Dolomitas: trekking con historia en los Alpes italianos

-
Lugar
Los Dolomitas, Italia
-
Duración
8 días
-
Época del año
Verano
-
Nivel
B+
⤤ Ver tabla
Salidas programadas
- 27/06/2026 - 04/07/2026 | 1.350 €
- 04/07/2026 - 11/07/2026
- 11/07/2026 - 18/07/2026
- 18/07/2026 - 25/07/2026
- 25/07/2026 - 01/08/2026
- 01/08/2026 - 08/08/2026
- 08/08/2026 - 15/08/2026
- 15/08/2026 - 22/08/2026
- 22/08/2026 - 29/08/2026
- 29/08/2026 - 05/09/2026
- 05/09/2026 - 12/09/2026
- Más información
EL VIAJE
Los Dolomitas son "las montañas más bellas del mundo" según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias "montañas más bellas del mundo" lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un trekking de verano.
El recorrido que te propone Muntania Outdoors no puede dejar indiferente a nadie en esto de los trekking alpinos. Y es que en estas montañas de Italia uno encuentra todo lo que espera de un trekking de verano en los Alpes: Paisajes espectaculares, una extensa red de itinerarios, que permiten diseñar recorridos para todos los niveles, y una confortable red de refugios, que permiten disfrutar de la alta montaña de una forma segura y cómoda, sin perder en ningún momento el toque de aventura de todo recorrido por los Alpes.
Los alojamientos, en siete fabulosos refugios/hoteles de montaña, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones.
Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en "las montañas más bellas del mundo", donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza.
Algunas personas nunca se han planteado el origen de las vías ferratas y las ven como una opción más de ocio, como pueda ser el trekking o el alpinismo. Este trekking puede ser una buen ocasión no solo para conocer "las montañas más bellas del mundo" en verano sino también para reflexionar sobre un pasado no tan lejano.
EL DESTINO
Los Dolomitas son una cadena montañosa localizada en el nordeste de Italia, en los Alpes Orientales. A caballo de las regiones de Trentino-Alto Adige y el Veneto, Los Dolomitas se caracterizan por amplios valles desde los que se alzan impresionantes macizos. Esta configuración característica da lugar a paisajes únicos, marcados por el contraste entre los verdes y amables valles, y las brutales paredes de roca y sus pedregales (llamados allí ghiaioni). Con 3.342 metros el macizo de la Marmolada, o Regina delle Dolomiti, es el de mayor altitud y el que alberga el glaciar más extenso de la región.
Los Dolomitas deben su nombre a la dolomita, mineral principal de las rocas dolomías que forman estas montañas. Las dolomías son rocas calizas de origen marino, nombradas así por Nicolas Théodore de Saussure en honor a Déodat Gratet de Dolomieu, mineralogista francés del siglo XVIII que fuera el primero en describirlas. Antes de que fueran llamadas así les llamaban Monti Pallidi, las montañas pálidas. Pálidas o no, siempre que pueden, al alba o al atardecer, se visten de rosa durante la enrosadira.
Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009, albergan un parque nacional y varios parques naturales y regionales.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 27/06/2026
- Llegada: 04/07/2026
- Duración: 8
- Destino: Los Dolomitas, Italia
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel físico: B+
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 12 personas
Incluye:
- Servicio de guía de montaña durante todo el viaje.
- 5 noches en refugios de montaña/hoteles de montaña en régimen de media pensión.
- 2 noches de hotel en habitación doble en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
- Transporte aeropuerto-Dolomitas / Dolomitas-Mestre y para regresar a Cortina desde el Lago Misurina.
- Seguro de viaje.
- Gestión de reservas.
No incluye:
- Billete de avión hasta Venecia. Posibilidad de gestión del mismo por parte de Muntania Outdoors (30€ gastos de gestión).
- Almuerzos. Picnic diario comprado en los refugios o posibilidad de comer un plato caliente en algún refugio de paso.
- Bebidas no incluidas en el menú.
- Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera (Lagazoui, Locatelli)
- Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
- No está incluido el transporte desde Mestre al aeropuerto el último día. Hay varias opciones de transporte por pocos euros.
