueo en descenso hasta que en terreno más cómodo pondremos pieles para subir al Col de Berard (2.460 m).
Ya sólo nos quedará un largo descenso hasta le Couteray.
Desnivel + 750 m Desnivel – 1.600m
Día 2. Estación intermedia de Grands Montets (1.937 m) - Col du Passon (3.028 m) - Le Tour (1.453 m).
Aprovechando el teleférico de Grands Montets ascenderemos hasta la estación intermedia o a la Aig. des Grands Montets (en el 2019 no está operativo este último tramo) para alcanzar el glaciar de Argentière. Atravesaremos el mismo y emprenderemos la subida al Col du Passon que en su último tramo obliga a descalzarse los esquís y realizar la última parte con crampones y piolet.
El Col du Passon nos dará acceso al glaciar de Tour. Nos espera un espectacular descenso hasta Le Tour.
Desnivel + 1.150 m Desnivel – 1.600 m
Día 3. Valle Blanco- Breche Puiseux.
Jornada alpina donde realizaremos uno de los descensos más conocidos en el mundo entero, nos referimos al descenso del Valle Blanco. Si, además, al llegar al refugio Requín, ascendemos por el Glacier des Periades bajo el imponente Dent du Géant y la arista de Rochefort para alcanzar la Brecha Puiseux, ¡la baba ya se nos habrá caído durante buena parte del camino! Para finalizar, bajaremos por el glaciar del Mont Mallet y el de Leschaux bajo la imponente cara norte de las Grades Jorasses.
*El ascenso a la Brecha Puiseux se realizará si el ratio no es mayor que 1 guía/2 clientes. En el caso de que el grupo sea de 3 o 4 participantes, se necesitará un guía adicional y ese coste se dividirá entre los participantes.
Según condiciones, nivel físico y técnico de los participantes, la noche previa se podrá dormir en el refugio Raquín para tener más tiempo y realizar esta actividad con más calma.
Itinerario alpino, de gran belleza, en el corazón del Macizo del Mont Blanc.
Desnivel + 1.200 m Desnivel – 2.300 m
Día 4. Estación intermedia de Grands Montets (1.937 m)- Col du Tour Noire (3.535 m), Glaciar d’Argentiere.
En esta ocasión además de alcanzar el glaciar de Argentière, recorreremos un buen tramo del mismo camino del refugio de d´Argentiere. Impresionantes vistas del corredor Couturier, de la norte de les Courtes y el Mont Dolent.
La última parte del ascenso lo realizaremos por el glacier des Améthystes alcanzando el Col du Tour Noir (3.535 m) situado entre la Aig. d´Argentiere y la Aig. de l´A Neuve.
Regreso por el mismo itinerario, pero bajando hasta Argentière, por lo que sumaremos más metros de descenso que de ascenso.
Desnivel + 1.600 m Desnivel – 2.300 m
Día 5. Col d’Encrenaz (Aravis).
El macizo de Aravis está formado por rocas calcáreas, muy diferente al Macizo del Mont Blanc que está formado por rocas ígneas y metamórficas. La presencia de estas rocas imprime una morfología al relieve muy peculiar con relieves suaves donde podremos progresar con nuestros esquís y farallones rocosos muy abruptos que nos acompañarán durante la jornada.
Desnivel + 1.000 m Desnivel – 1.000 m
Día 6. Pointe Noire de Pormenaz (2.323 m).
Detrás de la Brévent y tras un angosto valle se levanta la Pointe Noire de Pormenaz. Partiendo de Plaine Joux iremos camino del arroyo Le Souay el cual atravesaremos para ascender por una larga pala, interrumpida por el Lac de Pormenaz, hasta la cumbre.
Desnivel + 1.000 m Desnivel – 1.000 m
Día 1. Travesía Crochues-Berard (Agujas Rojas). Preciosas vistas frontales del macizo de Chamonix.
Jornada con impresionantes vistas del Macizo de Chamonix y con el Mont Blanc como protagonista. No podemos dejar de nombrar otras cimas míticas que tendremos frente a nosotros como la Aig. Verte, Les Drus, etc.
Partiendo de la Fléglere a cota intermedia (1877 m) o superior (2.300 m) ascenderemos hasta el primer collado de la jornada, el Cols des Aig. Crochues (2.794 m). Tras un corto descenso acometeremos un largo flanqueo en descenso hasta que en terreno más cómodo pondremos pieles para subir al Col de Berard (2.460 m).
Ya sólo nos quedará un largo descenso hasta le Couteray.
Desnivel + 750 m Desnivel – 1.600m
Día 2. Estación intermedia de Grands Montets (1.937 m) - Col du Passon (3.028 m) - Le Tour (1.453 m).
Aprovechando el teleférico de Grands Montets ascenderemos hasta la estación intermedia o a la Aig. des Grands Montets (en el 2019 no está operativo este último tramo) para alcanzar el glaciar de Argentière. Atravesaremos el mismo y emprenderemos la subida al Col du Passon que en su último tramo obliga a descalzarse los esquís y realizar la última parte con crampones y piolet.
