5 propuestas para un viaje de montaña en Japón


Japón, es un país insular del este de Asia situado en el océano Pacífico, formado por 6852 islas de origen volcánico con una geografía en continuo cambio debido a su actividad volcánica que marca a este territorio con un paisaje singular.
Este gran país es la tercera economía mundial que demuestra que, aunque sus habitantes han sufrido a lo largo de su historia la crueldad de la guerra y desastres geológicos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, han sabido sobreponerse y superarse día a día.

Japón presenta montañas de hasta 3.000 metros de altura, profundos valles y desfiladeros. En el centro convergen 3 cadenas montañosas: las Hida, las Kiso y las Akaishi, las cuales forman los Alpes Japoneses, siendo Kitadake (3193 m) su montaña más alta. Pero es el Monte Fuji (3776 m) la montaña más alta y sin duda conocida del país.

Tokio, la capital de Japón está localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Su población supera los 13 millones de habitantes. Su área metropolitana posee más de 36 millones de habitantes, siendo la mayor aglomeración urbana del mundo.

La zona de Niseko y Furano en la isla de Hokkaido presenta unas condiciones magníficas para las actividades outdoors. Sus inviernos son largos y húmedos por lo que hay ingentes cantidades de nieve polvo que nos harán disfrutar durante el invierno del esquí en todas sus disciplinas y en verano, ya sin la presencia del manto nivoso, podremos cambiar nuestros esquís por las botas de montaña y recorrer extensas áreas boscosas y bonitas cumbres de origen volcánico cómo el célebre Mount Yötei-Zan (1.898 m) apodado como el «Monte Fuji del Norte»

La espina dorsal de la isla presenta las mayores alturas en una cadena de montañas de dirección N-S. El Mount Asahidake (2.290 m) es la montaña más alta de Hokkaido y se encuentra en el Parque Nacional de Daisetsu-Zan.

Uno puede disfrutar a lo largo de todo el país de hermosas actividades en montaña y al acabar, un relajante baño en un hot spring y una magnífica cena a base de sushi y otros exóticos manjares japoneses.

A continuación os proponemos 4 propuestas de viajes para conocer Japón de una forma diferente.
Otoño en Japón
Contenidos
Senderismo y Cultura bajo los Colores del Otoño. 16 días entre templos, montañas y paisajes dorados
En este viaje recorremos la isla principal, Honshu, donde se concentran algunas de las joyas culturales y naturales más importantes del país.

Japón en otoño es una sinfonía de colores, aromas y sensaciones. En este viaje único, combinamos senderismo suave con exploración cultural, atravesando templos milenarios, bosques teñidos de rojo y naranja, y montañas de gran belleza. Una propuesta para caminar, contemplar y vivir el presente.
Japón, esquí de montaña en la tierra del sol naciente
Japón ofrece una de las mejores nieves del mundo, tanto en cantidad como en calidad, convirtiéndose en un destino singular para la práctica del esquí de montaña y freeride. La isla de Hokkaido es especialmente conocida por sus inviernos severos, que acumulan hasta 15 metros de nieve en marzo y abril.
En línea con nuestra filosofía de ofrecer viajes distintos y auténticos, te proponemos una experiencia única para esquiar en el otro lado del planeta, mientras te sumerges en la fascinante cultura japonesa.
En el extremo norte de Japón, donde el invierno es profundo, silencioso y casi mítico, se encuentra Hokkaido, una isla que se ha convertido en uno de los destinos más codiciados del mundo para los amantes del esquí de montaña y el freeride.
Cada invierno, sistemas de bajas presiones que cruzan Siberia descargan sobre sus montañas una niebla de copos ligeros y secos, dando lugar a una de las nieves más famosas del planeta: el legendario “Japow” (Japan + powder). Las cifras impresionan: más de 15 metros de nieve acumulada en temporada alta y condiciones inigualables hasta bien entrado abril.
Pero Hokkaido es mucho más que polvo blanco. Es una isla donde la aventura alpina se cruza con una cultura milenaria, creando una experiencia transformadora.
Después de una jornada trazando líneas en las laderas del Mount Yōtei, el “Monte Fuji del Norte”, o explorando los valles volcánicos del Parque Nacional Daisetsuzan, puedes terminar el día sumergido en las aguas calientes de un onsen, rodeado de nieve y vapor, mientras tu cuerpo se relaja y tus sentidos se empapan de paz.
Aquí, los contrastes son parte del encanto: al salir de un día salvaje en la montaña, puedes sentarte en un izakaya local a probar sushi, ramen humeante o un buen sake, compartiendo la mesa con esquiadores, agricultores, locales y viajeros de todo el mundo. La barrera del idioma desaparece cuando compartes una experiencia tan pura.
Hokkaido no es solo un viaje de esquí: es un choque cultural fascinante donde cada detalle —desde los rituales del alojamiento en un ryokan, hasta el silencio de los bosques nevados— te recuerda que estás muy lejos de casa, en el mejor sentido posible.
Esquí en Japón, Hokkaido. Pista y freeride.
Esquí en Japón es sinónimo de nieve legendaria. Su famosa «Japow», reconocida mundialmente por su calidad ultraligera y abundancia, convierte al país en un paraíso para esquiadore. En ningún lugar esta experiencia se vive con más intensidad que en Hokkaido, la isla más septentrional del archipiélago, donde los inviernos largos y fríos dejan acumulaciones de más de 15 metros de nieve polvo entre diciembre y abril.