Día 1. Encuentro en el aeropuerto de Venecia Marco Polo.
Traslado en furgoneta al refugio Angelo Dibona, en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tiempo aproximado de viaje 2 h, 30 minutos.
Día 2. Refugio Angelo Dibona (2.083 m) - Refugio Lagazuoi (2.752 m).
El recorrido de hoy transita por la Tofana, un macizo dolomítico imponente, con grandes paredes de roca clara y cimas que superan los 3.000 m, muy característico del paisaje alpino de Cortina. A sus pies se extiende el Val de Travenanzes, un valle amplio de origen glaciar por el que discurre un torrente de aguas claras entre gargantas y cascadas. Conjuntamente forman uno de los entornos más espectaculares y naturales de las Dolomitas.
Iniciaremos nuestro trekking desde el Refugio Angelo Dibona hacia el Col de Fontananegra, y Refugio Camillo Giussiani donde encontraremos asentamientos de la 1ª Guerra Mundial. Descenderemos hacia el Valle de Travenanzes donde encontraremos la Caseta de Travenanzes. Desde aquí continuaremos ascendiendo hasta el refugio Lagazuoi donde pasaremos la noche. Este refugio se encuentra ubicado en un excelente mirador que nos permitirá disfrutar de un atardecer en Dolomitas con estupendas vistas del macizo de la Marmolada, Civetta y Pelmo. Además, podremos visitar las trincheras que fueron escenario de cruentos enfrentamientos durante la primera guerra mundial.
Distancia 15 km. Desnivel + 1.500 m. Desnivel - 800 m.
Día 3. Refugio Lagazuoi (2.752 m) – San Vigilio di Marebbe.
El Monte Lagazuoi se eleva sobre el paso Falzarego con grandes paredes dolomíticas y amplias terrazas rocosas, conocidas también por los túneles y posiciones históricas de la Primera Guerra Mundial. A sus pies se extiende el Valle de Fanes, un amplio paisaje de praderas altas, mesetas kársticas y desfiladeros donde el torrente Fanes forma cascadas y rápidos. Juntos conforman uno de los entornos más variados y emblemáticos de las Dolomitas.
Cómoda jornada en marcado descenso por el Monte de Lagazuoi con pocos metros de ascenso hacia la Forcela di Lech para luego seguir con nuestro descenso por el valle de Fanes. Finalmente continuaremos en descenso hasta alcanzar el Refugio de Pederú, donde cogeremos un autobús que nos trasladará hasta la población de San Vigilio di Marebbe.
Distancia 19.5 km. Desnivel + 470 m. Desnivel - 1600 m.
Día 4. San Vigilio di Marebbe - Refugio Sennes (2.116 m).
El valle de Ciastilins es un entorno boscoso, fresco y muy tranquilo, donde el agua ha tallado una estrecha garganta rocosa que forma la Cascada de Ciastilins. A medida que se avanza hacia el altiplano, el paisaje cambia por completo: el bosque se abre y aparece el altiplano de Sennes, uno de los espacios más amplios y luminosos del Parque Natural Fanes–Sennes–Braies, con praderas alpinas y vistas abiertas hacia picos dolomíticos.
El camino comienza junto a la cascada, siguiendo el arroyo Ciastilins por un sendero estrecho y boscoso. El bosque se va aclarando y el sendero gana pendiente. La ruta alterna tramos de pradera alpina y antiguas lomas kársticas, con vistas que se van ampliando a medida que se asciende. Una vez arriba, el terreno se suaviza para descender al altiplano y alcanzar el Refugio de Sennes.
Distancia 11 km. Desnivel + 1300 m. Desnivel - 450 m.
Día 5. Refugio Sennes (2.116 m) - Refugio Vallandro (2.028 m).
Nos espera una fantástica jornada en la que por primera vez divisaremos las Tre Cime di Lavaredo. La Croda Rossa es una de las montañas más imponentes de los Dolomitas, conocida por sus paredes rojizas, su aspecto salvaje y sus formas escarpadas.
