
Alta ruta transfronteriza. Pirineos

EL VIAJE
Te proponemos disfrutar de un trekking de montaña transfronterizo que recorre un territorio espectacular de los Pirineos: el Valle de Tena (Sallent y Panticosa) en el Pirineo Aragonés y los valles de d´Artouste, Gave d´Arrens y el de Marcadau en la vertiente francesa.
Una ruta por una de las mayores concentraciones de ibones de los Pirineos bajo grandes picos de más de tresmil metros y otros tantos que rondan esa cota, algunos de ellos, muy codiciados por montañeros y alpinistas, como el Balaitus y el Palas.
Un trekking poco transitado, con lugares por descubrir y donde realmente poder disfrutar de un entorno de la Alta Montaña. A través de este viaje podrás vivir la experiencia de realizar una travesía estival en forma de 8 de 6 etapas, atravesando los rincones más destacados de esta zona. Recorrerás valles, visitarás ibones (lagos de montaña de origen glaciar), cruzarás puertos y descansarás durmiendo en cómodos refugios de montaña, y con la tranquilidad de ir acompañado por un guía de montaña.
En definitiva una gran aventura al alcance de pocos y que te dejara un grato recuerdo.
EL DESTINO
Te proponemos disfrutar de un trekking de montaña transfronterizo que recorre un territorio espectacular de los Pirineos: el Valle de Tena (Sallent y Panticosa) en el Pirineo Aragonés y los valles de d´Artouste, Gave d´Arrens y el de Marcadau en la vertiente francesa.
Una ruta por una de las mayores concentraciones de ibones de los Pirineos bajo grandes picos de más de tresmil metros y otros tantos que rondan esa cota, algunos de ellos, muy codiciados por montañeros y alpinistas, como el Balaitus y el Palas.
Un trekking poco transitado, con lugares por descubrir y donde realmente poder disfrutar de un entorno de la Alta Montaña. A través de este viaje podrás vivir la experiencia de realizar una travesía estival en forma de 8 de 6 etapas, atravesando los rincones más destacados de esta zona. Recorrerás valles, visitarás ibones (lagos de montaña de origen glaciar), cruzarás puertos y descansarás durmiendo en cómodos refugios de montaña, y con la tranquilidad de ir acompañado por un guía de montaña.
En definitiva una gran aventura al alcance de pocos y que te dejara un grato recuerdo.
PROGRAMA
Datos básicos de la salida:
- Salida: 13/07/2025
- Llegada: 19/07/2025
- Duración: 7
- Destino: Pirineo aragonés y francés, España
- Actividad: Trekking, Trekking
- Nivel: **
- Grupo mínimo-máximo: 4 - 10 personas
Incluye:
Transporte
Alojamiento y régimen alimenticio en los lugares indicados o en otros de similar categoría
Guías de montaña
No incluye:
Salvo cuando se indica Pensión Completa, los almuerzos, que se hacen durante la ruta
Bebidas no incluidas en los menús concertados
Cualquier otro concepto no incluido expresamente
Día 1. Día de encuentro por la tarde-noche en el Refugio de Casa de Piedra, en el Balneario de Panticosa. No se camina por lo que puede llegar a la hora que quiera o pueda.
Día 2. Balneario de Panticosa -Garmo Negro (3.064 m)-Refugio Bachimaña (2.170 m).
Comenzaremos nuestra aventura en la misma puerta del refugio Casa de Piedra, frente al Balneario de “Baños de Panticosa”, con nuestro primer objetivo del día, el ascenso al Garmo Negro. Comenzando por un buen camino zigzagueante entre pino negro, saldremos a las dos Mallatas, la Baja y seguidamente la Alta. Por una canal bordearemos la base de la pirámide que forma en la parte alta el Garmo Negro.
Accederemos entre los tresmiles del Argualas-Algas y el Garmo para en una última rampa, alcanzar la cima. Impresionantes vistas sobre los Infiernos y los ibones de Pondiellos así como de todo el Valle de Tena, hasta el Vignemale y Ordesa.
La bajada hacia el refugio de Bachimaña lo realizaremos por los ibones de Arnales, que nos depositará en la parte alta de la cuesta del Fraile. En esta etapa será fácil dar vista a marmotas, sarrios y quebrantahuesos.
Opción de no alcanzar la cima del Garmo Negro haciendo más suave la etapa.
Desnivel + 1.600 m. Desnivel – 1090 m. Distancia 10 km (menor desnivel si no se sube al Garmo Negro).
Día 3. Refugio Bachimaña (2.170 m) - Puerto de Marcadau (2.541 m) – Collado de la Facha (2.664 m) – Opcional ascenso a la Peña de Aragón (2.918 m) - Refugio Respomuso (2.200 m).
