Esquí de montaña en Bulgaria. Rila y Pirin, Balcanes

-
Lugar
Rila y Pirin, Bulgaria
-
Duración
8 días
-
Época del año
Semana Santa, Invierno, Primavera
-
Nivel
B / B
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 21/02/2026 - 28/02/2026 | 1.295 €
- 21/03/2026 - 28/03/2026 | 1.295 €
- 28/03/2026 - 04/04/2026 | 1.295 €
- Más información
EL VIAJE
Un viaje de esquí de montaña puede ser una excusa fantástica para conocer Bulgaria. Los parques nacionales de Rila y Pirin son las montañas perfectas donde disfrutar, no solo de unos días magníficos de esquí, sino también de la rica cultura de este país.
El viaje tiene dos partes bien diferenciadas. La primera, como base de operaciones en Samakov/Borovetz nos permitirá visitar las Montañas de Rila ascendiendo al Malyovitza (2.729 m) y el célebre Mussala (2.925 m), la montaña más alta de Bulgaria. Posteriormente nos desplazaremos a Bansko en las montañas de Pirin alcanzando otros objetivos como el Virhen (2.914 m) o el Todorca (2.740 m).
Aunque hayamos viajado a Bulgaria para conocer sus montañas, sacaremos tiempo para visitar la ciudad de Bansko que, a pesar de su desarrollo turístico, aún conserva su carácter de ciudad de montaña. Descubriremos sus tesoros escondidos entre sus estrechas calles adoquinadas, como la iglesia ortodoxa de St. Virgin, construida durante los siglos XVI y XVII.
Sofia, la capital del país, y el Monasterio de Rila, fundado en el siglo X por San Juan de Rila y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, también merecerán una visita.
EL DESTINO
Bulgaria, situada en el corazón de los Balcanes, es un destino aún poco explorado por muchos amantes del esquí de montaña, pero que guarda auténticos tesoros por descubrir.
Sus montañas, cubiertas de nieve virgen y envueltas en una atmósfera de misterio, ofrecen un terreno espectacular para los aventureros que buscan escapar de las rutas trilladas. En este viaje nos adentramos en dos de sus macizos más emblemáticos: Rila y Pirin. Con cumbres que superan los 2.900 metros, bosques de coníferas, lagos glaciares y descensos técnicos, estos parques nacionales no solo sorprenden por su belleza natural, sino también por su tranquilidad y autenticidad.
Pero Bulgaria es mucho más que un paraíso invernal. Es una tierra con más de 7.000 años de historia, donde las huellas de tracios, romanos y otomanos conviven con la fuerte identidad ortodoxa eslava. Sus monasterios, como el icónico Monasterio de Rila, joya arquitectónica enclavada en las montañas que visitamos, narran siglos de espiritualidad y resistencia cultural. La calidez de su gente, la gastronomía de influencias múltiples y una herencia viva hacen de este viaje una experiencia que va más allá del deporte: es también un encuentro con una Europa profunda, sorprendente y aún por redescubrir.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/02/2026
- Llegada: 28/02/2026
- Duración: 8
- Destino: Rila y Pirin, Bulgaria
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados en transporte privado.
- 2 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Samakov/Borovetz.
- 3 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Bansko.
- 2 noches de hotel (primera noche y última noche en Sofía) en habitación doble con desayuno.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. A partir de 200 € Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Entradas a museos u otras visitas turísticas.
- Teleféricos de subida para algunas jornadas (aproximadamente 10-15 € por día).
- Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (10 € aproximadamente).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de viajes/accidente.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 21/03/2026
- Llegada: 28/03/2026
- Duración: 8
- Destino: Rila y Pirin, Bulgaria
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados en transporte privado.
- 2 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Samakov/Borovetz.
- 3 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Bansko.
- 2 noches de hotel (primera noche y última noche en Sofía) en habitación doble con desayuno.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. A partir de 200 € Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Entradas a museos u otras visitas turísticas.
- Teleféricos de subida para algunas jornadas (aproximadamente 10-15 € por día).
- Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (10 € aproximadamente).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de viajes/accidente.