El camino nos sorprenderá con un trazado espectacular a media ladera por la cara norte de la Croda Rosa para alcanzar nuestro siguiente refugio a los pies del Dúrrenstein o Picco Di Valandro (2.839 m). De camino se podrá ascender a la Croda del Beco y los que prefieran descansar podrán hacerlo con bonitas vistas desde un refugio tomando un café. Una vez alcanzado el refugio Vallandro donde pasaremos la noche, desde su terraza observaremos las vistas del Macizo del Cristallo.
Distancia 17 km. Desnivel + 700 m. Desnivel - 1000 m.
Opcional ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel - 420 m.
Día 6. Refugio Vallandro (2.028 m) - Refugio Locatelli (2.405 m).
Objetivo Refugio Locatelli, protagonista en la historia tanto alpina como centro de pernocta para acometer escaladas de la zona, como bélica por ser zona de conflicto durante la guerra. El Macizo de Sesto es un conjunto de montañas de los Dolomitas caracterizado por picos rocosos escarpados, paredes verticales y torres puntiagudas, siendo famoso por las vistas de las Tres Cimas de Lavaredo.
Alcanzaremos la cima del Strudelkopf (2.307 m) de fácil ascenso para descender por Vall Chiara hasta el Lago di Landro. Desde aquí solo nos quedará alcanzar por un largo pero cómodo camino el Refugio Locatelli, a los pies de las Tre Cime di Lavaredo.
Magnífico atardecer y amanecer de las Tre Cime di Lavaredo. De hecho, muchas personas únicamente pasan noche en el refugio sin otro fin que ver la puesta y salida del sol.
Distancia 17 km. Desnivel + 1.150 m. Desnivel - 800 m.
Día 7. Refugio Locatelli (2.405 m) - Lago Misurina (1.795 m) - Cortina d´Ampezzo.
Hoy rodearemos las famosas Tre Cime di Lavaredo. Con su silueta vertical y simétrica, forman uno de los paisajes alpinos más reconocibles del mundo. Sus paredes norte son casi lisas y abruptas, lo que atrae a escaladores, mientras que los senderos que las rodean permiten disfrutar de vistas espectaculares. Es un lugar emblemático tanto para excursionistas como para fotógrafos.
Tras rodear las Tre Cime di Lavaredo por la base de la cara norte de y observar sus espectaculares vías de escalada, alcanzaremos el Refugio Auronzo. A partir de aquí tenemos varias opciones para bajar al Lago Misurina que será el punto final del trekking.
Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 5 horas.
Traslado a Mestre. Noche en hotel.
Día 8. Traslado Mestre - Aeropuerto de Venecia. Fin del viaje.
RUTAS
Iniciaremos nuestro trekking desde el Refugio Angelo Dibona hacia el Col de Fontananegra, y Refugio Camillo Giussiani donde encontraremos asentamientos de la 1ª Guerra Mundial. Descenderemos hacia el Valle de Travenanzes donde encontraremos la Caseta de Travenanzes. Desde aquí continuaremos ascendiendo hasta el refugio Lagazuoi donde pasaremos la noche. Este refugio se encuentra ubicado en un excelente mirador que nos permitirá disfrutar de un atardecer en Dolomitas con estupendas vistas del macizo de la Marmolada, Civetta y Pelmo. Además, podremos visitar las trincheras que fueron escenario de cruentos enfrentamientos durante la primera guerra mundial.
Cómodo recorrido que asciende suavemente entre praderas y afloramientos kársticos hacia la Croda di Secco (2.222 m), donde se ubica el refugio Biella, descendiendo posteriormente hacia la cabaña del Cavallo (2.212 m) a partir de la cuál nuestro camino realiza un espectacular flanqueo a media altura bajo las paredes rocosas de Croda Rossa, descendiendo finalmente al refugio de Vallandro (2.040 m), ubicado en estratégico lugar con vistas al Macizo del Cristallo.
Tras un corta y breve subida desde el Vallandro, nos espera una larga y espectacular bajada a través de caminos equipados hasta el Valle de Rientzal (1.407 m), donde podremos aprovisionarnos algo antes de comenzar a remontar el valle propiamente dicho que accede al Macizo de Sexto, primero por cómodo camino y finalmente por sinuosa senda hasta la amplia y rocosa plataforma donde se asienta el refugio Locatelli (2.405 m).
