Ortles-Cevedale: una agradable sorpresa


Apostar por viajes a itinerarios menos conocidos puede resultar una agradable sorpresa.
Y nuestro itinerario en el macizo de Ortles-Cevedale, en pleno Parque Nacional del Stelvio, en la parte italiana del Tirol del Sur, es uno de esos casos.
Preguntamos al respecto a Roger Cararach, guía de nuestro último viaje de esquí de montaña en la zona.

¿Qué es lo que más te gusta de Cevedale como esquiador de montaña?
Todas las opciones que tienes: desde cada refugio tienes muchísimas opciones de picos muy esquiables y todas con recorridos muy distintos. Tienes muchas opciones desde todos los refugios para hacer excursiones muy bonitas cada día, y todo muy esquiable y nada extremadamente técnico.
¿Qué nivel de esquí se necesita para disfrutarlo bien?
Un nivel alto: transcurre en pendientes de 25° como máximo; con glaciares, con grietas y, sobre todo, por lo que he visto este año, con bastante nieve profunda, porque es mucho esquí en glaciar.
¿Qué otros aspectos, además del esquí, destacarías del viaje?
Al estar en el lado italiano, en todos los refugios son muy amables. Es una cultura muy parecida a la nuestra. No es como estar en Suiza o estar en Francia; en el lado italiano siempre tiene un punto más agradable.

¿Alguna anécdota que contarnos?
Destacaría que es una zona muy poco conocida por los españoles, y con un potencial altísimo tanto para esquí como para trekking de verano, con picos que no llegan a 4.000 metros, que quedan todos en 3.800, 3.700 metros, pero que no tienen nada que envidiar a muchas zonas de Alpes que tienen mucho más nombre.












¿Cómo animarías a otros esquiadores a viajar allí?
Es una zona que no tiene tanto nombre como la Silvretta o la travesía Saas-Fee-Monte Rosa, pero que en comparación es mucho más esquiable. Las esquiadas son mucho mejores. Y al no tener tanto renombre, es una zona más tranquila con menos gente. Me ha parecido ideal para esquí de montaña.