Datos básicos de la salida:
- Salida: 28/03/2026
- Llegada: 04/04/2026
- Duración: 8
- Destino: Rila y Pirin, Bulgaria
- Actividad: Esquí, Esquí de montaña
- Nivel físico: B
- Nivel técnico: B
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 7 personas
Incluye:
- Guía de montaña.
- Traslados en transporte privado.
- 2 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Samakov/Borovetz.
- 3 noches de alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión en Bansko.
- 2 noches de hotel (primera noche y última noche en Sofía) en habitación doble con desayuno.
- Gestión del viaje.
No incluye:
- Vuelos. A partir de 200 € Posibilidad de gestión por parte de Muntania Outdoors (coste 30 €).
- Bebidas no incluidas en el menú de los alojamientos.
- Entradas a museos u otras visitas turísticas.
- Teleféricos de subida para algunas jornadas (aproximadamente 10-15 € por día).
- Si cuando aterriza su avión, ya ha llegado el guía del viaje, le haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, le gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogería un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que su vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (10 € aproximadamente).
- Nada que no esté especificado en el apartado “incluye”.
- Seguro de viajes/accidente.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Sofía. Alojamiento en hotel cerca del aeropuerto. Briefing para explicar con detalle el plan de la semana, resolver dudas etc.
*En el caso de que todos los componentes del grupo no lleguen demasiado tarde se podrá cambiar esta noche en Sofía por pasar la misma en la zona de Boroetz/Samakov.
Día 2. Ascensión al Mussala (2.925 m), el pico más alto de Bulgaria. Rila.
Traslado en transporte privado a Borovetz/ Samakov (alrededor de 2 horas) situado al sur de la capital a los pies de las montañas de Rila.
Iniciaremos la actividad subiendo en teleférico (970 m de desnivel) hasta el refugio Yastrebetz en la estación de esquí alpino de Borovets (10 euros precio 2018). Desde aquí y ya con los esquís puestos iniciaremos recorrido con un corto descenso para el alcanzar un fondo de valle que nos conduce al refugio Mussala. En continuo ascenso iremos ganando metros hasta alcanzar una arista final que nos obligará a recorrer los últimos metros sin esquís y ayudados de un pasamanos, alcanzaremos la cumbre. Desde aquí las vistas son magníficas, pudiendo ver el eje dorsal de las montañas de Rila y al fondo las montañas de Pirin.
Largo descenso hasta Borovetz.
Desnivel + 900 metros Desnivel – 1.700 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 3. Ascensión al Malyovitza (2.729 m). Rila.
Tras un corto desplazamiento en vehículo por un valle cubierto por exuberantes bosques alcanzaremos la base de una pequeña y antigua estación de esquí alpino que será nuestro punto de partida.
En 5 minutos ya con las pieles puestas saldremos de la estación de esquí para recorrer el fondo de un valle encajonado por grandes montañas hasta alcanzar el refugio Malyovitsa. Desde aquí el valle se ensancha, el bosque desaparece y se abre ante nosotros varias opciones con varios picos esquiables. Nosotros en clara dirección sur iremos ganando metros hacia el cordal principal de esta cadena montañosa. Encontraremos rampas más pronunciadas, cubetas de ibones de montaña y tras unas vueltas marías más acusadas alcanzaremos un cordal. Ya sin esquís alcanzaremos la cumbre.
El regreso será por el mismo itinerario de subida, pero de inicio, en función de las condiciones de estabilidad del manto nivoso podremos optar por descender por el mismo sitio u otra variante más directa.
Desnivel + 1100 metros Desnivel - 1100 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 4. Pico Kamílata (2.621) o Otovishki Vrah (2.696 m). Rila.
Jornada abierta para que en función de las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve afrontar el mejor itinerario posible.
Si optamos por ascender al Kamílata el punto de partida será el mismo que el Malyovitza aunque el recorrido será distinto pudiendo optar por distintos ascensos y descensos. Si optamos por el Otovishki Vrah el punto de partida será otro. Ambas opciones son muy interesantes y tienen en común un terreno variado y entretenido.
Pico Kamílata Desnivel + 1000 metros Desnivel - 1000 metros
Otovishki Vrah Desnivel + 650 metros Desnivel - 1100 metros. Varias opciones para completar la jornada.