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
- Mochila (entre 30-35 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña (recomendamos no usar zapatillas de correr en montaña).
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas, pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto, no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro, así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Billete de avión en caso de ser necesario
A la hora de hacer la reserva podrá ver algunas propuestas de vuelos y el coste cuando se programó el viaje. Antes de comprar el billete comprobamos si hay mejores opciones para que le salga más económico.
Si está interesado en que gestionemos su billete tendrá que marcarlo en la reserva donde verá distintas opciones en función de su lugar de residencia. Si no ve las propuestas de vuelo, una vez confirmemos el viaje recibirá información de opciones de vuelo.
Si cuando hagamos la compra de su vuelo, el precio de este difiere bastante de la propuesta le informaremos para que nos de su confirmación. Con nuestros buscadores intentamos localizar la mejor opción y la más económica.
Si no nos dice nada al respecto, compraremos su billete con una maleta en bodega.
Si la elección de asiento es gratuita elegiremos los más cómodos entre los disponibles. Si deseas un tipo de asiento específico debes indicarlo previamente. Si la elección de asiento es de pago, dejaremos esta elección a tu criterio para que puedas gestionarla posteriormente tú mismo junto con el resto de los servicios opcionales de pago.
Muntania Outdoors cobra 30 € según destino en concepto de gastos de emisión del billete en el caso de que se opte por que seamos nosotros los que la compra.
Este servicio no incluye gestiones para hacer el check-in previo a su vuelo (lo tendrá que hacer usted).
Si por cualquier motivo, ajeno a Muntania Outdoors, usted tuviera que cancelar su vuelo, será responsabilidad suya hacer los trámites con la compañía aérea.
Si la compañía aérea cancela su vuelo y nos da otra opción similar aceptaremos el cambio en el caso de que nos llegue la información a nosotros sin tener que consultarle y le mandaremos el nuevo horario. Si le llega a usted es responsabilidad suya aceptar el cambio y si no está de acuerdo con el nuevo horario tendrá que rechazar el cambio.
Si la compañía aérea cancela su vuelo, le haremos la devolución una vez reembolsen el dinero que costó el billete. Si la compañía aérea cancela su vuelo y quiere reclamar, será usted el que realice los trámites que le pidan realizar.
En el caso de que quiera que le gestionemos otro vuelo, al tratarse de una tramitación de un nuevo billete, tendrá un coste de 30 € adicionales.
Si es usted el que compra su vuelo, rogamos nos consulte los horarios para una mejor coordinación de las horas de llegada y salida con el resto del grupo. Recomendamos que, si el viaje requiere escalas, siempre compre el billete completo bien a través de una compañía aérea que opere en todos los tramos del trayecto con sus propios aviones o con otras compañías que formen parte de la alianza de compañías a la que pertenece y por tanto la compra se haga con un solo pago. Si, por el contrario, opta por comprar un trayecto de ida o vuelta en la que hay escalas y cada escala supone una compra con distintas compañías, en caso de que una compañía cancele el vuelo o llegue con retraso impidiendo coger el siguiente vuelo, será difícil o imposible que una compañía se haga responsable de la pérdida del siguiente vuelo. La opción de la ida con una compañía distinta a la de vuelta también puede ser una opción para encontrar mejores horarios.
Recomendamos que en la mochila de cabina lleve lo indispensable para que si no llega su maleta pueda realizar las excursiones.
Los bastones no se pueden llevar en cabina, tendrá que facturarlos.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Transporte desde el aeropuerto
La hora de recogida se realizará a las 16:00hrs en el aeropuerto Marco Polo de Venecia. Si todo el grupo llega antes, la hora de recogida la marcará el último en llegar. El que tenga unas horas puede visitar Venecia dejando previamente en la consiga del aeropuerto su equipaje.