En línea con nuestra filosofía de ofrecer viajes auténticos y diferentes, te proponemos una experiencia inigualable: esquiar en el otro lado del planeta, bajo volcanes nevados, en bosques de abedules, y rodeado de una cultura milenaria.
Japón. Camino de Kumano Kôdo. Senderismo y Cultura.
El viaje está divido en cuatro partes. Una primera parte de llegada, de aclimatación al nuevo horario con campo base en Kioto para disfrutar de esta ciudad y sus alrededores. Una segunda parte para realizar nuestro peregrinaje particular siguiendo el camino Kumano Kodo, disfrutando de la naturaleza, de bosques de gran belleza en un viaje espiritual. Una tercera parte en los Alpes Japoneses, las montañas más importantes del país realizando hermosas excursiones y para finalizar antes de pasar los tres últimos días en Tokio, la visita de las faldas del Monte Fuji.

Un viaje a Japón único, en el que se combina historia, cultura y costumbres con excursiones. Conocerás la riqueza natural en forma de preciosas montañas y espectaculares bosques en un entorno geológico único por la situación tectónica en el límite de la placa pacífica (cinturón de fuego del pacífico).
Japón, Monte Fuji y trekking en los Alpes Japoneses
Presentamos un viaje novedoso. Japón nos espera, para que puedas disfrutar en el otro lado del planeta de la actividad que más te gusta y además conocer la cultura y costumbres de este singular país. Viajaremos a la isla de Hokkaido. Furano será nuestra primera base de operaciones desde donde donde viviremos dos espléndidas jornadas con la ascensión al Mount Asahidake (2.290 m) que es la montaña más alta de Hokkaido y también el Tokachidake (2.077 m).

Posteriormente, también en Hokkaido, iremos a la zona de Niseko para la ascensión al majestuoso cono volcánico Mount Yötei (1.898 m) apodado como el «Monte Fuji del Norte». Mediante un vuelo doméstico (muy económico) viajaremos a la isla de Honshu aterrizando en Tokio. Aquí empieza la segunda parte de nuestra aventura, un trekking de 5 días en los Alpes Japoneses y para finalizar, el ascenso al Monte Fuji (3776 m) que es la montaña más alta y sin duda más popular del país.
Disfruta de la montaña, de la cultura, de la gastronomía y de las costumbres Japonesas. Lo que no te dejará indiferente es la simpatía, amabilidad y educación de sus habitantes que te dejarán un grato recuerdo de tu paso por Japón. Y si te quedan días podrás ampliar tu viaje visitando la ciudad de Tokio, Kioto (las recomendamos) y Nikko (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) con sus santuarios.