Al finalizar la actividad nos desplazaremos a Bansko en Pirin. De camino visitaremos el Monasterio de Rila, el más importante y grande de la Iglesia Ortodoxa. Se fundó en el S.X y está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 5. Ascensión al Virhen (2.914 m), el pico más alto de Pirin.
Sin lugar a duda, el Virhen es una montaña con una silueta que la destaca de las demás. Además, su situación geográfica en la cadena de Pirin hace que sus vistas sobre Bansko y sobre el resto de las montañas de la cadena merezca su visita.
Partiremos de la estación intermedia de la estación de esquí de Bansko a cota 1.600 metros, punto de partida que alcanzaremos en vehículo.
Cruzaremos la base del conjunto de remontes ubicados aquí para tras ganar 50 metros de desnivel nos situaremos en una pista bastante plana a media altura en un tupido bosque de grandes coníferas. Como si nos moviéramos en una curva de nivel cortaremos el fondo del valle y ya en terreno más abierto y con buenas vistas tanto de las montañas como del fondo del valle alcanzaremos el refugio Vihren (1.955 m). Tras un respiro seguiremos camino abandonando el fondo de valle y empezando a remontar las laderas del Hvoynati Vrah (2.635 m). Alcanzando su cumbre descenderemos unos metros por un cordal hasta alcanzar un collado. Ya sólo nos quedará salvar 200 metros de desnivel para llegar a la cumbre.
Disfrutaremos de la cumbre porque las vistas son soberbias, y emprenderemos uno de los mejores descensos de la zona. Para ello una vez alcanzando el collado entre Vihren y Hvoynati Vrah cambiaremos de dirección respecto al camino de salida bajando directos al refugio Vihren. El resto de la bajada será común al que seguimos durante el ascenso. Si las condiciones son buenas podremos bajar hasta Bansko, completando un larguísimo descenso.
Desnivel + 1350 metros Desnivel – 1350 metros Desnivel – 2.100 metros hasta Bansko.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 6. Malka Todorca (2.712 m).
Hoy visitaremos la zona más free-ride del país. Aprovechando los teleféricos de Bansko alcanzaremos la cota 2.600 y realizaremos un itinerario por la zona con estupendos descensos. Tendremos la opción de comprar el paso de día y realizar distintos descensos fuera de los límites de la estación o recorrer con nuestras pieles de foca otras zonas fuera de los límites de esta.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 7. Ascensión al Bezbog (2.645 m) y Polezhan (2851 m).
El contraste de Bulgaria se nota en todo. Si el día anterior partíamos de la moderna estación de Bansko, a pocos kilómetros encontramos un par de remontes antiguos en un lugar perdido de estas montañas. Ascenderemos en remonte (muy barato y francamente divertido) hasta la cota 2.200 metros ya sobre el tupido bosque que puebla todas las laderas de esta montaña.
Itinerario variado con el ascenso de dos cumbres próximas separadas por un bonito cordal y un corto descenso. Las últimas rampas al Polezhan a vista de pájaro son preciosas.
Para el descenso tomaremos un camino directo hasta un valle salvaje que siempre nos ha regalado estupendos descensos. Tras el descanso sólo nos queda remontar 200 metros de desnivel y ya por pista descender hasta la cota 1.500 metros donde dejamos el vehículo.
Desnivel + 950 metros Desnivel – 1350 metros.
Traslado a Sofía. Noche en la ciudad.
Día 8. Visita de Sofía. Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Sofía. Alojamiento en hotel cerca del aeropuerto. Briefing para explicar con detalle el plan de la semana, resolver dudas etc.
*En el caso de que todos los componentes del grupo no lleguen demasiado tarde se podrá cambiar esta noche en Sofía por pasar la misma en la zona de Boroetz/Samakov.
Día 2. Ascensión al Mussala (2.925 m), el pico más alto de Bulgaria. Rila.
Traslado en transporte privado a Borovetz/ Samakov (alrededor de 2 horas) situado al sur de la capital a los pies de las montañas de Rila.