Saldremos del refugio en dirección norte hacia los Ibones de Pezico, espectacular circo formado por los Picos de La Facha, Pezico, Punta Zarra y La Falisse. Alcanzaremos el Puerto de Marcadau y entraremos en territorio francés.
Bajaremos por la parte alta del valle de Marcadau hasta la cota 2.000 m donde cambiaremos de dirección hacia el oeste y remontaremos hasta el collado de la Facha, entrando de nuevo en España. Si nos quedan ganas podremos ascender a la Peña de Aragón (2.918 m) y los que quieran podrán descansar plácidamente.
Ya sólo nos quedará bajar al refugio por el barranco de Campo Plano. Cuando llegamos a los llanos de Campo Plano donde se encuentra su presa, veremos al norte el paso fronterizo de la Piedra de San Martín por el que pasaremos de vuelta a Respomuso al cabo de unos días.
Desnivel -300 m)
Día 4. Refugio Respomuso (2.200 m) -Col du Palas (2.517 m)- Refugio Migouelou (2.278 m).
Salimos del refugio de Respomuso para enseguida desviarnos a la derecha y coger la senda que nos dirige hacia los Ibones de Arriel. Manteniendo la altura admiramos el profundo valle del Aguas Limpias y sus abruptas montañas.
Desde los ibones iniciaremos una subida que nos llevará al Col d’Arrémoulit, collado fronterizo que nos lleva a la vertiente francesa y su Parque Nacional.
Bajamos desde el collado a los ibones de Arrémoulit y su refugio que reposa integrado en el paisaje al borde del lago.
Descansaremos y para los que tengan ganas, podremos hacer una ampliación de la jornada ascendiendo al Pic d´Artouste (2.818 m).
Desnivel +1.100 m Desnivel – 960 m Distancia 18,5 km
Día 5. Refugio de Migouelou (2.278 m) – Refugio de Larribet (2.060 m).
Iniciaremos bajando hasta al enorme Lac d’Artouste y empezamos a subir hacia los Lacs de Carnau y el Col d’Artouste, lugar donde tendremos unas vistas impresionantes.
Desde allí bajaremos un poco en dirección al Lac de Migouélou por un paisaje rocoso de erosión claramente glaciar. Tras caminar un rato por el borde del lago llegamos al Refugio de Migouélou, que domina sobre un pequeño promontorio el ibón y sus alrededores, lugar perfecto para almorzar.
Desde el refugio bajaremos por un camino con innumerables curvas por una inmensa ladera arrasada por avalanchas y manchas de bosque dispersas hasta el valle de Arrens. Al llegar al fondo del valle nos encontraremos con un interesante Centro de Interpretación del Parc National des Pyrénées, donde podremos informarnos de las riquezas de este espacio protegido.
La jornada continuará valle arriba. Nos quedará superar el último escalón topográfico para alcanzar el refugio de Larribet.
Desnivel + 650 m Desnivel – 880 m Distancia 11 km
Día 6. Refugio de Larribet (2.060 m)- Refugio Respomuso (2.200 m).
Tras la jornada anterior, que es la más larga de toda la ruta, tendremos dos opciones para ir al refugio Respomuso.
Opción 1. Podremos remontar al Pass de la Barane (2.643 m) por un valle muy alpino rodeados de inmensas montañas míticas de la zona como el Palas y los glaciares de la cara norte del Balaitus y posteriormente bajar hacia los Ibones de Arriel y alcanzar el refugio de Respomuso recorriendo en sentido contrario el primer tramo que hicimos en la jornada 3 del programa.
Desnivel + 625 m Desnivel – 705 m Distancia 10 km
Opción 2. Algo más larga que la opción 1, consistirá en descender al fondo del valle de la Gave d´Arreu , disfrutar de la bonita cabaña de Doumblas y sus cascadas y remontar el valle hasta el paso fronterizo de la Piedra de San Martín. Desde ahí, descenderemos hasta el refugio de Respomuso.
Desnivel + 800 m Desnivel – 715 m Distancia 13 km
Día 7. Refugio Respomuso (2.200 m)- Collado de Tebarray- Collado del Infierno (2.721 m) - Ibones Azules - Refugio Bachimaña (2.170 m)- Balneario de Panticosa
Última jornada de nuestra travesía pirenaica. Seguiremos el GR-11 cruzando el Ibón de las Ranas, al lado del antiguo refugio Alfonso XIII hacia el collado de Tebarray. Desde aquí, impresionantes vistas del Balaitús y del Embalse de Respomuso.
Bordearemos el ibón de Tebarray alcanzando rápidamente el collado del inferno (2.721 m). A partir de aquí nos esperará un largo descenso hasta el Balneario de Panticosa pasando por los Ibones Azules y el embalse de Bachimaña.