Podrá dejar una pequeña bolsa o maleta con algo de ropa limpia para la última noche bien en la furgoneta que hace el traslado o en el hotel donde pasará la última noche (noche del día 07 del programa)
A partir de la reserva número 8, los traslados desde el aeropuerto hasta Cortina y desde Cortina a Mestre, se realizarán en autobús. Estos autobuses van directos y no incrementa en exceso el tiempo de traslado (en total 2 h,30 m). Desde Cortina al primer refugio el traslado se hace en taxi. Estos traslados están incluidos en el precio.
Alojamientos
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre y en la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Todos disponen de duchas. Las habitaciones son comunes (entre 4 y 10 personas). Al menos tres refugios disponen de Wifi y además en buena parte del recorrido hay cobertura de móvil.
En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja. En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
En el Refugio Sennes la cena es a la carta ya que no ofrecen la posibilidad de contratar la media pensión. Muntania cubre 25€ por persona (los platos rondan entre los 10€-20€)
La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente.
Tiene la opción de habitación individual en el alojamiento del día 07 del programa si hay disponibilidad en el hotel. Ruego nos solicite información al respecto en el caso de que esté interesado.
Si no quiere pagar el suplemento de habitación individual, ruego nos comunique que quiere habitación doble. Dependerá de que otra persona también estén interesado en compartir tomando como orden la fecha en el que hace el pago de la reserva. Siempre que podamos se compartirá habitación con alguien del mismo sexo, pero si no es así, previamente le avisaremos para que tome la decisión de compartir con alguien de distinto sexo o bien elegir individual. Si el grupo queda impar y todos quieren compartir habitación, la última persona en apuntarse tendrá que pagar suplemento de individual.
Imprevistos durante el viaje
En caso de cualquier imprevisto que obligue a algún miembro del grupo al abandono del viaje, el regreso al aeropuerto anticipadamente se puede gestionar sin problemas.
Seguro de viaje incluido
La actividad tiene incluido un seguro de viaje con Iris Global que incluye:
- Rescate hasta 6.000 €
- Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 30.000 € (opción de contratar una cobertura mayor, consultar).
- Repatriación o transporte sanitario: ilimitado.
- Regreso anticipado por causas justificadas: ilimitado.
- Pérdida, robo o daños de equipaje: hasta 600 €.
También tiene la opción de contratar un seguro de cancelación por causas justificadas con el seguro Iris Global que le incluimos en el viaje con un coste de 20 € por cada 1.000 € asegurados con un máximo asegurado de 3.000 €. La contratación tiene que hacerse en el momento de la reserva de su viaje. Si no se hace en tiempo hay 72 horas de carencia en el que en caso de tener que cancelar por una causa justificada no le cubriría.
Además, ofrecemos un seguro anual con Intermundial que además de cubrir su viaje también cubre cualquier otro viaje dentro del periodo de contratación de este. Intermundial también ofrece este seguro con la opción de cancelación por las causas justificadas en sus condiciones.
Consulte los precios y condiciones en el siguiente enlace: Información de seguros
Más información
* Teléfono de asistencia 24h de Iris Global: 91 572 43 43
** Cualquier otra comunicación relacionada con el siniestro con la compañía aseguradora será responsabilidad del accidentado.
*** Si tiene algún otro seguro contratado de este tipo, tiene la obligación de informar a todas las compañías del nombre y número de póliza de sus seguros y también tendrá que dar parte. Las compañías se pondrán en contacto unas con otras y se repartirán los costes generados por su accidente. En caso de no proceder de esta forma, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización.
**** Según donde ocurra el incidente, si el centro médico o cualquier otra entidad que actúa en el accidente pide el pago de alguna cantidad de dinero, será el accidentado el que tendrá que abonarlo. Posteriormente el accidentado tendrá que ponerse en contacto con la aseguradora para reclamar la devolución del importe pagado. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L.U. (Grupo Global Adventure Team S.L.) no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Enlaces de interés
PUNTOS FUERTES
- Paisajes sobrecogedores.
- Cómoda red de refugios y buena gastronomía.
- Región cargada de historia
GALERÍA
VIAJES RELACIONADOS
- No confirmado
- Grupo formado
- Confirmado
- Últimas plazas
- Completo
- En preparación