Iniciaremos la actividad subiendo en teleférico (970 m de desnivel) hasta el refugio Yastrebetz en la estación de esquí alpino de Borovets (10 euros precio 2018). Desde aquí y ya con los esquís puestos iniciaremos recorrido con un corto descenso para el alcanzar un fondo de valle que nos conduce al refugio Mussala. En continuo ascenso iremos ganando metros hasta alcanzar una arista final que nos obligará a recorrer los últimos metros sin esquís y ayudados de un pasamanos, alcanzaremos la cumbre. Desde aquí las vistas son magníficas, pudiendo ver el eje dorsal de las montañas de Rila y al fondo las montañas de Pirin.
Largo descenso hasta Borovetz.
Desnivel + 900 metros Desnivel – 1.700 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 3. Ascensión al Malyovitza (2.729 m). Rila.
Tras un corto desplazamiento en vehículo por un valle cubierto por exuberantes bosques alcanzaremos la base de una pequeña y antigua estación de esquí alpino que será nuestro punto de partida.
En 5 minutos ya con las pieles puestas saldremos de la estación de esquí para recorrer el fondo de un valle encajonado por grandes montañas hasta alcanzar el refugio Malyovitsa. Desde aquí el valle se ensancha, el bosque desaparece y se abre ante nosotros varias opciones con varios picos esquiables. Nosotros en clara dirección sur iremos ganando metros hacia el cordal principal de esta cadena montañosa. Encontraremos rampas más pronunciadas, cubetas de ibones de montaña y tras unas vueltas marías más acusadas alcanzaremos un cordal. Ya sin esquís alcanzaremos la cumbre.
El regreso será por el mismo itinerario de subida, pero de inicio, en función de las condiciones de estabilidad del manto nivoso podremos optar por descender por el mismo sitio u otra variante más directa.
Desnivel + 1100 metros Desnivel - 1100 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 4. Pico Kamílata (2.621) o Otovishki Vrah (2.696 m). Rila.
Jornada abierta para que en función de las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve afrontar el mejor itinerario posible.
Si optamos por ascender al Kamílata el punto de partida será el mismo que el Malyovitza aunque el recorrido será distinto pudiendo optar por distintos ascensos y descensos. Si optamos por el Otovishki Vrah el punto de partida será otro. Ambas opciones son muy interesantes y tienen en común un terreno variado y entretenido.
Pico Kamílata Desnivel + 1000 metros Desnivel - 1000 metros
Otovishki Vrah Desnivel + 650 metros Desnivel - 1100 metros. Varias opciones para completar la jornada.
Al finalizar la actividad nos desplazaremos a Bansko en Pirin. De camino visitaremos el Monasterio de Rila, el más importante y grande de la Iglesia Ortodoxa. Se fundó en el S.X y está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 5. Ascensión al Virhen (2.914 m), el pico más alto de Pirin.
Sin lugar a duda, el Virhen es una montaña con una silueta que la destaca de las demás. Además, su situación geográfica en la cadena de Pirin hace que sus vistas sobre Bansko y sobre el resto de las montañas de la cadena merezca su visita.
Partiremos de la estación intermedia de la estación de esquí de Bansko a cota 1.600 metros, punto de partida que alcanzaremos en vehículo.
Cruzaremos la base del conjunto de remontes ubicados aquí para tras ganar 50 metros de desnivel nos situaremos en una pista bastante plana a media altura en un tupido bosque de grandes coníferas. Como si nos moviéramos en una curva de nivel cortaremos el fondo del valle y ya en terreno más abierto y con buenas vistas tanto de las montañas como del fondo del valle alcanzaremos el refugio Vihren (1.955 m). Tras un respiro seguiremos camino abandonando el fondo de valle y empezando a remontar las laderas del Hvoynati Vrah (2.635 m). Alcanzando su cumbre descenderemos unos metros por un cordal hasta alcanzar un collado. Ya sólo nos quedará salvar 200 metros de desnivel para llegar a la cumbre.
Disfrutaremos de la cumbre porque las vistas son soberbias, y emprenderemos uno de los mejores descensos de la zona. Para ello una vez alcanzando el collado entre Vihren y Hvoynati Vrah cambiaremos de dirección respecto al camino de salida bajando directos al refugio Vihren. El resto de la bajada será común al que seguimos durante el ascenso. Si las condiciones son buenas podremos bajar hasta Bansko, completando un larguísimo descenso.