Desnivel + 810 m Desnivel – 1.350 m Distancia 16 km
* La última jornada finalizará entre las 14-16 p.m para que tenga tiempo de regresar a su casa.
MÁS INFORMACIÓN
Material y ropa necesaria para hacer el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-10 kilos.
- Mochila (entre 30-40 litros).
- Botas tipo trekking o zapatillas de montaña.
- Ropa técnica:
- Calcetines.
- Pantalón corto y largo ligero tipo trekking.
- Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio.
- Forro polar o similar (segunda capa).
- Chaqueta tipo Gore-Tex (tercera capa).
- Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina.
- Gorra para el sol.
- Gafas de sol.
- Frontal (pilas de repuesto).
- Saco sábana y toalla muy pequeña ligera.
- Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
- Botiquín y neceser personal.
- Crema solar y protección labial.
- Cámara de fotos.
- Bastones telescópicos.
Flexibilidad de fechas
Siempre planteamos varias salidas con varias fechas pero también adaptamos los viajes a su disponibilidad. Por tanto no dude en consultarnos si las fechas no le cuadran y programaremos una salida para usted.
Hora y lugar de encuentro
Entre 7 a 5 días antes del inicio del viaje le mandaremos información del lugar y hora de encuentro así como del nombre y teléfono del guía que acompañará al grupo. Además, mandaremos más información útil que le facilitará los preparativos finales.
Transporte a la zona donde se hace el trekking
Si quiere compartir transporte desde la zona donde reside, cuando haga la reserva y nos mande sus datos, nos podrá indicar su disponibilidad. Tendrá que permitirnos por escrito a compartir su nombre y teléfono con otros participantes que residan por su zona y que también estén dispuestos para que se puedan poner de acuerdo.
Mochila durante el trekking
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Refugios
Se recomienda viajar con muy poca comida de ataque ya que puede comprar en los refugios por los que se pasa.
No es necesario llevar saco de dormir pero si un saco sábana de seda o algodón. Importante incidir en que no es un saco, es una sábana en forma de saco muy ligera y que guardada en su funda no ocupa más que el puño de una mano. En los refugios no hace frío y nos proporcionan mantas.
Hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra.
Seguro de accidentes/viaje
La actividad tiene incluido un seguro de accidentes y rescate, pero no seguro de viaje ni seguro de cancelación. Si usted practica deportes de montaña u otros deportes de forma regular y además viaja le recomendamos un seguro de viaje, que además de cubrir accidentes y rescate tenga mayores coberturas en su viaje.
También tiene la opción de contratar únicamente un seguro de cancelación.
Si no dispone de uno, tiene la opción de contratarlo a través de nuestra agencia de viajes. Muntania Outdoors tramita los seguros con Galia y Intermundial. El coste de estos seguros es menor si lo hace a través de Muntania que si lo hace usted de forma directa con estas compañías.
Consulte los precios y condiciones https://www.muntania.com/seguros
Seguro de accidentes y rescate incluido
* Seguro de accidentes y rescate incluido. Nº PÓLIZA 4020006195 Muntania Outdoors. Teléfono de asistencia 24h 902 09 15 57 (es el número de contacto de la empresa aseguradora Prebal, Previsión Balear M.P.S).
** Es responsabilidad del cliente dar parte del accidente a la aseguradora con la mayor brevedad posible. En el email de última información le daremos de nuevo el número de póliza y teléfono de asistencia para que lo lleve consigo.
*** Según donde ocurra el incidente, el cliente tendrá que adelantar el pago si la compañía aseguradora lo indica siendo devuelto por parte de esta posteriormente dentro de los límites que tiene la póliza. En cualquier caso, Muntania Outdoors S.L. no es responsable de adelantar cualquier pago requerido por rescate o asistencia.
**** El seguro de accidentes y rescate tiene una cobertura ilimitada en centros concertados en actividades de ámbito nacional y hasta 12.000 euros en el extranjero, siendo el pago contra reembolso.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
Otras cuestiones
La selección de los itinerarios puede sufrir cambios por motivos meteorológicos o por cualquier otra causa que haga no seguro el recorrido. En ese caso el guía del viaje buscará la mejor de las alternativas posibles.
Una vez iniciado el viaje, cualquier cambio del itinerario ajeno a Muntania Outdoors (por ejemplo, causa meteorológicos) que genere un gasto no presupuestado será asumido por los participantes.
PUNTOS FUERTES
- Trekking intenso
- Amplitud geográfica del itinerario
- Recorrido original que no sigue ningún trekking típico preestablecido.
- Paisajes de alta montaña
GALERÍA


VIAJES RELACIONADOS
- Plazas disponibles
- Salida confirmada
- Últimas plazas libres
- Grupo completo