El Col du Passon nos dará acceso al glaciar de Tour. Nos espera un espectacular descenso hasta Le Tour.
Desnivel + 1.150 m Desnivel – 1.600 m
Día 3. Valle Blanco- Breche Puiseux.
Jornada alpina donde realizaremos uno de los descensos más conocidos en el mundo entero, nos referimos al descenso del Valle Blanco. Si, además, al llegar al refugio Requín, ascendemos por el Glacier des Periades bajo el imponente Dent du Géant y la arista de Rochefort para alcanzar la Brecha Puiseux, ¡la baba ya se nos habrá caído durante buena parte del camino! Para finalizar, bajaremos por el glaciar del Mont Mallet y el de Leschaux bajo la imponente cara norte de las Grades Jorasses.
*El ascenso a la Brecha Puiseux se realizará si el ratio no es mayor que 1 guía/2 clientes. En el caso de que el grupo sea de 3 o 4 participantes, se necesitará un guía adicional y ese coste se dividirá entre los participantes.
Según condiciones, nivel físico y técnico de los participantes, la noche previa se podrá dormir en el refugio Raquín para tener más tiempo y realizar esta actividad con más calma.
Itinerario alpino, de gran belleza, en el corazón del Macizo del Mont Blanc.
Desnivel + 1.200 m Desnivel – 2.300 m
Día 4. Estación intermedia de Grands Montets (1.937 m)- Col du Tour Noire (3.535 m), Glaciar d’Argentiere.
En esta ocasión además de alcanzar el glaciar de Argentière, recorreremos un buen tramo del mismo camino del refugio de d´Argentiere. Impresionantes vistas del corredor Couturier, de la norte de les Courtes y el Mont Dolent.
La última parte del ascenso lo realizaremos por el glacier des Améthystes alcanzando el Col du Tour Noir (3.535 m) situado entre la Aig. d´Argentiere y la Aig. de l´A Neuve.
Regreso por el mismo itinerario, pero bajando hasta Argentière, por lo que sumaremos más metros de descenso que de ascenso.
Desnivel + 1.600 m Desnivel – 2.300 m
Día 5. Col d’Encrenaz (Aravis).
El macizo de Aravis está formado por rocas calcáreas, muy diferente al Macizo del Mont Blanc que está formado por rocas ígneas y metamórficas. La presencia de estas rocas imprime una morfología al relieve muy peculiar con relieves suaves donde podremos progresar con nuestros esquís y farallones rocosos muy abruptos que nos acompañarán durante la jornada.
Desnivel + 1.000 m Desnivel – 1.000 m
Día 6. Pointe Noire de Pormenaz (2.323 m).
Detrás de la Brévent y tras un angosto valle se levanta la Pointe Noire de Pormenaz. Partiendo de Plaine Joux iremos camino del arroyo Le Souay el cual atravesaremos para ascender por una larga pala, interrumpida por el Lac de Pormenaz, hasta la cumbre.
Desnivel + 1.000 m Desnivel – 1.000 m
MÁS INFORMACIÓN
Nivel físico y técnico requerido para este viaje
El viaje está dirigido a esquiadores de montaña motivados con buen nivel de esquí (medio-alto) y que físicamente pueden hacer desniveles de 1.400 metros positivos. No se realizarán bajadas extremas ni descensos que pongan en peligro la seguridad de los participantes. Los itinerarios se adaptarán a las condiciones meteorológicas y estado del manto nivoso.
Ropa y material requerido para esta actividad
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio para el refugio.
- Mallas de recambio para el refugio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana.
- Toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Refugios
Recomendamos que no cargues toda la comida de ataque (almuerzos) para toda la travesía ya que tu mochila pesará más de lo deseado. Podrás comprar los almuerzos de cada jornada en los refugios.
No es necesario llevar saco de dormir, pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Transporte aeropuerto-Chamonix.
Te podemos gestionar el transfer del aeropuerto a la estación de autobuses de Chamonix tanto a la ida como a la vuelta. El precio del transfer es de 30-35 € por trayecto. Muntania Outdoors cobra 10 € en total por la gestión de este servicio.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes. Los gastos no presupuestados extras del guía provocado por cualquier motivo forzoso será dividido entre los participantes. En caso de que, una vez finalizado el viaje, nuestros proveedores nos hagan alguna devolución ajustaremos cuentas con los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Algunos de los itinerarios más míticos del macizo.
- Descenso del Valle Blanco.
- Paisaje alpino de gran belleza.
- Alojamiento en el valle, ideal para poder descansar y adaptar los itinerarios a las condiciones meteorológicas reinantes
- Grupos reducidos y atención personalizada.
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Freeride, esquí en fuertes pendientes. Alpes de Lyngen, Noruega
Objetivo Mont Blanc. Esquí de montaña
- 26/04/2026
- 01/05/2026
Esquí de montaña y freeride en los Alpes franceses. Valle de Tarentaise