Desnivel + 1350 metros Desnivel – 1350 metros Desnivel – 2.100 metros hasta Bansko.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 6. Malka Todorca (2.712 m).
Hoy visitaremos la zona más free-ride del país. Aprovechando los teleféricos de Bansko alcanzaremos la cota 2.600 y realizaremos un itinerario por la zona con estupendos descensos. Tendremos la opción de comprar el paso de día y realizar distintos descensos fuera de los límites de la estación o recorrer con nuestras pieles de foca otras zonas fuera de los límites de esta.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 7. Ascensión al Bezbog (2.645 m) y Polezhan (2851 m).
El contraste de Bulgaria se nota en todo. Si el día anterior partíamos de la moderna estación de Bansko, a pocos kilómetros encontramos un par de remontes antiguos en un lugar perdido de estas montañas. Ascenderemos en remonte (muy barato y francamente divertido) hasta la cota 2.200 metros ya sobre el tupido bosque que puebla todas las laderas de esta montaña.
Itinerario variado con el ascenso de dos cumbres próximas separadas por un bonito cordal y un corto descenso. Las últimas rampas al Polezhan a vista de pájaro son preciosas.
Para el descenso tomaremos un camino directo hasta un valle salvaje que siempre nos ha regalado estupendos descensos. Tras el descanso sólo nos queda remontar 200 metros de desnivel y ya por pista descender hasta la cota 1.500 metros donde dejamos el vehículo.
Desnivel + 950 metros Desnivel – 1350 metros.
Traslado a Sofía. Noche en la ciudad.
Día 8. Visita de Sofía. Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.
Día 1. Llegada al aeropuerto de Sofía. Alojamiento en hotel cerca del aeropuerto. Briefing para explicar con detalle el plan de la semana, resolver dudas etc.
*En el caso de que todos los componentes del grupo no lleguen demasiado tarde se podrá cambiar esta noche en Sofía por pasar la misma en la zona de Boroetz/Samakov.
Día 2. Ascensión al Mussala (2.925 m), el pico más alto de Bulgaria. Rila.
Traslado en transporte privado a Borovetz/ Samakov (alrededor de 2 horas) situado al sur de la capital a los pies de las montañas de Rila.
Iniciaremos la actividad subiendo en teleférico (970 m de desnivel) hasta el refugio Yastrebetz en la estación de esquí alpino de Borovets (10 euros precio 2018). Desde aquí y ya con los esquís puestos iniciaremos recorrido con un corto descenso para el alcanzar un fondo de valle que nos conduce al refugio Mussala. En continuo ascenso iremos ganando metros hasta alcanzar una arista final que nos obligará a recorrer los últimos metros sin esquís y ayudados de un pasamanos, alcanzaremos la cumbre. Desde aquí las vistas son magníficas, pudiendo ver el eje dorsal de las montañas de Rila y al fondo las montañas de Pirin.
Largo descenso hasta Borovetz.
Desnivel + 900 metros Desnivel – 1.700 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 3. Ascensión al Malyovitza (2.729 m). Rila.
Tras un corto desplazamiento en vehículo por un valle cubierto por exuberantes bosques alcanzaremos la base de una pequeña y antigua estación de esquí alpino que será nuestro punto de partida.
En 5 minutos ya con las pieles puestas saldremos de la estación de esquí para recorrer el fondo de un valle encajonado por grandes montañas hasta alcanzar el refugio Malyovitsa. Desde aquí el valle se ensancha, el bosque desaparece y se abre ante nosotros varias opciones con varios picos esquiables. Nosotros en clara dirección sur iremos ganando metros hacia el cordal principal de esta cadena montañosa. Encontraremos rampas más pronunciadas, cubetas de ibones de montaña y tras unas vueltas marías más acusadas alcanzaremos un cordal. Ya sin esquís alcanzaremos la cumbre.
El regreso será por el mismo itinerario de subida, pero de inicio, en función de las condiciones de estabilidad del manto nivoso podremos optar por descender por el mismo sitio u otra variante más directa.
Desnivel + 1100 metros Desnivel - 1100 metros
Alojamiento en la zona de Borovetz/ Samakov.
Día 4. Pico Kamílata (2.621) o Otovishki Vrah (2.696 m). Rila.
Jornada abierta para que en función de las condiciones meteorológicas y del estado de la nieve afrontar el mejor itinerario posible.
Si optamos por ascender al Kamílata el punto de partida será el mismo que el Malyovitza aunque el recorrido será distinto pudiendo optar por distintos ascensos y descensos. Si optamos por el Otovishki Vrah el punto de partida será otro. Ambas opciones son muy interesantes y tienen en común un terreno variado y entretenido.
Pico Kamílata Desnivel + 1000 metros Desnivel - 1000 metros
Otovishki Vrah Desnivel + 650 metros Desnivel - 1100 metros. Varias opciones para completar la jornada.
Al finalizar la actividad nos desplazaremos a Bansko en Pirin. De camino visitaremos el Monasterio de Rila, el más importante y grande de la Iglesia Ortodoxa. Se fundó en el S.X y está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 5. Ascensión al Virhen (2.914 m), el pico más alto de Pirin.
Sin lugar a duda, el Virhen es una montaña con una silueta que la destaca de las demás. Además, su situación geográfica en la cadena de Pirin hace que sus vistas sobre Bansko y sobre el resto de las montañas de la cadena merezca su visita.
Partiremos de la estación intermedia de la estación de esquí de Bansko a cota 1.600 metros, punto de partida que alcanzaremos en vehículo.
Cruzaremos la base del conjunto de remontes ubicados aquí para tras ganar 50 metros de desnivel nos situaremos en una pista bastante plana a media altura en un tupido bosque de grandes coníferas. Como si nos moviéramos en una curva de nivel cortaremos el fondo del valle y ya en terreno más abierto y con buenas vistas tanto de las montañas como del fondo del valle alcanzaremos el refugio Vihren (1.955 m). Tras un respiro seguiremos camino abandonando el fondo de valle y empezando a remontar las laderas del Hvoynati Vrah (2.635 m). Alcanzando su cumbre descenderemos unos metros por un cordal hasta alcanzar un collado. Ya sólo nos quedará salvar 200 metros de desnivel para llegar a la cumbre.
Disfrutaremos de la cumbre porque las vistas son soberbias, y emprenderemos uno de los mejores descensos de la zona. Para ello una vez alcanzando el collado entre Vihren y Hvoynati Vrah cambiaremos de dirección respecto al camino de salida bajando directos al refugio Vihren. El resto de la bajada será común al que seguimos durante el ascenso. Si las condiciones son buenas podremos bajar hasta Bansko, completando un larguísimo descenso.
Desnivel + 1350 metros Desnivel – 1350 metros Desnivel – 2.100 metros hasta Bansko.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 6. Malka Todorca (2.712 m).
Hoy visitaremos la zona más free-ride del país. Aprovechando los teleféricos de Bansko alcanzaremos la cota 2.600 y realizaremos un itinerario por la zona con estupendos descensos. Tendremos la opción de comprar el paso de día y realizar distintos descensos fuera de los límites de la estación o recorrer con nuestras pieles de foca otras zonas fuera de los límites de esta.
Alojamiento en la zona de Bansko.
Día 7. Ascensión al Bezbog (2.645 m) y Polezhan (2851 m).
El contraste de Bulgaria se nota en todo. Si el día anterior partíamos de la moderna estación de Bansko, a pocos kilómetros encontramos un par de remontes antiguos en un lugar perdido de estas montañas. Ascenderemos en remonte (muy barato y francamente divertido) hasta la cota 2.200 metros ya sobre el tupido bosque que puebla todas las laderas de esta montaña.
Itinerario variado con el ascenso de dos cumbres próximas separadas por un bonito cordal y un corto descenso. Las últimas rampas al Polezhan a vista de pájaro son preciosas.
Para el descenso tomaremos un camino directo hasta un valle salvaje que siempre nos ha regalado estupendos descensos. Tras el descanso sólo nos queda remontar 200 metros de desnivel y ya por pista descender hasta la cota 1.500 metros donde dejamos el vehículo.
Desnivel + 950 metros Desnivel – 1350 metros.
Traslado a Sofía. Noche en la ciudad.
Día 8. Visita de Sofía. Traslado al aeropuerto y viaje de regreso.
VUELOS
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR6410 | 21/02/2026 18:55 MAD Madrid ⤑ 21/02/2026 23:25 SOF Sofia
Vuelta
Ryanair FR6409 | 28/02/2026 15:50 SOF Sofia ⤑ 28/02/2026 18:20 MAD Madrid
Ida
Ryanair FR6300 | 21/02/2026 14:55 BCN Barcelona ⤑ 21/02/2026 18:50 SOF Sofia
Vuelta
Ryanair FR6301 | 28/02/2026 19:15 SOF Sofia ⤑ 28/02/2026 21:10 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR6410 | 21/03/2026 18:55 MAD Madrid ⤑ 21/03/2026 23:25 SOF Sofia
Vuelta
Ryanair FR6409 | 28/03/2026 15:50 SOF Sofia ⤑ 28/03/2026 18:20 MAD Madrid
Ida
Ryanair FR6300 | 21/03/2026 14:55 BCN Barcelona ⤑ 21/03/2026 18:50 SOF Sofia
Vuelta
Ryanair FR6301 | 28/03/2026 19:15 SOF Sofia ⤑ 28/03/2026 21:10 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
OPCIONES DE VUELOS
Este viaje comienza y finaliza en el . Las mejores opciones de vuelo son las siguientes:
Ida
Ryanair FR6410 | 28/03/2026 18:55 MAD Madrid ⤑ 28/03/2026 23:25 SOF Sofia
Vuelta
Bulgaria Air FB471 | 04/04/2026 07:10 SOF Sofia ⤑ 04/04/2026 09:45 MAD Madrid
Ida
Wizz Air W64406 | 28/03/2026 19:35 BCN Barcelona ⤑ 28/03/2026 23:30 SOF Sofia
Vuelta
Wizz Air W64405 | 04/04/2026 18:50 SOF Sofia ⤑ 04/04/2026 20:50 BCN Barcelona
Consulta opciones de vuelo desde otros aeropuertos.
Los precios corresponden al momento de la última actualización y pueden variar.
Puedes comprar el billete tú mismo o podemos hacerlo nosotros a tu nombre. Si eliges lo segundo, para confirmar tu reserva, además de la señal deberás abonar la provisión para el billete y la tasa de compra que se indica junto al vuelo. La diferencia entre la provisión y el precio final se regularizará en el pago restante.
En cualquiera de los casos, los vuelos no se consideran parte de los servicios del viaje combinado. Cualquier incidencia en los mismos deberá ser reclamada a la compañía aérea directamente.
En los viajes que incluyen el seguro de Iris Global, tendrás derecho a las indemnizaciones por retrasos, pérdidas de conexión o cancelaciones de vuelos previstas en la póliza.
MÁS INFORMACIÓN
Nivel técnico y físico requerido para este viaje
Se requiere experiencia previa en esquí de montaña, saber esquiar en todo tipo de nieves y pendientes moderadas. No se requiere experiencia en esquí extremo, ya que las pendientes de los itinerarios que vamos a seguir no lo son.
Las ascensiones no son muy técnicas, pero si requiere tener soltura en giros en vuelta maría y uso de crampones y piolet.
Se requiere ser una persona activa a nivel deportivo, practicante del esquí de montaña en invierno y de cualquier actividad deportiva que puede hacer desniveles de entre 900 y 1.300 metros diarios a ritmo tranquilo.
Material y ropa necesaria para este viaje
Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.
- Mochila (entre 30-40 litros) con cintas porta esquís.
- Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones).
- Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
- Casco, crampones y piolet.
- Ropa técnica para la travesía:
- Calcetines.
- Pantalón de esquí de montaña.
- Camiseta térmica (primera capa).
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primalof o plumas ligera y fina.
- Braga para el cuello.
- Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
- Gorro para el frío y gorra para el sol.
- Gafas de sol y ventisca.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Cantimplora o termo, mínimo 1 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a tu disponibilidad. Por tanto, no dudes en consultarnos si las fechas no te cuadran.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 y 5 días antes del inicio del viaje te mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que te facilitará los preparativos finales.
Billete de avión
A la hora de hacer la reserva podrás ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que te salga más económico.
Si estás interesado en que gestionemos tu billete tendrás que marcarlo en la reserva donde verás distintas opciones de vuelos. Si no ves las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirás información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de tu vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta te informaremos para que nos des tu confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dices nada al respecto, compraremos tu billete con una maleta en bodega. Si además quieres facturar una bolsa de esquís o únicamente facturar bolsa de esquís y no maleta, lo debes indicar cuando haga la reserva.
Respecto al transporte de esquís en el avión, recomendamos facturar únicamente una bolsa de esquís amplia, donde además pueda meter más cosas y en cabina la mochila de ataque con el resto de las cosas que no has metido en la bolsa de esquís. Según el destino de tu viaje, se puede alquilar esquís y botas y también hay tiendas para comprar ropa, guantes etc. pero es más sencillo alquilar esquís y botas que ir comprando guantes, gorro, etc.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el checking previo a tu vuelo (lo tendrás que hacer tu).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, tuvieras que cancelar tu vuelo, será responsabilidad tuya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarte y te mandaremos el nuevo horario. Si te llega a ti, es responsabilidad tuya aceptar el cambio y si no estás de acuerdo con el nuevo horario tendrás que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela tu vuelo, te haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela tu vuelo y quieres reclamar, serás tú el que realices los trámites que te pidan realizar.
En el caso de que quieras que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales según el destino.
Si eres tú el que compras tu vuelo, te rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compres el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, optsa por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Equipaje y material
Rogamos seas comedidos con el equipaje ya que por las tardes necesitarán pocos cambios de prendas (consulte el apartado de ropa y material recomendado).
Alojamientos y manutención
Los alojamientos son hoteles, casas rurales o apartamentos de ocupación máxima dos personas.
La selección de alojamientos puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente. Las comidas son buenas y abundantes.
Los almuerzos se harán en montaña y se podrá comprar algo de comida de ataque en los supermercados.
Traslado aeropuerto al hotel ida y vuelta
Si cuando aterriza tu avión, ya ha llegado el guía del viaje, te haremos el traslado al hotel junto al aeropuerto. Si no estuviera, te gestionaremos el traslado con el hotel contratado y si no tuviera servicio de traslado, cogerías un taxi para llegar al hotel. Si el último día, el guía del viaje regresa antes que tu vuelo, ocurriría lo mismo. Este traslado no está incluido. El coste es muy bajo (5-10 €).
Otras cuestiones
Los transportes no son largos por lo que el día se aprovecha muy bien.
En caso de que alguien quiera descansar un día o realizar esquí de pista es factible y no condiciona al resto del grupo.
Seguro de accidentes/viaje no incluido.
Es obligatorio que dispongas de un seguro que cubra la actividad deportiva del viaje.
También te recomendamos que tengas un seguro de cancelación del viaje por si antes del viaje tienes cualquier problema que le impida viajar.
Puede adquirir un seguro de accidentes/rescate/seguro de viaje + cancelación.
Consulta los precios y condiciones de los seguros de Iris Global, Ergo e Intermundial que tramitamos en Muntania Outdoors : Información de seguros
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Territorio salvaje con mucho potencial para la práctica del esquí de montaña.
- Cercanía de las montañas al aeropuerto por lo que los desplazamientos son cortos.
- Ciudades y monumentos históricos.
- Buena gastronomía.
- Contraste cultural.
GALERÍA

VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
Esquí de Montaña en Macedonia-Parques Nacionales de Mavrovo, Pelister y Galicica
- 28/02/2026
- 28/03/2026
Esquí de Montaña en los Apeninos, Italia. Ascenso al Gran Sasso
Esquí de montaña en Albania y Kosovo. Balcanes
- 14/02/2026
- 07/03/2026
Esquí de montaña en Rumanía. La Cordillera de los Cárpatos
- 07/02/2026
- 14/03/2026